Sesion 1. Autocad 2D 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SESIÓN Nº 1

ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
INTRODUCCIÓN E INTERFAZ AUTOCAD 2020 –
COMANDOS BÁSICOS DE DIBUJO Y EDICIÓN

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Al final de la clase el estudiante puede reconocer e identificar las características


generales del programa, además de hacer un uso correcto de los comandos básicos
de dibujo del programa.

CONTENIDOS

Introducción e interfaz de AutoCAD 2020


• Explicación de las utilidades y aplicaciones de AutoCAD en el campo
de la arquitectura.
• Abriendo AutoCAD por primera vez. Uso de las plantillas. Abrir, organizar y
guardar proyectos.
• Descripción de la interfaz de usuario y los distintos espacios de trabajo.
• Configuración de AutoCAD y dibujo personalizado.
• Funciones y atajos del programa.

Comandos básicos de dibujo y edición


• Line, offset, trim, extend.
• Circle, move, copy.
• Mirror y rotate.

PRÁCTICA DE LA SESIÓN
El estudiante demuestra y pone en práctica lo aprendido mediante la realización
de un ejercicio de dibujo en clase.

DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ


INTRODUCCIÓN E INTERFAZ
AUTOCAD 2020

COMENZANDO A TRABAJAR CON AUTOCAD 2020


Para iniciar AutoCAD 2020, hacemos doble click sobre el icono que encontraremos en el
escritorio de Windows, o seleccionando en el botón Inicio/Todos los programas
Programas/Autodesk/AutoCAD 2020 – English /AutoCAD 2020 – English.

PANTALLA DE INICIO DE AUTOCAD 2020

Al ejecutar AutoCAD 2020 se nos muestra una pantalla la cual nos proporciona algunas
opciones que podemos elegir para iniciar nuestro trabajo:

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 2


• Barra de Acceso Rápido:

Esta barra nos brinda opciones básicas como New, que nos permite seleccionar
una plantilla de inicio y Open, el cual permite la apertura un archivo almacenado.

• Get Started:

Si ejecutamos “Start Drawing” se apertura un nuevo archivo, el cual puede ser de


plantilla Acad o Acadiso, según como se haya trabajado la última vez que se ejecutó
AutoCAD. Además, tenemos las opciones de “Template”, para seleccionar una plantilla
de inicio y “open Files” para abrir un archivo almacenado en una unidad.

• Recent Documents:

Nos muestra una lista de los archivos trabajados recientemente, de manera que
podamos acceder a ellos de manera rápida. Inicialmente, esta sección nos muestra
una lista de archivos modelo que incluye AutoCAD 2020.

Luego de elegir la opción requerida, se mostrará la Interfase de AutoCAD 2020.

INTERFAZ DE USUARIO
Tras haber pasado por el asistente de inicio, se accederá al editor de dibujo, donde
desarrollaremos nuestros proyectos. AutoCAD 2020 nos presenta un nuevo Espacio de
Trabajo 2D llamado “Inicial Setup Workspace”, el cual presenta una Cinta de Opciones
(RIBBON) de comandos exclusivamente para el trabajo en 2D, permitiendo tener un mayor
espacio en el Área de Dibujo.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 3


Menú Browser Quick Access Workspaces Barra de Título
(Explorador (Acceso rápido)
de Menús)

Barra de
fichas

Ribbon (Cinta de Opciones)

Área de Trazado de
Dibujos

Sistema de
coordenadas
UCS

Ventana de Barra de estado


comandos

• Workspaces (Espacios de Trabajo)


AutoCAD 2020 nos brinda 3 “Espacios de Trabajo”, cada uno de los cuales se utiliza
según la necesidad del dibujante, y que están organizados de manera que el trabajo
a realizar sea más eficiente. Adicionalmente, podemos crear un espacio de trabajo
acorde a nuestras necesidades.
Para el trabajo en dos dimensiones, AutoCAD 2020 nos presenta el área de trabajo
denominada “Drafting & Annotation”, y para el trabajo tridimensional tenemos los
espacios “3D Basics” y “3D Modeling”.
Para acceder a cada uno de los Espacios de Trabajo lo podemos hacer de la siguiente
manera:

• A través de la “Barra de Acceso Rápido”:

Para que la opción “ Workspace”, se muestre en la barra de acceso rápido,


esta debe activarse desplegando la flecha que se encuentra al final de dicha
barra.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 4


• A través de la “Barra de estado”:

• Barras de Herramientas:
AutoCAD 2017 posee muchas de estas barras, por lo que tan sólo se visualizan por
defecto un pequeño número de ellas. Posibilitan el acceder a cada una de las órdenes
de AutoCAD de una forma más rápida. Algunos botones contienen una pequeña flecha
en su esquina inferior derecha: contienen otra barra de botones desplegable.
Para abrirla deberá hacer click con el botón izquierdo del mouse sobre el icono y
mantener el botón pulsado.
• Área de Trazado de Dibujos:
Es el espacio de dibujo; el "papel" en el que realizarás el trazado.
• Icono del Sistema de Coordenadas UCS:
UCS o SCP significa "sistema de coordenadas personales". Representa la ubicación
de los ejes X ,Y , Z en nuestro dibujo. Es fundamental para el trabajo en tres
dimensiones.
• Barra de Estado:
Visualiza las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve
ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso veremos más
adelante.

ACCIONES BÁSICAS EN AUTOCAD


Tras haber pasado por el asistente de inicio, se accederá al editor de dibujo, donde
desarrollaremos nuestros proyectos. AutoCAD 2020 nos presenta un nuevo Espacio de
Trabajo 2D llamado “Inicial.

• Nuevo, Abrir y/o Guardar un Archivo

Menú Browser (Explorador de Menús)

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 5


Quick Access (Acceso Rápido)

• Nuevo Archivo
AutoCAD basa su trabajo en la aplicación de Plantillas (Templates) las cuales deben
seleccionarse según el tipo de dibujo a realizar. Para acceder a las plantillas hacemos
clic en: New.

Para nuestro trabajo utilizaremos las dos plantillas básicas:


• Acadiso (mm): para el Dibujo Industrial o Mecánico.
• Acad (inches): para el Dibujo Arquitectónico.

NOTA: Si se desea desarrollar un dibujo arquitectónico seleccionamos una plantilla


ACAD (inches) y posteriormente se realiza el cambio de unidades a “metros”
utilizando el comando UNIT

• Guardar Archivo
Para guardar un archivo hacemos clic en Save As

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 6


El tipo de formato del archivo guardado en AutoCAD 2020 es “AutoCAD 2018
Drawing (*.dwg)”. Si se desea abrir el archivo en una versión anterior, debe
guardarse con un tipo de formato anterior, por ejemplo “AutoCAD 2013/LT 2013
Drawing (*.dwg)”.

• Abrir Archivo Existente


Para abrir un archivo almacenado en una unidad o carpeta debemos hacer clic en:
Open

CONFIGURACIÓN DE LAS UNIDADES EN AUTOCAD


UNITS (UN): Este comando nos permite acceder al cuadro de diálogo “Drawing Units”, el
cual nos permite configurar las “Unidades Lineales y Angulares” para el ingreso de la
información.

¡Recuerde que…!: cuando se trabaja en AutoCAD se está dibujando en “Unidades


de Dibujo de AutoCAD” y es el usuario quien posteriormente
asigna la unidad de dibujo según la necesidad del trabajo a
realizar.

Para acceder al cuadro de Diálogo “Drawing Units” lo hacemos a través de:

Ícono AutoCAD

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 7


COMANDO UNITS (UN)

Unidades Unidades
lineales angulares

NAVEGACIÓN EN UN ARCHIVO
Para navegar en un archivo podemos hacer uso de las herramientas de Zoom y Pan,
las cuales podemos encontrarlas en:

• Barra de Navegación:

• Comando “ZOOM” (Z):

Command: Z 

Utilizando el “Scroll” del Mouse: Esta es una manera práctica de hacer Zoom
(ampliar y reducir) y Pan (Paneo).

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 8


CONFIGURACIÓN DE AUTOCAD Y DIBUJO PERSONALIZADO

DIBUJO PERSONALIZADO
Para personalizar un dibujo debemos usar una plantilla, la plantilla es un formato guardado
con la extensión *.DWT (template), que almacenará todos los estilos creados por el usuario:
textos, cotas, capas, Multilíneas, bloques, etc.

CONFIGURACIÓN DE AUTOCAD

Para configurar AUTOCAD

1° Ir a comando:

- Barra de menú: TOOLS/Options

- Línea de comando: GR / OP

2° Elegir FILES
Archivo, será en esta ficha en la que visualizamos la localización de los archivos de
soporte, temporales, etc.

