Trabajo de Bimbo
Trabajo de Bimbo
Trabajo de Bimbo
GESTIN DIRECTIVA
EQUIPO:
GABRIELA YOSELIN MORELOS MAYA
DIANA PATRICIA CAMERO DAZ
NAYELI LPEZ AVALOS
GABRIEL ESPINOSA GONZLEZ
TEMA:
GESTIN EXITOSA EN EMPRESA EXITOSA. ESTUDIO DE CASO DE GRUPO
BIMBO
INTRODUCCIN
ACTIVIDADES
Nios
Jvenes
Adultos
Amas de Casa
Padres de Familia
Ancianos
ESTRUCTURA OPERACIONAL
Grupo Bimbo cuenta con cuatro divisiones: la primera es Bimbo S.A. de C.V., la cual
aglutina compaas panaderas y pasteleras en Mxico y Centroamrica, Barcel S.A. de
C.V., se encarga de botanas y Ricolino, adems incluye a Park Lane, Bimbo Bakeries
USA Inc. (BBU) atiende a Estados Unidos y Organizacin Latinoamericana (OLA) est
encargada de operaciones en Latinoamrica.
Bimbo, S.A. de C.V., se divide en Mxico en seis regiones: noroeste, norte, bajo, centro,
sureste y regin metropolitana del Distrito Federal. Internacionalmente cuenta con: la
regin Centroamrica, Bimbo Bakeries USA, Inc. (BBU), Organizacin Latinoamrica
(OLA) y Park Lane (Europa y Asia)
OPERACIN
En 1945 la demanda estimada de pan de caja de la Ciudad de Mxico era de 2,400
piezas diarias, y los fundadores de Bimbo calcularon conseguir el punto de equilibrio
vendiendo 4,300 pesos al da, cifra pronto superada. La clave de la rpida aceptacin de
Bimbo fue desde luego su calidad; pero tambin tuvo importancia ofrecerlo envuelto en
celofn transparente y sellado, lo que permita a los consumidores apreciar su frescura al
momento de la compra, a diferencia del papel encerado de la competencia que
frecuentemente ocultaba panes en mal estado.
A comienzos de los aos sesenta el crecimiento de Bimbo era tal que la red de
distribucin se empez a medir en trminos de vueltas al mundo. De 1963 a 1978 se
abrieron ocho nuevas fbricas, al mismo tiempo que las instalaciones pioneras se
ampliaban y actualizaban con mejoras tecnolgicas.
Fernando Servitje, Director de El Molino (y hermano menor de Roberto y Lorenzo),
elaboraba algunos dulces como el Crunch y el Kranky, en una pequea fbrica de
chocolates llamada Barcel, misma que Bimbo adquiri posteriormente. As Barcel pas a
formar parte del Grupo como fabricante de fritura, y a partir de 1978 la confitera pas a
Dulces y Chocolates Ricolino.
As tambin compr una empresa fabricante de botanas (Tigre Too) de Kellogs, ubicada
en Quertaro. Posteriormente se disearon productos como Chips, y papas con un
novedoso y ligero toque adobado.
En 1984 parti de Mxico rumbo a Houston, Texas, el primer triler con exportaciones de
Marinela.
Con la creacin de Bimbo Centroamrica, en 1989, y la construccin en Guatemala de la
primera planta fuera del pas, se desat el intenso proceso de internacionalizacin que ha
marcado a la empresa en los ltimos 15 aos.
Destacan la incursin del Grupo en la elaboracin y distribucin de tortillas de maz
empacadas, que inici en 1990 con el lanzamiento de Milpa Real.
En 1995 se adquiri Coronado, empresa lder en la fabricacin de cajeta, chiclosos
tradicionales y otros dulces de leche de cabra. Cuatro aos despus, el Grupo se
expandi al sector de pastas para sopa, con la compra de Cora y Rex, la cual se vendi
en el ao 2001.
fiestas y los chicharrones Barcel, entre muchos otros productos ricos y divertidos, ideales
para compartir entre amigos.
Marinela
Los productos Marinela son diversin total: Gansito o Pinginos a la hora del recreo,
Submarinos para tu fiesta y una rica variedad de pastelitos que al probarlos te
transportarn a la galaxia del sabor Marinela.
Ricolino
Con presencia en Mxico, Estados Unidos y Europa, los productos de Ricolino como
Bubulubu, Paleta Payaso y Kranky, entre muchos otros, han revolucionado la industria de
las golosinas.
Siempre innovador, Ricolino marca la moda en productos que hacen felices a los nios
como gomitas, chicles y dulces cubiertos. Ricolino satisface el gusto y la imaginacin de
los ms pequeos con una extensa gama de productos sorprendentes por su sabor y muy
creativos por su variedad de formas y presentaciones.
Coronado
La Cajeta, elaborada con leche de cabra, es un dulce tradicional mexicano que gusta a
chicos y grandes y que adems es altamente nutritivo ya que proporciona nutrientes y
energa esenciales. Con una gran tradicin en la elaboracin de Cajetas con sabor
vainilla, quemada y envinada, as como productos derivados tales como paletas, chiclosos
y las populares obleas, Coronado es hoy da lder indiscutible en la elaboracin de estos
exquisitos productos y pionero en la comercializacin de miel de abeja pasteurizada.
