Ejercicios de La Oferta y La Demanda
Ejercicios de La Oferta y La Demanda
Ejercicios de La Oferta y La Demanda
EJERCICIO 1.
En un mercado intervenido, la función de demanda y de oferta son:
D= 40 – P
O= P/2 + 10
El Estado fija un precio máximo de P= 30. Determina el punto de equilibrio y explica que
sucede en este mercado. Grafique la solución hallada.
SOLUCIÓN:
40 – P = P/2 + 10
Explicación. - Como el precio de equilibrio es menor al precio máximo fijado por el estado,
entonces este precio tendrá que adecuarse a la posición de equilibrio.
EJERCICIO 2.-
La información que a continuación se le brinda, es referente a la demanda de “Lentes para el
sol”:
PRECIO CANTIDAD
A 25 0
B 20 20
C 15 40
D 10 60
E 5 80
F 0 100
1
SOLUCIÓN
a. Grafique la curva de demanda.
EJERCICIO 3
Suponga que Ud. labora en una empresa que pertenece al sector tecnología (computadoras
personales). Dicho mercado se encuentra en equilibrio. En base a esta información se le
solicita explicar y graficar lo siguiente:
SOLUCIÓN
a. Graficar punto de equilibrio
Al disminuir el impuesto a las ventas del 13% al 10%, la oferta aumenta, el precio disminuye y
la cantidad aumenta.
2
EJERCICIO 4
Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son:
O = 150P - 300
D = 62.700 - 300P
Se pide:
a. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
b. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
c. Realiza la representación gráfica de los dos items anteriores.
SOLUCIÓN
a. El precio de equilibrio es aquél en el que coinciden la cantidad ofrecida y la demandada, por
ello para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones de oferta y
demanda.
Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para
calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene
sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo (la cantidad de
equilibrio debe ser la misma para la oferta que para la demanda):
O = 150P - 300
O = (150 x 140) - 300
O = 21.000 - 300 = 20.700 cantidad ofertada
D = 62.700 - 300P
D = 62.700 – (300 x 140)
D = 62.700 – 42.000 = 20.700 cantidad demandada
Para P = 170
O = 150P – 300
O = (150 x 170) – 300 = 25.200 cantidad ofertada
D = 62.700 - 300P
D = 62.700 – (300 x 170) = 11.700 cantidad demandada
Para P = 110
O = 150P – 300
O = (150 x 110) – 300 = 16.200 cantidad ofertada
D = 62.700 - 300P
D = 62.700 – (300 x 110) = 29.700 cantidad demandada
3
c. Con estos datos realizamos el gráfico, recordando que siempre debemos indicar claramente: -
Los títulos de los ejes - Precio de equilibrio - Exceso de demanda y de oferta - Leyenda - Las
escalas deben estar bien proporcionadas y tienen que estar en relación con los datos de la
tabla.
EJERCICIO 5
Las curvas de demanda y de oferta están dadas por las siguientes ecuaciones:
D= 500-10p
O = 10p-100.
a. Halle la cantidad y precio de equilibrio.
b. Construya las gráficas que muestran el equilibrio.
SOLUCIÓN
a. Halle la cantidad y precio de equilibrio.
En equilibrio D = O:
500 - 10p = 10p - 100
-10p - 10p = -100 - 500
-20p = -600
p = -600 / -20
p = 30
4
EJERCICIO 6
El mercado de los espárragos en Perú presenta las funciones de oferta y demanda siguientes:
O = 10.000 + 250 P
D = 50.000 - 150 P
Se pide:
SOLUCIÓN
O = 10.000 + 250 P
O = 10.000 + 250 x 100 = 35.000 cantidad ofertada
D = 50.000 - 150 P
D = 50.000 - 150 x 100 = 35.000 cantidad demandada
Para responder esta cuestión es necesario sustituir en las funciones de la oferta y la demanda
P por el precio que podría fijar el Estado. A partir de los resultados que se obtengan se podrá
contestar la pregunta.
O = 10.000 + 250 P
O = 10.000 + 250 x 85 = 31.250 cantidad ofertada
D = 50.000 - 150 P
D = 50.000 - 150 x 85 = 37.250 cantidad demandada
La cantidad demandada es mayor que la ofertada; por tanto, se produce un exceso de
demanda de 6.000
D).
5
EJERCICIO 7
Las curvas de oferta y demanda de mercado de los tomates en Lima están dadas por:
O = 50P – 100
D = 20.900 – 100P
SOLUCIÓN
(O=D)
50P – 100 = 20.900 – 100P
P=140 precio de equilibrio
O = 50P – 100
O = 50x140 – 100 = 6.900 cantidad ofertada
D = 20,900 - 100 P
D = 20,900 - 100 x 140 = 6,900 cantidad demandada
EJERCICIO 8
Las curvas de oferta y demanda del mercado de los chocolates vienen definidas por las
siguientes ecuaciones:
O = 250 + 25P
D = 2.750 – 75P
SOLUCIÓN
a. Para hallar el punto de equilibrio O = D
250+25P = 2,750 – 75P
P = 25 precio de equilibrio
O = 250+25X25 = 875 cantidad ofertada
D = 2,750-75X25 = 875 cantidad demandada
6
EJERCICIO 9
Considere el mercado de mochilas universitarias de las conocidas como tipo e-Fashion. Las
curvas de demanda y oferta de estas mochilas, son:
D=1600-60P
O=100+15P.
SOLUCIÓN
a. (O=D)
1600 – 60P = 100+15P
P=20 precio de equilibrio
b. Representación gráfica
EJERCICIO 10
Las funciones de demanda y oferta de un bien normal son:
D = 40 – 2P
O= P – 5
Se pide:
SOLUCIÓN
a. (O=D)
40 – 2P = P - 5
P=15 precio de equilibrio
O = 15 - 5 = 10 cantidad ofertada
D = 40– 2X15 = 10 cantidad demandada
La cantidad de equilibrio es 10
b. Representación gráfica