El botón ADD, permite explorar la ruta de acceso hacia nuevas carpetas con archivos
de soporte. Por ejemplo, si se desea incorporar nuevas texturas en el programa, ubique
en explorador la carpeta que las contiene.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 9


3° Elegir DISPLAY
Visual, en esta ficha dispondrá de diversas opciones agrupadas en seis áreas: La
opción Display File Tabs, muestra las pestañas con el nombre de archivo; el tamaño
del puntero en cruz, se define con en Crosshair size; Para cambiar el color fondo en la
interfaz de Autocad, utilice el botón <Colors>

4° Elegir OPEN AND SAVE


Abrir y guardar, la opción Save as: permite cambiar la versión de almacenamiento de
archivos; Activando el botón Automatic save: Autocad genera un archivo de resguardo
del dibujo en uso; Activando Create backup copy with each save: creamos la copia de
respaldo para cada grabación el archivo en uso.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 10


5° Elegir PLOT AND PUBLISH
Trazado y publicación, desde esta ficha controlaremos todas las características
vinculadas a la impresión y publicación del dibujo.

6° Elegir SYSTEM
Sistema, dispondrá de visualización actual de gráfico 3D.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 11


7° Elegir USER PREFERENCES
Preferencias de usuario, controlaremos los aceleradores estándar de Windows.

8° Elegir DRAFTING
Dibujo, referido a los parámetros de Autosnap y AutoTrack.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 12


9° Elegir SELECTION
Selección, todo lo referente a la selección de objetos y a los pinzamientos asociados
a ellos.

10° Elegir PROFILES


Perfil, es la última de las fichas ofrecidas por este comando. Podremos establecer
configuraciones personalizadas para cada uno de los usuarios que van a emplear el
programa.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 13


COMANDOS BÁSICOS DE DIBUJO Y EDICIÓN
AUTOCAD 2020

MANEJO DE COMANDOS DE DIBUJO EN AUTOCAD 2020

Para ingresar a un comando de dibujo se tiene varias opciones:

1° PESTAÑAS DE NAVEGACION:
Permiten previsualizar el contenido de todos los archivos abiertos

2° BARRA DE MENÚS:
Menú DRAW/Line

3° VENTANA DE LÍNEA DE COMANDOS:


Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos de AutoCAD
desde el teclado, y que servirá también para que AutoCAD nos pida información sobre
datos o acciones.
Se escribe el comando correspondiente.

Para activar la presentación de esta ventana pulsar <Ctrl><9>

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 14


COMANDO BÁSICOS DE DIBUJO

COMANDO LINE
Sin lugar a dudas, se trata de la entidad fundamental de cualquier dibujo. Para generar una
línea, debemos indicar los puntos que la define: punto inicial y punto final.

Para dibujar con LINE:

1° Ir a comando:

- Barra de menú: DRAW/Line

- Barra de herramientas:

- Línea de comando: L 

2° Specify first point: 1, 1 


Precise primer punto:

3° Specify next point or [Undo]: 1, 2 


Precise punto siguiente [Deshacer]:

4° Specify next point or [Undo]: 2, 1 


Precise punto siguiente [Deshacer]:

5° Specify next point or [Close/Undo]: C 


Precise punto siguiente [Cerrar/Deshacer]:

La variable Undo deshace una entidad no deseada.

La variable Close genera una entidad lineal que unirá el punto actual con el primero designado
por la orden LINE.

COMANDO ERASE
Este comando permite borrar una o más entidades dependiendo de la forma de seleccionarlos.

Para editar con ERASE

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Erase

- Barra de herramientas:

- Línea de comando: E 
Objetos Objetos
Seleccionado Borrados
2° Select objects: s
Designar objetos:

3° Pulsar ENTER para ejecutar y finalizar el comando.

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 15


COMANDO CIRCLE
Definido de diversos métodos, a continuacion detallados.

• MÉTODO CENTER, RADIUS


Esta opción permite construir un círculo indicando un centro y el radio.

1° Ir a comando:

- Barra de menú: DRAW/Circle/Center, Radius

- Barra de herramientas:

- Línea de comandos: C 

2° Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius]:


Precise punto central para círculo o [3P/2P/Ttr (tangente tangente radio]:

3° Specify radius of circle or [Diameter]: 1 


Precise radio de círculo o [Diámetro]:

• MÉTODO CENTER, DIAMETER


Esta opción permite construir un círculo indicando un centro y el diámetro.

1° En la pestaña Draw, seleccionar el icono:

2° Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius]:


Precise punto central para círculo o [3P/2P/Ttr (tangente
tangente radio]:

3° Specify radius of circle or [Diameter]: D 


Precise radio de círculo o [Diámetro]:

4° Specify diameter of circle: 2 


Precise diámetro de círculo:

• MÉTODO 2 POINT
Esta opción permite construir un círculo indicando dos puntos, los que serán tomados
como el diámetro del circulo a crear.

