Bimbo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Bimbo

Hoy en día, somos la Empresa de Panificación más importante del mundo por
posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además somos el
líder indiscutible de nuestro ramo en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Tenemos presencia en 24 países de América, Asia, África y Europa, cuenta con
más 13,000 productos y con más de 100 marcas de reconocido prestigio.

Proceso
Historia[editar]
Grupo Bimbo fue fundado en México, el 2 de Diciembre de 1945 (71 años),5 por
Lorenzo Servitje, José T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco.
Bajo el liderazgo de Daniel Servitje, actual presidente del Consejo de
Administración y Director General del Grupo, se ha consolidado como una
empresa de panificación global, con unas ventas de 10.712 millones de dólares en
2011.
El nombre de Bimbo aparece por primera vez en 1946. La principal hipótesis es
que este resultó de la combinación de Bingo y Bambi.5 Tiempo después, los
fundadores sabrían que a los niños, en italiano, se les dice bimbo, mientras que,
en húngaro, la palabra significa capullo y que, curiosamente, el fonema que se
utiliza en China para nombrar al pan suena muy parecido.
La imagen de la empresa, el Osito Bimbo, nació de la caricatura de un osito que
llegó al señor Jaime Jorba en una tarjeta de Navidad. Anita Mata, la esposa de
Jaime Sendra, le añadió el gorro, el delantal y el pan bajo el brazo.5 Este es el
osito que, hasta hoy, caracteriza a Bimbo, por su ternura, limpieza, blancura y
suavidad.
Bimbo se convirtió en una marca reconocida como “famosa” por el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), desde el 23 de abril de 2010,6 y es
una de las 27 marcas selectas que han alcanzado esta categoría, en el país. En
2014, el Brand Footprint de Kantar World Panel la colocó en el séptimo lugar a
nivel global, en la categoría alimenticia.
Sus primeros productos lanzados al mercado fueron el pan de caja blanco, grande
y pequeño, el pan de centeno y el pan tostado, todos envueltos en celofán. Para
1948, ya tenía nueve productos Bimbo en el mercado. En 1952, comenzó la
producción de las Donas del Osito, junto a una nueva línea de bollería: los
Bimbollos, las Medias Noches y los Pimpinela (hoy llamados Colchones cuyo
cambio de nombre fue en la década de los años 70's). #19.
Sector y competencia[editar]
Bimbo se desarrolla principalmente en el área de panificación, en el sector de pan
dulce y pan para hacer sándwiches, hot dogs y hamburguesas. En este sector
controla aproximadamente el 90 % del mercado.7 Igualmente tiene participación
en el sector dulcero y en el sector de las botanas.
La principal competencia de Bimbo han sido empresas como Wonder, Breddy,
Lido, Sara Lee, Mrs. Smiths y Hostess (muchas de las cuales han sido adquiridas
por la multinacional). Una fortaleza de Bimbo es que en México son la empresa
número uno;8 sin embargo, a nivel internacional y principalmente en Estados
Unidos y Europa, Bimbo no es la empresa líder de panificación, pero si tiene
mucha aceptación en los Estados Unidos por el consumo que hacen los
inmigrantes hispanos.
Expansión[editar]
Bimbo abre su primera agencia foránea en la ciudad de Xicotepec de Juárez,
Puebla en 1949. Posteriormente, en 1956, en la ciudad de Guadalajara,9 instala la
fábrica Bimbo de Occidente, con Roberto Servitje como su primer Gerente
General. Cuatro años después, inaugura la planta Bimbo del Norte, en la ciudad
de Monterrey, Nuevo León.
Después de una reestructuración administrativa y el lanzamiento de productos
exitosos como los Gansitos, los Pingüinos y los Submarinos Marinela en la década
de los años 1960's. En 1972,10 Bimbo instala la planta panificadora más grande
