Tutoria 5to B Informe Mensual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INFORME N° 002-2020-I.E. 42003 Crl. G.A.-I.P.

A LA : Prof. Myriam Moraima Díaz Soto


COORDINADORA DE TOE DE LA I.E. 42003 CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN

DEL : Lic. IRMA GLADYS PILCO CAYO


DOCENTE DEL ÁREA DE TUTORIA 5°B

ASUNTO : Informe mensual de Junio de las actividades realizadas del área de Tutoría

REFERENCIA : Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU, Oficio Múltiple 00040-2020-


MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN

FECHA : Tacna, 30 de junio de 2020

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-


MINEDU, que aprueba el Documento Normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de
los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, marco normativo que es de estricto
cumplimiento, Resolución Viceministerial N° 098-2020-MINEDU que modifica el Documento
Normativo, a fin de brindar las orientaciones respecto a los informes de actividades y el reporte del
trabajo remoto; para remitir el informe mensual de las actividades realizadas de trabajo remoto en las
diferentes áreas, grado y sección a mi cargo; donde se indica los logros, dificultades y demás aspectos
considerados en el Oficio Múltiple 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN, y que, en virtud del
Oficio Múltiple 00042-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN, se han realizado las precisiones sobre
los informes que deben presentar los profesores y auxiliares de educación, respecto al trabajo remoto
que se viene realizando.

El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, datos y acceso de los estudiantes
y descripción de las actividades realizadas, las mismas que a continuación detallo:

I. DATOS GENERALES

Periodo (mes/año) DRE/UGEL Nivel / Modalidad educativa


Junio / 2020 Tacna / Tacna Secundaria / EBR
Nombres Apellidos Área / Grado / Sección
Irma Gladys Pilco Cayo Tutoría / 5° / B
Turno
1° 2° 3° 4° 5° B
Tarde 31

1
QUINTO GRADO, SECCIÓN “B”
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
N° de teléfono del padre, madre o
N° Apellidos y nombres Sin atención
apoderado Tv Radio Internet Otro medio (especifique)

1 ACHANCCARAY MORA, Antony Gabriel 984874848 933536123 NO NO SI


2 ARHUATA ALANGUIA, Juver Dario 927185960 994275137 NO NO SI
3 CALIZAYA FERNANDEZ, Piero Pablo 990126603 922278507 NO NO SI
4 CASTRO ROMERO, Jeremy Emir 945107659 996954801 NO NO SÍ
5 CHAMBI GONZALES, Alvaro Jorge Luis 979684168 NO NO SI
6 CHINO FRANKLIN, Christopher Sam 940860998 -952614834 NO NO SI
7 CHIQUE LAYME, Gary Antony 952897306 NO NO SI
8 COAQUERA POMA, Alexis Ivan 952234211 -928190460 NO NO SI
9 CONDORI ARUCUTIPA, Yoel Cristhian 952547868 952534348 NO NO SI
10 ESPINOZA INADO, Cesar Elvis 965958282 -971549007 NO NO SI
11 FLORES ROMERO, Mauricio Daniel 945069188 910755350 NO NO SI
12 GOMEZ ZAPANA, Neil Luis Benjamin 999709906 NO NO SI
13 GUTIERREZ ALMANZA, Josue Alexander 921304496 NO NO SI
14 HUANACUNI CUEVA, Carlos Daniel 959318647 910613533 NO NO SI
15 JALIRI TICONA, Marc Anthony 900834101 NO NO SÍ
16 LAQUI QUISPE, Luis Guillermo 964910378- 940208698 NO NO SI
17 MAMANI PEREA, Roberto Patricio 958694925 928591368 NO NO SI
18 NINA REYNA, Cristopher Jesus Junior 981978157 NO NO SI
19 PACO MAMANI, Anderson Mario 931180212 932531087 NO NO SI
20 PEÑA ALVAREZ, Eduardo Alexander 936359952 977601332 NO NO SI
21 PEREZ GONZALO, Ronal Rodrigo 929441964 NO NO SI
22 QUISPE PARHUAYO, Claudio Jose 958902727 NO NO SI
23 RAMOS SOSA, Yhon Heber 952912150 NO NO SÍ
24 RUIZ ATAURIMA, Edu Javier 71580864 NO NO SI
25 RUIZ YAUYO, Fabio Elito 946265239 NO NO SI
26 SOTOMAYOR CHIRE, Emanuel Yerckof 941418025 NO NO SI
27 TELLES MAMANI, Juan Angel Jesus 969585059 NO NO SÍ
28 TICONA CALISAYA, Jhoan Rodrigo 942826152 952003515 NO NO SI
29 TICONA PERCCA, Moises Edgar 940334014 NO NO SÍ
30 VALDEZ AGUILAR, Dario Michael 920604468 NO NO SI
31 WALLACE SAAVEDRA, Bruce Willis 912147237 NO NO SI
Total 0 0 31 0 0

