Apuntes Anatomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Apuntes Integrado Morfo Funcional

Escuela de Kinesiología UST Talca

POSICIÓN ANATÓMICA

Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el


cuerpo, se hizo necesario en anatomía buscar una posición única que
permitiera toda descripción anatómica. Una vez definida entrega la posibilidad
de establecer la ubicación y localización de cada una de las partes, órganos y
cavidades del cuerpo humano. PODRIA CONSIDERARSE UN PUNTO DE
REFERENCIA

Esta posición requiere varias condiciones:

1. Bipedestación (de pie)


2. Cabeza erecta sin inclinación mirando al horizonte (plano meato orbitario o
Frankfort)
3. Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel
4. Miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo
5. Palmas de las manos mirando hacia anterior (hacia adelante)
6. Miembros inferiores extendidos y juntos
7. Pies paralelos y talones separados a la altura de los hombros

PLANOS Y EJES
Los planos son superficies imaginarias que dividen al cuerpo. Todo plano
OBLIGATORIAMENTE debe ser atravesado por un eje que dividirá al plano
en dos partes.

- Plano sagital: Plano que divide al cuerpo en dos mitades (derecha e izquierda)
- Plano Frontal: Plano que divide al cuerpo en una región anterior y otra posterior.
- Plano horizontal: Plano que divide al cuerpo en dos mitades una superior y otra
inferior.

1
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas
Apuntes Integrado Morfo Funcional
Escuela de Kinesiología UST Talca

PLANO EJE MOVIMIENTOS DIVISIÓN

SAGITAL HORIZONTAL o FLEXIÓN Y MITAD DERECHA E


PERLATERAL EXTENSIÓN IZQUIERDA

FRONTAL ANTERO- ADUCCIÓN Y ANTERIOR Y


POSTERIOR ABEDUCCIÓN POSTERIOR

HORIZONTAL VERTICAL o ROTACIÓN INTERNA Y SUPERIOR E


CEFALO- EXTERNA INFERIOR
PODALICO

2
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas
Apuntes Integrado Morfo Funcional
Escuela de Kinesiología UST Talca

TERMINOLOGÍA ANATÓMICA

Son términos que se utilizan para la ubicación de las estructuras y órganos y


están basados en la posición anatómica.

- Anterior (ventral) Describe una posición o un movimiento por delante del


cuerpo.
- Posterior (dorsal) Describe una posición o un movimiento por detrás del cuerpo.
- Distal: Describe una posición alejada de un punto de referencia.
- Proximal: Describe una posición cercana a un punto de referencia.
- Inferior (caudal): Describe una posición por debajo de un punto de referencia o
cercano a los pies
- Superior (craneal): Describe una posición por encima de un punto de referencia
o cercano a la cabeza.
- Lateral: Todo lo que está más lejos de la línea media del cuerpo
- Medial: Todo lo que está más cerca de la línea media del cuerpo.
- Contralateral: Hace referencia a una actividad o posición de un segmento al
lado contrario de un punto de referencia.
- Ipsilateral: Hace referencia a una actividad o posición de un segmento al mismo
lado de un punto de referencia.
- Unilateral: Hace referencia a una estructura que se encuentra ubicada en un
solo lado.
- Bilateral: Hace referencia a una estructura que se encuentra ubicada en ambos
lados.
-Profundo: Es lo que se aleja de la superficie del cuerpo (Músculo
- Superficial: Es lo que está más cerca de la superficie del cuerpo (Piel).

TÉRMINOS DE MOVIMIENTO

- Extensión: Es un movimiento de “alargamiento” en el cual el ángulo relativo de


una articulación entre dos segmentos aumenta.
- Flexión: Es un movimiento de “doblar” en el cual el ángulo relativo de una
articulación entre dos segmentos disminuye.

- Circunducción: Movimiento que combina la flexión, extensión, separación, y


aproximación
- Abducción: Movimiento por el cual un miembro u otro órgano se apartan a la
línea media del cuerpo.
- Adducción: Movimiento por el cual un miembro u otro órgano se acercan a la
línea media del cuerpo.

3
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas
Apuntes Integrado Morfo Funcional
Escuela de Kinesiología UST Talca

- Rotación interna: Es un movimiento de un segmento a través de una


articulación de manera que la superficie anterior del segmento se mueve hacia la
línea media del cuerpo mientras que la superficie posterior del segmento se
mueve alejándose de la línea media del cuerpo.
- Rotación externa: Es el movimiento opuesto, donde la superficie anterior del
segmento se mueve alejándose de la línea media del cuerpo mientras que la
superficie posterior del segmento se mueve acercándose a la línea media del
cuerpo.
- Palmar o volar: se utiliza para designar la palma de la mano
- Dorsal: Es la parte opuesta a la palmar y dorsal
- Plantar designa a la planta del pie
- Plantiflexión: el movimiento que aumenta el ángulo entre el pie y la pierna.
- Dorsiflexión: el movimiento que reduce el ángulo entre el pie y la pierna.
- Supinación: movimiento del antebrazo y de la mano por el cual el radio gira
lateralmente sobre su eje longitudinal.
- Pronación: movimiento del antebrazo y de la mano, por el cual el radio rota
medialmente sobre su eje longitudinal
- Eversión: Movimiento que se realiza en articulación de tobillo, donde la planta
del pié va en dirección hacia medial.
- Inversión: Movimiento que se realiza en articulación de tobillo, donde la planta
del pié va en dirección hacia medial.
- Oposición: Movimiento que realiza el pulgar al tocar con las falanges de los
dedos 2 al 5.
- Reposición: Regreso del pulgar a posición anatómica.
- Protrucción: Proyección hacia anterior de la mandíbula, lengua y hombro.
- Retracción. Proyección hacia posterior de la mandíbula, lengua y hombre.

OTROS TÉRMINOS

- Decúbito prono: una


posición anatómica del cuerpo humano en
donde la persona se encuentra acostado “boca
abajo”
- Decúbito supino: una
posición anatómica del cuerpo humano en
donde la persona se encuentra acostado “boca
arriba”
- Decúbito lateral: una
posición anatómica del cuerpo humano en
donde la persona se encuentra acostado “de
lado” sobre el hemicuerpo izquierdo o derecho.

4
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas
Apuntes Integrado Morfo Funcional
Escuela de Kinesiología UST Talca

5
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas
Apuntes Integrado Morfo Funcional
Escuela de Kinesiología UST Talca

6
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas
Apuntes Integrado Morfo Funcional
Escuela de Kinesiología UST Talca

7
Kinesióloga Yeny Concha Cisternas

También podría gustarte