Hernandez PDF
Hernandez PDF
Hernandez PDF
INVESTIGACION FINAL
Autores
3 de 316
Objetivo: Determinar las similitudes y diferencias de nuestra encuesta en Argentina con la
encuesta realizada por Adecco en Madrid. __________________________________ 141
ANEXOS _______________________________________________________ 143
RESULTADOS GENERALES DE LA MUESTRA DE NUESTRA ENCUESTA _______ 144
Encuesta Adecco ______________________________________________________ 289
Power Point de Exposiciòn ______________________________________________ 300
BIBLIOGRAFIA __________________________________________________ 300
Índice de Tablas
Tabla N° 1. Felicidad en el Trabajo. Resultado Gen eral. ........................................................................... 28
Tabla N° 1.1. Felicidad en el Trabajo. Resultado p or edades. .................................................................. 28
Tabla N° 1.2. Felicidad en el Trabajo. Resultado p or género. ................................................................... 28
Tabla N° 1.3. Felicidad en el Trabajo. Resultado p or nivel de estudio. .................................................... 29
Tabla N° 2. Importancia de conseguir un empleo. Re sultados Generales. ............................................. 32
Tabla N° 2.1. Importancia de conseguir un empleo. Resultados de empleados y desempleados. ..... 32
Tabla N° 2.2. Importancia de conseguir un empleo. Resultados por edades. ........................................ 33
Tabla N° 2.3. Importancia de conseguir un empleo. Resultados por genero. ......................................... 34
Tabla N° 2.4. Importancia de conseguir un empleo. Resultados por nivel de estudio. .......................... 35
Tabla N° 2.4.1. Importancia de conseguir un empleo . Resultados por nivel de estudio. ...................... 36
Tabla N° 2.4.2. Importancia de conseguir un empleo . Resultados por nivel de estudio. ...................... 37
Tabla N° 3. Mayor cargo y salario. Resultados Gener ales. ........................................................................ 38
Tabla N° 3.1. Mayor cargo y salario. Resultados de empleados y desempleados. ............................... 38
Tabla N° 3.2. Mayor cargo y salario. Resultados po r edades. .................................................................. 38
Tabla N° 3.3. Mayor cargo y salario. Resultados po r genero .................................................................... 39
Tabla N° 3.4. Mayor cargo y salario. Resultados po r nivel de estudio. _______________________ 39
Tabla N° 3.4.1. Mayor cargo y salario. Resultados p or nivel de estudio. .................................................. 40
Tabla N° 3.5. Mayor cargo y salario. Resultados po r empresa empleadora. .......................................... 40
Tabla N° 4. Cambiar parte del salario por mayor fel icidad laboral. Resultados Generales. .................. 41
Tabla N° 4.1. Cambiar parte del salario por mayor f elicidad laboral. Resultados de empleados y
desempleados. ................................................................................................................................................... 41
Tabla N° 4.2. Cambiar parte del salario por mayor f elicidad laboral. Resultados por edades............... 41
Tabla N° 4.3. Cambiar parte del salario por mayor f elicidad laboral. Resultados por genero. .............. 42
Tabla N° 4.4. Cambiar parte del salario por mayor f elicidad laboral. Resultados por nivel de estudio.42
Tabla N° 4.4.1. Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados por nivel de estudio.
.............................................................................................................................................................................. 43
Tabla N° 4.5. Cambiar parte del salario por mayor f elicidad laboral. Resultados por empresa
empleadora. ........................................................................................................................................................ 43
Tabla N° 5. Felicidad y Productividad. Resultados G enerales. .................................................................. 44
Tabla N° 5.1. Felicidad y Productividad. Resultados por empleados y desempleados. ......................... 44
Tabla N° 5.2. Felicidad y Productividad. Resultados por edades. ............................................................. 44
Tabla N° 5.3. Felicidad y Productividad. Resultados por genero. .............................................................. 45
Tabla N° 5.4. Felicidad y Productividad. Resultados por nivel de estudio. ............................................... 45
Tabla N° 5.4.1. Felicidad y Productividad. Resultad os por nivel de estudio............................................. 46
Tabla N° 5.5. Felicidad y Productividad. Resultados por empresa empleadora. ..................................... 46
Tabla N° 6. Necesidades que hacen felices a las per sonas en el trabajo. Resultados Generales. ...... 47
4 de 316
Tabla N° 6.1. Necesidades que hacen felices a las p ersonas en el trabajo. Resultados de empleados
y desempleados. ................................................................................................................................................ 48
Tabla N° 6.2. Necesidades que hacen felices a las p ersonas en el trabajo. Resultados por edades. . 49
Tabla N° 6.2.1. Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por edades.
.............................................................................................................................................................................. 50
Tabla N° 6.3. Necesidades que hacen felices a las p ersonas en el trabajo. Resultados por genero. . 51
Tabla N° 6.4. Necesidades que hacen felices a las p ersonas en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 52
Tabla N° 6.4.1. Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 53
Tabla N° 6.4.2. Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 54
Tabla N° 6.4.3. Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 55
Tabla N° 6.4.4. Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 56
Tabla N° 7.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados Generales. ..................... 57
Tabla N°7.1.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Respuesta de empleados y
desempleado. ..................................................................................................................................................... 57
Tabla N° 7.2. Preferencia por la estabilidad labora l o la felicidad en el trabajo. Resultados por edades.
.............................................................................................................................................................................. 57
Tabla N° 7.3. Preferencia por la estabilidad labora l o la felicidad en el trabajo. Resultados por género.
.............................................................................................................................................................................. 58
Tabla N° 7.4. Preferencia por la estabilidad labora l o la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel
de estudio............................................................................................................................................................ 58
Tabla N° 7.4.1. Preferencia por la estabilidad labo ral o la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel
de estudio............................................................................................................................................................ 59
Tabla N° 7.5. Preferencia por la estabilidad labora l o la felicidad en el trabajo. Resultados por
empresa empleadora. ....................................................................................................................................... 59
Tabla N° 7.6. Preferencia por la estabilidad labora l o la felicidad en el trabajo. Resultados de
personas felices e infelices en el trabajo. ...................................................................................................... 59
Tabla N° 8. Cambios para aumentar la felicidad labo ral. Resultados Generales. ................................... 60
Tabla N° 8.1.