1° En la pestaña Draw, seleccionar el icono:

2° Specify first end point of circle’s diameter: 1p


Precise primer punto final del diámetro del círculo:

3° Specify second end point of circle’s diameter: 2p


Precise segundo punto final del diámetro del círculo:

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 16


• MÉTODO 3 POINTS
Esta opción permite construir un círculo indicando tres puntos, siempre que no estén en
la misma recta.

1° En la pestaña Draw, seleccionar el icono:

2° Specify first end point of circle’s diameter: 1p


Precise primer punto final del diámetro del círculo:

3° Specify second end point of circle’s diameter: 2p


Precise segundo punto final del diámetro del círculo:

4° Specify third end point of circle’s diameter: 3p

• MÉTODO TAN TAN RADIUS


Esta opción permite dibujar un círculo tangente a dos entidades y con un radio
determinado.

1° En la pestaña Draw, seleccionar el icono:

2° Specify point on object for first tangent of circle: 1p


Precise punto en objeto para la primera tangente del círculo:

3° Specify point on object for second tangent of circle: 2p


Precise punto en objeto para la segunda tangente del círculo:

4° Specify radius for circle: 0.6 


Precise radio del círculo:

• MÉTODO TAN TAN TAN


Esta opción permite dibujar un círculo tangente a tres entidades.

1° En la pestaña Draw, seleccionar el icono:

2° Specify first point on circle: 1p


Precise primer punto del círculo:

3° Specify second point on circle: 2p


Precise segundo punto del círculo:

4° Specify third point on circle: 3p


Precise tercer punto del círculo:

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 17


COMANDO OFFSET
Este comando genera una entidad paralela a otra existente. La entidad resultante tendrá la
misma forma y será equidistante a la entidad original. Tan sólo podrá aplicarse a líneas,
polilíneas, líneas especiales, círculos, arcos y elipses.

Para editar con OFFSET

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Offset

- Barra de herramientas:

- Línea de comandos: O 

2° Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: 0.25 


Precise distancia o [Punto a atravesar]:

3° Select object to offset or <exit>:


Designe objeto a desplazar o <salir>:

4° Specify point on side to offset:


Precise punto en lado de desplazamiento:

5° Pulsar Enter para finalizar el comando:

Puede designar otro objeto, a fin de obtener otra paralela a la misma distancia que la indicada
anteriormente.

• Método THROUGH

Mediante la opción Punto a atravesar, la distancia se determinará posteriormente,


simplemente indicando un punto en pantalla, teniendo la posibilidad de generar más
paralelas, solicitando u nuevo punto para cada una de ellas.

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Offset

- Barra de herramientas:

- Línea de comandos: O 

2° Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: T 


Precise distancia o [Punto a atravesar]:

3° Select object to offset or <exit>: Pulse clic en la entidad

4° Specify through point: 0.15 


Precise punto en lado de desplazamiento:

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 18


5° Select object to offset or <exit>: Pulse clic en otra entidad
Designe objeto a desplazar o <salir>:

6° Specify through point: 0.25 


Precise punto a atravesar:

Puede designar otro objeto y escribir una nueva distancia, a diferencia del método anterior
se pueden definir distintas paralelas.

COMANDO TRIM
Mediante este comando podremos agilizar ciertos procesos de eliminación de partes de
objeto.

Para editar con TRIM

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Trim

- Barra de herramientas:

- Línea de comandos: TR 

2° Select cutting edges... Select objects or <select all>:


Designe aristas de corte…Designe objetos:

3° Select object to trim or shift-select to extend or


[Fence/Crossing/Project/Edge/aRase/Undo]:
Designe objetos a recortar o cambiar selección alargar
[Fence/Cruce/Proyección/Arista/Borrar/Deshacer]:

Durante la selección de objetos, pulsamos Enter para considerar las entidades de toda la
hoja de trabajo

COMANDO EXTEND
En algunas ocasiones precisaremos prolongar una entidad hasta un límite o varios definidos.
No se trata de generar otra entidad auxiliar, sino de modificar el punto final de los objetos
dibujados, hasta que se encuentren con el límite designado.

Para editar con EXTEND

1° Ir a comando:

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 19


- Barra de menú: MODIFY/Extend

- Barra de herramientas:

- Línea de comandos: EX 

2° Select boundary edges…Select objects:


Designe aristas de contorno…Designe objeto:

3° Select object to extend or shift-select to trim or [Fence/Crossing/Project/Edge/Undo]:


Designe objetos a alargar o cambiar selección de corte
[Fence/CruceProyección/Arista/Deshacer]:

COMANDO BÁSICOS DE EDICIÓN

COMANDO MOVE
Es posible que haya dibujado un objeto en algún lugar que no era el deseado. Mediante este
comando será posible cambiar su posición, es decir, proceder a su desplazamiento.

