0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas4 páginas

Sema13-2-Jueves P.S

Este documento guía una actividad para que los estudiantes exploren y aprecien la diversidad cultural a través de las danzas y canciones tradicionales. Los estudiantes dialogarán con sus familias sobre las tradiciones musicales de su hogar y otras regiones del país, describirán danzas seleccionadas, e investigarán cómo las tradiciones musicales transmiten la historia y cultura de diferentes lugares.

Cargado por

Brandon Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas4 páginas

Sema13-2-Jueves P.S

Este documento guía una actividad para que los estudiantes exploren y aprecien la diversidad cultural a través de las danzas y canciones tradicionales. Los estudiantes dialogarán con sus familias sobre las tradiciones musicales de su hogar y otras regiones del país, describirán danzas seleccionadas, e investigarán cómo las tradiciones musicales transmiten la historia y cultura de diferentes lugares.

Cargado por

Brandon Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Conocemos Nuestra Diversidad

Semana 13 - Segundo grado

Disfrutamos las danzas y canciones de nuestra tierra


Área: Personal Social Jueves, 02/07/20

Nuestras metas:

Describir una danza o canción tradicional de la familia.


Conocer y describir una danza o canción tradicional de otras familias.
Proponer una acción para compartir con respeto las danzas y canciones tradicionales.

Recursos para la actividad

Cuaderno
Lápiz, colores, borrador

Desarrollo de la actividad

1. Dialoga con tu familiar a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué música les gusta escuchar en casa?


¿Qué suelen bailar en las reuniones familiares?
¿Cuáles de esas canciones o bailes son tradicionales del lugar de donde provienen?
¿A ti qué canciones te gusta cantar?

2. Canta con tu familiar alguna de esas canciones y luego comenten:


¿En qué momentos cantan?

…………………………………………………………………………………………………..

3. Observa con atención las siguientes imágenes y lee los textos. Luego, dialoga con tu familiar
a partir de las preguntas que se presentan.
Conocemos Nuestra Diversidad
Semana 13 - Segundo grado

 ¿Qué tipo de música cantan las niñas y los niños de las imágenes?
 ¿Has escuchado antes estas canciones?
 ¿Dónde las bailarán?
 ¿Qué nos cuentan las canciones?
 ¿Alguna de ellas se baila o danza en tu familia?, ¿cuál?

4. Lee con tu familiar la siguiente información:

Las danzas y canciones tradicionales pertenecen a un lugar, región o país. Se


transmiten de madres y padres a hijas e hijos, es decir, de generación en generación.
Por lo general, suelen contar historias y costumbres que nos invitan a conocer la
localidad o región de donde provienen.

Mediante la música y la danza se difunde, respeta y valora no solo la cultura de


nuestra localidad, sino también la de otras comunidades. Las canciones y danzas
tradicionales nos recuerdan nuestras raíces y hacen perdurar la historia.

5. Dialoga con tu familiar acerca de las danzas y canciones que disfrutan en tu familia. Elige la que
más te guste y responde las siguientes preguntas:

¿Cómo se llama la danza o la canción?

………………………………………………………………………………………………………………..

¿En qué lugar se canta o baila?

............................................................................................................. ...............................................

¿Qué instrumentos se utilizan para tocarla o danzarla?

…………………………………………………………………………………………………………………

¿En qué ocasiones se canta o baila?

............................................................................................................................. ..............................

¿Qué nos cuenta la letra o qué significado tiene la danza?

…………………………………………………………………………………………………………………
Conocemos Nuestra Diversidad
Semana 13 - Segundo grado

6. Describe la danza o la canción que has elegido. Para ello, en tu cuaderno, elabora una ficha como la
siguiente: Esto necesito que me envíes

7. Investiga con tu familiar sobre una canción o danza tradicional de tu localidad que te gustaría
conocer y elabora otra ficha como la que hiciste en la anterior. Esto necesito que me envíes.

8. Reflexiona con tu familiar a partir de las siguientes preguntas y responde:

¿Qué sentiste al recordar y dialogar sobre las danzas tradicionales de tu familia?

………………………………………………………………………………………………………….

¿Todas las familias comparten las mismas danzas o canciones? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………...

¿Qué aprendiste de otros lugares por medio de sus danzas y canciones?

............................................................................................................................. ............................

...................................................................................................... ...................................................
Conocemos Nuestra Diversidad
Semana 13 - Segundo grado

¿Por qué crees que las canciones y danzas son diferentes en cada región?

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………...........

9. Dibuja o pega una danza de cada región indicando su nombre. Esto necesito que me envíes

Sierra
Costa

Selva

También podría gustarte