Cambios para aumentar la felicidad laboral. Respuesta de empleados y desempleados ..................... 60
Tabla N° 8.2.
Cambios para aumentar la felicidad laboral. Respuesta por edades. ....................................................... 61
Tabla N° 8.3.
Cambios para aumentar la felicidad laboral. Respuesta por género ......................................................... 62
Tabla N° 8.4. Hay algún cambio que pueda hacerte Fe liz en tu trabajo actual. Resultados por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 63
Tabla N° 8.4.1. Hay algún cambio que pueda hacerte Feliz en tu trabajo actual. Resultados por nivel
de estudio............................................................................................................................................................ 64
Tabla N° 8.4.2. Hay algún cambio que pueda hacerte Feliz en tu trabajo actual. Resultados por nivel
de estudio............................................................................................................................................................ 65
Tabla N° 9.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Resultados Generales. ................................................................... 66
Tabla N° 9.1. Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta de empleados y desempleados ....... 66
Tabla N° 9.2
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuestas por edad ...................................................................... 67
Tabla N° 9.3
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta por género .................................................................... 68
Tabla N° 9.4. Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta por nivel es Estudio ............................. 68
Tabla N° 9.4.1. Ser emprendedor y Felicidad laboral . Respuesta por nivel es Estudio.......................... 69
Tabla N° 9.4.2. Ser emprendedor y Felicidad laboral . Respuesta por nivel es Estudio.......................... 70
Tabla N° 9.5 Ser emprendedor y Felicidad laboral. Resultados de personas felices o infelices en su
trabajo. ................................................................................................................................................................. 71
5 de 316
Tabla N° 9.6. Personas que trabajan y quiere tener su propio negocio. Resultados generales. ......... 71
Tabla N° 9.6.1. Personas que trabajan y quieren ten er su propio negocio. Resultados por edades. . 72
Tabla N° 9.6.2. Personas que trabajan y quiere tene r su propio negocio. Resultados por genero. .... 72
Tabla N° 9.6.3. Personas que trabajan y quiere ten er su propio negocio. Resultados por empresa
empleadora. ........................................................................................................................................................ 72
Tabla N° 9.6.4. Personas que trabajan y quiere tene r su propio negocio. Resultados por área de
estudio. ................................................................................................................................................................ 73
Tabla N° 9.7. Personas que trabajan en relación de dependencia y quiere tener su propio negocio. . 73
Resultados generales. ...................................................................................................................................... 73
Tabla N° 9.7.2. Personas que trabajan en relación d e dependencia y quiere tener su propio negocio.
.............................................................................................................................................................................. 74
Resultados por genero. ..................................................................................................................................... 74
Tabla N° 9.7.4. Personas que trabajan en relación d e dependencia y quiere tener su propio negocio.
.............................................................................................................................................................................. 74
Resultados por genero y edad. ........................................................................................................................ 74
Tabla N° 10.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados Generales. ....................................... 75
Tabla N° 10.1
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados de empleados y desempleados. .. 76
Tabla N° 10.2.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por edades. ..................................... 77
Tabla N° 10.2.1.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por edades. ..................................... 78
Tabla N° 10.3.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por genero ....................................... 79
Tabla N° 10.4
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel de estudio. ....................... 80
Tabla N° 10.4.1
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel de estudio. ....................... 81
Tabla N° 10.4.2.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel de estudio. ....................... 82
Tabla N° 10.5.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por tipo de empresa empleadora. 83
Tabla N° 10.5.1
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por tipo de empresa empleadora. 84
Tabla N°11. Volver al pasado y elegir otra profesi ón. Respuesta General.............................................. 85
Tabla N°11.1. Volver al pasado y elegir otra profes ión. Respuesta de empleados y desempleados... 85
Tabla N°11.2. Volver al pasado y elegir otra profes ión. Respuesta por género. ..................................... 85
Tabla N°11. 3. Volver al pasado y elegir otra profe sión. Respuesta por edades. ................................... 86
Tabla N°11.4. Volver al pasado y elegir otra profes ión. Respuesta por nivel de estudio. ...................... 86
Tabla N°11.4.1. Volver al pasado y elegir otra prof esión. Respuesta por nivel de estudio.................... 87
Tabla N°12. Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta General ........ 88
Tabla N°12.1. Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta de empleados
y desempleados. ................................................................................................................................................ 88
Tabla N°12. 2. Trabajar en el exterior para aumenta r la felicidad profesional. Respuesta por edades.
.............................................................................................................................................................................. 88
Tabla N°12. 3. Trabajar en el exterior para aumenta r la felicidad profesional. Respuesta por género.