de América Latina, y una de las 10 más grandes del mundo, en Azcapotzalco,
Ciudad de México.
Con un importante crecimiento en el portafolio de productos y marcas, tales como
Barcel, Marinela, Tía Rosa, Ricolino y Suandy Daniel Servitje fue nombrado
Director General del Grupo en 1997.11 En 1980 la empresa inicia operaciones en
la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cotizando con el 15% de sus acciones.12
Bimbo se establece en España en 1978 trasladando el modelo de funcionamiento
mexicano, aunque por venta de acciones la matriz mexicana y la filial española se
hicieron totalmente independientes, compartiendo solo nombre e imagen. La
empresa española fue adquirida por la multinacional estadounidense Sara Lee
Corporation hasta que en 2011 fue recomprada y reincorporada al Grupo Bimbo
como se explicará más adelante.13
En 1984, se impulsó la expansión de Bimbo, exportando a los Estados Unidos de
América. con buena aceptación sobre todo por los inmigrantes mexicanos. Dos
años después, se genera una nueva estructura organizacional, conocida como
Grupo Bimbo.
Posteriormente, en 1989, se crea Bimbo Centroamérica, con la apertura de una
planta en Guatemala.14 Dos años después, con la apertura de Bimbo Argentina,
se crea Organización Latinoamérica; ahora conocida como Organización Latin
Sur. En 1995, la compañía inauguró dos plantas más en Chile y Argentina.
Con el nombramiento de Daniel Servitje como Director General de Grupo Bimbo
en 1997, la estrategia de crecimiento global se vio fortalecida. En 1998, la
empresa adquirió la panificadora norteamericana Mrs Baird’s; así como Plus Vita y
"Pullman", en Brasil, en 2001. Un año después, adquiere los activos de la empresa
Weston Foods Ind (WFI), en la costa oeste de Estados Unidos.
Grupo Bimbo adquiere el sector asiático de la panificadora española Panrico, en
Pekín en 2007 y obtiene presencia en ese mercado, expandiendo sus operaciones
a tres continentes. con buena aceptación de la población china.
En 2008, Grupo Bimbo adquiere mayoría de acciones de la Panificadora Nutrella,
en Brasil15 y en 2009, adquiere el negocio de panificación de WFI, en Estados
Unidos; esta última compra incluyó las marcas Arnold, Boboli, Brownberry,
Entenmann’s, Freihofer’s, Stroehmann y Thomas’ a su portafolio de productos,
además de 22 plantas productoras y 4,000 transportes.
Durante 2011 Grupo Bimbo consolidó dos adquisiciones, convirtiéndose en la
empresa de panificación más importante a nivel global. En septiembre, compró la
Compañía de Alimentos Fargo, en Argentina. Y, en octubre, cerró la adquisición
de Sara Lee Corporation, en España y Portugal (Sara Lee Bakery Iberia),16 por un
valor de 115 millones de euros, renombrándola Bimbo Iberia. Así, el grupo
mexicano unificó la marca Bimbo, que trabajaba de forma independiente en estos
dos países.
Posteriormente, en febrero de 2015, Grupo Bimbo anunció la adquisición de
"Canada Bread".17 La operación, valuada en más de $1,800 millones de dólares
canadienses, permitió al Grupo reafirmar su posición como la empresa de
panificación más grande del mundo, al extender sus redes de distribución en
Norteamérica e impactar el mercado de Reino Unido; este último, a través de la
marca New York Bakery Co., líder en la producción de bagels en Europa. En el
mismo año la empresa adquirió Supan,18 compañía de panificación en Ecuador,
transacción que le permitió reforzar su presencia en América y el mundo. El mismo
año Bimbo adquiere también la panificadora española Panrico por 190 millones de
euros.
Internacionalización[editar]
La empresa Bimbo ya ha sido internacionalizada, lo cual representó un reto para la
