0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas8 páginas

Autobiografia Maria Fernanda

María Fernanda Vázquez García es una estudiante de 19 años de Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Nació en Villa Hermosa, Tabasco y se mudó a Ixtepec cuando era niña. Actualmente vive con sus padres y hermanos y es madre soltera de una niña de 3 años. Estudió la primaria y secundaria en Ixtepec, donde se destacó como una buena estudiante aunque sus calificaciones bajaron un poco en la secundaria. Le gusta bailar y participó en clubes de danza. Ahora estudia

Cargado por

Mary Vazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas8 páginas

Autobiografia Maria Fernanda

María Fernanda Vázquez García es una estudiante de 19 años de Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Nació en Villa Hermosa, Tabasco y se mudó a Ixtepec cuando era niña. Actualmente vive con sus padres y hermanos y es madre soltera de una niña de 3 años. Estudió la primaria y secundaria en Ixtepec, donde se destacó como una buena estudiante aunque sus calificaciones bajaron un poco en la secundaria. Le gusta bailar y participó en clubes de danza. Ahora estudia

Cargado por

Mary Vazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Instituto Estatal de Educación

Pública de Oaxaca
Subdirección General de
Servicios Educativos
Unidad de Educación Normal y
Formación Docente
Escuela Normal Urbana Federal del
Istmo.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Cuarto semestre

Curso: Educación histórica en diversos contextos.

AUTOBIOGRAFÍA.
Asesora: Dr. Armando Ponce Domínguez.

PRESENTA

María Fernanda Vázquez García

Grupo “C”

Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Abril 2020


AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es María Fernanda
Vázquez García, tengo 19 años,
actualmente vivo en ciudad Ixtepec,
Oaxaca. Vivo con mis padres, mi papá
se llama Salvador Vázquez Cabrera es
Ing. electromecánico y mi mamá se
llama Josefa Guadalupe García Shirma,
ella es ama de casa, tengo dos hermanos
uno menor de 16 años que se llama Luis
Alejandro Vázquez García que cursa el
cuarto semestre en el C.B.T.i.s 91 y uno
mayor de 25 años que se llama Salvador
David Vázquez García, el cualmente
trabaja. Soy madre soltera de una niña
de 3 años con nombre Arantza Danae que está en segundo año de preescolar.

Para comenzar nací el 24 de noviembre de 1998 en la ciudad de Villa Hermosa,


Tabasco, mi madre es originaria de Frontera, Centla, Tabasco un municipio cercano a la
capital del estado de Tabasco. Al año di mis primeros pasos y poco a poco fui aprendiendo
nuevas palabras por lo que dicen mis papas fui una niña muy lista y obediente desde
pequeña, durante este tiempo me crecí cerca de mi familia materna. Estudie el preescolar
en el kínder B. de Madrazo, allí estudie los primeros dos años durante ese tiempo conviví
mucho con mis compañeros, era una persona muy sociable y participaba en todos los
concursos que hacia la escuela.

Para la escuela era muy importante la


convivencia familiar así que hacían que los
padres participaran junto con los alumnos, se
reunían las diferentes escuelas de la zona
escolar para competir quienes eran los que
tenían una mejor rutina deportiva, a la mejor
escuela le entregaban un premio en efectivo
y un reconocimiento por mejor desempeño
al finalizar el evento las escuelas salían a
caminar por las calles principales del
municipio. Después me fui a vivir a ciudad
Ixtepec y estudié en el kínder José Guisao
Zamora en el cual terminé en el año 2005
hicieron una ceremonia de graduación para
todos los alumnos, por problemas familiares
no pude asistir a la ceremonia solo fueron
días después por mi certificado de kínder.
La primaria la estudié en la escuela “Rafael
Ramírez” siempre fui una buena estudiante en
primer año cuando apenas empezaba a escribir mi
abuela materna me hacía escribir lecciones
completas en letra cursiva y luego tenía que leérselo
en voz alta. Viví un tiempo con mi abuela paterna,
mi papa y mi hermano mayor. Todo este tiempo
ocupe buenos lugares en el cuadro de honor porque
me esmeraba mucho para tener buenas
calificaciones, aunque esta algo pequeña comenta
mi abuela que llegaba y me ponía a hacer mi tararea
y luego a copiar mi lección del día.

