Guia Autocad 3D Complementaria 2020
Guia Autocad 3D Complementaria 2020
Guia Autocad 3D Complementaria 2020
Denominación del Programa de Formación: Diseño asistido por computador AutoCAD 3d.
Código del Programa de Formación: 22510027
Nombre del Proyecto: No aplica
Fase del Proyecto: No aplica
Actividad de Proyecto: No aplica
Competencia: Proyectar los productos requeridos por el mercado especificando características
físicas y pautas de producción.
Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Generar diseños complejos de partes en tres dimensiones,
utilizando las herramientas que brinda el AutoCAD, gestionar el diseño avanzado de ensambles en
tres dimensiones encadenando la proyección de elementos mecánicos, arquitectónicos y demás
desde el AutoCAD.
Duración de la Guía: 40 horas.
2. PRESENTACION
La presente guía de aprendizaje contiene las fases del conocimiento para el aprendizaje del software de
dibujo asistido por computador: AutoCAD 3D.
Autodesk AutoCAD es un software CAD utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es
desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la
compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y CAD a Diseño
Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés "Computer Aided Design"), teniendo su primera
aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades
de edición, que hacen posible los dibujos digitales de planos de diferente tipo como arquitectónicos,
eléctricos, mecánicos etc., es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores
industriales y otras especialidades.
El proceso de aprendizaje se llevará a cabo a través de videotutoriales guiados y material textual donde se
enseñará las diferentes funcionalidades de AutoCAD 3D, para luego, mediante ejercicios prácticos afianzar
el conocimiento.
5. VISTAS DE DIBUJO 2D Herramienta: Vista: vista base, vista proyectada, escala de la vista, estilo visual 2
DE UN OBJETO 3D: de la vista, acotación de las vistas.
Configuración de la norma de dibujo o sistema de proyección: primer ángulo o
PRESENTACIONES
tercer ángulo.
Configuración de la presentación.
GFPI-F-019 V03
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES
En este proceso, antes de aprender, se pretende introducir al aprendiz en la importancia del modelado
3D en las diferentes áreas de la ingeniería. Dado el constante avance de la tecnología, las empresas
requieren profesionales capacitados en el manejo de herramientas informáticas especializadas que
permitan visualizar las dimensiones de los proyectos antes de ser ejecutados,
con el fin de anticipar posibles fallas en su construcción, cantidades de obra, materiales etc.
Por lo anterior, y dado que cada uno de los participantes en este curso de AutoCAD 3d se está
preparando en un área de la ingeniería o ya está aplicando sus conocimientos en la industria, se pide que
realice una reflexión sobre cómo el aprendizaje de este programa puede ayudar en su proceso de
formación y cómo se proyecta aplicando el software en el futuro aplicado a la industria.
Socialice con el resto de aprendices.
El programa de AutoCAD 3D contiene una serie de funcionalidades para navegar, modelar objetos 3D ,
trabajo de coordenadas, dibujo 2D con modificación de objetos, edición de sólidos, presentación del
proyecto a través de renderizado entre otras. Para comprender mejor el proceso general de modelado
en 3D, se sugiere el siguiente estudio de caso, que plantea una situación a un estudiante de AutoCAD 3D,
al cual , el instructor le pide que realice un listado de pasos a tener en cuenta para modelar un sólido. Se
suministra un plano acotado con 3 vistas de dibujo a escala 1:2 en un formato A4 y debe presentar a
través de una imagen realista. El instructor le muestra un listado en desorden y el aprendiz debe
ordenar los pasos de acuerdo a sus conocimientos previos. Según su criterio, ¿cuál serían esos pasos?
Socialice con el resto de aprendices.
- ( ) Modelar el sólido.
- ( ) Dibujar el croquis en 2D .
- ( ) Definir el plano de trabajo.
- ( ) Interpretar el dibujo.
- ( ) Acotar el croquis 2D.
- ( ) Cambiar el punto de vista a isométrico.
- ( ) Definir el espacio de trabajo: Modelado 3d.
- ( ) Crear imagen realista en formato jpg.
- ( ) Utilizar herramientas de navegación
- ( ) Utilizar herramientas de edición de sólidos.
- ( ) Cambiar el estilo visual a realista
- ( ) Asignar materiales, iluminación, fondo y renderizar.
GFPI-F-019 V03
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Para obtener el conocimiento sobre la Interfaz gráfica, entrada de datos por medio de coordenadas y
manejo del SCP, el aprendiz debe estudiar el material de apoyo: TUTORIAL 1 3D, documento que
suministrará el instructor. En este material, aprenderá lo concerniente a las partes de la pantalla inicial
del entorno 3d, manejo del sistema de coordenadas personal, herramientas de navegación,
herramientas para el control de vistas, acotación en isométrico y entrada de datos por medio de
coordenadas.
Los detalles de esta actividad se pueden revisar en el anexo 1.
Para obtener el conocimiento sobre las Herramientas de operaciones en 3D, debe estudiar el
material de apoyo: TUTORIAL OPERACIONES EN 3D, documento que suministrará el instructor. En
este material, aprenderá cómo utilizar las herramientas como: Simetría 3D, Desplazamiento 3d,
Alineación 3D, Matriz 3D, Giro 3d.
Los detalles de esta actividad se pueden revisar en el anexo 2.
Para obtener el conocimiento sobre el manejo de las herramientas para edición de sólidos, debe
estudiar el material de apoyo: TEORIA EDICION DE SOLIDOS documento que suministrará el
instructor. En este material, aprenderá las herramientas para editar sólidos como: Extruir caras,
GFPI-F-019 V03
desfasar caras, desplazar caras, copiar caras, colorear caras, entre otras.
Los detalles de esta actividad se pueden revisar en el anexo 4.
Para obtener el conocimiento sobre las herramientas de Vistas de dibujo, debe estudiar el
material de apoyo: TUTORIAL VISTAS DE DIBUJO, documento que suministrará el instructor. En
este material, aprenderá cómo se disponen mediante normatividad, las vistas de dibujo 2D de un
sólido previamente modelado en el espacio Modelo de AutoCAD 3D.
Los detalles de esta actividad se pueden revisar en el anexo 5.
Para comprobar el conocimiento adquirido a lo largo del curso de AutoCAD 3D, se propone como actividad
final, realizar el modelado de una casa sencilla, donde podrá aplicar las herramientas vistas durante la
formación. En esta actividad, se aplicará nuevos conceptos como: el renderizado, donde podrá aprender a
crear una imagen realista del modelo de la casa, aplicando conceptos tales como: iluminación de la
escena, aplicación de materiales y escalado de materiales (mapeado).
Ambiente Requerido
Materiales
GFPI-F-019 V03
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencia 6:
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Interfaz gráfica: Es la pantalla inicial de un programa, es la forma como el usuario interactúa con un
programa.
Sistema de coordenadas: Es el plano cartesiano, donde se ubican puntos respecto al origen del sistema de
coordenadas.
Vista de cubo: Es una herramienta donde se puede modificar las vistas ortogonales e isométricas de un
objeto representado en el área gráfica.
Barra de navegación: Barra de herramientas de AutoCAD 2d , que sirve para navegar sobre el área gráfica:
órbita, zoom, encuadre.
Cinta de opciones: Barra de herramientas donde se ubican las herramientas de AutoCAD mediante fichas
y paneles.
Ensamble: Conjunto de piezas que guardan una relación entre sí y que hacen parte de un mecanismo,
dispositivo etc., y que pueden ser estáticos o dinámicos.
GFPI-F-019 V03
GFPI-F-019 V3