ACT Eeeee

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 3- FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

Cipa: ADMINISTRADORES 2024

Integrantes: Cesar Luis Rodriguez Aguas, Orly Maria Acuña Rivas, Yulis banqueth Hidalgo, Aldair Torres
Garcia y Jesus Rafael Avila Jarava

Asignatura: Fundamentos de Economia

Fecha: 23 octubre 2024


2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 3- FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

Las siguientes preguntas que le van a permitir comprender de una manera clara y precisa el contenido
desglosado en esta unidad.

RESPONDA:
1. Describa que significa la cantidad ofrecida de un bien o servicio.
2.- Que ocurre con la cantidad ofrecida y con la oferta de celulares cuando el precio por unidad
disminuye?
3 ¿Cuál de las siguientes opciones desplazaría la curva de la oferta de gasolina?
a) Un aumento en los salarios pagados a los trabajadores en las refinerías.
b) Una innovación tecnológica que permita que se refine más gasolina de cada barril depetróleo.
c) Un aumento en el precio del petróleo crudo (del cual se refina la gasolina)
d) Todas las anteriores

Ejercicios de demanda, oferta y equilibrio de mercado


1. Sean “D” y “O” la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio del mismo. Si las
funciones de oferta (O) y
demanda (D) se representan de la siguiente manera
O = 50 P – 300 D = 150 – 10 P
a) Calcula el precio de equilibrio de dicho bien y explica que ocurriría si el precio fuera superior y si
fuera inferior.
b) Calcula la demanda y oferta para cada uno de los precios anteriormente analizados.

2. Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente:


O = 50P – 100 D = 20.900 – 100P
a) Calcula el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se intercambia a dicho precio.
b) Determina las cantidades ofrecidas y demandadas a precios de 160$ y 120$

3. Las curvas de oferta y demanda del mercado de un determinado bien vienen definidas por las
siguientes ecuaciones:
O = 250 + 25P D = 2.750 – 75P
a) Represéntalas gráficamente y calcula la cantidad y el precio de equilibrio
b) Determina el exceso de oferta o demanda para un precio de $ 9

4. Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente


O = 3 + 2P D = 4 – 0,5P
a) Representa gráficamente la cantidad y el precio de equilibrio
b) Si el precio de mercado en un determinado momento fuera de 1 $,¿Cuál sería la cantidad
demandada?¿Qué ocurriría en el mercado a medio plazo?

5. Una fábrica de zapatos observa que cuando el precio de cada par es de $50 se venden 30 pares por
día. Si el precio aumenta en $10, sólo se venden 15 pares.
3

a. Obtener la tabla de mercado de la demanda


b. Dibuje la curva de la demanda
c. Que sucede cuando las cantidades de 30 a 15 pares
DESARROLLO:
1) Describa qué significa la cantidad ofrecida de un bien o servicio.

La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la cantidad que los productores están dispuestos y pueden
vender a un precio determinado en un periodo de tiempo específico. Depende de factores como el precio del
bien, los costos de producción, y las expectativas del mercado.

2)¿Qué ocurre con la cantidad ofrecida y con la oferta de celulares cuando el precio por unidad
disminuye?
Cuando el precio por unidad de un bien, en este caso, los celulares, disminuye, generalmente la cantidad
ofrecida también disminuye. Esto se debe a que los productores tienen menos incentivos para producir y
vender el bien, ya que obtienen menos ingresos por cada unidad vendida. La oferta total en el mercado podría
reducirse si la baja de precios se mantiene en el tiempo, ya que algunos productores podrían abandonar el
mercado si no resulta rentable.

3) ¿Cuál de las siguientes opciones desplazaría la curva de la oferta de gasolina?


a) Un aumento en los salarios pagados a los trabajadores en las refinerías.
b) Una innovación tecnológica que permita que se refine más gasolina de cada barril de petróleo.
c) Un aumento en el precio del petróleo crudo (del cual se refina la gasolina).
d) Todas las anteriores.

Respuesta: La opción correcta es d) Todas las anteriores, ya que:

 Un aumento en los salarios incrementa los costos de producción, lo que podría reducir la oferta.
 Una innovación tecnológica mejora la eficiencia, lo que podría aumentar la oferta.
 Un aumento en el precio del petróleo encarece la materia prima, lo que también podría reducir la
oferta.

Ejercicios de demanda, oferta y equilibrio de mercado

1. Sean "D" y "O" la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio del mismo. Si las
funciones de oferta (O) y demanda (D) se representan de la siguiente manera:
4

a) Calcula el precio de equilibrio de dicho bien y explica qué ocurriría si el precio fuera superior y si
fuera inferior.
Para calcular el precio de equilibrio, igualamos las funciones de oferta y demanda:
50P - 300 = 150 - 10P

Sumamos a ambos lados:


60P - 300 = 150
Sumamos 300 a ambos lados:
60P = 450
Dividimos entre 60:

P = 7.5

El precio de equilibrio es $7.5.

 Si el precio fuera superior a $7.5, la cantidad ofrecida sería mayor que la demandada, generando un
exceso de oferta.

 Si el precio fuera inferior a $7.5, la cantidad demandada sería mayor que la ofrecida, generando un
exceso de demanda.

b) Calcula la demanda y oferta para cada uno de los precios anteriormente analizados.

Para el precio de $7.5, la demanda y oferta serán iguales.


O = 50(7.5) - 300 = 375 - 300 = 75
D = 150 - 10(7.5) = 150 - 75 = 75
Ambas cantidades son 75 unidades.

Ejercicio 2
La curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente:
5

O = 50P - 100
D = 20,900 - 100P

a) Calcula el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se intercambia a dicho precio.


Para encontrar el precio de equilibrio, igualamos las ecuaciones de oferta y demanda:

50P - 100 = 20,900 - 100P


50P + 100P = 20.900+100
150P = 21.000
P = 21.000 ÷ 140
P = 140
El precio de equilibrio es $140.

Para encontrar la cantidad intercambiada, sustituimos el valor de en una de las ecuaciones (usamos la de
oferta):
O = 50P - 100
O = 50(140) - 100
O = 7,000 - 100
0 = 6,900
La cantidad intercambiada es 6,900 unidades.

b) Determina las cantidades ofrecidas y demandadas a precios de $160 y $120.

 Para : $160
Reemplazaremos (P) en oferta:
O = 50P - 100
O = 50(160) - 100
O = 8,000 - 100
O = 7,900

 Reemplazaremos (P) en demanda:


D = 20.900 – 100P
D = 20,900 - 100(160)
D = 20,900 - 16,000
6

D = 4,900

La cantidad ofrecida es 7,900 y la cantidad demandada es 4,900.

 Para : $120
Reemplazaremos (P) en oferta:
O = 50P - 100
O = 50(120) - 100
O = 6,000 - 100
O = 5,900

 Reemplaremos (P) en demanda:


D = 20.900 – 100P
D = 20,900 - 100(120)
D = 20,900 - 12,000
D = 8,900

La cantidad ofrecida es 5,900 y la cantidad demandada es 8,900.

Ejercicio 3
Las curvas de oferta y demanda del mercado de un determinado bien están definidas por las
siguientes ecuaciones:
O = 250 + 25P
D = 2,750 - 75P
7

a) Represéntalas gráficamente y calcula la cantidad y el precio de equilibrio.

Igualamos las ecuaciones de oferta y demanda para encontrar el precio de equilibrio:


O=D
250 + 25P = 2,750 - 75P
25P + 75P = 2.750 – 250
100P = 2500
P = 2500 ÷ 100
P = 25

El precio de equilibrio es $25.


Sustituyendo en cualquiera de las ecuaciones para encontrar la cantidad de equilibrio:

 Sustituimos en oferta:
O = 250 + 25P
O = 250 + 25(25)
O = 250 + 625
O = 875

 La cantidad de equilibrio es 875 unidades.

b) Determina el exceso de oferta o demanda para un precio de $9.


Para : $9
O = 250 + 25P
O = 250 + 25(9)
O = 250 + 225
O = 475
8

D = 2.750 – 75P
D = 2,750 - 75(9)
D = 2,750 - 675
D = 2,075

 La cantidad ofrecida es 475 y la cantidad demandada es 2,075.

 Existe un exceso de demanda de:

2,075 - 475 = 1,600 unidades

Ejercicio 4
Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son:
O = 3 + 2P
D = 4 - 0.5P
a) Representa gráficamente la cantidad y el precio de equilibrio.
Igualamos las ecuaciones de oferta y demanda para encontrar el precio de equilibrio:
O=D
3 + 2P = 4 - 0.5P
2P + 0.5P = 4 – 3
2.5P = 1
P = 1 ÷ 2.5
P = 0.4

 El precio de equilibrio es $0.4.


Sustituiremos en cualquiera de las ecuaciones para encontrar la cantidad de equilibrio:
O = 3 + 2(0.4)
O = 3 + 0.8
O = 3.8

La cantidad de equilibrio es 3.8 unidades.


9

b) Si el precio de mercado en un determinado momento fuera de $1, ¿cuál sería la cantidad


demandada? ¿Qué ocurriría en el mercado a medio plazo?

Para :
D = 4 – 0.5P
D = 4 - 0.5(1)
D = 4 - 0.5
D = 3.5

La cantidad demandada sería 3.5 unidades.

 A medio plazo, si el precio de mercado es mayor que el de equilibrio, la cantidad ofrecida será mayor
que la demandada, generando un exceso de oferta. Esto llevaría a una baja en los precios hasta
alcanzar el equilibrio.

Ejercicio 5
Una fábrica de zapatos observa que cuando el precio de cada par es de $50 se venden 30 pares por
día. Si el precio aumenta en $10, sólo se venden 15 pares.

a) Obtener la tabla de mercado de la demanda.


Podemos obtener la función de demanda con dos puntos: (50, 30) y (60, 15).
La pendiente de la curva de demanda es:

Usamos la ecuación de la recta Sustituyendo uno de los puntos (por ejemplo, (50, 30):

30 = -1.5(50) + b
30 = -75 + b ]
b = 105
10

La ecuación de demanda es:


Q = -1.5P + 105

b) Dibuje la curva de la demanda.

c) Que sucede cuando las cantidades de 30 a 15 pares

Cuando la cantidad demandada disminuye de 30 a 15 pares, podemos observar que esto ocurre debido a un
aumento en el precio de $50 a $60. Este cambio refleja la ley de la demanda, que establece que a mayor
precio, menor cantidad demandada, manteniendo todo lo demás constante (ceteris paribus).

También podría gustarte