empresa. Se convirtieron en uno de los mayores fabricantes a nivel mundial de
panadería y dulces. Se internacionalizaron por medio la exportación a más de 17
países, en los cuales cuenta con gran participación y posicionamiento de sus
productos. En el extranjero se han enfrentado con una gran competencia,
principalmente en Estados Unidos. Bimbo se expandió principalmente para hacer
crecer sus ventas, pero le ha sido difícil en Estados Unidos porque la población
prefiere la panificación nacional.19
Bimbo en el mundo[editar]
Bimbo hoy en día, siendo la empresa más importante de panificación en el mundo,
se ha expandido a través de casi todo América y ya llega a Europa y Asia.20
América[editar]
En América, Grupo Bimbo se ha expandido a todo América del Norte, Centro
América y gran parte de Sudamérica.
Norte América[editar]
En Canadá es conocido como Canada Bread, en Estados Unidos es conocido
como Bimbo Bakeries USA y en México es conocido como Grupo Bimbo.
Centro América[editar]
En Centro América, Grupo Bimbo es conocido como "Bimbo Latinoamérica
Centro" llegando a las regiones de Colombia, Venezuela y Ecuador.
América del Sur[editar]
Esta región sudamericana de Bimbo es conocida como "Bimbo LAS" y se
compone de Brasil, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Colombia, Uruguay y
Venezuela.
Europa[editar]
Bimbo trabaja en Europa mediante su filial "Bimbo Iberia" que opera en España,
Portugal y Reino Unido.
Asia[editar]
La región asiática de esta marca es conocida como "Bimbo Organización Asia" y
el país involucrado es China.
Adquisiciones relevantes21[editar]
1964 La marca Sunbeam en México de Quality Bakers of America
1986 La marca Wonder pasa a ser parte de Grupo Bimbo.5
1995 Grupo Bimbo adquiere Grupo Ideal, la empresa panadera más importante de
Chile y a su vez permitió el ingreso de la marca de pasteles Marinela al mercado
chileno reemplazando la marca Cena (Hoy pan de molde) que llevaba en los
pasteles. Y también adquiere Coronado.
1998 Adquiere la panificadora norteamericana “Mrs Baird’s”
2001 Plus Vita y "Pullman" en Brasil
2002 George Weston Limited – propietaria de la marca Oroweat- en Estados
Unidos
2004 JoyCo en México.
2005 La Corona y El Globo,22 en México.
2006 Panrico en China.
2008 Galletas Gabi en México y Nutrella en Brasil.
2009 Weston Foods Inc. en Estados Unidos.23
2010 Dulces Vero en México.
2011 Sara Lee North American Fresh Bakery en Estados Unidos,24 Fargo en
Argentina y Bimbo en España y Portugal.
2014 Canada Bread, en Canadá y Reino Unido, División Saputo Inc.’s Bakery en
Canadá25 y Supan en Ecuador.2
2015 Panrico en España. Italian Home Bakery en Toronto, Canadá.26
Sostenibilidad[editar]
Grupo Bimbo es una empresa que integra responsabilidad social en la producción
y distribución allí donde mantiene presencia, lo que le permite alinear sus objetivos
económicos, sociales y ambientales de manera eficiente y responsable.
La empresa inició acciones de responsabilidad social al destinar un porcentaje de
las utilidades para abrir y mantener una escuela. A través de los años, la
compañía ha fortalecido este tipo de iniciativas hasta crear un programa conocido
como “Sembrando Juntos”, basado en los pilares de Bienestar, Planeta,
Comunidad y Colaboradores; cada uno de ellos enfocado en la construcción de
una relación positiva y duradera con la comunidad y el planeta.
A través del pilar Planeta, Grupo Bimbo busca reducir la huella ambiental de sus
operaciones, bajo 4 líneas de acción que atienden los retos particulares de la
industria en materia de uso eficiente de energía, agua, residuos y compras
sustentables. Estas líneas son: huella de carbono, huella hídrica, manejo integral
de residuos y capital natural, respectivamente.
