Agroturismo en Bolivia en La Actualidad PDF
Agroturismo en Bolivia en La Actualidad PDF
Agroturismo en Bolivia en La Actualidad PDF
CARRERA DE TURISMO
TESIS DE GRADO
LA PAZ- BOLIVIA
1
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Dedicatoria
momento de mi vida.
2
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Agradecimientos
3
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ÍNDICE
RESUMEN ......................................................................................................................................... 1
CAPITULO I- INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 3
a) ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN ............................... 4
b) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................... 7
i) IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................. 7
ii) EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA ...................................................................................... 8
c) FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN ................................ 11
d) OBJETIVOS…… . .............................................................................................................. 11
i) OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................ 11
ii) OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................ 11
e) JUSTIFICACIÓN ……. ...................................................................................................... 11
i)JUSTIFICACIÓN SOCIAL ................................................................................................... 11
ii) JUSTIFICACIÓN TEÓRICA .............................................................................................. 13
iii) JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA ............................................................................ 14
CAPÍTULO II-MARCO TEÓRICO ................................................................................................ 15
a)TURISMO ……………. ....................................................................................................... 15
i) TURISMO SOSTENIBLE ................................................................................................... 15
(1) ANTECEDENTES DELTURISMO SOSTENIBLE A NIVEL MUNDIAL .................... 15
(a) ESTUDIOS DE TURISMO SOSTENIBLE .................................................................... 15
(2) MODELOS DE GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE EN EL MUNDO ............ 19
(3) TURISMO SOSTENIBLE EN BOLIVIA ......................................................................... 22
ii) TURISMO COMUNITARIO ............................................................................................... 23
(1) ANTECEDENTES DELTURISMO COMUNITARIO EN EL MUNDO ....................... 23
(a) ESTUDIOS DELTURISMO COMUNITARIO EN EL MUNDO ................................... 23
(2) MODELOS DE GESTIÓN DEL TURISMO COMUNITARIO...................................... 28
(3) TURISMO COMUNITARIO EN BOLIVIA ..................................................................... 29
(4) EL TURISMO COMUNITARIO EN CIFRAS ................................................................. 29
iii) TURISMO RURAL ........................................................................................................... .30
(1) ANTECEDENTES DEL TURISMO RURAL A NIVEL MUNDIAL .............................. 30
(a) ESTUDIOS DEL TURISMO RURAL .............................................................................. 30
(2) MODELOS DE GESTIÓN DEL TURISMO RURAL .................................................... 34
4
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CAPITULOIII-MÉTODO............................................................................................................... 105
5
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
TABLA DE ILUSTRACIONES
6
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
7
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ÍNDICE DE TABLAS
8
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
9
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ÍNDICE DE GRÁFICAS
10
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
11
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
12
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
RESUMEN
1
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
2
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CAPITULO I- INTRODUCCIÓN
1
Faggioli, Fausto:” Curso de Agroturismo”. La Paz-Bolivia. 2011.
3
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
4
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
1. Gestión Turística :
Es la acción o efecto de administrarlos recursos turísticos (naturales,
patrimoniales o históricos, gastronómicos, étnicos, folclóricos, etc.)
destinada a la captación, recepción y fidelización de los turistas.
2. Agroturismo
“es la modalidad turística en áreas agropecuarias, con el aprovechamiento
de un medio ambiente rural, ocupado por una sociedad campesina, que
muestra y comparte no sólo su idiosincrasia y técnicas agrícolas, sino
también su entorno natural en conservación, las manifestaciones culturales
y socio-productivas, en donde se busca que la actividad represente una
alternativa para lograr que el campesino se beneficie con la expansión de
su actividad económica, mediante la combinación de la agricultura y el
turismo.”2
2
SECTUR Secretaria de Turismo México. ¿Cómo desarrollar un proyecto de ecoturismo?
pág. 15 www.metztitlan.com.mx/_.../2comodesarrollarproyectos.pdf {Consulta
11/09/2011}
5
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
3. Modelo De Gestión
“es una herramienta que puede ayudar a la coordinación de los actores del
turismo en el territorio”3
4. Modelo Turístico
“la forma generalizada de resolver tanto el comportamiento turístico como la
oferta que lo acompaña en un destino o región determinada, por los
comportamientos similares de numerosos turistas, induce a plantear que se
está en presencia de un patrón o modelo” 4
3
Tobar Federico, Modelos de Gestión. (Brasil). [En Linea] julio 2007, consulta el 09 de
mayo de 2012. URL:
4
Citado por Inostroza Gabriela, Aportes para un modelo de gestión sostenible del turismo
comunitario en la región andina , [En linea ] 4 de octubre, en linea 25 de noviembre de
2008, consulta 22 de mayo de 2012 url:
http://www.google.com.bo/webhp?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF-
8&rlz=1T4ADFA_esBO455BO456#hl=es&gs_nf=1&cp=88&gs_id=w&xhr=t&q=Aportes+pa
ra+un+modelo+de+gesti%C3%B3n+sostenible+del+turismo+comunitario+en+la+regi%C3
%B3n+andina&pf=p&rlz=1T4ADFA_esBO455BO456&sclient=psy-
ab&oq=Aportes+para+un+modelo+de+gesti%C3%B3n+sostenible+del+turismo+comunitar
io+en+la+regi%C3%B3n+andina&gs_l=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=de1476d
0117916c7&biw=1366&bih=538
6
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
7
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
8
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
9
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
10
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
d) OBJETIVOS
i) OBJETIVO GENERAL
e) JUSTIFICACIÓN
i) JUSTIFICACIÓN SOCIAL
11
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
5
Faggioli, Fausto:” Curso de Agroturismo”. La Paz-Bolivia. 2011.
12
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
13
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
14
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
a) TURISMO
i) TURISMO SOSTENIBLE
(1) ANTECEDENTES DELTURISMO SOSTENIBLE A NIVEL
MUNDIAL
15
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
16
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
6
OMT (2004) DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO [En Línea] Consultado en 19
de mayo de 2012. URL:
http://www.manizales.unal.edu.co/modules/ununesco/admin/archivos/desarrollosostenible
delturismo.pdf
7
Ibíd.
17
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
8
Ibíd.
9
Ibíd.
18
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
19
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
20
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
VARIABLES
INDICADORES DIT- ACHIEV MODELO DE GESTIÓN TURISMO SOSTENIBLE
DIMENSIONES
21
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
1. Dimensión ambiental
2. Dimensión económica
3. Dimensión social
22
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
23
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
24
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
25
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
10
Pueblos Indígenas .S/A Declaración de San José sobre el turismo rural comunitario.[En
Linea ] Colgado el: 8/22/2008 11:16:00 AM consultado en: 11 de septiembre de 2011
URL:http://turismohistoria.blogspot.com/2008/08/declaracin-de-san-jos-sobre-el-
turismo.html
26
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
11
Ernest Cañada(2010) Mundo: Perspectivas del Turismo Comunitario: cómo mantener
vivas las comunidades rurales [En Linea]Consultado en: 17 de octubre de 2011 URL:
http://servindi.org/actualidad/24050
27
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
12
MINCETUR (2006) LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL
COMUNITARIO EN EL PERU [En Linea] Consultado en: 11 de noviembre de 2011. URL:
http://www.google.com.bo/#hl=es&rlz=1R2ADFA_esBO455&sclient=psy-
ab&q=turismo+comunitario+omt&oq=turismo+comunitario+omt&aq=f&aqi=g-K1g-mK1g-
bK2&aql=&gs_l=serp.3...0i30j0i5i30j0i8i30l2.70.361.3.3922.2.2.0.0.0.0.551.1434.4-
2j1.3.0...0.0.-
czbvJYjc7Q&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=ef3f4819db94ed35&biw=1441
&bih=568
28
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gestión Mixta.