Para continuar durante el año 2008 volvimos a


vivir con mi mama y mi hermano menor, mi mama
se hacia cargo de todas las cosas que pasaban en la escuela y en la casa. Mi mamá siempre
me consintió con todas las cosas que necesitaba y me apoyo en los eventos que quería
participar, mi papá casi todo el tiempo se la pasaba viajando por su trabajo así que lo veía
por días solamente. Mis hermanos y yo siempre hemos sido muy unidos así que casi
siempre jugábamos a las peleas como ambos eran hombre aprendí a defenderme de ellos
y en ocasiones salíamos peleando de verdad, pero siempre terminábamos riendo y
pidiéndonos disculpas por lo que habíamos hecho.

En quinto y sexto grado tuve la oportunidad de estar en el club de danza de la primaria


y en los eventos de la escuela éramos los que más participaban en ocasiones pasábamos
a bailar tres veces, aun que al inicio no sabía bailar y me daba miedo de que la gente se
burlara de mi por equivocarme mi seguridad fue aumentado y ya no me estresaba por lo
que dijera la gente o pensara de mí. En sexto grado me dio clases un profesor muy bueno
en el aspecto de la enseñanza pero al mismo tiempo era muy estricto, él es una de las
personas que tiene la paciencia de explicar las cosas
hasta que le entiendas, a la hora de la salida nos
hacía hacer una fila y comenzaba a preguntar cosas
que habíamos visto ese día o las tablas de
multiplicar si no sabias la respuesta te volvía a
formar y ahí se quedaba preguntando hasta que el
ultimo niño le pudiera responder, para mi ese fue
uno de los mejores maestros que he tenido se nota
que le gusta lo que hace, en la actualidad el sigue
dando clases en la misma primaria.

El maestro que me dio clase fue mi padrino de


graduación y saqué el segundo lugar de
aprovechamiento con el promedio de 9.0 por mi
promedio estuve en la escolta. La ceremonia de
graduación se realizo en el auditorio
de la ENUFI, estuvo bonito porque
la mayoría de mi grupo bailo y todos
nos llevábamos muy bien.

Saliendo de la primaria me fui a


estudiar a la técnica n°27 esto fue un
cambio para mi ya que ninguno de
mis compañeros de primaria se
había inscrito en esa escuela, así que
estaba sola en un lugar donde había
gente más grande que yo. Estuve en
el grupo B y pronto hice nuevos
amigos, algunas de mis amistades
eran un poco mas cayadas que yo e
incluso había unas que eran más rebeldes que yo, pero a mí no me importaba porque iban
a ser mi nueva familia por tres años tenia que aprender a convivir con todos ellos.

Me metí en el taller de computación ahí fue donde empezó mi curiosidad por la


tecnología ,el cableado de las computadoras y su funcionamiento de cada una de sus
partes, lo malo es que el maestro solo nos hacía investigar o nos dictaba algunas cosas y
después de eso nos daba la clase para que platicáramos o saliéramos a pasear por la
escuela, la mayoría de las veces mis compañeras y yo nos íbamos a otros talleres donde
platicábamos con compañeros de otros grupos. También estuve los tres años en el club de
danza de la escuela fue lo que más me gusto conocí a muchas personas ahí porque
participábamos alumnos de diferentes grados y grupos, en el primer año me seleccionar
a mí y a otra compañera del club para sostener el banderín el día 20 de noviembre
estábamos muy contentas, de igual manera participábamos en los programas de clausura
y festivales de la escuela.

En lo académico baje un poco mi promedio pocas veces


estuve en el cuadro de honor pero aun así mi familia siempre
estuvo contenta y me apoyaba para que le echará más ganas a
la escuela, también tuve buenos maestros, los maestro de
matemáticas, artística e historia eran muy buenos te
explicaban de inicio hasta fin de cómo era la lección e incluso
había un maestro de física que manejaba los proyectos en cada
bimestre le teníamos que entregar un producto llegamos a
hacer un molino que era movido por la energía hidráulica en
estos proyectos se gastaba mucho dinero pero se aprendía más
por la práctica que por los problemas que traían los libros.

Cuando estaba en tercer grado cumplí mis 15 años y mis


papas me hicieron una fiesta donde pude invitar a todos mis
amigos fue uno de mis días mas alegres por que invite a
amigos que no había visto desde hacía mucho tiempo y durante esa noche los pude ver y
convivir con ellos nuevamente. De la secundaria salí con un promedio de 8.9 que para
como han salido mis hermanos es el mejor promedio que se ha tenido la familia.

