Prueba Matematica 3 Importante
Prueba Matematica 3 Importante
Prueba Matematica 3 Importante
A) Lea análisis y escoja la que usted crea es correcta. Verdadero y falso. (0.5)
A1) Geométricamente: Los vectores son representados por rectas que tienen una orientación, y las
operaciones como suma, resta y multiplicación por números reales son definidas a través de métodos
geométricos. Verdadero (V ) Falso ( )
A2) Analíticamente: La descripción de los vectores y sus operaciones es realizada con números,
llamados componentes. Este tipo de descripción es resultado de una representación geométrica porque
se utiliza un sistema de coordenadas. Verdadero (V ) Falso ( )
A3) Axiomáticamente: Se hace una descripción de los vectores, independientemente del sistema de
coordenadas o de cualquier tipo de representación geométrica. Verdadero (V ) Falso ( )
A4) Ecuación Paramétrica: Un sistema permite representar una curva o superficie en el plano o en el
espacio, mediante valores que recorren un intervalo de números reales, mediante una variable, llamada
parámetro, considerando cada coordenada de un punto como una función dependiente del parámetro.
Verdadero (V ) Falso ( )
A5) Magnitud Escalar: Son aquellas cantidades que se definen y representan de forma numérica; es
decir, por un módulo junto con una unidad de medida. Verdadero ( V) Falso ( )
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay DOCENTE: ING. MSc.
CESPEDES ROSAIRA ESPECIALIDAD: INGENIERIA TURNO: N/D ASIGNATURA:
MATEMATICA III SECCIÓN: AB B)
La historia del álgebra lineal moderna se remonta a los años de 1843 cuando William Rowan Hamilton de
quien proviene el uso del término vector creó los cuaterniones; y de 1844cuando Hermann Grassmann publicó
su libro Die lineare Ausdehnungslehre (La teoría lineal de extensión).
Puesto que el álgebra lineal es una teoría exitosa, sus métodos se han desarrollado por otras áreas de la
matemática: en la teoría de módulos, que remplaza al cuerpo en los escalares por un anillo; en el álgebra
multilineal, uno lidia con 'múltiples variables' en un problema de mapeo lineal, en el que cada número de las
diferentes variables se dirige al concepto de tensor; en la teoría del espectro de los operadores de control de
matrices de dimensión infinita, aplicando el análisis matemático en una teoría que no es puramente algebraica.
En todos estos casos las dificultades técnicas son mucho más grandes.
B2) Defina Algebra Vectorial
El Álgebra vectorial :Es una rama de las matemáticas encargada de estudiar sistemas de ecuaciones lineales,
vectores, matrices, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Se relaciona con áreas como
ingeniería, resolución de ecuaciones diferenciales, análisis funcional, investigación de operaciones, gráficas
computacionales, entre otras.
Tambien se dice que el álgebra lineal es la fisica, ya que a través de esta se ha logrado desarrollar el estudio
de fenómenos físicos, describiéndolos mediante el uso de vectores. Esto ha hecho posible una mejor
comprensión del universo.
Vector fijo
Es aquel cuyo punto de aplicación (origen) es fijo; es decir, que se mantiene ligado a un punto del espacio, por
lo que no puede desplazarse en este.
Vector libre
Puede moverse libremente en el espacio porque su origen se traslada a cualquier punto sin cambiar su módulo,
sentido o dirección.
Vector deslizante
Es aquel que puede trasladar su origen a lo largo de su línea de acción sin cambiar su módulo, sentido o
dirección.
Unitarios:
En este momento definimos un vector unitario como aquel que su medida de expresión es igual a 1.
Concurrentes:
Son aquellos que parten de un solo extremo, es decir, su dirección vectorial son aquellos que parten de un
mismo punto, los cuales establecen diferentes longitudes.
Opuestos:
Son aquellos que presentan la misma longitud, pero diferente dirección con la finalidad de que se puedan
establecer medidas vectoriales diversas; en su representación gráfica estos vectores permiten establecer
coordenadas opuestas.
Colineales:
Son aquellos vectores que presentan la misma dirección como por igual la misma longitud, siendo
determinante el hecho de que se presenta de forma subseguida en la gráfica.
Paralelos:
Estamos ante vectores que de una forma u otra se presentan con igual longitud y dirección pero como su
nombre bien lo indica se tratan de vectores que se presentan en el plano con una cierta distancia pero uno al
lado del otro.
Coplanarios:
Se tratan de vectores, que se encuentran distribuidos de una forma u otra en el mismo espacio vectorial, pero
que no parten del mismo punto ni encuentran direcciones iguales.
Estos son de utilidad para el estudio de la mecánica de los cuerpos y de la magnitud de las fuerzas que
presentan el desplazamiento de los mismos en un espacio.
La circunferencia es una linea curva, plana y cerrada. La definición más gradual de este concepto es:
A la distancia entre cualquiera de sus puntos y el centro se le denomina radio El segmento de recta
formado por dos radios alineados se llama diametro. Es la mayor distancia posible entre dos puntos
distintos que pertenezcan a la circunferencia. La longitud del diámetro es el doble de la longitud del
radio. La circunferencia sólo posee longitud. Se distingue del circulo en que éste es el lugar geométrico
de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir,esta la circunferencia es el
perimetro del círculo cuya superficie contiene.
Puede ser considerada como una elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales.
También se puede describir como la sección, perpendicular al eje, de una superficie caonica o cilindrica
o como un poligono de infinitos lados, cuya apotema coincide con su radio
Hiperbola : Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos
fijos llamados focos es constante. Una hiperbola es el conjunto de todos los puntos p del plano tales
que la diferencia de las distancias de p a dos puntos fijos F1 y F2 del plano llamados focos es , en el
valor absoluto una constante
C) REALICE
CI) C1) Realice la ecuación de una hipérbola sabiendo que pasa por el punto y una de sus asíntotas
tiene como ecuación .Dibuje gráfica. Valor (2) pts.