2 de Reyes 23
2 de Reyes 23
2 de Reyes 23
Jerusalén. Y subió el rey a la casa de Jehová con todos los varones de Judá,
y con todos los moradores de Jerusalén, con los sacerdotes y profetas y con
todo el pueblo, desde el más chico hasta el más grande; y leyó, oyéndolo
ellos, todas las palabras del libro del pacto que había sido hallado en la casa
de Jehová. Y poniéndose el rey en pie junto a la columna, hizo pacto delante
de Jehová, de que irían en pos de Jehová, y guardarían sus mandamientos,
sus testimonios y sus estatutos, con todo el corazón y con toda el alma, y
que cumplirían las palabras del pacto que estaban escritas en aquel libro. Y
todo el pueblo confirmó el pacto.
a. Entonces el rey mandó reunir con él a todos los ancianos de Judá: Josías
escuchó las promesas del juicio eventual y la del retraso inmediato del juicio. No
respondió con indiferencia o simple contentamiento de que no vería el juicio en
sus días. Él quiso poner al pueblo bien con Dios – él necesitó a todos los
ancianos de Judá para que se unieran en un arrepentimiento quebrantado con él.
b. Y leyó, oyéndolo ellos, todas las palabras del libro: El mismo rey hizo esto.
Estaba tan preocupado de que la nación escuchara la palabra de Dios que se
las leyó él mismo.
c. Y poniéndose el rey en pie junto a la columna, hizo pacto delante de
Jehová: El Rey Josías se puso de pie frente al pueblo y públicamente declaró su
compromiso de obedecer la palabra de Dios con lo mejor de su capacidad (con
todo el corazón y con toda el alma).
i. “[Él] hizo un pactoes literalmente ‘[él] cortó un pacto,’ lo cual se remonta a la
práctica de cortar el cadáver de un animal y separar las partes para que las partes
contrayentes pudieran sellar su acuerdo al caminar entre ellas (cf. Génesis
15:17; Jeremías 34:18).” (Dilday)
d. Y todo el pueblo confirmó el pacto: Ellos hicieron esto en respuesta al
ejemplo y liderazgo del Rey Josías. No leemos de ninguna orden para que el
pueblo hiciera esto; ellos lo hicieron espontáneamente mientras seguían el
ejemplo y liderazgo del rey.
i. Este tipo de respuesta en masa y compromiso con Jehová no puede ser
ordenado, pero eso no significa que el hombre no juegue ninguna parte en esto.
Evidentemente fue la obra de Dios entre el pueblo, pero Dios trabajó a través del
ejemplo y liderazgo del Rey Josías.
ii. El hecho de que esto sucediera entre todo el pueblo significa que esta fue una
obra especial del Espíritu Santo. La Biblia nos dice que hay ocasiones en que el
Espíritu Santo viene a las personas como grupo, lo cual es una obra diferente que
la llenura individual del Espíritu. Hay veces en las que el Espíritu Santo parece
obrar en un grupo, y deberíamos orar por un movimiento así del Espíritu Santo en
la actualidad.
· Hechos 2:4:Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en
otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.
· Hechos 4:31:Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados
tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la
palabra de Dios.
· Hechos 10:44:Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo
cayó sobre todos los que oían el discurso.
iii. “La ceremonia se compara con el pacto elemental de Mizpa (1 de Samuel 8:11-
17; 10:25) y la renovación del pacto en Siquem (Josué 24), los cuales fueron
puntos decisivos en la historia Judía.” (Wiseman)
2. (2 Reyes 23:4-14) El alcance de las reformas de Josías en Judá.
a. Que sacasen del templo de Jehová todos los utensilios que habían sido
hechos para Baal, para Asera y para todo el ejército de los cielos: Esto nos
muestralo profundaque era la idolatría en Judá. Había ídolos dedicados
a Baal, Asera, y a todo el ejército de los cielos en elmismo templo. De este
relato, parece que Josías comenzó con las reformas de purificación en el centro y
trabajó hacia afuera.