.............................................................................................................................................................................. 89
Tabla N°12. 4. Trabajar en el exterior para aumenta r la felicidad profesional. Respuesta por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 89
Tabla N°12.4.1. Trabajar en el exterior para aument ar la felicidad profesional. Respuesta por nivel de
estudio. ................................................................................................................................................................ 90
Tabla N°12.5. Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta por empresa
empleadora. ........................................................................................................................................................ 90
Tabla N°13 Los trabajadores de otros países son má s felices que los argentinos. Respuesta
General. ............................................................................................................................................................... 91
Tabla N°13.1 Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta de
empleados y desempleados. ........................................................................................................................... 91
6 de 316
Tabla N°13.2 Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta por
edad ..................................................................................................................................................................... 91
Tabla N°13.3. Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta por
género. ................................................................................................................................................................ 92
Tabla N°13.4 Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta por
nivel de estudio. ................................................................................................................................................. 92
Tabla N°13.4.1 Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta por
nivel de estudio. ................................................................................................................................................. 93
Tabla N 14. País con los trabajadores más felices. Resultados Generales. ............................................ 93
Tabla N 14.1. País con los trabajadores más felices. Resultados de empleados y desempleados. .... 94
Tabla N 14.2. País que tiene los trabajadores más felices. Resultados por edades. ............................. 95
Tabla N 14.2.1. País que tiene los trabajadores más felices. Resultados por edades. .......................... 96
Tabla N 14.3. País con los trabajadores más felices. Resultados por genero. ........................................ 97
Tabla N 14.4. País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio. ......................... 98
Tabla N 14.4.1. País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio. ..................... 99
Tabla N 14.4.2. País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio. ................... 100
Tabla N 14.4.3. País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio... ................. 101
Tabla N 14.4.4. País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio... ................. 102
Tabla N° 15. Felicidad en el Trabajo. España. ........................................................................................... 103
Tabla N° 16. Importancia de conseguir un empleo. E spaña. ................................................................... 103
Tabla N° 17. Mayor cargo y salario. Resultados de e mpleados y desempleados. España. ................ 103
Tabla N° 18. Cambiar parte del salario por mayor fe licidad laboral. Resultados de empleados y
desempleados. España. ................................................................................................................................. 104
Tabla N° 19. ...................................................................................................................................................... 104
Felicidad y Productividad. Resultados de empleados y desempleados. España. ................................. 104
Tabla N° 20. Necesidades que hecen felices a las pe rsonas en el trabajo. Resultados de empleados
y desempleados. España. .............................................................................................................................. 105
Tabla N°21.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Respuesta de empleados y
desempleados. España. ................................................................................................................................. 106
Tabla N° 22.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Resultados de empleados y desempleados. España. ............. 106
Tabla N° 23.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados de empleados y desempleados.
España. ............................................................................................................................................................. 107
Tabla N°24. Volver al pasado y elegir otra profesi ón. España. ............................................................... 107
Tabla N°25. Trabajar en el exterior para aumentar l a felicidad profesional. Resultados empleados y
desempleados. España. ................................................................................................................................. 108
Tabla N°26. Los trabajadores de otros países más fe lices que los argentinos. Resultados empleados
y desempleados. España. .............................................................................................................................. 108
Tabla N°26.1. Los trabajadores de otros países más felices que los argentinos. Resultados
empleados y desempleados. España. .......................................................................................................... 109
Índice de Graficos
7 de 316
Grafico Nº 4.3. Necesidades para ser feliz en el trabajo. Comparación por género. ............................ 118
Grafico Nº 4.4. Necesidades para ser feliz en el trabajo. Comparación por nivel de estudio. ............. 119
Grafico Nº 5.1. Preferencia por estabilidad o felicidad en el trabajo. Comparación por edad. ............ 120
Grafico Nº 5.2. Preferencia por estabilidad o felicidad en el trabajo. Felicidad en el trabajo. .............. 120
Grafico Nº 6.1 Cambios para ser feliz en el trabajo. Comparación por nivel de estudios. ................... 121
Grafico Nº 7.1 Preferencia por tener su propio negocio. Trabajo en relación de dependencia y trabajo
independiente. .................................................................................................................................................. 122
Grafico Nº 8.1 Relación entre la felicidad en el trabajo y la vocación. Comparación por empresa
empleadora. ...................................................................................................................................................... 123
Grafico Nº 9.1 Elegir o cambiar de carrera profesional. Comparación entre los niveles de estudio. 124
Grafico Nº 10.1 Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los argentinos.
General .............................................................................................................................................................. 125
Grafico Nº 10.2. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Desempleados. ............................................................................................................................ 126
Grafico Nº 10.3. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Empleados. .................................................................................................................................. 126
Grafico Nº 10.4. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Comparación por edad. .............................................................................................................. 127
Grafico Nº 10.5. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Comparación por género. .......................................................................................................... 127
Grafico Nº 11.1 Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Comparación por género. .......................................................................................................... 128
Grafico Nº 11.1 Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Felicidad en el Trabajo. ................................................................................................................................... 129
Grafico Nº 12.1 Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Importancia de tener trabajo. ......................................................................................................................... 130
Grafico Nº 13.1 Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina. ........ 131
Grafico Nº 15. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Necesidades laborales en España. ............................................................................................................... 133
Grafico Nº 15.1. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Necesidades laborales en Argentina. ........................................................................................................... 133
Grafico Nº 16. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Estabilidad o Felicidad en España. ............................................................................................................... 134
Grafico Nº 17. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Preferencia por tener su propio negocio. ..................................................................................................... 136
Grafico Nº 18. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina. Relación
entre la felicidad en el trabajo y la vocación. ............................................................................................... 137
Grafico Nº 19. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina. Trabajar
en el exterior. .................................................................................................................................................... 138
Grafico Nº 20. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina. País con
los trabajadores más felices. España. .......................................................................................................... 139
8 de 316
Resumen Ejecutivo
Abstract
This research is about the Happiness at Work. Our goal is to determine what makes
people happy in the workplace. At first we analyze the authors say about the subject. Next,
we conducted a descriptive research methodology used and how the survey. We replicated
the survey conducted by the company Adecco in Madrid in March 2014 about happiness at
work, in order to compare the results given, and deeply analyze the data obtained in
Argentina. The sample we got responses containing 415 men and women between 20 and
over 50 who are employed and unemployed. We conclude our work that most respondents
need a good working environment or companionship to be happy at work. Also found that
9 de 316
those who work independently are happy, further, that those who work as employees. On
the other hand, respondents stressed the importance of the vocation to happiness at work.
Compared to the survey conducted in Spain, found that there enjoying the work is the main
factor to be happy in it. We saw that the Spaniards prefer not to go to work outside the
country to increase their happiness, while Argentinos if they would go. And both countries
believe that in Germany the happiest workers are.