1. “Emprendedores locales más ONGs.
2. Emprendedores locales más empresa privada.
3. Emprendedores locales más ONG más empresa
privada.
4. Emprendedores locales más gobierno local.”13
13
Ibíd.
29
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
30
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
31
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
32
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Ilustración 4. Talavera Agustín “Origen del Turismo Rural” [En línea] Consulta: 1 de mayo de 2012
http://www.antropologiasocial.org/contenidos/tutoriales/ anttur/esquemas/e-turural1.html
33
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
34
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
14
FUNDACIÓN CODESPA: “Modelo de gestión del turismo rural comunitario de
CODESPA” 2011
http://turismodesdeadentro.blogspot.com/2011_09_01_archive.html [Consulta 17/09/2011]
15
FUNDACIÓN CODESPA: “Modelo de gestión del turismo rural comunitario de
CODESPA” 2011
http://turismodesdeadentro.blogspot.com/2011_09_01_archive.html [Consulta 17/09/2011]
35
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
36
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
16
OMT (1998) Cifras del Turismo. [En linea]consulta 12 de abril de 2012 URL:
www.untwo.com
37
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
17
Instituto de Estudios Turísticos Balance España 2011[En Línea]Consultado en 12 de
abril de 2012URL: http://www.060.es
18
Ibíd.
38
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
39
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
El sector privado y
Publico
40
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
comunidad: involucramiento de
los comunarios
Administración o
superestructura,
41
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
(d) AGROTURISMO
(i) ANTECEDENTES DEL AGROTURISMO EN EL MUNDO
1. ESTUDIOS DE AGROTURISMO EN EL MUNDO
FAUSTO FAGGIOLI en su “Curso internacional de
Agroturismo” muestra las perspectivas del agroturismo,
nos da una aproximación del modelo de gestión y los
réditos del agroturismo, las actividades complementarias
que acompañan a la oferta y la comercialización del
mismo.
19
ZORRILLA FERRÉS, María Victoria.
http://www.fder.edu.uy/contenido/agrario/contenido/monografias/agroturismo_zorrilla_mavi
ctoria_2005.pdf {Consulta17/09/2011}.
42
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
43
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
44
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
20
FAGGIOLI FAUSTO. (2011) “Curso internacional de Agroturismo”. La Paz. 2-3 agosto.
(paper)
45
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
(iii)CLASIFICACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS
AGROTURÍSTICOS
21
Fang Jiang, Hong Yuan, Shenghe Liu, Cai Jianming. Agroturismo Multifuncional en
Pekín. Pekín, China. Septiembre 2006 URL: http://www.actaf.co.cu/revistas/revista_au_1-
18/rau15/5pekin15.pdf
22
Fang Jiang, Hong Yuan, Shenghe Liu, Cai Jianming. Agroturismo Multifuncional en
Pekín. Pekín, China. Septiembre 2006 URL: http://www.actaf.co.cu/revistas/revista_au_1-
18/rau15/5pekin15.pdf
46
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
23
Ibid.
47
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
24
Fang Jiang, Hong Yuan, Shenghe Liu, Cai Jianming. Agroturismo Multifuncional en
Pekín. Pekín, China. Septiembre 2006 URL: http://www.actaf.co.cu/revistas/revista_au_1-
18/rau15/5pekin15.pdf
25
ZORRILLA FERRÉS, María Victoria.
http://www.fder.edu.uy/contenido/agrario/contenido/monografias/agroturismo_zorrilla_mavi
ctoria_2005.pdf {Consulta17/09/2011}.
48
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
26
ZORRILLA FERRÉS, María Victoria.
http://www.fder.edu.uy/contenido/agrario/contenido/monografias/agroturismo_zorrilla_mavi
ctoria_2005.pdf {Consulta17/09/2011}.
27
ZORRILLA FERRÉS, María Victoria.
http://www.fder.edu.uy/contenido/agrario/contenido/monografias/agroturismo_zorrilla_mavi
ctoria_2005.pdf {Consulta17/09/2011}.
49
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
28
Ibíd.
50
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
AGROTURISMO
51
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
1. PRODUCTO TURÍSTICO
52
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
2. RECURSO TURÍSTICO
Los recursos turísticos son: “todos los bienes y servicios
que, por intermedio de la actividad del hombre y de los
medios con que cuenta, hacen posible la actividad turística
y satisfacen las necesidades de la demanda.”29
29
Organización Mundial del Turismo. Introducción al Turismo.URL:
https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:-F-
c9PwKt6YJ:pub.unwto.org/WebRoot/Store/Shops/Infoshop/Products/1128/9284402697.pd
f+recurso+turistico+definicion+omt&hl=es&gl=bo&pid=bl&srcid=ADGEESgG4CXyHevxCIa
84OAOktC64EtgAJbCHdx6W4ggAuhWWnnqBs2WziJj_YeFBBfpLnsxQDbZzRJ8wfZBljShf
H12NodA8-
dDCR0IhYM7udxxwh1KmgUDfep98youmgx6nhUcwIMQ&sig=AHIEtbT6RiDNsphIa-
Dv2LwT6bw-SPascQ.Consultado: 15/03/2012.
53
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
3. ATRACTIVO TURÍSTICO
Es todo lugar, objeto o acontecimiento de interés turístico. El
turismo sólo tiene lugar si existen ciertas atracciones que
motiven al viajero a abandonar su domicilio habitual y
permanecer cierto tiempo fuera de él. En el caso del
agroturismo la actividad principal es la agrícola y en algunos
casos ganadera, además de actividades turísticas
complementarias, como el biking, parapente, etc.
4. SERVICIOS
Los servicios en el turismo son de dos tipos los que están
relacionados directamente con el turismo y los servicios que
son complementarios.
El turismo rural por lo general se caracteriza principalmente
por el servicio de hospedaje dada la gran cantidad de
establecimientos en el área rural. En el caso de los
establecimientos agroturísticos podemos decir que se trata de
un conjunto de servicios tanto de hospedería como de
alimentación y actividades complementarias, las cuales
mencionamos a continuación:
54
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PESCA EN RIOS Y
ESTANTES
PASEOS EN BOTE
OBSERVACION DE CARRETA O CABALLO
MANEJO DE CULTIVOS
TALLERES DE ALIMENTACION DE
ELABORACION DE ANIMALES DE GRANJA
CONSERVAS
AGROTURISMO
FOTOGRAFIA RURAL
5. SUPERESTRUCTURA TURÍSTICA
La Superestructura turística está conformada por los órganos
del Estado encargados del desarrollo y control de la actividad
turística.
En el caso del agroturismo, el Estado está encargado de la
promoción de las distintas rutas, y circuitos agroturísticos
conformado por varios emprendimientos.