El bachillerato tenía dudas de a donde me quería ir a estudiar si al cobao de espinal


o al C.B.T.i.s, pero estaba embarazada y mis papas me querían cerca así que me fui al
C.B.T.i.s 91 presente mi examen y quede en la especialidad que quería la cual fue Técnico
en Programación todo el primer semestre fui embarazada procure no reprobar para no ir
a recursamiento y poder estar en mi casa todas las vacaciones de diciembre, fue una etapa
un poco difícil porque me daba sueño entre clases y por eso siempre cargaba un dulce
para comerlo entre clases y se me quitara el sueño, la ventaja que tenía era de que como
siempre me la pasaba estudiando había cosas que yo sabía así que el primer semestre en
lo académico no se me hizo muy difícil.

Mi hija nació el 30 de enero del 2015 y el


regreso a clases era el 8 de febrero del mismo
año, dos días antes me quitaron los puntos, y no
me estaban dando días de recuperación en la
escuela así que tuve que ir a la escuela 8 días
después de tener a mi hija el bachillerato fue
algo difícil porque estaba acostumbrada a
llegar a mi casa y hacer mi tarea cuando
quisiera, en segundo semestre fue cuando todo
cambio y tenía que repartir mi tiempo en la
escuela, mi hija y después la tarea.

A partir del segundo semestre era la misma rutina todos los días y fue más pesado en
cuarto y quinto semestre porque en el C.B.T.i.s tienes que hacer un servicio de 268 horas
en la institución y 460 fuera de ella. Tuve la suerte de hacer
mi servicio en la escuela así que durante el receso unos
compañeros y yo teníamos que limpiar la sala de cómputo y
dar mantenimiento a los equipos de la sala, en ocasiones tenía
que quedarme después de clase y ya era tiempo que perdía
para hacer mi tarea sin embargo me fue muy bien porque me
firmaron mi hoja de liberación antes de lo pensado.

Sali de la preparatoria con un promedio de 7.8 eso para


mí fue un gran logro, ya que algunos compañeros salieron
más bajos que yo y no tenían ninguna responsabilidad como
la que tenía yo en esos momentos por supuesto siempre conté
con el apoyo de mi madre y de mi padre tanto
económicamente como emocionalmente que es la que más
cuenta.

Saque ficha en el tecnológico del istmo, presente mi examen y que dé en Ing. en


sistemas computacionales porque siempre me ha llamado la atención la tecnología,
aunque en ocasiones no le entienda, pero
siempre investigo como hacer las cosas para que
salgan como yo quiero. En el Tecnológico estuve
dos semestres en el tecnológico, en el primer
semestre casi no tuvimos clases por qué sucedió
el terremoto que afecto todo el Istmo, en esta
ocasión la casa donde vivíamos salió dañada y
tuvieron que derrumbarla por completo,
entonces estuvimos viviendo en el patio de mi
casa para finales de año ya habían dos cuartos
construidos donde podíamos quedarnos a dormir
mis tareas eran enviadas por internet por todos
los trabajos que entregamos los maestros
promediaron nuestras calificaciones .

En segundo semestre las clases ya se habían regularizado aunque el tecnológico segua


siendo utilizado como refugio y estaban en construcción algunos salones, ahí en esa
institución tuve una maestra que no me gusto su forma ni de enseñar ni de calificar, era
la maestra que impartía la materia de mi carrera, porqué dejaba programas y ponía una
fecha de entrega en los cuales yo hacía todo lo posible por entregarlos, me desvelaba y
me ponía 8, en cuanto unos compañeros lo entregaban cuando querían, a veces no les
corría el programa y aun así sacaban la misma calificación que yo o hasta más alta, eso
no creo que sea lo correcto o bueno a mi parecer eso no estaba bien porque no la merecían,
pero por problemas de inseguridad que se vive en Juchitán y no solo ahí si no en todo
México mis padres me dijeron que no les gustaba que viajara tan tarde porque mi horario
era de 11 de la mañana a 6 de la tarde por lo que en el tecnológico a esa hora ya no pasa
taxi así que me dijeron que me cambiaria de escuela.