10 de 316
CAPITULO 1
1.1 Introducción
Desde la filosofía, Aristóteles se preguntaba por la felicidad e indicaba que “todo lo que
hacemos lo hacemos para ser felices. El fin del hombre es la felicidad, siendo el Estado el
lugar apropiado para alcanzar esa felicidad mediante la virtud”1. Para Platón, la felicidad es
posible cuando el hombre puede contemplar la esencia de las cosas2. Se refiere a ver con
el intelecto, más allá de la ilusión que nos ofrecen nuestros sentidos.
Nos focalizamos en analizar cuáles son las necesidades que las personas necesitan
satisfacer para ser felices dentro de las organizaciones.
1
MARTINEZ CALVO, José L. (traductor). Ética A Nicomaco. Alianza Madrid. 2001. Pagina 133.
2
IDEAS DE LA CAVERNA. La Felicidad para Platon. Blogspot Ideas de la caverna. 7 de enero de 2014. (fecha
de consulta 30 de agosto de 2014). www.ideasdelacaverna.blogspot.com.ar/2014/01/la-felicidad-para-platon.html
11 de 316
1.2 Justificación
Por lo tanto, si bien es cierto que la mayoría de los individuos buscan tener una brillante
carrera profesional y un buen pasar económico, también es cierto que buscan sentirse bien
el trabajo o porque no decir, ser felices en el mismo, ya que es el lugar en donde están la
mayor parte de su día.
Cuando las personas trabajan felices pueden lidiar con los momentos difíciles, pueden
escuchar, pueden hablar sin temor, pueden liderar de forma efectiva e influenciar incluso a
quienes se encuentran a su alrededor. Una persona feliz mantiene una actitud positiva,
puede desarrollar buenas ideas, puede crear nuevas relaciones, en fin puede lograr muchas
cosas.
La felicidad es necesaria tanto para las empresas como para las personas, hay que
intentar identificar que es lo que hace que los trabajadores se sientan bien, ya que
conociendo este aspecto, se puede aumentar el potencial y también lograr mayor
productividad en todos los aspectos de la vida.
Nos interesa, con esta investigación, poder ver que es lo que las personas eligen para
ser felices en su vida laboral, teniendo en cuenta las diferentes concepciones que tiene
cada uno acerca de la felicidad.
12 de 316
1.3 Problema
En los tiempos que corren nos preguntamos ¿Qué hace felices a las personas en el
ámbito laboral?
1.4 Preguntas
1.5 Objetivos:
13 de 316
1.6 Metodología
La muestra está compuesta por 415 respuestas de hombres y mujeres argentinos que
tienen entre 20 y más de 50 años que se encuentran ocupados o desocupados.
14 de 316
CAPITULO 2
2.1 La Felicidad
Entonces, si podemos hablar de la felicidad, como un estado, como una actitud, o una
manera de enfrentar la vida, como dice Ricard (2005) podremos definirla como aquel estado
adquirido de plenitud subyacente en cada instante de la existencia y que perdura a lo largo
de las inevitables vicisitudes que la jalonan.
Por otro lado, Bradburn (1969) definió felicidad como el grado en el que los sentimientos
positivos predominan sobre los negativos. De acuerdo con él, Damasio (1996, 11) considera
necesario el componente cognitivo, como otros muchos aspectos de la realidad psicológica
humana, donde se puede observar la fusión de esas dos dimensiones del hombre, razón y
emoción, erróneamente consideradas durante tanto tiempo dos provincias mentales
distintas.
Ser feliz es tanto pensarse, decirse, como sentirse feliz. Argyle (1987), Crossland
(1987) y Diener (2000) definen felicidad, en términos de bienestar subjetivo, como la
evaluación afectiva y cognitiva por parte del individuo de su propia vida. Summer (2000), la
define como aquella respuesta cognitivo afectiva positiva ante las condiciones o
circunstancias de la vida.
Al mismo tiempo, al hablar de plenitud vital duradera y consciente, no se hace más que
enfatizar el carácter eudaimónico en su sentido último, pues, como afirma Achor (2010, 58),
eudaimonía significa ‘plenitud humana’, una plenitud humana que para ser tal debiera
contar con todas las esferas de las que puede llegar a gozar el ser humano, esto es, desde
lo puramente material para la supervivencia, hasta llegar a lo más elevado, su espiritualidad.
15 de 316
Llevando el significado de la palabra felicidad al ámbito laboral, Eduard Punset (2007)
ha defendido a la felicidad de los empleados como el objetivo primordial de las empresas.
Estas tienen que aceptar que la gente controle parte de los procesos en que está inmersa,
para que así pueda desarrollar sus cualidades innatas.
La consultora de clima laboral Great Place to Work realizó una investigación entre
50.000 personas de Argentina y determinó que la remuneración y los beneficios, se
encuentran en tercer lugar, con el 19% de preferencias.
Para Hatum importa el dinero mientras el desafio que genere el usufructo sea relevante,
en cambio, para Gennari la remuneración es un problema de percepción y de comunicación.
Por otro lado, Rafael Di Tella (Harvard), Robert McCulloch (LSE) y Andrew Oswald
(Warwick) (1997) afirman que cuanto más ingreso tiene una persona, más sensación de
felicidad. Pero esto sucede hasta que se cubren las necesidades básicas, luego esta
relación se debilita. El efecto que el crecimiento del PBI per cápita produce sobre el
bienestar de las personas es creciente y positivo en un primer momento, pero luego este
efecto pierde fuerza al acostumbrarse los individuos a esta nueva situación. Si bien la gente
que vive en la pobreza apunta sistemáticamente a niveles inferiores de bienestar subjetivo
3
ZIPOLO, Sebastián, Como ser felíz en el trabajo, Brando (en línea). 2014. (fecha de consulta: 11 de
septiembre de 2014). Disponible en: <www.conexionbrando.com/1695236>.
16 de 316
en comparación a la gente que se encuentra por encima del umbral de la pobreza, la
relación entre riqueza y felicidad acaba perdiéndose una vez se ha superado determinado
umbral de riqueza.