A nivel mundial, Grupo Bimbo ha implementado una serie de mejores prácticas
como manejo integral de residuos; dispositivos de captación y reutilización de
agua pluvial, así como centros para el tratamiento de aguas residuales; también
ha logrado una reducción significativa de emisiones al ambiente a través de una
estrategia fundamentada en la eficiencia energética a través de la tecnología en
vehículos27 y la incorporación de energías renovables.
En octubre de 2012, Grupo Bimbo se convirtió en la primera empresa en la
industria de alimentos en inaugurar un Parque Eólico.28 Ubicado en el estado de
Oaxaca, el parque Piedra Larga suministra energía eléctrica a la mayoría de las
instalaciones de la empresa en México. La compañía también inauguró el primer
Centro de Ventas Ecológico29 en julio del 2013, ubicado en el centro histórico de
Ciudad de México, con una inversión cercana a los 2 millones de dólares. Este
centro cuenta con más de 70 vehículos de distribución, movidos con motores
eléctricos que fueron diseñados, en su totalidad, por técnicos de Grupo Bimbo.
La empresa colabora con diferentes proyectos y organizaciones en pro del medio
ambiente. Un ejemplo de ello es su colaboración con Reforestamos México, la
asociación civil constituida en 2002 surgida como una iniciativa de Grupo Bimbo,
que trabaja para asegurar los bosques y selvas que el país necesita para su
desarrollo. Su modelo de trabajo en campo consiste en acompañar a ejidos y
comunidades para que generen las capacidades necesarias para recibir un mayor
beneficio por los bienes y servicios provenientes de sus bosques. Por otro lado,
busca sensibilizar al sector privado sobre su responsabilidad en relación a los
bosques.
Reforestamos México trabaja con empresas para invertir en la reforestación de
zonas de alto valor de conservación. Durante 2013, en alianza con 46 empresas,
entre ellas Grupo Bimbo, se convocó a más de 9,100 voluntarios, quienes
apoyaron en la reforestación de 90 hectáreas de bosque en áreas prioritarias
como el Nevado de Toluca, Estado de México, y el Bosque la primavera, en
Guadalajara.
Finanzas[editar]
Año Ventas Netas Utilidad Bruta Utilidad Neta Activos Pasivos
Capital Contable
2014 187051.02 99097.74 3513.01 177760.31 126785.95 50974.36
2015 176041 92099 4404 134727 89108 45619
2012 173139 87785 2028 137140.36 92404.4 44735.97
Estos datos fueron obtenidos del sitio web3031
Marcas[editar]
En Estados Unidos[editar]
Sara Lee
Mrs Baird's
Earth Grains
Heiner's
Arnold
Boboli
Brownberry
Entenmann's
Francisco
Oroweat
Stroehmann
Thomas'
Old Country
Holsum
Frenchbakery
Home Maid Bread
Master
Mickey
Mother
Old Home
Rainbo
Taystee
Marinela USA
Bimbo USA
Tía Rosa USA
En México[editar]
Bimbo
Marinela
Barcel
Ricolino
Coronado
Suandy
Tía Rosa
Clever
Lonchibón
Milpa Real
Del Hogar
Saníssimo
Vero
Sara Lee
Wonder32
Oroweat
Sunbeam
En Centroamérica[editar]
Bimbo
Marinela
Monarca
La Mejor
Breddy
Tulipán
Schmidt
Ideal
Pix
Lido
Bimbo Centroamérica
Ricolino Centroamérica
Coronado Centroamérica
En Latinoamérica[editar]
Ideal
queso
Pulman
Plusvita
Nutrella
Fargo
Ana María
Firenze
Pancatalán
El Maestro Cubano
Los Sorchantes
Ricard
Plucky
Fuchs
Cena
Agua de Piedra
Lagos del Sur
Lalo
Mamá Inés
Pan todos Paraguay
Pan todos Perú
Panissimo
Rolly's
PYC
Holsum
Marisela Colombia (como lo es Marinela para México)
Pan Guadalupe (Colombia)
En Asia[editar]
Bimbo (China)
En Europa[editar]
Bimbo (España y Portugal)
Panrico
Bollycao
Silueta
Martínez
Donuts
Ortiz
Panadería (España)[editar]
"Bimbo" (pan blanco): pan natural 100%, pan sándwich con corteza, pan sándwich
sin corteza, pan sándwich corteza tierna, pan rebanada gruesa, "Semilla de Oro"
(pan de molde rústico).