55
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
2. Alojamiento
3. Venta de Productos
En el caso de los niños esta granja ofrece actividades
complementarias que dependen de las actividades tales
como:
1. Semanas verdes para niños
2. Domingo en el país
3. Visitas culturales a tema
4. “Cursos sobre plantas medicinales, cocina natural,
bienestar,
5. Astronomía, restauración, yoga, entomología y
educación ambiental, reuniones, deportes, etc.
6. Cursos de formación para las empresas
7. Etapa en la Granja de Estudiantes y Empresarios
reuniones de negocios.” 30
De igual manera se ofrece actividades deportivas como: el
trekking, bicicleta deportiva, equitación, tiro de arco, parapente
y actividades culturales.
6. DEMANDA TURÍSTICA
30
Faggioli, Fausto:” Curso de Agroturismo”. La Paz-Bolivia. 2011.
56
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
EUROPA
Las características del mercado europeo
establecido por el MINCETUR son las siguientes:
1. “Gray market (+50 años) con mayor dinero y
tiempo.
2. Hogares de pocos miembros (parejas sin
hijos, familias monoparentales)
3. Consumidores cultos y búsqueda de nuevas
experiencias y emociones.
4. Mayor responsabilidad por el medio
ambiente.”31
EEUU
“Menos tendencia al ahorro, disfruta del presente
La seguridad es un aspecto de suma importancia”32
LATINOAMÉRICA
“Cultura de gasto en entretenimientos fuera del
hogar 42% viven de deudas (préstamos y créditos)
y no tiene cultura de ahorro Más de la cuarta parte
31
PROMPERU. Perfil del Turista Rural. Febrero 2008.
Comunitario. URL: http://www.ccsm-
unmsm.edu.pe/turismo/informacion/Presenta_Turismo_Rural_Comunitario.pdf.
Consultado: 15 de marzo de 2012
32
Ibíd.
57
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ASIA
“Cultura por el ahorro. Es la región que más invierte
en mercado de valores.
BCG calcula que existen entre 25 y 30 millones de
hogares de clase media en China, entre 8
millones de familias ricas.”34
NECESIDADES
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS
1. Seguridad
2. Conveniencia (Value For Money)
3. Posibilidad de comunicarse fácilmente
4. Cercanía
5. Clima
DESEOS
MOTIVACIONES EXPERENCIALES
1. Belleza natural
2. Autenticidad
3. Arte/ Cultura
33
Ibíd.
34
Ibíd
58
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
4. Opciones de alojamiento
5. Actividades al aire libre
59
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
COSTA RICA
Tour de la pimienta que forma parte de una nueva oferta
agroturística en Costa Rica, “el propósito de este
emprendimiento, que busca innovar en la elaboración de
comidas a la pimienta y ofrecer tours temáticos”37
36
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Una Mirada A
Experiencias Exitosas De Agroturismo En América Latina.2010 En linea:
http://www.iica.int/esp/conocimiento/inforecurso/Paginas/PublicacionesTipo.aspx?tipo=1
consulta realizada 17/10 /2012
37
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Una Mirada A
Experiencias Exitosas De Agroturismo En América Latina.2010 En linea:
http://www.iica.int/esp/conocimiento/inforecurso/Paginas/PublicacionesTipo.aspx?tipo=1
consulta realizada 17/10 /2012
61
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ARGENTINA
Uno de los ejemplos más importantes son : los Viñedos y
Bodega Agrestis, es una empresa familiar que nació hace
15 años, que inició de un proyecto vitícola.
62
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
EL SALVADOR
El tour del café en Jayaque, es un emprendimiento que
alcanzo el éxito por el impulso de un pequeño grupo de
empresarios privados.
PANAMÁ
Los primeros emprendimientos agroturísticos en Panamá
surgieron hacia a los años noventa, más adelante en el
año 2007 se realizó una revitalización de emprendimientos
agroturísticos
CHILE
En el caso chileno se establece al modelo del clúster para
el desarrollo de la actividad agroturística es necesario
estudiar este caso con detenimiento puesto que Bolivia
cuenta con dicho sistema, es decir que es el que más se
asemeja a la realidad boliviana.
El clúster turístico como herramienta de desarrollo del
agroturismo esta visto como un complejo turístico es decir
que se debe tomar en cuenta la cadena de valor de los
63
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ARGENTINA
El agroturismo en Argentina ha cobrado mucha
importancia por los beneficios que éste conlleva, Argentina
ha replicado el ejemplo del caso italiano que tiene sesenta
años de antigüedad.
Argentina posee alrededor de 700 establecimientos
agroganaderos aproximadamente, dedicados al turismo
rural sin embargo en “la oferta actual se destacan las rutas
alimentarias o gastronómicas que se han desarrollado en
distintos territorios…Estas rutas se constituyeron en una
interesante opción para fortalecer la organización
territorial, focalizar la acción gubernamental y generar
empleo y una mayor fuente de ingresos para las
comunidades involucradas.”38
38
Román, Ma. Florencia ; Mariana Ciccolella – Turismo rural en Argentina: concepto,
situación y
perspectivas Buenos Aires: IICA, 2009.
39
Instituto Nacional De Estadística. “El Producto Interno Bruto De Bolivia Creció En
5,07%”De Enero A Septiembre, De 2011 La Paz-Bolivia
64
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
65
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
66
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
RUTA DE LA QUINUA
COQUEZA
40
TURISMO EN BOLIVIA, “Agroturismo. La "ruta del café" ofrece grandes posibilidades
para consolidar un circuito de negocios”. 15 de febrero de 2011
http://www.boliviaviajes.org/2011/02/agroturismo-la-ruta-del-cafe-ofrece.html ( Consulta :
23 de octubre de 2012)
41
Turismo comunitario. Oferta Turística url:
http://www.ayniturismo.com/es/noticia/modelo_revolucionario_para_la_quinua
(Consultado: 23 de octubre de 2012 )
67
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
JAYU QOTA
42
Turismo comunitario. Oferta Turística url:
http://www.ayniturismo.com/es/noticia/modelo_revolucionario_para_la_quinua
(Consultado: 23 de octubre de 2012 )
43
Turismo comunitario. Oferta Turística url:
http://www.ayniturismo.com/es/noticia/modelo_revolucionario_para_la_quinua
(Consultado: 23 de octubre de 2012 )
68
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
44
Terceros Moreno, José Antonio. “Un paseo por las nubes en la Ruta del Vino. Tierra
mágica. Jamones, quesos, vinos, singanis, son lo mejor de la "Andalucía Boliviana"”.
Domingo, 23 de diciembre, 2012 URL:
http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=106512. Consultado: 27 de
noviembre de 2012
69
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
45
Edgar Toro. Tarija invita a recorrer el circuito Amantes del Vino. 04 de marzo de 2012.
URL: http://www.la-razon.com/suplementos/financiero/Tarija-recorrer-circuito-Amantes-
Vino_0_1570043076.html Consultado: 27 de noviembre de 2012.
46
Edgar Toro. Tarija invita a recorrer el circuito Amantes del Vino. 04 de marzo de 2012.
URL: http://www.la-razon.com/suplementos/financiero/Tarija-recorrer-circuito-Amantes-
Vino_0_1570043076.html Consultado: 27 de noviembre de 2012.
70
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
71
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
48
Rojas Heredia Jackeline, Ruta del Champiñón ya se abre al público.