2
II. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad alumnos por cada caso y describir los principales logros y dificultades identificados
durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora.

Actividad SEMANAS

Semana 1
Del 01 al 05 Junio
Grado: 5° Sección: B N° de estudiantes31 TV 0 Radio 0 Internet 31 Otro medio 0 sin atención 0
1.Acompañar a los estudiantes en sus Semana 2
experiencias de aprendizaje por web, televisión Del 08 al 12 junio
y/o radio: Grado: 5° Sección: B N° de estudiantes 31 TV 0 Radio 0 Internet 31 Otro medio 0 sin atención 0
Indicar, del total de estudiantes a su cargo, el Semana 3: Grado 5° Sección B N° de estudiantes 31 TV 0 Radio 0 internet 31 Otro medio 0 Sin atención 0
número de estudiantes a quienes has podido Del 15 al 19 Junio
acompañar en su aprendizaje y nombrar los medios a
través del cual acceden a la estrategia “Aprendo en
casa” Grado: 5 Sección: B N° de estudiantes 31 TV 0 Radio 0 Internet 31 Otro medio 0 sin atención 0
Semana 4:
Del 22 al 30 junio

LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD

Se logró la comunicación con un aproximado Algunos estudiantes no responden de inmediato Solución de la cobertura de líneas de teléfono.
De 90% de comunicación los padres. La conectividad del internet y la cobertura de las líneas telefónicas
Se nota la predisposición de participación en es la principal limitante de la comunicación los estudiantes. Que los estudiantes puedan acceder a la Plataforma con internet
el desarrollo de las actividades de la Muy pocos familiares de los estudiantes cuentan que celulares
plataforma “Aprendo en casa” de la Pospago, tienen que hacer recargar de saldo, para comunicarse. Sensibilizar a los padres de familia para lograr uso de los medios
plataforma web, así como estar en las sesiones disponibles
de TV y radio. Algunos padres de familia se encuentran en otra localidad y no cuenta Posibilitar el acceso a la estrategia Aprendo en casa, a través de la
con acceso a Internet TV

3
Actividad SEMANAS
2. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación Actividades adaptadas
de materiales complementarios Nombrar las actividades 5° B - 1.COMO SUPERAR LA FUSTRACI0N
que hayas adaptado y, de ser el caso, los materiales Semana 1: Materiales generados:
complementarios que hayas generado o las páginas en los Del 01 al 05 de
Elabora un mapa mental con 3 situaciones en las que hayas tenido mucha frustración y debajo de cada situación debes
Cuadernos de Trabajo.( no se utiliza cuaderno de trabajo) escribir los subtítulos que serían las decisiones a tomar en esos casos.
junio APRENDO EN CASA -TUTORIA RADIO

Actividades adaptadas: ME CONOCO Y VALORO COMO UNA PERSONA UNICA.


5° B Materiales generados: Realiza el reconocimiento en el triángulo a) Primer aspecto, relacionado a ¿Quién soy
Semana 2: físicamente?. b) Segundo aspecto, relacionado a ¿Quién soy psicológicamente? c) Tercer aspecto, relacionado a ¿Quién
Del 8 al 12 Junio soy socialmente?
aprendo en casa-Tutoría radio
Actividades adaptadas: LA MOTIVACIÓN PARA ALCANZAR TUS METAS
5° B Materiales generados: elabora un cuestionario donde reflexiona sobre la motivación y sus clases de motivación
Semana 3: extrínseca e intrínseca
Del 15 al 19 junio
Aprendo en Casa-TUTORIA radio
Actividades adaptadas: RESPETO LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
5°B Materiales generados: Plantear una situación personal. donde hayas discutido con algún familiar por tener un punto
de vista diferente, en base a esa experiencia, escribe que podrías hacer para manejar mejor esa situación si vuelve a
Semana 4:
ocurrir.
Del 22 al 30 junio APRENDO EN CASA- TUTORIA - RADIO

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Existencia de brecha de acceso a las TIC de parte de los


La programación anual, unidades y sesiones, a su vez las estudiantes. Los temas tratados en la plataforma, TV y Radio
Situaciones significativas y experiencias de aprendo en casa deben de coincidir y se debe ampliar el horario
son gradualmente ajustadas al contexto de la institución Algunos estudiantes no cuentan con internet. en el desarrollo de las actividades de Tutoría
educativa. en Radio.
Los temas que se trata en, Radio y no coinciden con nuestro horario
Actualmente se cuenta con dos Unidades desarrolladas semanal institucional. Se debe graduar los contenidos de “Aprendo en casa”
de acuerdo a la RVM N° 093-2020-MINEDU.

4
Actividad SEMANAS
3. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes. 5°B Evidencias:
Indicar las principales evidencias que has recibido de tus Semana 1: Envío a través de la Plataforma, y wasap o correo electrónico .portafolio del estudiante
estudiantes y los aspectos más comunes en que has brindado Del 01 al 05 Aspectos retroalimentados:
la retroalimentación. Junio Revisión, corrección, orientación de los organizadores mapa mental (sobre la frustración.)
5° B Evidencias:
Semana 2 .Envío a través la plataforma institucional , wasap y correo electrónico, portafolio del estudiante
del Aspectos retroalimentados:
08 al 12 de junio Identificación y valoración a través de gráficos y reconocimiento de sus cualidades. Físicas, psicológicas y
sociales.

Semana 3 Evidencias: envío por plataforma institucional, wasaps Y/o correo electrónico, portafolio del estudiante
Del 15 al 19
junio Aspectos retroalimentados : Diferencia entre motivación intrínseca y motivación extrínseca
Semana 4: Evidencias: envió por wasap de las evidencias , portafolio del estudiante
Del 22 al 30
junio Aspectos retroalimentados: Respeto a diferentes puntos de vista
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Los estudiantes cuentan con su portafolio, que oportunamente Algunos estudiantes no entregan la evidencia de aprendizaje
se le alcanzó. oportunamente eso dificultad la retroalimentación. El MINEDU debe cerrar la brecha digital, ya que sin
acceso a internet la estrategia “Aprendo en casa” no
Los estudiantes entregan su evidencia de aprendizaje por La mayoría de los estudiantes no cuentan con equipos tiene mucha solidez.
WhatsApp. informáticos para el envío de sus evidencias.
Los funcionarios de la UGEL deben de gestionar la
entrega oportuna de equipos informáticos por parte del
MINEDU.

5
Actividad SEMANAS
4. Trabajo colegiado y coordinación con el director o Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Entrega de informes semanales a las
equipo directivo. Semana 1: familias y seguimiento de las actividades de aprendizaje
Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a Del 1 al 5 junio
Temas del trabajo colegiado: Coordinación entre pares
los cuales giró el trabajo colegiado.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Entrega de informes semanales ficha de
Se tuvo 4 reuniones colegiadas con tutores de 5°grado
Semana 2: seguimiento de sesiones
secundaria ,01 con la coordinadora de TOE
Del 8 al 12 junio Temas del trabajo colegiado: Lectura para Análisis de la normatividad del MINEDU sobre el Trabajo
Remoto.
Semana 3: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Trabajo remoto e informes semanales
Del 15 al 19
junio Temas del trabajo colegiado: Lectura y Análisis de la RVM 097-2020-MINEDU
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Evaluación de trabajo remoto, propuestas a
través de acuerdos y compromisos.
Semana 4: Temas del trabajo colegiado: Elaboración y entrega de informes de trabajo remoto, informe sobre
Del 22 al 30 desarrollo de la estrategia Aprendo en casa, logros, dificultades, alternativas de solución, para mejorar el
junio trabajo con los estudiantes.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Comunicación fluida entre el equipo directivo y docentes. La ciudad de Tacna, cuenta con conectividad de internet y
cobertura de línea telefónica. Sin embargo debido a la saturación El MINEDU debe implementar equipos de comunicación
Reunión semanal de trabajo colegiado la velocidad se torna lenta. para docentes, ya que muchos docentes no cuentan con
equipos informáticos adecuados para comunicación
Análisis de documentos normativos mediante el Zoom. Algunos docentes no tienen adecuado dominio de TIC para Online.
acceder a las reuniones de trabajo colegiado. En la plataforma “Aprendo en casa” deben de publicar
los formatos y las directivas adecuadas para la
elaboración de documentos normativos y pedagógicos.

