Fichas de Trabajo - Consecuencias
Fichas de Trabajo - Consecuencias
Fichas de Trabajo - Consecuencias
Pregunta
: 1. ¿Cuáles son las consecuencias de segregar residuos de construcción en las riveras de los ríos?
Enshassi, Adnan, Kochendoerfer, Bernd, & Rizq, Ehsan. (2014). Evaluación de los impactos
medioambientales de los proyectos de construcción. Revista ingeniería de construcción, 29(3),
236. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732014000300002
Cualquier proyecto de desarrollo para mejorar la calidad de vida conlleva impactos positivos y
negativos. Los proyectos de desarrollo deberían planificarse de manera que produzcan la
mayor cantidad de impactos positivos y un mínimo de impactos negativos sobre el
medioambiente (Kaur y Arora, 2012.
Enshassi, Adnan, Kochendoerfer, Bernd, & Rizq, Ehsan. (2014). Evaluación de los impactos
medioambientales de los proyectos de construcción. Revista ingeniería de construcción,
29(3.1), 236. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
50732014000300002
Teniendo en cuenta el gran número de proyectos de construcción en curso, el impacto sobre el
ecosistema se ha convertido un asunto de importancia (Zolfagharian, 2012). Los impactos
adversos para el medioambiente son: desechos, ruido, polvo, residuos sólidos, generación de
tóxicos, contaminación del aire y del agua, malos olores, cambio climático, uso del suelo,
operaciones con remoción de la vegetación y emisiones peligrosas. Las emisiones al aire son
generadas por los gases de los escapes de los vehículos y el polvo durante la etapa de
construcción (Kaur y Arors, 2012). Estas emisiones contienen CO2, NO2 y SO2 (Kaur y Arors,
2012; Li et al., 2010; Pittet y Kotak, 2012). Las emisiones de ruidos son generadas por los
diversos equipos, compresores de aire y vehículos. Los equipos para la construcción y otras
fuentes generan ruidos en el rango de los 70 a 120 DB en los alrededores de la obra (Kaur y
Arors, 2012). Los residuos son generados por las actividades de la construcción, campamentos,
plantas de tratamiento de residuos u otras fuentes. Los residuos sólidos generados durante la
fase operacional se clasifican como: biodegradables, reciclables, inertes/reciclables y
peligrosos. Del total de residuos generados, el 50% debería ser biodegradable, el 20%
reciclable, el 30% inerte y se asume que una pequeña cantidad (0,3%) es peligrosa (Kaur y
Arora, 2012).
Las aguas residuales son generadas por las actividades constructivas, alcantarillado,
actividades comerciales y otras fuentes (Kaur y Arora, 2012).
En Lima, el río Huaycoloro se desbordó ayer, afectando las principales vías del distrito de San
Juan de Lurigancho, situación que obligó al cierre de la autopista Ramiro Prialé por la gran
cantidad de lodo y barro que invadió las vías.
La zona más perjudicada fue la avenida Malecón Checa, donde el agua llegó hasta las puertas
de las casas y tiendas. El desborde también alcanzó varias calles de las localidades de Campoy
y Santa María de Huachipa, incluso hasta el puente Trujillo, en el Rímac.
Conclusiones: