Pink and Green Triangle Modern Company Brochure

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROYECTOS

EDUCATIVOS
EN AVA

EDUCACIÓN
VIRTUAL Y LOS
SISTEMAS DE
GESTIÓN DE
APRENDIZAJE.

Sesión:6

Maestría en educación.

Gabriela Cristel Luciano de la

Cruz.
INTRODUCCIÓN.
Un Ambiente Virtual de
Aprendizaje es el
espacio que se crea en
Internet para propiciar el
intercambio de
conocimientos entre
instituciones educativas y
estudiantes, a partir de
plataformas que favorecen
las interacciones entre
estos usuarios para
realizar un proceso de
aprendizaje.
En el presente trabajo se
muestra un tríptico con
unas de las características
de la educación virtual, así
como el sistema de
gestión de aprendizaje.
Educación
virtual y los
s Gracias a las características y
sistemas
a
ic .
r
t
ís S
ventajas que tienen las
plataformas educativas o LMS
de
t e LM
r ac un
se vuelven apoyos tanto para los
estudiantes y los docentes gestión de
Ca de pues facilitan los procesos y,
Flexible.
como
pudiste observar, únicamente
aprendizaje.
Interactivo. es necesario tener una conexión Gabriela Cristel Luciano de la Cruz.
de
Se puede adaptar. internet para utilizarlas.

Acceso remoto.

No es necesario descargar algún

software.

Acceso personalizado.

Diversos recursos.

Estructura organizada.
Ambiente Virtual Características
de Aprendizaje.
El profesor y
Es el espacio tecnológico en los estudiantes no
el que se van a llevar a cabo comparten un espacio
los procesos de enseñanza – físico.
aprendizaje con ayuda de
Sistema de gestión del
tecnologías que faciliten el Flexibilidad.
acceso a los conocimientos y
aprendizaje (LMS)
el desarrollo de habilidades
Se utilizan
en los estudiantes, a través de
herramientas Organizar los contenidos y
contenidos, experiencias y recursos de apoyo.
tecnológicas.
actividades.
Registrar a los participantes y
El estudiante es el
darles seguimiento.
responsable de su
propio aprendizaje. Llevar a cabo el proceso de
evaluación.

Fomentar la comunicación
entre
tutor y estudiantes, o entre
estudiantes a través de chats.
CONCLUSIÓN
El uso de ambientes virtuales
de aprendizaje favorece la
inclusión digital de alumnos y
profesores, además de
estimular la enseñanza semi-
presencial, haciendo las clases
más dinámicas.

Además, actúan como un


soporte para el desarrollo de
prácticas pedagógicas
multidisciplinarias,
permitiendo difundir
información a un gran número
de personas al mismo
tiempo, sin límites geográficos.

Finalmente, proporcionan
información en el mismo
sistema, haciendo posible la
actualización,
almacenamiento, recuperación
y distribución de contenido de
forma instantánea.
BIBLIOGRAFÍA.

Goller, R. (2012). EDUCACIÓN VIRTUAL

O VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Revista Historia de la Educación

Latinoamericana, (14), 1-15,

. (). Ambientes virtuales de

aprendizaje. . UNID Recuperado de

https://posgrado.unid.edu.mx/mod/b

ook/view.php?id=874847

También podría gustarte