URL:http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20110424/ruta-del-champinon-ya-
se-abre-al-publico-_122773_245786.html . (consulta: 26 de noviembre 2012). Ed. Impresa
Los Tiempos - 1/05/2011
73
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
VENTILLA
“La comunidad de Ventilla está ubicada a la orilla de la
ciudad El Alto. Cuenta con aproximadamente 220
habitantes y alrededor de 44 familias. El 91% de las
familias cuenta con luz eléctrica.
Antiguamente la comunidad era una única hacienda en la
que cada familia arrendaba entre 7 a 8 hectáreas de
terreno. Actualmente cada familia tiene una media de 4 a 5
hectáreas de terreno, después de haber vendido parte de
sus terrenos a dos empresas: ´Cementerio Jardín Prados
de Ventilla´ y ´La urbanización 14 de Septiembre´. Así, la
comunidad cuenta con aproximadamente unas 500
hectáreas de terreno total. Unas 80 a 100 hectáreas están
ocupadas por el ´Cementerio Jardín Prados de Ventilla´ y
la parte baja de la comunidad pertenece a ´La
urbanización 14 de septiembre´. “ 50
49
Rojas Heredia Jackeline, Ruta del Champiñón ya se abre al público.
URL:http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20110424/ruta-del-champinon-ya-
se-abre-al-publico-_122773_245786.html . (consulta: 26 de noviembre 2012). Ed. Impresa
Los Tiempos - 1/05/2011
CABAÑA LA UNIÓN
El Viceministerio de Turismo en el Catálogo De
Emprendimientos Turísticos De Base Comunitaria
describe el Albergue ubicado en el valle Loayza donde se
promueve la actividad agroturísticaa través de la
participación en procesos de elaboración ancestral de
vinos.
75
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
AGUA BLANCA
El Viceministerio de Turismo en el Catálogo De
Emprendimientos Turísticos De Base Comunitaria
describe el Albergue ubicado en la población de Agua
Blanca donde se promueve la actividad agroturística a
través de la participación en actividades agrícolas.
(1) ANTECEDENTES
Aplicando la teoría general de los sistemas se puede determinar
las siguientes interrelaciones,
76
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
77
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
78
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
79
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
MACROENTORNO
SUBSISTEMAS EXÓGENOS
SUBSISTEMAS ENDÓGENOS
ECONOMÍA
ETICA
Recursos
Organización y Gestión
Atractivos-
Comercialización productos
Oferta turística
Flujos turísticos
MARCO TECNOLÓGICO
80
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
81
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ESCENARIO DE COMPORTAMIENTO
MOTIVACIONES
DEMANDA
FISIOLÓGICAS-SOCIALES- ESPIRITUALES- FANTASÍA-
OCIO
INFORMACION-EXPERIENCIAS PASADAS -
PREFERENCIAS
PERSONAL
IMPACTOS
EXPECTATIVA- IMAGEN
EXPERIENCIA TURÍSTICA
LA INDUSTRIA TURÍSTICA
OPERADORES DE VIAJE FABRICANTES DE SOUVENIERS
ECONÓMICOS HOSPEDAJE CENTRO DE CONVENCIONES
SOCIOCULTURALES RESTAURANTES CASINOS
MEDIOAMBIENTALES CENTRO DE VISITANTES TIENDAS ESPECIALIZADAS
AGENTES DE VIAJES ORGANIZADORES DE EXCURSIONES
POLÍTICOS
EVENTOS Y FESTIVALES DIVULGACIÓN Y PROPAGANDA
ATRACCIÓN Y ENTRETENIMIENTO OPERADORES LOCALES
.
OFERTA
GOBIERNO
NACIONAL-ESTATAL-REGIONAL-LOCAL
COORDINACIÓN
PLANIFICACIÓN GOBIERNO COMO ESTÍMULO
LEGISLACIÓN Y REGULACIÓN ESTÍMULO TURISMO SOCIAL
CULTURA
Ilustración 15.Modelo de Hall
82
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ACTIVIDADES
PLANEACION TRANSPORTE ALOJAMIENTO ALIMENTACION
TURISTICAS
83
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
84
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
85
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
86
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PUBLICIDAD
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y
ESPECIALIZADA
ORGANIZACIONES DE
(ESPECTADOR DEL VINO
IMPORTACION (EJ: INSTITUTO
CLÚSTER TURISTICO
DEL VINO UC. DAAVIS.)
CLÚSTER CALIFORNIANO
DE AGRICULTURA
CLÚSTER ALIMENTARIO
ACTIVIDADES
AGRÍCOLAS
EXPERIENCIA
DE VIAJE
SE INTEGRA AL
CLÚSTER DEL VINO LAS EL MORTORCYCLING
EL CLÚSTER
CALIFORNIANO SU CONDICIONES ALOJAMIENTO BALLONNING
GASTRONOMICO DE
PLANEACIÓN DE CONSTITUYE BIKING
CALIFORNIA ES UNA
ACORDE A LA TRANSPORTE PARTE TREKKING. ETC
PARTE VITAL DEL
CONFORMACIÓN EN EL VALLE DE IMPORTANTE
CLÚSTER DEL VINO EL
DEL CLÚSTER NAPA SON DEL PRODUCTO
CUAL SE
MENCIONADO ÓPTIMAS OFERTADO
INTERRELACIONA CON
EL CLÚSTER TURÍSTICO
Ilustración19.Elaboraciónpropia en base a CLUSTERS OF GRAPES AND WINE by Rolf A.E.
Mueller and Daniel A. Sumner Conference draft, Revised May 22, 2006 Presented at the Third
International Wine Business Research Conference Montpellier, France, July 6-8, 2006
87
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
88
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
OPERADORES DE
TURISMO DE
BASE
EMPRESAS
TURISTICAS VALLE
DE NAPA
MAXIMIZA LA
PARTICIPACIÓN
Ilustración 21.Elaboración propia en base a “Clusters of Grapes and Wine”. Participación de actores
89
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
90
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PRODUCTO
ATRACTIVOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA DE SUPERESTRUCTURA
TURÍSTICOS PRODUCCIÓN TURÍSTICO
AGENCIAS
DE VIAJE
Ilustración 22. Red de agroturismo del Ecuador. Modelo de Gestión del Agroturismo Ecuatoriano
91
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
92
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
93
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD VS
RELACIÓN DE IDENTIDAD
94
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
HOSPEDAJE
PRODUCCIÓN
ALIMENTACIÓN ARTESANAL DE
ALIMENTOS
NÚCLEO
"FAMILIA"
TRANSMISIÓN
ENSEÑANZA
ORAL DE LA
APRENDIZAJE
CULTURA RURAL
ESPARCIMIENTO
95
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
96
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PRODUCTO
TURÍSTICO
Ilustración 26. Elaboración propia en base a Barrera Ernesto” Estudio del Turismo
Rural”. Modelo de Gestión Agroturistico Argentino
51
Constabel, Silvia; Oyarzun, Edgardo y Szmulewicz, Pablo Coord. Agroturismo en
Chile Caracterización y perspectivas. Santiago de Chile.2007
URL:http://repositorio.redagrochile.cl/xmlui/bitstream/h
andle/123456789/3659/Agroturismo_en_Chile.pdf?sequence=1. Consultado 15 de marzo
de 2012
97
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
98
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
99
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
100
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
v) MARCO CONCEPTUAL
53
Tovar, Federico. “Modelos de gestión” http://www.google.com.bo/#sclient=psy-
ab&hl=es&rlz=1R2ADFA_esBO455&source=hp&q=definicion+de+modelo+de+gestion+&p
bx=1&oq=definicion+de+modelo+de+gestion+&aq=f&aqi=g1&aql=&gs_sm=e&gs_upl=452
603l459846l1l461370l26l19l0l1l1l4l844l6594l3-
1.1.3.5l10l0&rlz=1R2ADFA_esBO455&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&fp=347506217
92b350&biw=1441&bih=524 . {Consulta1109 11 }
101
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
(9) AGROTURISMO
(12) ECOTURISMO
El turismo ecológico es un enfoque para las actividades turísticas en el cual
se privilegia la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como
54
SECTUR Secretaria de Turismo México. ¿Cómo desarrollar un proyecto de ecoturismo?