6
Actividad SEMANAS
5. Comunicación con las familias. Semana 1: N° de familias: 31
Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y Del 1 al 5 junio
nombrar los temas recurrentes en torno a los cuales giró la Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
comunicación. Semana 2: N° de familias: 31
Del 8 al 12 junio Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
Semana 3: N° de familias: 31
Del 15 al 19
junio Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
Semana 4: N° de familias: 31
Del 22 al 30
junio Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Muchos padres de familia no contestan las llamadas. Se debe aclarar las funciones de todos los trabajadores
Predisposición de apoyo a sus hijos en el desarrollo de las del sector, mencionando sus deberes en la estrategia
experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” eso Algunos estudiantes no cuentan con teléfono celular propio. “Aprendo en casa” a fin de que faciliten y canalicen la
demuestra en que los estudiantes cuentan con saldo para la comunicación con las familias.
entrega de evidencia de aprendizaje mediante el uso de Algunos padres no tomaron en cuenta “aprendo en casa” durante
WhatsApp. el presente mes, la mayoría de los estudiantes estuvieron Se debe actualizar permanentemente el directorio de
ocupados en sus labores de cosecha y otros. familias.
Se cuenta con un directorio de familias actualizado al 27 de
mayo del 2020. Algunos padres de familia están pasando la cuarentena en lugares
donde no hay acceso a la comunicación telefónica.

7
Actividad SEMANAS
6. Otras actividades realizadas. Actividades: Elaboración de documentos de planificación Curricular, unidades y sesiones semanales,
Nombrar otras actividades que considera importante relevar. trabajos de coordinación con los docentes de la institución educativa, así como facilitar las sesiones
Semana 1:
programación radial, TV y web.
Del 1 al 5 junio

Actividades: Elaboración de documentos de planificación Curricular, unidades y sesiones semanales,


Semana 2: trabajos de coordinación con los docentes de la institución educativa, así como facilitar las sesiones
Del 8 al 12 junio radiales, reuniones de trabajo colegiado.

Actividades: Elaboración de documentos de planificación Curricular, unidades y sesiones semanales,


Semana 3:
trabajos de coordinación con los docentes de la institución educativa, así como facilitar las sesiones
Del 15 al 19
radiales, reuniones de trabajo colegiado.
junio
Actividades: Elaboración de documentos de planificación Curricular, unidades y sesiones semanales,
trabajos de coordinación con los docentes de la institución educativa, así como facilitar las sesiones
Semana 4:
radiales, reuniones de trabajo colegiado, formato de informe de actividades del trabajo remoto del
Del 22 al 26
docente. Planificación de actividades adicionales según calendario cívico: Producción de textos,
junio
declamaciones.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Se cuenta con un grupo de WhatsApp para mantener una Algunos docentes aún muestran dificultades en el uso de
comunicación fluida. aplicativos de comunicación del Zoom, WhatsApp, plataforma de Se debe ofrecer constantemente la capacitación en
la IE, entre otros. alfabetización digital de los docentes.
Reunión semanal de trabajo colegiado de docentes.

8
Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-
MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores
que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos,
frente al brote del COVID-19” para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente.

Atentamente;

Lic . Irma Gladys Pilco Cayo


Docente
Área: Tutoría 5°B

También podría gustarte