Suandy
Suandy es una lnea de galletas y pasteles de alta repostera, elaborados con mantequilla,
huevo, leche y otros ingredientes selectos. Su refinado sabor es el deleite de todos en las
ocasiones especiales: aniversarios, reuniones familiares y cumpleaos. Suandy rescata la
riqueza de la tradicional repostera fina, elaborada con esmero y delicadeza para lograr
un producto supremo.
Ta Rosa
Ta Rosa rescata todo el sabor y frescura de la tradicional panadera mexicana: bigotes,
doraditas, empanadas, conchas, semitas y orejas, entre otros productos, elaborados con
ingredientes como leche, huevo y harinas seleccionadas, que le dan su rico sabor casero.
La lnea incluye Tortillinas Ta Rosa, la marca preferida de tortillas de harina de trigo
empacadas en Mxico.
Organizacin Latinoamrica
Bimbo ha sabido conquistar el paladar de Centroamrica y Sudamrica con productos que
satisfacen el gusto de cada mercado: Tulipn en Costa Rica, Plus Vita, Pullman y Ana
Mara en Brasil, Ideal en Chile son buenos ejemplos de su slida presencia en la regin.
FUNCIONAMIENTO
El Consejo de Administracin de Grupo Bimbo est integrado por 18 consejeros
propietarios y 18 consejeros suplentes, nombrados en la Asamblea de Accionistas
celebrada el 14 de noviembre de 2006.
VISIN
Hacer un pan realmente bueno, nutritivo, sabroso, fresco Hacerlo bien, con limpieza,
con la mayor perfeccin, con la intencin de nutrir, agradar y llegar as a todos los hogares
de Mxico.
ESTRATEGIAS
En Bimbo existe una disposicin de reinvertir el ochenta por ciento de las
utilidades, no nos gusta invertir el dinero en otra cosa que no sea la misma
empresa y nuestros empleados"
PERSONALIDAD
TIPO DE LIDERAZGO
Transformacional-democrtico
MOTIVACIN
Realizacin
Poder
VALORES QUE LOS EMPRESARIOS PERCIBEN DE ROBERTO SERVITJE
Honestidad
Actitud de servicio
Lealtad
tica
TIPO DE NEGOCIADOR
Enfocado a personas
FUENTES DE SU PODER:
Poder por posicin-Posicin que tiene en la organizacin
Poder personal-Experiencia en la empresa y conocimiento de la industria, buena
relacin con el personal y con personas externas que son influyentes.
Contadura
Finanzas
MBA
Manejo de Capital Humano
Ventas y Mercadotecnia
Idiomas
Procesos de panificacin
Logstica
COMPETENCIAS
Motivador
Trabajador incansable
Visionario
Honesto
Eficaz
Confianza en s mismo y en
Mxico
Inters en una constante evolucin
personal y del capital humano de
su empresa
Tenaz
Integro
Don de mando
Actitud de servicio
Capacidad de delegar
Humilde
Calidad humana
Calidad profesional
Conocimientos de la industria
Inteligente
Creativo
Audaz
Persuasivo
Confiable
Racionalidad comunicativa
Competitivo
Organizado
Analtico
Maquiavlico
Lder
Justo
Transparente
Estratega
Confiable
Responsable socialmente
Sereno ante las crisis
ESTRATEGIAS DE LA GESTIN
Enfoque al factor humano.
Brindar entrenamiento y capacitacin a los empleados
Presencia de su empresa en todo el territorio nacional, Amrica Latina, y el resto
del mundo.
Calidad, frescura, variedad y distribucin oportuna de sus productos.
Ofrecer un verdadero servicio al cliente.
Manejo de la publicidad para mantener su presencia en la conciencia de los
consumidores como una empresa enfocada a la familia.
Mantener una poltica de reinversin de las utilidades hasta en 80%.
RECOMENDACIONES
A ROBERTO SERVITJE:
La gestin de don Roberto Servitje la encontramos tan completa y ejemplar,
que lo nico que nos permitimos recomendar es que lo ms pronto posible delegue la
Presidencia del Consejo de Administracin a su sobrino Daniel, quien hasta el da de hoy
funge como Director General de Bimbo, pues han sido tantos aos de Don Roberto al
frente de la empresa que sera bueno que el permaneciera como presidente vitalicio
durante la transicin, de manera que no se ponga en riesgo el nivel de competitividad de
Bimbo.
A EMPRESARIOS LOCALES:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Integridad humana
Calidad en lo que se hace
Inters por el ser humano
Preocupacin por la constante evolucin personal y de quienes
forman el equipo de trabajo
Verdadera actitud de servicio
Humildad
Confiabilidad
Creatividad
Apertura al cambio
Liderazgo democrtico
No slo detentar el poder por posicin, sino preocuparse por
desarrollar el poder personal
CONCLUSIONES
FUENTES:
Comportamiento Organizacional (Impacto de las emociones): Eduardo Soto;
Editorial Thomson Learning. 2001.
Liderazgo (Teora, aplicacin y desarrollo de habilidades); Robert N. Lussier,
Christopher F. Achua; Thomson Learning; Mxico 2002.
www.bimbo.com
www.lideresmexicanos.com