pág. 15 www.metztitlan.com.mx/_.../2comodesarrollarproyectos.pdf {Consulta
11/09/2011}
55
ZORRILLA FERRÉS, María Victoria.
Agroturismowww.fder.edu.uy/.../agroturismo_zorrilla_mavictoria_2005.pdf
{Consulta17/09/2011}.
103
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
104
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CAPITULOIII-MÉTODO
a) HIPÓTESIS
c) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
105
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
d) DISEÑO DE LA MUESTRA
La muestra utilizada es no probabilística por en número reducido de
emprendimientos agroturísticos y el poco conocimiento sobre el tema, esta
investigación cualitativa consta de entrevistas a personas con experiencia
en agroturismo dueños de emprendimientos agroturísticos privados y el
sector público. La muestra tomada se distribuye de la siguiente manera:
106
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
e) OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
107
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
108
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
carreteras Pregunta 8.
Número de ¿Cuáles son las
líneas de condiciones de
transporte infraestructura de la
región?
Comunicación Pregunta 9.
¿Cuáles son los
planes o proyectos
de mejora de
infraestructura?
Grado de Programas ENTREVISTA
involucramiento de concientización Pregunta 10.
del sector Programas ¿Cuáles son las
publico de capacitación leyes políticas o
Proyectos normas
109
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
desarrollo del
agroturismo?
Grado de Conformación de ENTREVISTA
involucramiento asociaciones Pregunta 12. ¿Cuál
de la población agroturísticas es la manera de
Asistencia a trabajo en la
reuniones agricultura y
capacitaciones turismo?
Pregunta 13. ¿Las
asociaciones
agrícolas pecuarias
de la región que
características
poseen?
Ordenamiento Plan de ENTREVISTA
territorial ordenamiento Pregunta 14.En la
agroturistico del región donde se
territorio desarrolla el
emprendimiento
existe un plan de
ordenamiento
110
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
agrícola turístico
del territorio
Pregunta 15.
¿Cuáles son los
criterios tomados
para este (estos)
plan (planes)?
Desarrollo de Paquetes ENTREVISTA
productos agroturísticos Pregunta 16.
¿Cuáles son los
paquetes turísticos
ofrecidos en la
actualidad?
Pregunta 17.
¿Cuáles son las
dificultades técnicas
por las que
atravesaron al
ofertar estos
paquetes?
Pregunta 18.
111
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
112
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
GUÍA DE LA ENTREVISTA
113
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
114
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
SUJETO CÓDIGO
Sujeto 1 P1:MG
Sujeto 2 P2:JB
Sujeto 3 P3:HN
Sujeto 4 P4:AA
Sujeto 5 P5:HV
Sujeto 6 P6:MC
Sujeto 7 P7:JG
Sujeto 8 P8:MM
Sujeto 9 P9:GC
a) ANÁLISIS Y RESULTADOS
115
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ACTIVIDAD ECONOMICA
PARTE PRODUCTIVA PROMOCIONADA
TURISTICAMENTE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA A LA
AGROINDUSTRIA es
es parte de
es OBJETIVO DE LA PRODUCCIÓN
con el
CONCEPTO DE AGROTURISMO
AGROTURISMO es
VIVENCIA PRODUCTIVA DE LOS PUEBLOS
es es es
con el
116
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
117
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
El sector público y la empresa privada son los que tienen mayor conocimiento
acerca de un modelo de gestión, realizando la codificación de datos se llegó a
establecer el siguiente mapa conceptual:
MODELO DE GESTIÓN
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Válidos CONOCE EL
4 44,4 44,4 44,4
CONCEPTO
DESCONOCE
EL 2 22,2 22,2 66,7
CONCEPTO
118
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CONOCE
POCO EL 3 33,3 33,3 100,0
CONCEPTO
Total 9 100,0 100,0
Tabla 2.Elaboración propia. Concepto de Modelo de gestión.
Gráfica 2. Elaboración propia. ¿Qué es lo que Ud. entiende por modelo de gestión?
119
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
120
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 3. Elaboración propia. ¿Cuál es el modelo de gestión en el turismo adoptado por Bolivia ?
121
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CULTURALES
NINGUNO 3 33,3 33,3 77,8
AMBOS 2 22,2 22,2 100,0
Total 9 100,0 100,0
Tabla 4. Elaboración propia. ¿Cuál es la manera de utilización de los atractivos culturales y /
naturales?
Según los resultados obtenidos el 33,3 % utiliza más los atractivos naturales
cercanos al emprendimiento, mientras que el11,1%utiliza más el atractivo cultural
de la región,el33,3 no utiliza éstos atractivos, porque algunos sólo tienen el
componente agrícola o pertenecen al sector público y finalmenteel22,2% utiliza
ambos atractivos.
122
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
decisión del turista por visitar el destino, por ejemplo pensar en actividades
complementarias.
123
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
124
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ESCAZOS
Total 9 100,0 100,0
Tabla 6 Elaboración propia.¿cuáles son las características de los servicios de hospedaje,
restaurantes, guías y agencias de viaje? ¿A cargo de quienes se encuentran estos servicios?¿
cómo es la estructura de trabajo?
125
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Válidos ES SÓLO
6 66,7 66,7 66,7
PRIVADO
ES
1 11,1 11,1 77,8
COMUNITARIO
NO
CORRESPOND 2 22,2 22,2 100,0
E
Total 9 100,0 100,0
Tabla 7.Elaboración propia ¿cuáles son las características de los servicios de hospedaje, restaurantes y
agencias de viaje? ¿ a cargo de quienes se encuentran estos servicios?¿ cómo es la estructura de trabajo
Gráfica 7. Elaboración propia ¿cuáles son las características de los servicios de hospedaje, restaurantes,
guías y agencias de viaje? ¿ a cargo de quienes se encuentran estos servicios?¿ cómo es la estructura
de trabajo
126
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
127
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 8 Elaboración propia. En la región del emprendimiento ¿cuál es el equipamiento que puede ser aprovechado
turísticamente?
128
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
129
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Según los resultados el 44,4% de los entrevistados afirma que si existen proyectos
de mejora de infraestructura, otro 44.4 %dice que existen proyectos en proceso de
mejora y el 11,1% afirma que no existen.
Gráfica 10 Tabla 11 Elaboración propia. ¿cuáles son los planes o proyectos de mejora de infraestructura?
130
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Esta pregunta se realizó solo a personas que forman parte del sector público que
hacen el 33,3 % del total, todas afirmaron que las leyes en pro del desarrollo del
agroturismo están en proceso, los demás no fueron tomados en cuenta por no
formar parte activa.
Gráfica 11 Tabla 12 Elaboración propia. ¿Cuáles son las leyes políticas o normas formuladas en pro del agroturismo?
131
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 12 Elaboración propia, ¿Cuáles son los programas y/o proyectos para el desarrollo del
agroturismo?
132
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
INEXISTENTE
ES 5 55,6 55,6 100,0
INCIPIENTE
Total 9 100,0 100,0
Tabla 13 Elaboración propia. .¿Cuál es la manera de trabajo entre agricultura y turismo?
De los resultados obtenidos el 33.3 % afirma que existe esa relación, mientras que
el 11,1 % menciona que es inexistente y finalmente el 55,6% dice que esta
relación es incipiente.
133
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
134
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
135
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Los resultados obtenidos son: el 88,9 de los entrevistados no conoce que exista
un plan de ordenamiento agrícola o turístico del territorio, mientras que el 11,1 5
afirma que existe un plan.
Gráfica 15 Elaboración propia. En la región donde se desarrolla el emprendimiento existe un plan de ordenamiento
agrícola o turístico del territorio? ¿Cuáles son los criterios tomados para este (estos) plan (planes)?
136
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 16 Elaboración propia. En la región donde se desarrolla el emprendimiento existe un plan de ordenamiento
agrícola o turístico del territorio? ¿Cuáles son los criterios tomados para este (estos) plan (planes)?
137
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 17 Tabla 18 Elaboración propia. ¿Cuáles son los paquetes turísticos ofrecidos en la actualidad?
138
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
De los entrevistados un 11,1% menciono que las dificultades están dadas por la
organización, un 22,2 % afirma que es la comercialización, mientras que un 11,1 5
piensa que la dificultad radica en el consenso con la comunidad y finalmente el
55,6 % está en proceso de elaboración de paquetes.
Gráfica 18 Elaboración propia. ¿Cuáles son las dificultades técnicas por las que atravesaron al ofertar estos
paquetes?
139
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 19 Elaboración propia. ¿Cuáles son los planes a futuro para la conformación de
nuevos paquetes?
140
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
141
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Válidos PAGINAS
1 11,1 11,1 11,1
WEB
REDES
1 11,1 11,1 22,2
SOCIALES
TODOS 2 22,2 22,2 44,4
MEDIOS
ESCRITOS
1 11,1 11,1 55,6
(FOLLETOs,
ETC)
EN
4 44,4 44,4 100,0
PROCESO
Total 9 100,0 100,0
Tabla 21 Elaboración propia. ¿Cuáles son los medios de promoción de los paquetes turístico (programas)?
142
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Gráfica 21 Elaboración propia. ¿Cuáles son los medios de promoción de los paquetes turístico (programas)?
143
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PÚBLICO
Total 9 100,0 100,0
Tabla 22 Elaboración propia. ¿A cargo de quienes se encuentra la promoción?
144
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
145
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
146
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
LINEAMIENTOS
Estos países formularon una ley, decreto o normativas que rigen al turismo
rural como una manera de incrementar la oferta turística del país.
147
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
REGLAMENTACIÓN DE
SERVICIOS DE HOSPEDAJE
AGROTURÍSTICOS
REGLAMENTACIÓN DE
SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
AGROTURÍSTICA
REGLAMENTACIÓN DE
ACTIVIDADES DE INTERÉS
ESPECIAL
148
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
“LEY DE AGROTURISMO NO. 96". Italia . 20 de febrero de 2006 .Gaceta Oficial no. 63
56
149
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
150
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
1.- Bolivia cuenta con un sin número de tradiciones y culturas a lo largo del
territorio las cuales pueden ser valoradas turísticamente. Ejemplo: Chile
reconoció zonas donde se encontraban la cultura Mapuche, ChonoHullique y
tradiciones conservadas desde la colonia.
57
Constabel, Silvia; Oyarzun, Edgardo y Szmulewicz, Pablo Coord. Agroturismo en
Chile Caracterización y perspectivas. Santiago de Chile.2007
URL:http://repositorio.redagrochile.cl/xmlui/bitstream/h
andle/123456789/3659/Agroturismo_en_Chile.pdf?sequence=1. Consultado 15 de marzo
de 2012
58
“Ley Marco de Autonomías y descentralización “Andrés Ibáñez” Ley 031 de 19 de julio
de 2010”. Gaceta Oficial. ed. e imprenta CJ Ibáñez. La Paz Bolivia
151
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA
SERVICIOS TURÍSTICOS
152
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
SERVICIO DE HOSPEDAJE
“LEY DE AGROTURISMO NO. 96". Italia . 20 de febrero de 2006 .Gaceta Oficial no. 63
59
153
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
AGROPECUARIAS
ACTIVIDADES DEL
EMPRENDIMIENTO
CABALGATAS
.PESCA
COMPLEMENTARIAS
,BIKING
.ETC,
. HACIENDAS
ESTRUCTURAS ADAPTADAS
. CASAS
BOLIVIA CHILE
-CASAS DE CAMPO: -HOTELES Y HOSTERÍAS
Son haciendas u otras Son pequeñas o medianas
formas habitacionales construidas para brindar
rurales servicio de hospedaje y
Son temporales alimentación
Son de apoyo al turismo -CABAÑAS Y MOTELES
rural Cercanos a la propiedad de los
154
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
dueños ( unidades
unifamiliares)
-HOSPEDAJES
AGROTURÍSTICOS
El propietario comparte su
residencia con los huéspedes.
Todos están ubicados en
zonas silvoagropecuarias
BOLIVIA CHILE
ALBERGUES ALBERGUES
hospedaje de manera brindan el servicio de
permanente alojamiento de forma sencilla
unidades habitacionales de ubicados en áreas de difícil
uso común y servicios acceso
pueden o no brindar ubicados en zonas
servicios de alimentos y silvoagropecuarias
bebidas
155
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
BOLIVIA CHILE
ÁREAS DE CAMPING AGROCAMPING
instalación provisional de instalaciones que brindan el
carpas servicio de acampar y
instalaciones de uso merendar en explotaciones
común (tiendas, baños, silvoagropecuarias
parrillas y otros) propietarios residen en el
mismo predio
SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
REGLAMENTACIÓN
DEL SERVICIO DE CAPACIDAD EJ:MENOR A 10
ALIMENTACIÓN
156
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
1)La capacidad
60
“LEY DE AGROTURISMO NO. 96". Italia . 20 de febrero de 2006 .Gaceta Oficial no. 63
de 16 de marzo 2006 URL: http://www.camera.it/parlam/leggi/06096l.htm fecha de
consulta: 24 de junio de 2013
61
Constabel, Silvia; Oyarzun, Edgardo y Szmulewicz, Pablo Coord. Agroturismo en
Chile Caracterización y perspectivas. Santiago de Chile.2007
URL:http://repositorio.redagrochile.cl/xmlui/bitstream/h
andle/123456789/3659/Agroturismo_en_Chile.pdf?sequence=1. Consultado 15 de marzo
de 2012
157
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
DESARROLLO DE PRODUCTOS
Las empresas en agroturismo pueden llegar a ser de dos tipos: privadas y/o
asociativas organizadas, las experiencias a lo largo de Latinoamérica y
algunos emprendimientos de Europa nos muestran esta realidad.