Bimbo "Soluciones" (pan blanco): "Enrollados" (pan ancho para enrollar), "Roll's"
(tortitas de trigo), "Canapés", "Pitta's".
Bimbo "Rapiditas" (tortillas de trigo): "Rapiditas".
Bimbo "Sonrisas" (repostería desayunos y meriendas): magdalenas reinas,
napolitanas, ensaimadas, bizcochos, cruasanes, cruasanes minicaos, bollos de
leche.
Bimbo "Martínez" (repostería desayunos y meriendas): magdalenas reinas,
magdalenas cuadradas, sobaos, surtido "Martínez" (desayuno / chocolate / pastas
secas / hojaldre / integral).
Bimbo bollería salada: bollo de hamburguesa normal y maxi, pan de perrito hot
dogs.
Bimbo pan tostado: pan tostado (tradicional, multicereal), panecillos tostados,
tostas redondas (vitaminadas, sin sal), mini tostas (rectangulares, redondas, con
arándanos), palitos al aceite de oliva, pan rallado.
Bimbo sin gluten: pan de molde, plumcake.
"Silueta" (pan integral): pan integral natural 100%, pan integral sin corteza, pan 8
cereales (con y sin corteza).
Silueta "Thins" (pan de sándwich): 100% integral (99 calorías), 8 cereales (99
calorías).
Silueta pan tostado: pan tostado, tostas redondas integrales, mini tostas
integrales, palitos integrales.
"Oroweat" (pan de molde multicereal con grano completo): 12 cereales y semillas,
semillas de sésamo y lino.
"Pan de Horno" (pan rústico): barra tradicional, barra multicereales, hogaza
rústica, panecillos.
Pan alemán "Meisterback" (pan integral): "Katenbrot" (centeno), "Leinsamen"
(centeno con linaza), "Vollkornsonne" (centeno con girasol).
"Ortiz" (pan tostado): pan tostado (tradicional, multicereal, integral, integral sin sal
y sin azúcar), barritas (tradicional e integral).
Bollería[editar]
"Círculo Rojo" (bizcocho relleno de crema de cacao y avellanas).
"Círculo Rojo de chocolate" (bizcocho de chocolate relleno de crema de cacao y
avellanas).
"Pantera Rosa" (bizcocho relleno de crema con cobertura de color rosa).
"Bony" (bizcocho relleno de crema con una capa de mermelada de fresa y
cobertura de cacao).
"Tigretón" (bizcocho enrollado relleno de crema con una capa de mermelada de
albaricoque y cobertura de cacao).
"Tigretón Roll" (bizcocho redondo relleno de crema y cobertura de cacao).
"Tigretón Rock" (bizcocho rectangular relleno de crema y cobertura de cacao).
"Bimbocao" (bollo relleno de crema de cacao).
"Bimbocao Max" (gran bollo relleno de crema de cacao).
"Tortazo" (torta multicereales recubierta de chocolate con leche).
"Cuates" (galletas con base de cacao).
"Don Bimbo Chocolate" (dónuts con cobertura de cacao), envase de 4 unidades.
"Buenazos de cacao" (dónuts con cobertura de cacao), envase de 2 unidades.
"Buenazos clásicos" (dónuts de azúcar), envase de 2 unidades.
"Buenitos de cacao" (minidónuts con cobertura de cacao), envases de 4 y 7
unidades.
"Buenitos Pantera Rosa" (minidónuts con cobertura de color rosa).
Snacks[editar]
"Eagle" (frutos secos)
"The Snack Company" (palomitas de maíz): palomitas "Pop up" con sal y con
mantequilla.
Takis""' (snacks picantes): Takis ""'Hot""', Takis ""'Extra Hot""', Takis ""'Queso
TNT""' y Takis ""'Angry Burger""'.
Premios y reconocimientos[editar]
Good Neighbor Award 2013, otorgado a Grupo Bimbo por la Cámara de Comercio
de Estados Unidos – México (USMCOC).33
Premio 2013 BCG Global Challengers de Boston Consulting Group a Grupo Bimbo
en 2013.
Premio al mérito exportador 2013 Rodolfo González Garza de COMCE Noreste a
Grupo Bimbo en 2013
Ranking de las mejores empresas para trabajar, Great Place To Work 2014 de
WOBI, quinto lugar para Bimbo34 y décimo octavo para Barcel en 2013.
Primer lugar por segundo año consecutivo en el Ranking de las empresas con
mejor reputación en México otorgado por MERCO en 2014.
Premio Nacional de Calidad 2013 por la Presidencia de la República, a través de
