Evaluacion Kelly Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Comenzado el martes, 16 de junio de 2020, 20:10

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 24 de junio de 2020, 18:14

Tiempo empleado 7 días 22 horas

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:


El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día y 6 días a la semana
Seleccione una:
a. Falso 
Esta es la opción correcta. Si bien es cierto que opera las 24 horas del día sin embargo
solo los 5 días de la semana.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El mercado de divisas
Seleccione una:
a. Incorpora riesgo de precio
b. Incorpora riesgo de contrapartida
c. Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de
contrapartida" son correctas 
CORRECTO. El mercado de divisas tiene riesgo de precio (libre fluctuación de los tipos
de cambio) y de contrapartida (no existe cámara de compensación como en el mercado
de derivados)

d. Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de


contrapartida" son falsas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y


"Incorpora riesgo de contrapartida" son correctas

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

¿Quién asume el riesgo de contraparte en un contrato de Futuros?:


Seleccione una:
a. El vendedor del Futuro.
b. El comprador del Futuro.
c. El intermediario.
d. La cámara de compensación. 
CORRECTO. El mercado de futuros es un mercado organizado, existiendo una cámara
de compensación que liquida las operaciones y asume el riesgo de contrapartida.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La cámara de compensación.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué tipo de futuros habla sobre BUND, consiste en un compromiso sobre la


compraventa de un Bono Nocional?
Seleccione una:
a. Futuros Sobre Acciones
b. Futuros sobre Divisas
c. Futuros sobre Índices Bursátiles
d. Futuros sobre Bonos 
El futuro sobre BUND (bono emitido por el Tesoro Alemán a diez años) consiste en un
compromiso sobre la compraventa de un Bono Nocional (teórico) de la misma calidad
crediticia que los bonos alemanes, fecha valor el día de vencimiento del contrato
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Futuros sobre Bonos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué diferencias hay entre los futuros y los forward?


Seleccione una:
a. No hay diferencias.
b. Los futuros se negocian en mercados organizados y los forwards en
mercados no organizados. 
CORRECTO.

c. Los futuros se negocian en mercados no organizados y los forwards en


mercados organizados.

d. Los futuros se negocian en mercados nacionales y los forwards en


mercados internacionales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los futuros se negocian en mercados organizados y


los forwards en mercados no organizados.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué significa el Tipo de cambio efectivo nominal?


Seleccione una:
a. Cotización multilateral que mide el valor global de una moneda en el
mercado de cambios.
b. Se obtiene ponderando los tipos bilaterales por la importancia relativa de
los distintos países en el comercio con la nación de que se trate. Son
muchas las instituciones que ofrecen tipos efectivos de las diferentes
monedas, aunque no siempre coinciden porque utilizan ponderaciones
ligeramente distintas. 
Tipo de cambio efectivo nominal

c. Se obtiene ajustando el tipo nominal con la relación entre el nivel de


precios nacional y exterior. Representa el valor de una moneda en cuanto a
su poder adquisitivo. Por

d. Es el que se ofrece para una operación inmediata. Esto quiere decir que si
una entidad bancaria me ofrece una cotización de 1,22 euros por franco
suizo, ese valor sólo será válido si en ese mismo momento compro o vendo
los francos suizos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se obtiene ponderando los tipos bilaterales por la


importancia relativa de los distintos países en el comercio con la nación de que
se trate. Son muchas las instituciones que ofrecen tipos efectivos de las
diferentes monedas, aunque no siempre coinciden porque utilizan ponderaciones
ligeramente distintas.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A la diferencia entre la cotización del futuro y el spot se le denomina:
Seleccione una:
a. Base. 
CORRECTO. La diferencia entre el precio del futuro y el precio del contado se llama
base.

b. Prima de riesgo.
c. Spot less.

