Guia Totalitarismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO SANTA MARIA DE LOS ANGELES

J.M.C.R SEGUNDO MEDIO

VI GUÍA DE TRABAJO
“P E R Í O D O EN T R E G U E R R A S, 1919 – 1939”
TOTALITARISMOS
LOS REGÍMENES TOTALITARIOS

I. Análisis de Fuentes. Lee el siguiente texto y responde las preguntas

“Los elementos constitutivos del totalitarismo son la ideología, el partido único, el dictador, el terror. La ideología
totalitaria es la crítica radical a la situación existente y una guía para su transformación también radical y orientan su
acción hacia un objetivo sustancial: la supremacía de la raza elegida o la sociedad comunista (…). El partido único,
animado por la ideología, se opone y se sobrepone a la organización del Estado, trastornando la autoridad y el
comportamiento regular, politiza a todos los grupos y a las diversas actividades sociales. El dictador totalitario ejerce un
poder absoluto sobre la organización del régimen, haciendo fluctuar a su gusto las jerarquías, sobre la ideología, de cuya
interpretación y aplicación el dictador es el depositario exclusivo. El terror totalitario inhibe toda oposición y aun las
críticas más débiles y genera coercitivamente la adhesión y el apoyo activo de las masas al régimen y al jefe personal.
Los factores que hicieron posible el totalitarismo son la formación de la sociedad industrial de masas, la persistencia de
un ámbito mundial dividido y el desarrollo de la tecnología moderna. (...) Un ámbito internacional inseguro y
amenazador permite y favorece la penetración y movilización total del cuerpo social. Por otro lado, está el impacto del
desarrollo tecnológico sobre los instrumentos de violencia. Los medios de comunicación, las técnicas organizativas y las
de supervisión permiten un grado máximo de control, sin precedentes en la historia. (…) En síntesis, el concepto de
“totalitarismo” designa a un modo extremo de hacer política más que a cierta organización institucional. Este modo
extremo de hacer política que penetra y moviliza a toda la sociedad, destruyendo su autonomía”.
Adaptación de Bobbio, N., Matteucci, N., Pasquino, G. Diccionario de política. México D.F., México: Siglo XXI Editores, 2005. Recuperado
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/ totalitarismos%20europa.pdf en marzo de 2017.

1. ¿Cómo se definen los totalitarismos? (04 pts)


Es una forma de estado en donde un solo partido político gobierna con poder absoluto sin ningún tipo de
limitación
2. ¿Cuáles son las causas de este tipo de gobierno? (03 pts)
Los tipos de causas son las siguientes
I. La depresión económica, gracias a la gran depresión
II. Nacimientos de partidos políticos socialistas
III. La presencia de líderes tales como Stalin, Hitler y Mussolini
IV. Debilitamiento de la democracia
V. El nacionalismo exacerbado
3. ¿Cuáles son las características de los regímenes totalitarios (07 pts)
Las características serán nombradas a continuación
I. La falta de libre elección de culto y educación
II. Control total de la sociedad mediante el terror y fuerza
III. Adoración hacia sus lideres llegando a hacerle un culto obsesivo

II.- Con apoyo del texto escolar e internet elabora un cuadro comparativo de los regímenes totalitarios (0
Fascismo Estalinismo Nazismo
Ideología (01 pto Movimiento politico y un La aplicación de las ideas La ideología de este partido se
cada uno) tipo de estado de para construir un sistema centra en un estado racista, el
carácter totalitario, político que adapta las ideas desprecio a las instituciones y
antidemócrata, marxistas leninistas a los valores democrático
ultranacionalista y de liberales, el expansionismo y la
extrema derecha imposición de ideas. Los
pilares de esta ideología
nacionalismo, racismo,
antijudaísmo y revanchismo
Origen del partido Roma, Italia tras la crisis Entre los años 1924 y 1953 la En 1919 se fundo un
(03 pts cada uno) económica que golpeo al unión soviética la gobernó movimiento popular llamado
país acabando la primera Losif Stalin periodo el cual se “partido obrero alemán”, que
guerra mundial nombro Stalinismo bajo el liderazgo de Adolf
Hitler se iniciaría el
surgimiento del nazismo
Dictador – apodo (01 Benito Mussolini, Il Duce Losif Stalin, Soso, Georgie y Adolf Hitler, Fuhrer
pto cada uno) Koba
Idea Fuerza (05 pts, En el fascismo se Bajo las órdenes militares El objetivo central de la
cada uno) encuentra la exaltación este gobierno no tuvo en ideología nazi era lograr una
de valores como la patria cuenta opiniones, sino que sociedad alemana uniforme
o la raza para mantener gobernó desde el año 1929 sin otro mensaje que el
movilizadas a las masas, sin respetar ningún tipo de hitlerista sin otra ideología
lo que llego con normas. De esta manera que la nazi y sin otra raza que
frecuencia a la opresión acaparó todos los poderes: la area
de las minorías el sistema ejecutivo,
legislativo y el judicial
convirtiéndose así en una
dictadura totalitaria
Mecanismo de El funcionamiento social Represión política a través El régimen nazi se simentó,
Control social (02 pts se sustenta en una rígida de la persecución de los entro otros pilares, en un
cada uno) disciplina y un apego disidentes, marcado por el férreo control de los medios
total a las cadenas de poder personalista del nuevo de comunicación. la
mando, llevando líder, quien se valió de propaganda cuyo único
adelante un fuerte prácticas represivas tales objetivo era generar un nuevo
aparato militar, que como juicios arbitrarios, marco regulador que
trascienda a la sociedad deportaciones y asesinatos, potenciase al estado y, sobre
en su conjunto, en una para perpetuarse en el poder todo, a su líder. El régimen
educación en valores utilizo desde cuñas de radio a
castrenses y un carteles propagandísticos,
nacionalismo que desde octavillas a marchas y
conduce a la violencia paradas para militares, su
contra los supuestos estética y simbología
enemigos
III Explique los elementos simbólicos que contiene cada uno de los signos de los regímenes totalitarios (07 pts cada
uno)

En esta imagen observamos los La imagen representa la Reich Sadler, Esta imagen representa el emblema
fasces el cual fue utilizados como que corresponde al águila imperial de del partido comunista en la cual se
emblema del partido nacional Alemania. Era un águila heráldica observa al centro la hoz y el martillo y
fascistas de la Italia de Mussolini. utilizada durante el imperio alemán y sobre estas la estrella roja estos
Este símbolo de poder era portado la Alemana Nazi. símbolos sobre un fondo de color
por los lictores que acompañaban a Combina el águila alemana con una rojo y rodeados por una corona de
los magistrados en la antigua Roma. cruz svástika de estilo nacional laurel.
Siendo los lictores en la actualidad socialista. El águila es una antigua La hoz y el martillo es la
una representación de la policía. insignia alemana representación de la unión de los
El símbolo se trata de un haz de varas trabajadores, representa al
atadas que sujetan un hacha, y que comunismo y socialismo también a
representa el poder sobre la vida y la sus partidarios.
muerte El color rojo simboliza la sangrienta
lucha, el color oro el valor a tener en
la lucha y el objetivo a alcanzar, la
hoz simboliza a los campesinos, el
martillo simboliza a los obreros
industriales y la estrella simboliza el
ideal a alcanzar.

III.

También podría gustarte