la Secretaría de Economía, otorgado a Marinela México en 2013, Barcel en 2011 y
Bimbo en 2007.
Premio Nacional de Calidad 2014 a Bimbo Región Sur.35
La tercera empresa con mejor reputación corporativa en México, otorgado a Grupo
Bimbo por el Reputation Institute en 2014.
9º lugar en el ranking de las 500 empresas más importantes de México, otorgado
a Grupo Bimbo por la revista Expansión en 2014.
5º lugar en el ranking de las 25 empresas mexicanas más globales en 2013 de
“Las 500”, otorgado a Grupo Bimbo por la revista Expansión en 2014.
Premio a la excelencia empresarial de la ANTAD a Bimbo en 2013.
Marcas[editar]
5º lugar dentro de las 25 marcas mexicanas más valiosas por Interbrand a Bimbo
en 2014.36
Bimbo fue nombrada la 7.ª marca más fuerte en el sector alimenticio a nivel
mundial y 1.ª a nivel América Latina, otorgado por el Estudio Brand Footprint de
Kantar World Panel en 2014.
BrandZ Top 50 empresas más valiosas de Latinoamérica 2013 de Millward Brown
otorgado a Grupo Bimbo en 2013.37
Top Brand Award de la Universidad Tecnológica de El Salvador otorgado a Grupo
Bimbo en 2013.3839
Reputación[editar]
1.er lugar por segundo año consecutivo en el Ranking de las Empresas con Mejor
Reputación en México por MERCO a Grupo Bimbo en 2014 y 2013.
La tercera empresa con mejor reputación corporativa por el Reputation Institute a
Grupo Bimbo en 2014
Diez empresas con mejor reputación en México por “Reputation Institute” e
“Inmark México” otorgado a Grupo Bimbo en 2012 y 2010.
Diez empresas con mejor reputación en Reptrak Pulse España por “Reputation
Institute” a Bimbo en 2014.
Responsabilidad Social[editar]
Mejores Prácticas 2013 “Conservación y Preservación del Medio Ambiente” de
CEMEFI a la iniciativa del Parque Eólico Piedra Larga en 2013.40
Sello Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores a Grupo Bimbo en 2013.
Transporte Limpio de la SEMARNAT a Grupo Bimbo desde 2009.41
Distintivo Empresa Socialmente Responsable de la CEMEFI y AliaRSE otorgado a
Grupo Bimbo por 14 años consecutivos.42
Ranking de empresas con Mayor Responsabilidad Social en México, por la revista
Mundo Ejecutivo otorgado a Grupo Bimbo en 2013 y desde 2010.
Distintivo Organización Responsablemente Saludable por segundo año
consecutivo, otorgado en 2013 por el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar,
en apoyo con FUNSALUD y la Secretaría de Salud.
Industria Limpia para CDN de la PROPAEM a Grupo Bimbo en 2013.
Industria Limpia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a Barcel
Mexicali y Barcel Laguna en 2013.
Reconocimiento de Excelencia Ambiental 2014 otorgado por la PROFEPA a planta
Bimbo Villahermosa por obtener el segundo lugar a nivel nacional por sus buenas
prácticas en materia de sustentabilidad.43
Otros[editar]
Premio de Seguridad Vial por la Secretaria de Seguridad Pública otorgado a
Grupo Bimbo en 2012.
Premio Nacional de Exportación por la Presidencia de la República otorgado a
Bimbo en 2011.
Certificaciones 2013[editar]
GFSI: 113 plantas
Certificación Ambiental: 25 plantas
AIB 360: 70 plantas
Precio de la acción[editar]
El 4 de mayo de 2015, el precio por acción varió entre 40$y 43$.44 El precio de la
acción fue obtenido de Yahoo Finanzas.
Véase también[editar]
Gansito
Referencias[editar]
Volver arriba ↑ Grupo Bimbo. «Informe Anual Integrado 2014, pp.1». Archivado
desde el original el 24 de noviembre de 2015.
↑ Saltar a: a b ALTO NIVEL. «Bimbo compra SUPAN y entra al mercado
ecuatoriano».
↑ Saltar a: a b c Miriam Ramírez (6 de junio de 2017). «Bimbo sí cumplira con
Acuerdo de París». http://www.milenio.com. Consultado el 7 de julio de 2017.
Volver arriba ↑ Informe Anual Integrado 2014, Grupo Bimbo, pp.1