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Base.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué tipo de cambio se define de la siguiente manera “Cotización


multilateral que mide el valor global de una moneda en el mercado de
cambios”?
Seleccione una:
a. Tipo de cambio efectivo 
Cotización multilateral que mide el valor global de una moneda en el mercado de
cambios.

b. Tipo de cambio efectivo nominal


c. Tipo de cambio efectivo real

d. Tipo de cambio al contado


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tipo de cambio efectivo

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

Los contratos de futuros permiten comprar acciones sin tener capital para
ello
Seleccione una:
a. Verdadero 
Esta opción es correcta. ya que la obligación de comprarlas efectivamente no se
ejecutará hasta el vencimiento del contrato. En el resto de casos lo que se está
cerrando es la posición adquirida.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los participantes en el mercado de derivados acuden al mismo porque


necesitan reducir o eliminar el riesgo ¿Qué operatividad se realiza con la
cobertura?
Seleccione una:
a. Utilización de los derivados para reducir o eliminar el riesgo o las pérdidas
potenciales de una posición que se derivan de la volatilidad de su precio.
Consiste en tomar en el mercado de derivados una posición equivalente pero
de signo contrario a la posición de contado, de manera que ambas
posiciones de compensan entre sí. 
Cobertura

b. Actividad mediante la cual se toman posiciones en derivados basadas en


una anticipación sobre la evolución del activo subyacente, en la confianza de
obtener un beneficio a corto plazo con un mínimo consumo de recursos
c. Significa obtener beneficio de las anomalías existentes entre los precios de
los mercados de futuros o entre estos y los precios de contado. Es una
operación que no tiene riesgo

d. Los creadores de mercado dan liquidez al mercado comprometiéndose a


cotizar en todo momento precios comprador y vendedor. Negocian por
cuenta propia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilización de los derivados para reducir o eliminar el


riesgo o las pérdidas potenciales de una posición que se derivan de la volatilidad
de su precio. Consiste en tomar en el mercado de derivados una posición
equivalente pero de signo contrario a la posición de contado, de manera que
ambas posiciones de compensan entre sí.

Comenzado el miércoles, 24 de junio de 2020, 18:16

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 24 de junio de 2020, 18:46

Tiempo empleado 30 minutos

Puntos 10,00/10,00
Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El precio de una Letra del Tesoro con vencimiento 364 días y tipo de interés del
1,98% es:
Seleccione una:
a. 97,502
b. 98,155
c. 98,037 
CORRECTO. Precio = [100 / (1 + 0.0198)^(364/360)] = 98,037

d. 99,236
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 98,037

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para protegernos de posibles bajadas de tipos de interés:


Seleccione una:
a. Compraremos FRAs o Futuros sobre Euribor.
b. Venderemos FRAs o futuros sobre Euribor.
c. Compraremos FRAs o venderemos Futuros sobre Euribor.
d. Venderemos FRAs o compraremos Futuros sobre Euribor. 
CORRECTO. Comprar Futuros sobre Euribor (cotizan en precio) o vender FRAs (cotizan en
tipo de interés) nos protege contra las potenciales bajadas de tipo de interés.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venderemos FRAs o compraremos Futuros sobre Euribor.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Permite garantizar el tipo de interés al que prestar o pedir prestado un depósito


interbancario a 90 días, de nominal 1 millón €, con fecha de inicio el día de
vencimiento del contrato. Liquidación a vencimiento es por diferencias en efectivo.
La cotización es en precio. Esta definición se refiere al futuro sobre:
Seleccione una:
a. Futuro sobre bonos
b. Futuro sobre índices bursátiles
c. Futuro sobre acciones
d. Futuro sobre tipo de interés 
CORRECTA. Esta es la respuesta plenamente correcta.

e. Futuro sobre divisas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Futuro sobre tipo de interés

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si el precio de petición en subasta es superior al precio medio ponderado, el precio


de adjudicación será:
Seleccione una:
a. El precio marginal.
b. El precio medio ponderado. 
CORRECTO. Las peticiones por encima del precio medio ponderado y las peticiones no
competitivas se adjudicarán al precio medio ponderado.