Una vez tenemos determinada suma de dinero para tener las necesidades básicas
cubiertas, tener más dinero no incrementa nuestro grado de felicidad porcentualmente; si
bien una ganancia de dinero repentina puede hacernos felices, esa felicidad durará muy
poco tiempo y nos habituaremos enseguida a esa nueva suma de dinero, en un proceso
que, en psicología, se entiende por “adaptación”, el proceso de habituarse a algo de tal
manera que acaba siéndonos familiar (Gary Marcus, 2010).
Continuado con la misma línea de pensamiento, los economistas Eugenio Proto, del
Centro de Ventajas Competitivas en la Economía Global (CAGE, en sus siglas inglesas),
perteneciente al Departamento de Económicas de la Universidad de Warwick, en Reino
Unido, y Aldo Dustichini, de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos, descubrieron
que una vez que se alcanza un determinado nivel económico, la sociedad empieza a ser
infeliz. Los investigadores analizaron las estadísticas de más de 50 países integrantes de la
Encuesta Mundial de valores (WVS, en sus siglas inglesas) realizada entre 2010 y 2012. El
análisis indico que la satisfacción vital comienza a descender a partir de un determinado
nivel de riqueza. Los investigadores llamaron “brecha de aspiraciones" a la diferencia entre
los ingresos reales y los que nos gustaría tener.
17 de 316
En palabras de Blanco y Díaz (2005, 583), determinar si la persona siente que contribuye
en términos de utilidad, provecho, eficacia y aportación al bien común.
Esto se medirá en relación tanto al ámbito personal del individuo como al laboral,
incorporando así a la felicidad el hecho de considerarse lo suficientemente útil de cara al
mundo, recogiendo la perspectiva eminentemente social de Keyes (1998), entre otros. De
esta suerte se mitiga el peligro aislacionista, que estos mismos autores señalan, si se fija la
mirada en una felicidad netamente individual e individualista sin tener en cuenta su
contextualización social. En relación a esto, el camino para la máxima aspiración existencial
en ciertas filosofías orientales pasa por el completo despertar del individuo para beneficio no
solo de él, sino de todos los seres (Khyentse, 2007, 278).
En relación a esta línea de pensamiento, encontramos que en España con motivo del
Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, se realizó un estudio donde se
coordinaron dos empresas españolas: Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI)
y la consultora Crecimiento Sustentable, para entrevistar a jefes y trabajadores de más de
mil empresas y les consultaron sobre sus motivaciones para trabajar y sobre cómo se
sentían en su espacio laboral y fuera de este. El estudio indicó que quienes se reconocen
felices en su espacio laboral y personal, son un 88% más productivos que quienes
afirmaron estar infelices. Pero, además, quienes están contentos son hasta un 33% más
dinámicos y proactivos en la propuesta de ideas. Por el contrario, aquellos que no se
sienten felices o temen perder su puesto, reducen su productividad laboral a la mitad.
18 de 316
conocimiento de la actividad, saber lo que se necesita para lograrlo, a pesar de las
dificultades. El sentido del tiempo desaparece, quien lo practica se olvida de si mismo y eso
lo hace sentir parte de algo grande. Cuando están presentes estas condiciones, lo que hace
la persona se convierte en algo valioso en si mismo.
Por una parte, nos han enseñado que el trabajo es una especie de condena,
que nos impide hacer las cosas que realmente nos gustan; y, por otra, existe
la idea, de que sentirse satisfecho es ser conformista, mientras que el espíritu
crítico es más respetable, de modo que en cualquier empresa en la que el
90% de los operarios estén satisfechos y el 10% esté incómodo por la razón
que sea, este último grupo será el que más ruido haga, el que más se deje
notar y oír. Y, sin embargo, no hace falta esforzarse mucho para entender
que si la búsqueda del bienestar es el motor de la vida, también debe serlo en
4
el ámbito laboral
En relación esta línea de pensamiento, Alexander Kjerulf, considera que todos sabemos
cuando nuestro trabajo nos hace felices y sobre todo, cuando nos hace infelices. Define a la
felicidad en el trabajo como un sentimiento que inunda a la persona cuando hace lo que le
gusta. Quienes son felices en su trabajo no sólo disfrutan más de la vida, sino también, su
calidad de vida en general es mucho más alta. También sus éxitos laborales son mayores.
Quienes se sienten infelices en su trabajo sufren mentalmente y además, son más
propensos al estrés, la depresión y numerosas otras enfermedades.
Por otra parte, en la actualidad aparece nuevo término happyshifter que da cuenta de
un nuevo movimiento en el mundo laboral donde el empleo no es una condena ni un
sacrificio para las personas sino más bien todo lo contrario. Alejandra Aranda (2011), socia
fundadora y gestora de Humanitas Executive Search define a un happyshifter como una
nueva camada de profesionales para los que la autorrealización, el buen ambiente en la
oficina, al compañerismo y la comodidad importan más que un salario abultado. Estos
profesionales entienden el trabajo como un camino complementario para conseguir la
felicidad y lo enfrentan con una actitud positiva, proactiva y llena de optimismo, buscando
sentirse agradados en todos los niveles de la vida, sobre la base de tener un empleo en el
4
PRADO, Benjamín. Esta es mi vida pero no soy yo. El país (en línea). 8 de marzo de 2012. (fecha de consulta:
28 de agosto de 2014). Disponible en:
<http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/07/vidayartes/1331144474_491210.html >.
19 de 316
que se esté cómodo, a gusto y en el que cada uno se sienta útil para desarrollar todas sus
habilidades; en definitiva, que satisfaga a la persona que lo realiza.
Para Seligman (2011, 36), los demás son “el mejor antídoto contra los momentos
difíciles de la vida, al mismo tiempo que la máxima fuente posible de bienestar”. Por tanto,
una vez resuelta la supervivencia inmediata del individuo, el gozar de relaciones positivas
será primordial para la felicidad.
20 de 316
nuevas habilidades y crecer. Esto no significa que quieran crecer en el organigrama de la
compañía: de hecho, no les interesa. (Omar Gennari, CEO de la consultora. 2014).