↑ Saltar a: a b c d Alto Nivel. «Bimbo, rico en mercadotecnia».
Volver arriba ↑ Martínez Castillo Elisa. «Las Marcas Notoriamente Conocidas,
pp.19».
Volver arriba ↑ Redacción El Economista. «Bimbo, dentro del top 20 de marcas de
consumo mundial».
Volver arriba ↑ Guadalupe Cadena, El Economista. «Un importante jugador
internacional».
Volver arriba ↑ Excelsior. «Roberto Servitje: Bimbo no le debe nada al Tratado de
Libre Comercio».
Volver arriba ↑ Servitje Sendra Roberto, PEARSON EDUCACIÓN, México 2003
ISBN 970-26-0077-4. «Bimbo: Estrategia de éxito empresarial, pp.260».
Volver arriba ↑ CNN Expansión. «Los hitos de Daniel Servitje en Bimbo».
Volver arriba ↑ Bolsa Mexicana de Valores
Volver arriba ↑ http://www.bimbo.es/bimbo/bimbo-iberia
Volver arriba ↑ ALTO NIVEL. «Bimbo, rico en mercadotecnia».
Volver arriba ↑ CNN EXPANSIÓN. «Bimbo da una gran mordida a Nutrella».
Volver arriba ↑ CNN EXPANSIÓN. «Bimbo: el precio de ser un gigante».
Volver arriba ↑ CNN EXPANSIÓN. «Bimbo acuerda la compra de
[http://www.newswire.ca/news-releases/grupo-bimbo-completes-acquisition-of-
canada-bread-514348141.html "Canada Bread"]».
Volver arriba ↑ REUTERS-El Economista. «Bimbo compra a la mayor panificadora
de Ecuador».
Volver arriba ↑ «Marketing Responsable». Consultado el 3 de mayo de 2015.
Volver arriba ↑ Grupo Bimbo 2013 ® Todos los derechos reservados. «Grupo
Bimbo en el mundo». Consultado el 8 de mayo de 2015.
Volver arriba ↑ http://economia.terra.com/las-empresas-mexicanas-con-presencia-
importante-en-el-mundo,838ed281c4167410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html
Volver arriba ↑ David Aguilar, El Universal. «Vende Carlos Slim El Globo a
Bimbo».
Volver arriba ↑ El Siglo de Torreón-El Universal. «Se consolida Grupo Bimbo en
plena crisis».
Volver arriba ↑ La Crónica. «Grupo Bimbo compra división de pan de Sara Lee».
Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015.
Volver arriba ↑ CANADIAN PRESS. «Saputo to sell Canada’s largest producer of
snack cakes to Canada Bread». Archivado desde el original el 24 de noviembre de
2015.
Volver arriba ↑ ElFinanciero. «El Osito Bimbo adquiere otra panificadora en
Canadá».
Volver arriba ↑ NOTIMEX-El Universal. «Grupo Bimbo pretende contar con
unidades eléctricas».
Volver arriba ↑ Ulises Juárez, CNN EXPANSIÓN. «Grupo Bimbo estrena parque
eólico en Oaxaca».
Volver arriba ↑ Becky Santoyo, Veo verde. «Bimbo inaugura su primer centro de
ventas ecológico».
Volver arriba ↑ «Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. (BIMBOA)». Consultado el 8 de
mayo de 2015.
Volver arriba ↑ «Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. (BIMBOA)». Consultado el 8 de
mayo de 2015.
Volver arriba ↑ El Economista. «Bimbo reconoce entorno difícil».
Volver arriba ↑ Patricia Ortega, El Economista. «Bimbo capta miradas por
prácticas sustentables».
Volver arriba ↑ Alfa Editores, Alfa Editores. «Bimbo recibe el Premio Nacional de
Calidad 2014».
Volver arriba ↑ PNC, Premio Nacional de Calidad. «Entrega del Premio Nacional
de Calidad 2014».
Volver arriba ↑ Interbrand. «Best Mexican Brands 2014». Archivado desde el
original el 24 de noviembre de 2015.
Volver arriba ↑ Millward Brown. «BrandZ Top 50 empresas más valiosas de
Latinoamérica 2013».
Volver arriba ↑ http://www.laprensagrafica.com/2013/11/27/utec-premia-a-marcas
Volver arriba ↑ La Prensa Gráfica. «UTEC premia a marcas».
Volver arriba ↑ SubCorp-ESR México. «Grupo Bimbo».
Volver arriba ↑ TERRA-Economía. «Grupo Bimbo es reconocido en relanzamiento
de transporte limpio».
Volver arriba ↑ Patricia Ortega, El Economista. «Bimbo capta miradas por
prácticas sustentables».
Volver arriba ↑ PROFEPA. «Acta Segunda Sesión Comité de Selección».
NUESTRO PROPÓSITO