i. Echó el polvo sobre los sepulcros de los hijos del pueblo: “El arrojar las
cenizas de los ídolos en los sepulcros de los hijos del pueblo fuera de la ciudad no
llevaba la intención de profanar sus sepulcros, sino todo lo contrario. Se creía que
cualquier contacto con los muertos era un acto de profanación, así que esparcir el
polvo sobre los sepulcros sirvió para profanar a los ídolos.” (Dilday)
b. Y quitó a los sacerdotes idólatras: Las reformas de Josías no solo
removieron los objetos pecaminosos, sino también a las personas pecaminosas
que promovieron y permitieron estos objetos pecaminosos. Los ídolos que llenaron
el templo no llegaron ahí ni se quedaron ahí por sí mismos – hubo sacerdotes
idólatras que fueron responsables por estas prácticas pecaminosas.
i. Cualquier reforma rigurosa no puede solo lidiar con los objetos pecaminosos;
debe lidiar también con las personas pecaminosas. Si no se lidia con las personas
pecaminosas, estos rápidamente traerán otra vez las cosas pecaminosas que
fueron removidas justamente.
ii. “Ya que el simbólico poste de madera podía ser quemado y pulverizado, la
dispersión de las cenizas sobre los sepulcros de los hijos del pueblo sirvieron para
despreciar tanto al dios como a sus adoradores (cf. Jeremías 26:23).” (Wiseman)
iii. Asimismo profanó a Tofet, que está en el valle del hijo de Hinom: “Aquí
parece que se llevaban a cabo los ritos sagrados de Moloc, y a todo esto toda la
suciedad de la ciudad era llevada, y fuegos perpetuos eran mantenidos para poder
consumirlos. Por lo tanto, se ha considerado como un tipo de infierno; y en este
sentido es usado en el Nuevo Testamento.” (Clarke)
iv. “Los rabinos dicen que Tofet llevaba su nombre por toph, untambor, porque
instrumentos de este tipo eran usados para ahogar los gritos de los niños que eran
puestos sobre los brazos ardiendo de Moloc, para ser quemados hasta morir.”
(Clarke)
3. (2 Reyes 23:15-20) Josías extiende su reforma a Bet-el y a Samaria.
Igualmente el altar que estaba en Bet-el, y el lugar alto que había hecho
Jeroboam hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel; aquel altar y el lugar alto
destruyó, y lo quemó, y lo hizo polvo, y puso fuego a la imagen de Asera. Y
se volvió Josías, y viendo los sepulcros que estaban allí en el monte, envió y
sacó los huesos de los sepulcros, y los quemó sobre el altar para
contaminarlo, conforme a la palabra de Jehová que había profetizado el
varón de Dios, el cual había anunciado esto. Después dijo: ¿Qué monumento
es este que veo? Y los de la ciudad le respondieron: Éste es el sepulcro del
varón de Dios que vino de Judá, y profetizó estas cosas que tú has hecho
sobre el altar de Bet-el. Y él dijo: Dejadlo; ninguno mueva sus huesos; y así
fueron preservados sus huesos, y los huesos del profeta que había venido
de Samaria. Y todas las casas de los lugares altos que estaban en las
ciudades de Samaria, las cuales habían hecho los reyes de Israel para
provocar a ira, las quitó también Josías, e hizo de ellas como había hecho en
Bet-el. Mató además sobre los altares a todos los sacerdotes de los lugares
altos que allí estaban, y quemó sobre ellos huesos de hombres, y volvió a
Jerusalén.
a. Igualmente el altar que estaba en Bet-el: El Rey Josías fue tan diligente en
sus reformas que derribó los altares localizados en el antiguo reino de Israel.
Removió el altar pagano en Bet-el que había puesto Jeroboam cientos de años
atrás.
i. Políticamente hablando, esto fue posible debido a que el Imperio Asirio estuvo
débil durante los días de Josías. Josías pudo intervenir en esta área que estaba
bajo el yugo del Imperio Asirio porque éstos estaban preocupados en otras cosas
y no podían detenerlo.
ii. “El altar en Bet-el, que también fue alcanzado por las reformas de Josías, había
sido establecido por Jeroboam a la muerte de Salomón; pero con el paso del
tiempo una adoración puramente Cananea al parecer había reemplazado la
antigua adoración al becerro de oro.” (Patterson and Austel)
a. Asimismo barrió Josías: El Rey Josías también cumplió con la orden de Dios
de eliminar a todos los que practicaban el espiritismo y el ocultismo. Su pasión
fue cumplir las palabras de la ley que estaban escritas en el libro.