En su obra “La auténtica felicidad”, Seligman (2003) identificaba los tres pilares de la
felicidad: la vida placentera, la vida involucrada, y la vida con significado y decía que la
verdadera felicidad deriva de la identificación y el cultivo de las fortalezas más importantes
de la persona y de su uso cotidiano en el trabajo, el amor, el ocio y la educación de los
hijos. Con su definición aportaba una perspectiva positiva del trabajo con una relación
directa con la satisfacción de las necesidades del hombre.
21 de 316
En definitiva, los entornos laborales que favorezcan las relaciones y emociones
positivas, la implicación y el compromiso a través del significado que tiene para nosotros
nuestro cometido, y al mismo tiempo planteen retos en la utilización de las competencias de
las personas que conforman la organización, contribuirán a la felicidad de sus trabajadores
y esto mejorará la capacidad para competir y en consecuencia para aproximarse a la
ansiada sostenibilidad.
Una perspectiva combinada indica que la evidencia es cada vez mayor acerca del
efecto moderador de la personalidad en la relación entre el trabajo y la felicidad: las
características del trabajo pueden tener un mayor o menor impacto en función de ciertos
rasgos de personalidad.5
Por ejemplo, Kahn, Wolfe, Quinn y Snoek (1964) y Keenan y McBain (1979) mostraron
que la correlación entre la ambigüedad de rol y ciertos aspectos de la felicidad difería en
función de la tolerancia a la ambigüedad. En el estudio de Vroom (1959) se halló que la
correlación entre autonomía y satisfacción dependía del nivel de autoritarismo y preferencia
por la independencia de los trabajadores. Las moderaciones de este tipo también se han
encontrado en relación con las preferencias de los trabajadores (una forma de juicio de
valor) por determinadas características de trabajo.
5 WARR, P. Fuentes de felicidad e infelicidad en el trabajo: una perspectiva combinada. (Spanish). : Sources of
happiness and unhappiness in the workplace: A combined perspective. (English). Revista de Psicologia del
Trabajo y de Las Organizaciones. 29, 3, 99-106, Dec. 2013.
22 de 316
Las personas que más valoran una característica concreta de su trabajo tienen más
probabilidades de verse afectados por el grado en que la misma está presente o ausente
(Rice, Gentile y McFarlin, 1991). Este patrón también se ha demostrado para conjuntos de
características, en los que las preferencias han sido operativizadas como “necesidad de
autorrealización”. La mayoría de las investigaciones han confirmado que las correlaciones
entre las características relevantes de un trabajo y la satisfacción laboral son mayores para
las personas con una elevada “necesidad de autorrealización” (Loher, Noe, Moeller y
Fitzgerald, 1985).
Es probable que este efecto moderador sea mayor para las características ambientales
que se valoran en distinta medida por diferentes personas, es decir, aquellas características
que muestran variación entre personas. Se espera que las características disposicionales
también afecten a la linealidad de las relaciones entre las características laborales y la
felicidad.
Uno de los principales argumentos que se dan para explicar la variación que se observa
en la conducta humana es que, esta conducta, está determinada solo parcialmente por el
tipo de necesidad o de motivación que se tienen como miembros de la especie humana. El
estado emocional en el cual se encuentre cualquier ser humano es trascendental cuando
se trata de desempeñar funciones laborales6.
6
Vázquez Solís, S., Hernández Contreras, F. y Rodríguez Herrera, J.: "Correlación del estado emocional con la
estabilidad laboral" ,en Contribuciones a la Economía, 30-0814, en www.eumed.net/ce/2013/satisfaccion-
laboral.html
23 de 316
En cuanto a la estabilidad laboral se podría definir como el derecho que tiene el
trabajador para conservar su puesto en su trabajo, si no incurre en faltas previamente
determinadas. Esta estabilidad tiende a dar de manera permanente una relación de trabajo
donde la disolución de la misma dependerá de la voluntad del trabajador y solo por
excepción de la del empleador o de las causas que hagan imposible su continuación.
Garantizar la estabilidad laboral de los empleados ha sido una de las consignas más
importantes que han enarbolado juristas, laboristas, sindicalistas y políticos desde que se
comprendió la importancia social que posee y otorga el trabajo como fuente de ingresos y
garante de la economía familiar e individual.
Los entrevistados destacaron que los sindicatos incrementan la seguridad del empleo
(sobre todo en casos de despidos sorpresivos), la negociación colectiva, y el fortalecimiento
de redes sociales, lo cual disminuye el aislamiento de cada trabajador. El impacto de la
24 de 316
acción de los sindicatos en el bienestar subjetivo se extiende a la sociedad en general, pues
los países con más alta sindicalización mostraron más mayores tasas de felicidad.7
Entonces, en este nuevo contexto global, la mayoría de los estudios reconocen que se
ha producido una fuerte concentración del ingreso a la vez que se han desmantelado gran
parte de los sistemas de solidaridad social y los salarios han disminuido su participación en
el ingreso. El trabajo precario aumenta y la estabilidad ha dado paso a las formas de
contratación temporal con el argumento del carácter cíclico de la economía; sin que existan
programas de seguro de desempleo.
Esto hace que tengan menos miedo a perder un puesto, pero también menos
compromiso. La respuesta a los porqué y para qué, siempre que la reciban, los libera y los
enfoca en un trabajo que de otra manera no valorarían tanto.
7
Cárdenas Lesmes, R. M. (2010). Sindicatos y felicidad. Portafolio, Retrieved from
www.search.proquest.com/docview/759676085?accountid=147831
25 de 316
Por otro lado, la consultora StaffRH, Verónica Contin advierte que no se debe confundir
ser un happyshifter con hacer lo que se quiere para ser feliz en el trabajo8. La experta en
selección de personal coincide con la mayoría de los profesionales, en el bienestar al cual
suelen referirse tiene que ver con un balance entre vida personal y laboral, donde puedan
brindar un tiempo a su familia sin necesidad de "vivir para trabajar".