158
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
PROMOCIÓN
La promoción en todos los casos extranjeros está a cargo del sector público,
Bolivia debe realizar estudios de mercado y realizar estrategias para la
captación de agroturistas, ejemplo: crear una página web que agrupe a los
establecimientos agroturísticos por tipología y actividades agroturísticas y/o
complementarias, la promoción debe enfocarse al turista nacional como al
extranjero dando prioridad al turista nacional.
62
Constabel, Silvia; Oyarzun, Edgardo y Szmulewicz, Pablo Coord. Agroturismo en
Chile Caracterización y perspectivas. Santiago de Chile.2007
URL:http://repositorio.redagrochile.cl/xmlui/bitstream/h
andle/123456789/3659/Agroturismo_en_Chile.pdf?sequence=1. Consultado 15 de marzo
de 2012
63
Ibíd.
159
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
160
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
161
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CONCLUSIONES GENERALES
162
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
CONCLUSIONES ESPECÍFICAS
163
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
RECOMENDACIONES
164
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
6. BIBLIOGRAFÍA
(s.f.).
165
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
166
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
167
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
7. ANEXOS
a) ENTREVISTAS
168
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Son aquellas actividades que se desarrollan dentro del campo del área rural
(ya) con el objetivo ya sea de la producción (eee) de hortalizas frutas y/o
verduras (eee) ya sea para consumo de la comunidad o para la venta
169
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
ya mira depende mucho del interés del turista ya obviamente tenemos todo lo
que es el turismo de aventura el turismo cultural también está el agro eco
agroturismo nosotros le llamamos ya eco agroturismo porque además de
ver el lugar donde se produce los alimentos y toda la parte de frutas y
verduras hortalizas también se ve la parte de cultura ya y también la parte
ambiental en la comunidad ya el claro ejemplo de Achocalla este hacemos
todo el recorrido dentro de las carpas ee que se tiene dentro de la zona
además de eso se visita por ejemplo los Chullpares que hay en Achocalla
también se visitan la parte de d las artesanías que ellos producen y también
se visita en algún caso que los turistas quieren la fábrica de jugos naturales
que ellos tienen y también flor de leche entonces no solamente no es solo esa
parte agro agro pecuaria también es la parte cultural ambiental y todo esto
histórica de la zona para nosotros es eco agroturismo de esa forma se la
denomina n
170
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
171
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
si hay y otros que cuentan ya con servicios básicos como agua potable luz
eléctrica etc. hay otros que no en los casos en los que no se cuentan con
estos servicios obviamente se prevé o se trata de analizar alternativas oo
para que ellos puedan tener agua para que ellos puedan tal vez usar
paneles solares para generar electricidad para los turistas o ver el tema de
pozas naturales para poder transportar el agua por medio cosas naturales
que ellos desarrollan
172
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
173
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
transporte ee del tema de hotelería etc. son detalles que se van definiendo
junto con el emprendimiento porque al fin y al cabo en este caso el más
beneficiado tiene que ser el emprendimiento ya que en nuestro caso el 90%
se va al emprendimiento de las ganancias entonces es un trabajo conjunto
no se puede operar de forma independiente ya que ellos son los que en
realidad los actores principales son los que el turista visitan
13. ¿Cuáles son las dificultades técnicas por las que atravesaron al ofertar
estos paquetes?
mira básicamente es la coordinación con la comunidad cuesta mucho poder
sensibilizar a comunidad de la importancia de la actividad no solamente de lo
que es el turismo sino también de la actividad propia principal que ellos
tienen no y de qué forma hay que desarrollado ya sea sostenible y
responsable no entonces cuesta mucho poder llegar a un acuerdo con ellos
no que puedan entenderte y puedan ee y puedan decir y también entender
de que no es una actividad que de la noche a la mañana van a recibir turistas
o dela noche a la mañana van a tener súper ingresos es un proceso lento por
el que tiene que atravesar para poder ser primero conocidos en el mercado
interno luego ver la calidad ver varios aspectos que forman parte de lo que
es un servicio
14. ¿Cuáles son los planes a futuro para la conformación de nuevos
paquetes?
Todavía estamos evaluando con los emprendimientos pero por el momento se
promocionan los ya conformados
174
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
175
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
176
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
177
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
no que estén trabajando con agroturismo muy pocos es que son tan
pequeños que han tenido un relacionamiento con su municipio no
posiblemente con las gobernaciones y muy poco han llegado acá al
Viceministerio si en caso hubieran llegado no han mostrado ese enfoque tal
vez en otro ministerio si hayan mostrado ese enfoque pro
178
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
bueno ahora con lo que tenemos lo del Dakar vamos a promocionar por que
como dijo el presidente no se está trabajando sobre la ruta de la quinua y el
litio no entonces se están haciendo varios eventos se está promocionando se
está apoyando a ferias no eee todo en el are del salar e intersalar por donde
pasa la carrera y bueno eso por un lado y por el otro lado porque es el año
internacional de la Quinua no en cierta manera todos los proyectos que
puedan desarrollar ese aspecto pueden apoyar de alguna manera se los
involucra, están las regiones de Tarija con la ruta del vino La paz ahora no
recuerdo , potosí como ya mencionaba y Santa Cruz
179
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
180
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
181
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
son limpias puras con esas aguas es que se saca se riega como se
corresponde y se pueda cosechar
Nosotros queremos dar ese complemento digamos no que no solo los turistas
vengan a ver lo que es la carpa solar quizá podemos mostrar lo que es la
gastronomía que son los platos típicos de Achocalla producidos en Achocalla
no con las verduras de Achocalla etc., estamos trabajando y es mas en la
parte de gastronomía la parte de la venta de las comidas todo eso tenemos
que trabajar y mejorar sabemos que tenemos ciertas debilidades una de estas
debilidades es el tema de la gastronomía porque el turista aquí viene llegan
pues a poder sentirse cómodo pues no a estarían cómodo en el tema de lo
que son los servicios básicos es una responsabilidad de nosotros para poder
mejorar ese tema segundo lo que es la alimentación porque el turista cuando
182
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
viene trae la plata al final hay que atenderle de acuerdo a lo que él se merece
al final él es cliente y el cliente siempre tiene la razón entonces darle la comida
como te digo el hospedaje es el de incentivar también a las familias a ver
construir a ver construir ciertos hoteles ciertos residenciales y hay yo le
comento que si hay dos o tres incluidos en el circuito turístico porque el turista
eso es lo que busca conozco residenciales privados que tiene piscinas
completo no por ejemplo uno de esos es el del circulo de Oficiales del Ejército
Coritambo que se está tomando en cuenta en la parte turística la cosa es
entrelazar entre la mayoría de los actores .
dentro de eso estamos trabajando todavía tenemos que tomar dentro de este
plan tenemos un circuito turístico un proyecto ya casi elaborado casi ha hecho
una ONG nos ha hecho la ONG Chakana el cual es un parámetro para poder
orientarnos entonces nosotros estamos en ese proceso de consolidación
turística a través de ese circuito veremos a donde llega no esa es la base en
este momento sería irresponsable decir cómo va ser estamos en proceso de
elaboración de.