Para editar con MOVE

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Move

- Barra de herramientas:

- Línea de comando: M 

2° Select objects:
Designar objetos:

3° Pulsar ENTER para ejecutar el comando:

4° Specify base point or displacement: 1p


Precise punto de base o de desplazamiento:

5° Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: 2p


Precise segundo punto del desplazamiento o <usar primer punto como
desplazamiento

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 20


COMANDO COPY
Este comando es de funcionamiento similar al anterior, pero no será el de desplazar un
conjunto de objetos, sino de construir y emplazar una réplica de ellos, en uno o varios lugares
designados por el usuario.

Para editar con COPY

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Copy

- Barra de herramientas:

- Línea de comando: CO 

2° Select objects:
Designar objetos:

3° Pulsar ENTER para ejecutar el comando:

4° Specify base point or displacement: 1p


Precise punto de base o de desplazamiento:

5° Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: 2p


Precise segundo punto del desplazamiento o <usar primer punto como
desplazamiento>

6° Specify second point of displacement: 3p


Precise segundo punto del desplazamiento:

7° Specify second point of displacement: 4p


Precise segundo punto del desplazamiento:

8° Pulsar ENTER para finalizar el comando:

COMANDO MIRROR
En algunas ocasiones precisaremos obtener una copia invertida (reflejada) de ciertos objetos.
Lo primero que deberá hacer es seleccionar los objetos de las cuales desea obtener simetría,
pulsando ENTER o su equivalente, cuando se hayan seleccionado los deseados.

Para editar con MIRROR

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Mirror

- Barra de herramientas:

- Línea de comando: MI 

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 21


2° Select objects:
Seleccionar objeto:

3° Specify first point of mirror line: 1p


Precise primer punto de línea reflejo:

4° Specify second point of mirror line: 2p


Precise segundo punto de línea reflejo:

5° Delete source objects? [Yes/No] <N>:


¿Suprimir objetos de origen? [Si/No] <N>: 

Puede elegir [Yes/No] <N>: Y , si no desea quedarse con el objeto original.

COMANDO ROTATE
Mediante este comando podremos modificar la orientación de las entidades que se designen,
es decir, las giraremos. Para ello seleccionaremos el objeto y su punto base para luego
especificar el ángulo de giro (+ ó -), siendo también posible la utilización del método de
referencia.

Para editar con ROTATE

1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Rotate

- Barra de herramientas:

- Línea de comando: RO 

2° Select objects:
Designar objetos:

3° Specify base point:


Precise punto base:

4° Specify rotation angle or [Reference]: 30d30'30"


Precise ángulo de rotación o [Referencia]:

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 22


PRÁCTICA DE CLASE

EJERCICIO 01: Dibujar el siguiente juego de comedor

2.90
0.30 0.50 0.30 0.50 0.30 0.50 0.30 0.50 0.30

0.35 0.30
0.50 0.35

0.50
1.20

1.20
0.35

0.30 0.35
0.30 0.50 0.30 0.50 0.30 0.50 0.30 0.50 0.30

2.90

EJERCICIO 02: Dibujar la siguiente escalera en L

0.90 2.50
0.25
1.00

1.00
1.25

0.25

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 23


EJERCICIO 03: Dibujar el siguiente escritorio utilizando los comandos Line, Offset, Fillet y
Trim

R 2.25
0. 5
02
5 0.02
R
0.05 1.25 0.05 0.85 0.05
0.05 0.30 0.05

0.05 0.30 0.05 0.30 0.05 0.30 0.05


0.10

0.05
0.30
0.375 0.10

0.10

0.05
1.25

1.25
0.375 0.10

0.10
0.85

0.85

0.05
0.375 0.10

0.15

0.15
0.05
0.05 0.85 0.05

PROCEDIMIENTO PARA DIBUJAR ESCRITORIO

FIGURA TERMINADA

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 24


EJERCICIO 04: Trazar la siguiente figura utilizando los comandos: Circle, Offset, Copy, Move,
Line, y cortar con Trim los encuentros.

15.80
0.40 7.50 7.50 0.40
0.40

1.25
3.25

0
.0
R2
0.30
3.25
12.50
11.70

3.25 3.25
2.60
0.40

PROCEDIMIENTO PARA DIBUJAR LOS AROS OLIMPICOS

FIGURA TERMINADA

SESIÓN 01 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 25

También podría gustarte