Es importante destacar que, las empresas que son elegidas como las mejores para
trabajar priorizan el bienestar emocional de sus colaboradores, señala la consultora en
Recursos Humanos Alejandra Salinas, socia de Alejandra Salinas & Asociados. Esto incluye
la comunicación abierta y transparente entre directivos y subordinados, programas de
bienestar, deportes y cuidado de la salud, capacitación y desarrollo profesional, y el
equilibrio entre vida personal y profesional, enumera.9
Estos aspectos son especialmente valorados por las nuevas generaciones, quienes,
ante la decisión de tomar o cambiar un trabajo, asignan más importancia a la flexibilidad
horaria y a las posibilidades de seguir capacitándose, que a la remuneración. Son capaces
de resignar un mayor salario por un mejor clima de trabajo y la posibilidad de hacer
actividades extra laborales como asistir a cursos y participar en programas de
Responsabilidad Social, apunta Mariela Sporn, creadora de RealRef, un sitio web donde los
empleados comparten y piden referencias sobre el clima interno en las compañías.
8
NOVOA, Cecilia. ¿Es felíz en su trabajo? Tal vez usted sea un happyshifter y todavía no lo sabe. Iprofesional
(en línea). 8 de junio de 2011. (fecha de consulta 25 de agosto de 2014). Disponible en:
<http://www.iprofesional.com/notas/116972-Es-feliz-en-su-trabajo-Tal-vez-usted-sea-un-happyshifter-y-todava-
no-lo-sabe>.
9
EL CRONISTA.COM. Invertir en felicidad paga sus dividendos. El Cronista (en línea). 15 de agosto de 2014.
(fecha de consulta: 30 de agosto de 2014). Disponible en: <http://www.cronista.com/management/Invertir-en-
felicidad-laboral-paga-sus-dividendos-20110815-0029.html>.
26 de 316
hacer, es decir, en la tecnificación del trabajo; está montada en el obrar que vincula saber,
poder y querer, es aquí que surge la voluntad del ser humano10.
Los términos carrera, puesto y vocación suelen utilizarse como sinónimos, sin embargo,
en esencia, resultan ser términos con significados distintos. El puesto de trabajo es aquello
que la persona asume como forma de ganarse la vida. Por el contrario, la profesión
conceptualiza al trabajo como trayectoria prolongada a lo largo de la vida laboral. Y,
finalmente, está la vocación, que implica al profesionista en su trabajo.
10
MALDONADO DE LOZADA, Verónica, ARREDONDO FLORINA, Guadalupe, DE LA GARSA, Jorge. El
propósito de la Vida y la Experiencia Profesional en el Alumno. Septiembre 2010. (fecha de consulta 30 de
agosto de 2014). Disponible en: <www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-
00872010000200011&script=sci_arttext>.
27 de 316
CAPITULO 3
Tabla N° 1.
Felicidad en el Trabajo. Resultado General.
Respuestas
Respuestas % general
generales
SI 270 74%
NO 95 26%
Total 365 100%
Tabla N° 1.1.
Felicidad en el Trabajo. Resultado por edades.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 270 171 75% 63%
De 20 a 30 años NO 95 58 25% 61%
Total 365 229 100% 63%
SI 270 54 67% 20%
De 30 a 40 años NO 95 27 33% 28%
Total 365 81 100% 22%
SI 270 15 68% 6%
De 40 a 50 años NO 95 7 32% 7%
Total 365 22 100% 6%
SI 270 30 91% 11%
Más de 50 años NO 95 3 9% 3%
Total 365 33 100% 9%
Tabla N° 1.2.
Felicidad en el Trabajo. Resultado por género.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Genero Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 270 187 76% 69%
Femenino NO 95 58 24% 61%
Total 365 245 100% 67%
SI 270 83 69% 31%
Masculino NO 95 37 31% 39%
Total 365 120 100% 33%
28 de 316
Tabla N° 1.3.
Felicidad en el Trabajo. Resultado por nivel de estudio.
% sobre
Niveles de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo11
generales12
SI 270 7 78% 3%
Secundario
NO 95 2 22% 2%
Incompleto
Total 365 9 100% 2%
SI 270 15 63% 6%
Secundario
NO 95 9 38% 9%
Completo
Total 365 24 100% 7%
SI 270 13 76% 5%
Terciario
NO 95 4 24% 4%
Incompleto
Total 365 17 100% 5%
Terciario SI 270 5 83% 2%
NO 95 1 17% 1%
en curso
Total 365 6 100% 2%
SI 270 24 75% 9%
Terciario
NO 95 8 25% 8%
completo
Total 365 32 100% 9%
SI 270 20 69% 7%
Universitario
NO 95 9 31% 9%
incompleto
Total 365 29 100% 8%
SI 270 114 75% 42%
Universitario en
NO 95 39 25% 41%
curso
Total 365 153 100% 42%
SI 270 57 76% 21%
Universitario
NO 95 18 24% 19%
Completo
Total 365 75 100% 21%
SI 270 15 75% 6%
Postgrado NO 95 5 25% 5%
Total 365 20 100% 5%
11
El % sobre grupo es calculado por la división entre la cantidad de respuestas de la opción y el total de
personas que tiene ese grupo.
12
El % sobre respuestas generales es calculado por la división entre la cantidad de respuestas de la opción y el
total de respuestas en esa opción (resultado general).
29 de 316
Tabla N° 1.4.
Felicidad en el Trabajo. Resultado por empresa empleadora.
Tipo de % % sobre
Respuestas Respuestas
empresa Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
empleadora grupo generales
SI 270 93 72% 34%
Multinacional NO 95 37 28% 39%
Total 365 130 100% 36%
SI 270 73 68% 27%
Nacional NO 95 35 32% 37%
Total 365 108 100% 30%
SI 270 52 83% 19%
Pyme NO 95 11 17% 12%
Total 365 63 100% 17%
SI 270 52 81% 19%
Independiente NO 95 12 19% 13%
Total 365 64 100% 18%
Tabla N° 1.5.
Felicidad en el Trabajo. Resultado por área de trabajo.