c. El precio de la petición.


d. No existirá adjudicación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El precio medio ponderado.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Iberclear:
Seleccione una:
a. Es el encargado de la compensación y liquidación de los valores admitidos a
negociación en los mercados de valores españoles 
CORRECTO.

b. Es una entidad que actúa como Cámara de Contrapartida para las operaciones
sobre opciones y futuros
c. Se encarga de la gestión y funcionamiento del Sistema de Interconexión Bursátil
d. Es la plataforma técnica de contratación del mercado de valores español
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es el encargado de la compensación y liquidación de los valores


admitidos a negociación en los mercados de valores españoles

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las reglas básicas del mercado abierto son:


Seleccione una:
a. Se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o cancelación de
órdenes, número de valores y precio.
b. Se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o cancelación de
órdenes, número de valores.
c. Prioridad en la ejecución, se ejecutan al mejor precio del lado contrario,
modificación o cancelación de órdenes, número de valores y precio, número de
valores y precio. 
CORRECTO. Esta respuesta es plenamente correcta

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Prioridad en la ejecución, se ejecutan al mejor precio del lado
contrario, modificación o cancelación de órdenes, número de valores y precio, número de
valores y precio.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si una acción vale hoy 14,30€ y hay un contrato de futuros firmado con vencimiento
3 meses sobre 1.000 acciones a 15€ la acción, a nosotros nos gustaría ser:
Seleccione una:
a. El vendedor de las acciones si el precio de la acción a vencimiento está por encima
de 14,30€.
b. El vendedor de las acciones si el precio de la acción a vencimiento está por encima
de 15€.
c. El comprador de las acciones si el precio de la acción a vencimiento está por
debajo de 14,30€.
d. El comprador de las acciones si el precio de la acción a vencimiento está por
encima de 15€. 
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El comprador de las acciones si el precio de la acción a


vencimiento está por encima de 15€.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Puede ser el valor de un futuro inferior al precio del subyacente en alguna ocasión?
Seleccione una:
a. No, nunca.
b. Únicamente si el subyacente paga rendimientos (dividendos), y éstos son
superiores a la rentabilidad libre de riesgos. 
CORRECTO. Valor Forward o Futuro = Subyacente x e (i-y) x t . Siendo “i” la rentabilidad
libre de riesgo del mercado e “y” la rentabilidad por dividendos, siempre que “y” sea mayor que
“i”, el valor del Futuro o Forward será teóricamente menor al valor del subyacente.

c. Puede ser inferior si las expectativas bajistas sobre el subyacente son muy
elevadas.
d. Únicamente si el subyacente paga rendimientos (dividendos), y éstos son
superiores a la rentabilidad libre de riesgos y puede ser inferior si las expectativas
bajistas sobre el subyacente son muy elevadas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Únicamente si el subyacente paga rendimientos (dividendos), y


éstos son superiores a la rentabilidad libre de riesgos.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Diga a qué organismo pertenece los siguientes ejemplos:BAWE – Bundesaltalt fur


Finanzdienstleistungsaufsicht (Alemania), FSA - Financial Services Authority
(Reino Unido), COB - Commission des Operations de Bourse (Francia); SEC -
Securities Exchange Commission (EEUU), Financial Services Agency (Japón),
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Seleccione una:
a. Organismos de emisión
b. Organismos de supervisión 
CORRECTA. Esta es la respuesta plenamente correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Organismos de supervisión

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La negociación de los activos de renta fija emitidos por empresa:


Seleccione una:
a. Suele ser descentralizada. 
CORRECTO. En general, la cotización, negociación y contratación de las operaciones sobre
emisiones de renta fija privada se realiza de manera descentralizada mediante comunicación
telefónica, bien directamente entre las entidades de mercado o a través de un intermediario.

b. Suele desarrollarse a través de mercados electrónicos.


c. Tiene un volumen superior al mercado de Deuda Pública.
d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Suele ser descentralizada.

También podría gustarte