183
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
184
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
185
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Recién veremos hay proyectos que se están trabajando con un circuito que le
comentaba con el de la Consultora
186
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
187
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
188
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
los que visitan también cantaron y bailaron cosas de allá entonces ahí si fue
más el intercambio cultural
10. ¿Cuáles son las dificultades técnicas por las que atravesaron al ofertar
estos paquetes?
No hay la cantidad de visitantes que se espera pero nos va muy bien con las
visitas de fin de semana y el intercambio cultural que hacemos
11. ¿Cuáles son los planes a futuro para la conformación de nuevos
paquetes?
Si hay varias ideas ahora de lo que se piensa pero no hay algo concreto es
como a largo plazo tal vez pero si hay idea
Sería que las personas que vengan a hacer turismo cosas antiguas mostrar
tradiciones andinas de nuestros antepasados yo creen que eso es agroturismo
189
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Yo creo que para que sea turístico estaría bien una Vez que se haga asfalto
llegue la movilidad entonces esto va a cambiar a lo que va ser turismo no va
parecer la ciudad no mas
190
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
hacemos un pequeño tour no tenemos tres tipos de carpas les mostramos los
tres tipos de carpas que en todo el año cultivamos ya es uno el sayari el
wallipini y el galpón tres tipos de carpas les mostramos el cultivo que nosotros
hacemos todo que hacemos es manual después la granja mismo todo lo que
es antiguo es una hacienda la granja tenemos un santito que hace años ya
esta es tallado de madera después tenemos los pozos también han hecho una
parte también los antiguos estos son los antiguos y sobre eso unas cosas ya
se han refaccionado después tenemos plantas también antiguas la keñua la
kiswara el sauce la tola
11. ¿Cuáles son las dificultades técnicas por las que atravesaron al ofertar
estos paquetes?
191
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Ee ahora no se tiene promoción solo por la universidad que nos conocen por el
internet tenemos ahí unos videos mediante eso llegan, ahora estamos un
poco viendo un proyecto acerca de medio ambiente de la basura o creo que
nos van a conocer más por el abono de lombriz vamos a procesar todo el
desecho de La Paz aquí se va procesar esa basura y se va a volver abono
eso se va ir no para venderlos
192
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Allá en la región de pando los turistas van por los ríos tenemos el rio manuripi
el rio Tahuamanu y dan su paseo conociendo es conocido por los turistas hay
empresas privadas y la comunidad
193
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
bueno ahorita muy difícil no eso ha sido nuestro tropiezo siempre reclamar que
el gobierno siempre nos tienen como un departamento olvidado no ya cuantos
años gobierna y no tenemos ni una entrega de una obra grande como se dice
ni pequeñas casi más que todo se quedan a medias tenemos un tropiezo muy
grande en cuestión de proyectos
194
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Bueno este unos dos años atrás que había estos últimos años no se lo
bueno a mi conocimiento ahorita no le podría decir por qué no hay nada casi
de eso puede ser aquí en la capital que haya porque ahí siempre vienen pero
allá en la provincia ya muy poco si puede ser ya con estas nuevas autoridades
puede ser es que ahora estamos con una situación grave no hay autoridades
competentes trabajando bien nada de eso estamos siempre tropezando con
eso con esos problemas
14. ¿Cuáles son las dificultades técnicas por las que atravesaron al ofertar
estos paquetes?
Funcionaron hace dos años y luego ya no ahora se piensa
195
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Guarayos Santa cruz nosotros producimos todo lo que es aceite de Cusi todo
lo que es de Cusi
El agroturismo comprendo yo que haiga que todas las cosas que se tienen
que hacer tenemos que presentar para que haya un turismo que vayan hacer
no que todas cosas que se tiene para hacer se presenten que vayan a hacer
no la investigación hacer lo que le guste no eso es lo que yo entiendo porque
allá nosotros tenemos un lugar que se llama la cachuela en mi pueblo donde
va harta gente a sacar los pescados todo eso tenemos
Bueno a veces hace falta algo para poder manejarlo más mejor mas
recuperar estamos queriendo recién empezarlo y ya mientras hace que se
pueda perder eso porque casi en todos los lugares n hay no eso no
Bueno nosotros tenemos allí todo llegan ahí los turistas se le ofrece todo hay
todo para que puedan pasar allí incluso hay una laguna hermoso hay como
una laja de bello es por allá
Bueno nosotros como le iba diciendo estamos empezando y usted debe que
cuando uno empieza, empieza con poquito para así mismo ir con el tiempo
mejorando no
197
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Puede ir a ver no puede ayudar a mejorar algunas cosas de allá hay crianza
de peces se sacan para poder mostrar este que le guste, bueno no la
extracción del aceite de Cusi se explica tenemos unos folletos que no los traje
pero que nos ayudan a explicar como
198
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
Paquetes?
Ahí bueno nosotros todo esto estamos empezando
14. ¿cómo se comercializa el producto turístico?¿Cuáles son los medios
de promoción de los paquetes turístico (programas)?
¿A cargo de quienes se encuentra la promoción?
Todavía es informal mas es en la capital pero los productos Bueno nosotros
gracias a la institución CIPCA nos ayudan con las etiquetas siempre un
producto tiene que tener su sigla todo y ellos nos apoyan en ello
199
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
claro que si en Camargo hay ahora más que todo en el año 2000 ee 2004 se
inició la carretera si bien es cierto que no está concluida hasta el momento
faltan pequeñas cosas no está completamente asfaltada la carretera potosí
Tarija e lo que antes se hacía un trayecto muy largo ahora se puede hacer a
Camargo en unas 3 horas dependiendo de la movilidad en 4 horas máximo en
lo que respecta a hospedaje hay muy buenos hoteles pero la idea nuestra es
como le decía aa reabrir el pequeño hotel que se tiene con esa finalidad
ahora hoteles hay en Camargo de muy buena calidad y también restaurants
que puede a cualquier turista acoger de muy buena manera
200
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
yo creo que en el momento tenemos muy buena tenemos todo terrestre pero
está prácticamente no está ya tan nueva aunque falta un poquito por concluir
pero ya está en marcha vamos a decir en un 95 % en la carretera potosí
Camargo ahora si hablamos desde La Paz es todo asfalto hasta Camargo si
hablamos en vía aérea hasta potosí o Tarija esta también cerca más o menos
para mostrarle cuanto es la distancia entre Potosí y Tarija Camargo estaría al
centro entonces si uno va en vía aérea desde Tarija estaría máximo en unas
tres horas a cuatro a más tardar en llegar a Camargo la gente se está
dispuesta en mostrar la riqueza cultural que se tiene la gente es muy abierta
201
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
No puedo hablar a nivel ciudad Camargo pero realizamos una distribución del
territorio una hace está destinado a los cultivos de frutas y vid de la manera
tradicional y la otra pertenece al hotel.
202
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
203
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
204
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
205
Modelo de Gestión del Agroturismo en Bolivia en la actualidad
No por el momento debe ser tratado por los operadores turísticos y lo que
nosotros como Estado procuramos es dar las mejores condiciones posibles de
acuerdo a nuestras competencias eso significa caminos electrificaciones
apoyar en la producción
206