Alimentar, deleitar y servir a nuestro mundosomos la mejor empresa de


panificación en el mundo y un líder de la industria alimenticia
Construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.
MISIÓN

Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.

VISIÓN

En 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro


liderazgo global para servir mejor a más consumidores.

NUESTRAS CREENCIAS

Durante los últimos años, en Grupo Bimbo hemos fortalecido el trabajo en nuestros sistemas
de calidad para garantizar la inocuidad y consistencia de nuestros productos. Hemos obtenido
certificaciones y reconocimientos nacionales e internacionales que avalan la efectividad de dichos
sistemas. Entre estas certificaciones y reconocimientos pueden enunciarse:
 BRC (British Retail Consortium)

 HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)

 TIF (Tipo Inspección Federal)

 BASC (Business Alliance for Secure Commerce)

 C-TPAT (Custom Trade Partnership Against Terrorism)


 INDUSTRIA LIMPIA

 Certificación KOSHER

Desde su fundación en 1945, iniciamos nuestras actividades con dos pilares de calidad: La
Frescura de nuestros productos y La Calidad del Servicio,  mismos que dieron pauta
para que nuestra forma de hacer negocios adoptara la calidad como uno de nuestros valores
fundamentales. 

De esta forma, nos esforzamos en elaborar productos bajo las normas de calidad más estrictas.

Hoy contamos con un Modelo


de Gestión basado en los principios universales de
“Calidad Clase Mundial”,  que se ha implantado en todas nuestras operaciones y sirve de
base para el reconocimiento de Calidad a nuestras operaciones.

A la fecha, nuestras  Plantas se encuentran certificadas con la


Norma Mundial de
Seguridad en Alimentos avalada por el Global Food Safety Initiative (GFSI).
Nuestras operaciones en México y Bimbo Bakeries USA (BBU) se encuentran certificadas con la
Norma Mundial de Seguridad Alimentaria British Retail Consortium (BRC), la cual está plenamente
avalada por el GFSI.

Contamos con más de 200 procesos certificados bajo estos lineamientos de estándares de


calidad internacional, incluyendo todas las variedades de Pan Blanco, Bollería Salada,
Tortillas de Harina y Maíz, pastelitos, galletas, botanas, gomas, chocolates, etc.

Estamos trabajando arduamente para que todas nuestras operaciones  logren estas certificaciones,
que implican las más altas exigencias en productos de la industria alimenticia.

CERTIFICACIONES AIB
El American Institute of Baking (AIB) de los Estados Unidos, avala las certificaciones
HACCP de nuestras Plantas, con lo que fortalecemos nuestro compromiso con nuestros clientes y
consumidores, proporcionando productos seguros y de la más alta calidad.

Algunas de nuestras Plantas que han obtenido esta certificación son:

 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Tijuana


 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Norte
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Baja California
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Galletas Gabi
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Marinela Norte
 Hazpan S.A. de C.V.

CUSTOMS TRADE PARTNERSHIP AGAINST TERRORISM (C-TPAT)

En Grupo Bimbo, de manera voluntaria, participamos en el Programa de Aduana Americana


U.S. Custom & Border Protection (CBP), con lo que aseguramos la cadena de suministro para
nuestras importaciones a los Estados Unidos.

BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE (BASC)

Esta Casa Certificadora audita anualmente nuestras instalaciones con exportación directa a Estados
Unidos. BASC es una alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro, en
cooperación con gobiernos y organismos internacionales. Los estándares de BASC están alineados
para dar cumplimiento al programa C-TPAT. 

CERTIFICACIONES PROFEPA EN INDUSTRIA LIMPIA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México otorga la certificación de Industria


Limpia a las empresas que, por su desempeño ambiental, exceden los requisitos de la legislación
ambiental vigente y están acorde con las materias, parámetros y características auditadas. 
Nuestras Plantas certificadas como Industria Limpia en México son:

CERTIFICACIONES PROFEPA EN INDUSTRIA


LIMPIA

 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Mexicali (Bimbo y Marinela)


 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Chihuahua
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Mérida
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Marinela México
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Irapuato
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Veracruz
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Azcapotzalco
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Santa María
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Monterrey (en proceso, plan de acción)
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Guadalajara II
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Mazatlán
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Puebla
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA San Luis Potosí
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Villahermosa (Bimbo y Marinela)
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Toluca
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Galletas Lara
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Hazpan
 Barcel S.A. de C.V. PLANTA Atitalaquia
 Barcel S.A. de C.V. PLANTA Laguna
 Barcel S.A. de C.V. PLANTA Mérida
 Barcel S.A. de C.V. PLANTA Lerma
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Tía Rosa
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Wonder
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Marinela Monterrey (en proceso, plan de acción)
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Marinela Occidente
 Barcel S.A. de C.V. PLANTA Ricolino San Luis
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Tijuana
 Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Hermosillo
 Barcel S.A. de C.V. PLANTA Mexicali (En proceso de certificación)
Productos:
 Pan Blanco
 Bimbollos y Medias Noches
 Chip's (Barcel)
 Bubulubu (Ricolino)
 Tortillinas Tía Rosa
 Donas Bimbo
 Gansito (Marinela)
 Paleta Payaso (Ricolino)
 Takis
 Pan Multigrano Bimbo

También podría gustarte