i. La gran reforma en los días de Josías es un ejemplo de simplemente regresar a
la palabra de Dios y buscar basar todo pensamiento y práctica en lo que Dios ha
revelado en su Palabra. Fue un ejemplo del Antiguo Testamento del principio de la
Reforma de sola scriptura.
b. No hubo otro rey antes de él: Josías fue uno de los reyes más notables de
Judá, único en la fuerza de su obediencia y compromiso. Él resalta como un
maravilloso ejemplo de lo que un gran líder puede y debe ser.
i. Hubo otros grandes reyes en Judá y en el reino unido de Israel– tales como
David y Ezequías. Sin embargo una cosa que hizo único a Josías fue su
rectitud en su tiempo. Él vivió en un tiempo notablemente perverso, por lo que su
consagración fue notable en contraste con la situación general de su tiempo.
“David fue un hombre másgrandepero nomejorhombre que Josías.” (Clarke)
ii. Sin embargo, poco después de su reino Judá fue severamente juzgado por
Jehová. Esto muestra que a pesar de todos los esfuerzos de Josías, hubo una
conformidad externa entre el pueblo de Judá, sin embargo suscorazonesno se
habían convertido realmente aJehová. “Ellos fingieron y afirmaron hacerlo así;
pero la mayoría de ellos disimularon y actuaron engañosamente, sin voltear a Dios
sus corazones por completo, como el buen Jeremías se quejó.” (Trapp)
iii. Jeremías ministró en los días de Josías, y su mensaje para el pueblo de Israel
muestra esto. A través de Jeremías, Dios prometió que si el pueblo se volvía a él
genuinamente que permanecerían en la tierra seguramente (Jeremías 7:5-7). Sin
embargo, Dios vio al pueblo de Judá y dijo:Judá no se volvió a mí de todo
corazón, sino fingidamente. (Jeremías 3:10)
9. (2 Reyes 23:26-27) La promesa de juicio de Dios.
Con todo eso, Jehová no desistió del ardor con que su gran ira se había
encendido contra Judá, por todas las provocaciones con que Manasés le
había irritado. Y dijo Jehová: También quitaré de mi presencia a Judá, como
quité a Israel, y desecharé a esta ciudad que había escogido, a Jerusalén, y a
la casa de la cual había yo dicho: Mi nombre estará allí.
a. Con todo eso, Jehová no desistió del ardor con que su gran ira se había
encendido: Dios no desistió de su ira porque a pesar de la consagración personal
de Josías, y su justo ejemplo y liderazgo, el pueblo de Judá siguió provocándolo,
amando a los pecados introducidos durante los perversos días de Manasés, padre
de Josías.
i. “De la consulta con Hulda supo que no habría una nota profunda o un valor
duradero en su reformación. El hecho, sin embargo, no le dio el derecho a negarse
a seguir la luz que había venido a él.” (Morgan)
Los demás hechos de Josías, y todo lo que hizo, ¿no está todo escrito en el
libro de las crónicas de los reyes de Judá? En aquellos días Faraón Necao
rey de Egipto subió contra el rey de Asiria al río Éufrates, y salió contra él el
rey Josías; pero aquél, así que le vio, lo mató en Meguido. Y sus siervos lo
pusieron en un carro, y lo trajeron muerto de Meguido a Jerusalén, y lo
sepultaron en su sepulcro. Entonces el pueblo de la tierra tomó a Joacaz hijo
de Josías, y lo ungieron y lo pusieron por rey en lugar de su padre.
a. En aquellos días Faraón Necao rey de Egipto subió contra el rey de Asiria:
Esto era parte de la lucha geopolítica entre el Imperio Asirio que se encontraba en
declive y el emergente Imperio de Babilonia. Los Asirios hicieron alianza con los
Egipcios para protegerse en contra del creciente ataque de Babilonia.