Me dieron a escoger a donde me quería cambiar y como dije anteriormente tuve buenos
maestros al igual que malos, así que me interesé por la Lic. En educación primaria, les
comenté cual era mi decisión y ellos me
apoyaron, hice mi examen en la ENUFI
y quede en el número 18 de aceptados, lo
cual me alegro mucho porque me decían
que no muchos quedaban, en la
actualidad estudio en la en la escuela
normal urbana federal del istmo
(ENUFI).

Entre a estudiar en la NORMAL en el


año 2018, en primer semestre tuvimos
nuestras primeras observaciones en
escuelas de organización completas,
multigrados y unitaria. En la completa
nos toco ir a Matías Romero Avendaño en esa escuela me toco observar a un grupo de
quinto grado, tenía miedo de responder mal a algo que el maestro me preguntara enfrente
del grupo, pero todo salió muy bien e incluso en mi ficha de observación el maestro
escribió buenas notas sobre mi actitud en el salón de clase. En la escuela multigrado
fuimos en binas escogí ir con mi compañera Rebeca nos tocó ir a Guiguba, que se
encuentra en el barrio la soledad en esa escuela nos tocó observar día en este tipo de
organización nos tocó el segundo ciclo que estaba constituido por tercero y cuarto grado,
por ultimo y no menos importante está la de organización unitaria.

La unitaria fuimos 6 compañeros y nos


toco ir a Hierba Santa, poblado ubicado a 1
hora aproximadamente de Santo Domingo
Petapa, donde nos quedábamos a dormir
para llegar a esta escuela teníamos que
despertarnos a las 4 de la mañana a
bañarnos y para poder alcanzar la
camioneta que salía a las 6 de la mañana
que va para esa comunidad. Llegamos
antes de la hora de entrada de los alumnos
así que fuimos a buscar una tiendo en
donde pudiéramos comprar unas galletas,
en la comunidad hacia un poco de frio algunos de los que vivián ahí nos quedaban viendo,
una señora que tenia una tienda nos ofreció pasar a su casa para tomar un poco de café.
Regresamos a la escuela y empezaban a llegar los alumnos de ella, en ese tipo de
organización todos los grados están en un mismo salón y solo tienen a un maestro que
explica para todos lo mismo, pero realiza actividades diferentes según sea el grado en el
que se encuentren los alumnos.

En segundo semestre fuimos a observar y a


practicar en una escuela multigrado de igual
forma fuimos en binas me escogí ir de nuevo
con mi compañera Rebeca practicamos en
quinto y sexto grado, fue una experiencia nueva
porque ya estamos frente a un grupo y teníamos
que mostrarles lo que sabíamos y lo que tenían
que aprender ellos en esta ocasión aprendí mas
de ellos, porque me enseñaron que el ser
maestro no es fácil porque tienes que cargar con
los problemas y estrés que tengas y a parte tienes
que preocuparte por ellos ya que ellos se quejan
contigo sobre las cosas que pasan en sus casas.

En ese mismo semestre participamos en una


competencia de Matemáticas nosotros fuimos
los organizadores del evento, la pasamos muy
bien ya que participaron alumnos de otros grados de la normal y se divirtieron de igual
forma. En tercer semestre fuimos a observar y
practicar de igual manera, pero a Santo Domingo
Tehuantepec en una escuela de organización
completa a mi me tocó practicar en tercer grado
todos fueron muy buenos conmigo, en ocasiones
los alumnos no prestaban atención, pero sabia
como retomar la atención de ellos y ponía en
práctica lo que había estudiado y todo funcionó
bien.

En estos momentos estoy en el cuarto semestre


me gusta mucho esta carrera porque me da la
oportunidad de estar con mi hija y de estudiar con
más comodidad en mi casa, esto es lo que en verdad quiero hacer porque tengo la
esperanza y deseo que cuando tenga mis alumnos hablen de lo buena que es su maestra
impartiendo clases, que mi hija tenga un buen futuro y que tenga una mamá que salió a
delante a pesar de todos los obstáculos que se le atravesaron y los que le faltan, pero que
sobre todo que se dé cuenta que los limites nos los ponemos nosotros mismos y podemos
llegar a hacer lo que nosotros queramos, que siempre tenga la nariz en el cielo pero los
pies en la tierra.

También podría gustarte