Trabajo de Investigacion Raul y Carlos
Trabajo de Investigacion Raul y Carlos
Trabajo de Investigacion Raul y Carlos
DERECHO
INFORME ESTADÍSTICO
“LA LEY 30364 Y SU RELACION CON LAS SANCIONES POR VIOLENCIA CONTRA
AUTORES
ASESOR
LIMA – PERÚ
2019
I. INTRODUCCIÓN
En la actualidad hay un alto índice en los casos de violencia contra la mujer es por ello
que hacemos referencia sobre La ley N° 30364 y su relación contra la violencia contra
la Mujer que puede ser de muchas maneras, como en la actualidad podemos observar
siendo un claro ejemplo los casos de violencia física a través de los golpes y los
Asimismo hacemos referencia al tipo de violencia psicológica que es usada por medio
hablamos sobre la violencia sexual en las familias, acción que obliga a una persona a
identificar que niveles de relación existe entre La Ley N° 30364 y las sanciones por
INTERNACIONALES
agresiones físicas permanecen viviendo con sus agresores por diversos factores,
hay otro grupo de mujeres que ya no conviven con sus agresores, pero continúan
culpabilidad.
NACIONALES
2014¨ con el objetivo de determinar los niveles de violencia contra las mujeres
que se aplico fue Diseño descriptivo basado en data primaria de las artesanas
fue 9 de cada 10 artesanas han sido agredidas por su pareja o expareja alguna
vez en su vida; sin embargo, en el último año 4 de cada 10 artesanas han sido
contra las Mujeres genera que el 23.5% de las artesanas agredidas pierdan la
(74.8%).
Sánchez L. (2016) realizó una investigación sobre ¨Conocimiento y Actitudes
Ventura (2016), en su tesis “El Proceso por violencia familiar, como garantía
género en la ciudad de Huánuco son jóvenes que oscilan entre los 18 años y los
FAMILIAR.
c. la que sea perpetrada o tolerada por los agentes del estado, donde quiera que
ocurra.
adulta mayor.
b. los miembros del grupo familiar. entiéndase como tales, a los cónyuges,
de producirse la violencia.
Los tipos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
son:
privación de las necesidades básicas, que hayan ocasionado daño físico o que
recuperación.
derechos patrimoniales;
necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna;
maneras, según quién lo haga y con qué propósito. La OMS define la violencia
como:
El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o
efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o
bajo las formas de hostilidad verbal como por ejemplo, insultos, burlas,
la familia.
VIOLENCIA FÍSICA :Se refiere a toda acción u omisión que genere cualquier
enfermedad. Puede ser el resultado de uno o dos incidentes aislados, o puede ser
investigación en los términos siguientes: Problema General ¿Qué niveles de relación existe
entre la Ley N° 30364 y las sanciones producidas por violencia contra la mujer en la Corte
¿Qué niveles de relación existe entre la Ley N° 30364 y las sanciones producidas
2018?
¿Qué niveles de relación existe entre la Ley N° 30364 y las sanciones producidas
2018?
¿Qué niveles de relación existe entre la Ley N° 30364 y las sanciones producidas
2018?
N° 30364 con las sanciones producidas por violencia contra la mujer en la Corte Superior
Existe relación significativa entre La Ley N° 30364 con las sanciones producidas
2018.
Existe relación significativa entre La Ley N° 30364 con las sanciones producidas
2018.
Existe relación significativa entre La Ley N° 30364 con las sanciones producidas
2018.
Teniendo como Objetivo General: Identificar los niveles de relación que existe entre La
Ley N° 30364 y las sanciones producidas por violencia contra la mujer en la Corte Superior
Determinar los niveles de relación que existe entre la Ley N° 30364 y las sanciones
Cañete, 2018.
Determinar los niveles de relación que existe ente la Ley N° 30364 y las sanciones
Determinar los niveles de relación que existe ente la Ley N° 30364 y las sanciones
Cañete, 2018.
II.- METODO
VARIABLES DIMENSIONES
DEFINICIÓN ESCALA DE
DE DEFINICIÓN CONCEPTUAL INDICADORES
OPERACIONAL MEDICIÓN
ESTUDIO
El Diario Oficial el Peruano (2015) la presente ley tiene por Golpes
objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia
producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su Maltrato
condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en
especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por Físico Intimidación
la edad o situación física como las niñas, niños, adolescentes, La ley tiene por objeto prevenir,
LA LEY N° erradicar y sancionar toda forma de
30364
personas adultas mayores y personas con discapacidad.
violencia producida en el ámbito Maltrato ORDINAL
para tal efecto, establece mecanismos, medidas y políticas público o privado contra las Psicológico Acoso
integrales de prevención, atención y protección de las víctimas así mujeres.
como reparación del daño causado; y dispone la persecución,
Maltrato
sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de
Sexual Irritabilidad
garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida libre de
violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.
Agresión
Física
Mejía (2018) en su tesis: “Eficacia de las medidas de protección en Machismo
procesos de violencia familiar garantizan el derecho a la integridad
de victimas en la Corte Superior de Justicia de Tacna, sede central,
las medidas de protección en
Lenguaje
2017”. Presentada en la escuela de Post grado de la Universidad
Privada de Tacna. Concluye que las medidas de protección en procesos de violencia familiar son Violencia CUANTITV
VIOLENCIA procesos de violencia familiar son eficaces ya que garantizan el eficaces ya que garantizan el Familiar
CONTRA LA derecho a la integridad de las víctimas en los juzgados de familia. Se derecho a la integridad de las A
MUJER constata la reducción significativa de los casos de reincidencia en víctimas en los juzgados de familia.
violencia familiar. Aunado a ello, más de 90% de los casos de
Inapropiado
otorgamiento de las medidas de protección son declarados Miedo
fundados en favor de las víctimas y, éstas se vienen cumpliendo a Desconocimiento
cabalidad.
Bulling
El tipo de estudio aplicar en la presente investigación Básico con un alcance de Nivel
Descriptivo
El diseño el cual se va aplicar No experimental – Transversal.
La Población será la siguiente: Los Expedientes de la Corte Superior de Justicia de Cañete del
año 2018.
La muestra: Expedientes del Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Cañete.
Muestreo: Aleatorio Simple – Grupo Pequeño
Unidad de Análisis: Expedientes del Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de
Cañete.
Criterio de Inclusión: Serán los expedientes analizados que van ser considerados en el estudio
de la investigación que reúnen características similares.
Criterio de Exclusión: Expedientes retirados del análisis por no presentar características
similares al estudio de investigación.