b. Salió contra él el rey Josías... lo mató en Meguido: 2 de Crónicas 35:20-
25 nos dice más sobre esto. Faraón advirtió a Josías sobre pelear con él
diciendo, ¿Qué tengo yo contigo, rey de Judá? Yo no vengo contra ti hoy. Josías
neciamente se negó a escuchar esta advertencia (la cual en realidad venía de
Dios) y se disfrazó en batalla – sin embargo aun así fue herido por los arqueros y
murió. Este fue un final triste para uno de los reyes más grandes de Judá.
i. “No fue por fe, de otra manera ¿por qué ‘disfrazarse’? No hay registro de
ninguna oración durante esta batalla, como en el caso de muchos de sus
consagrados ancestros; y esta imprudente acción de Josías parece
incomprensible.” (Knapp)
ii. “El lugar exacto de la batalla parece haber sido Hadadrimón, en el valle de
Meguido, porque ahí nos dice Zacarías, capítulo 12:11, que fue el gran lamento
para Josías.” (Clarke)
c. Entonces el pueblo de la tierra tomó a Joacaz hijo de Josías, y lo ungieron
y lo pusieron por rey en lugar de su padre: “La sucesión regular al trono de
Judá terminó con el llorado Josías. Joacaz no era el hijo mayor del rey fallecido.
Johanán y Joacim eran mayores que él (1 de Crónicas 3:15). Él fue hecho rey por
elección popular: fue la preferencia de la multitud, no la designación de Dios.”
(Knapp)
i. “Así los pecados del pueblo eran la verdadera razón por la que Dios les daba
reyes perversos, a quienes les permitió actuar perversamente, para que ellos
pudieran traer el largo, merecido y amenazado castigo sobre ellos mismos y su
pueblo.” (Poole)
De veintitrés años era Joacaz cuando comenzó a reinar, y reinó tres meses
en Jerusalén. El nombre de su madre fue Hamutal hija de Jeremías, de Libna.
Y él hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que
sus padres habían hecho. Y lo puso preso Faraón Necao en Ribla en la
provincia de Hamat, para que no reinase en Jerusalén; e impuso sobre la
tierra una multa de cien talentos de plata, y uno de oro. Entonces Faraón
Necao puso por rey a Eliaquim hijo de Josías, en lugar de Josías su padre, y
le cambió el nombre por el de Joacim; y tomó a Joacaz y lo llevó a Egipto, y
murió allí.
a. Y él hizo lo malo ante los ojos de Jehová: Las reformas del rey Josías fueron
maravillosas, pero no fueron un avivamiento duradero. Su propio hijo Joacaz no
siguió en sus caminos rectos.
i. “Joacaz(‘Yahvé ha alcanzado’) era probablemente su nombre de trono, pues su
nombre personal era Salum (Jeremías 22:11; 1 Crónicas 3:15). La práctica de la
primogenitura fue anulada en vista de que su hermano mayor (Eliacim) mostro
tendencias anti-Egipto.” (Wiseman)
ii. “Su nombre es omitido de entre los ancestros de nuestro Señor en Mateo 1.... lo
cual pudiera implicar que Dios no reconociera a Joacaz, la elección del pueblo,
como el sucesor en un sentido verdadero.” (Knapp)
b. Y lo puso preso Faraón Necao: Después de la derrota del rey Josías en
batalla, Faraón fue capaz de dominar a Judá y hacerla efectivamente un reino
vasallo y una defensa contra el creciente Imperio de Babilonia. Él impuso sobre
la tierra una multa y puso sobre el trono de Judá a un rey títere, un hermano de
Joacaz (Eliacim, renombrado Joacim).
3. (2 Reyes 23:35-37) El reinado de Joacim sobre Judá.
Y Joacim pagó a Faraón la plata y el oro; mas hizo avaluar la tierra para dar
el dinero conforme al mandamiento de Faraón, sacando la plata y el oro del
pueblo de la tierra, de cada uno según la estimación de su hacienda, para
darlo a Faraón Necao. De veinticinco años era Joacim cuando comenzó a
reinar, y once años reinó en Jerusalén. El nombre de su madre fue Zebuda
hija de Pedaías, de Ruma. E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a
todas las cosas que sus padres habían hecho.