% % sobre
Áreas de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
trabajo generales por grupo
grupo generales
SI 270 35 70% 13%
Administración NO 95 15 30% 16%
Total 365 50 100% 14%
SI 270 15 56% 6%
Call Center NO 95 12 44% 13%
Total 365 27 100% 7%
SI 270 7 58% 3%
Comercio
NO 95 5 42% 5%
Exterior
Total 365 12 100% 3%
SI 270 5 71% 2%
Comunicación NO 95 2 29% 2%
Total 365 7 100% 2%
SI 270 8 80% 3%
Contable NO 95 2 20% 2%
Total 365 10 100% 3%
SI 270 7 100% 3%
Diseño NO 95 0 0% 0%
Total 365 7 100% 2%
30 de 316
Tabla N° 1.5.1.
Felicidad en el Trabajo. Resultado por área de trabajo.
% % sobre
Áreas de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
trabajo generales por grupo
grupo generales
SI 270 13 81% 5%
Educación NO 95 3 19% 3%
Total 365 16 100% 4%
SI 270 19 73% 7%
Finanzas NO 95 7 27% 7%
Total 365 26 100% 7%
SI 270 6 75% 2%
Ingeniería NO 95 2 25% 2%
Total 365 8 100% 2%
SI 270 12 92% 4%
Legales NO 95 1 8% 1%
Total 365 13 100% 4%
SI 270 6 67% 2%
Logística NO 95 3 33% 3%
Total 365 9 100% 2%
SI 270 9 90% 3%
NO 95 1 10% 1%
Marketing
Total 365 10 100% 3%
SI 270 7 88% 3%
Oficio NO 95 1 13% 1%
Total 365 8 100% 2%
SI 270 4 67% 1%
Producción NO 95 2 33% 2%
Total 365 6 100% 2%
SI 270 43 84% 16%
Recursos
NO 95 8 16% 8%
Humanos
Total 365 51 100% 14%
SI 270 8 89% 3%
Secretaria NO 95 1 11% 1%
Total 365 9 100% 2%
SI 270 27 68% 10%
Ventas NO 95 13 33% 14%
Total 365 40 100% 11%
31 de 316
2. En el caso que no tuviera trabajo. ¿Considera conseguir un empleo como un
factor primordial para obtener la felicidad en su vida?
Tabla N° 2.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
generales
Es importante,
pero no 226 54%
determinante
Es
completamente 162 39%
esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 7%
personal
Total 415 100%
Tabla N° 2.1.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados de empleados y desempleados.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
¿Trabaja? Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Es importante,
pero no 226 200 55% 88%
determinante
Es
completamente 162 141 39% 87%
Trabaja esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 24 7% 89%
personal
Total 415 365 100% 88%
Es importante,
pero no 226 26 52% 12%
determinante
Es
completamente 162 21 42% 13%
No Trabaja esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 3 6% 11%
personal
Total 415 50 100% 12%
32 de 316
Tabla N° 2.2.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados por edades.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Es importante,
pero no 226 151 55% 67%
determinante
Es
De 20 a 30 completamente 162 108 39% 67%
años esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 15 5% 56%
personal
Total 415 274 100% 66%
Es importante,
pero no 226 48 57% 21%
determinante
Es
De 30 a 40 completamente 162 30 36% 19%
años esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 6 7% 22%
personal
Total 415 84 100% 20%
Es importante,
pero no 226 12 52% 5%
determinante
Es
De 40 a 50 completamente 162 8 35% 5%
años esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 3 13% 11%
personal
Total 415 23 100% 6%
Es importante,
pero no 226 15 44% 7%
determinante
Es
Más de 50 completamente 162 16 47% 10%
años esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 3 9% 11%
personal
Total 415 34 100% 8%
33 de 316
Tabla N° 2.3.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados por genero.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Genero Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Es importante,
pero no 226 160 57% 71%
determinante
Es
completamente 162 107 38% 66%
Femenino esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 16 6% 59%
personal
Total 415 283 100% 68%
Es importante,
pero no 226 66 50% 29%
determinante
Es
completamente 162 55 42% 34%
Masculino esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 11 8% 41%
personal
Total 415 132 100% 32%
34 de 316
Tabla N° 2.4.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
Estudio generales por grupo grupo
generales
Es importante,
pero no 226 6 60% 3%
determinante
Es
Secundario completamente 162 3 30% 2%
Incompleto esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 1 10% 4%
personal
Total 415 10 100% 2%
Es importante,
pero no 226 12 40% 5%
determinante
Es
Secundario completamente 162 13 43% 8%
Completo esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 5 17% 19%
personal
Total 415 30 100% 7%
Es importante,
pero no 226 9 53% 4%
determinante
Es
Terciario completamente 162 7 41% 4%
Incompleto esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 1 6% 4%
personal
Total 415 17 100% 4%
Es importante,
pero no 226 5 71% 2%
determinante
Es
Terciario en completamente 162 1 14% 1%
curso esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 1 14% 4%
personal
Total 415 7 100% 2%
35 de 316
Tabla N° 2.4.1.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
Es importante,
pero no 226 20 63% 9%
determinante
Es
Terciario completamente 162 10 31% 6%
Completo esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 2 6% 7%
personal
Total 415 32 100% 8%
Es importante,
pero no 226 17 52% 8%
determinante
Es
Universitario completamente 162 14 42% 9%
Incompleto esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 2 6% 7%
personal
Total 415 33 100% 8%
Es importante,
pero no 226 101 53% 45%
determinante
Es
Universitario completamente 162 80 42% 49%
en curso esencial
No, no influye en
mi Felicidad 27 8 4% 30%
personal
Total 415 189 100% 46%
36 de 316
Tabla N° 2.4.2.
Importancia de conseguir un empleo. Resultados por nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Es importante,
pero no 226 48 62% 21%
determinante
Es
Universitario completamente 162 22 29% 14%
Completo esencial
No, no influye
en mi Felicidad 27 7 9% 26%
personal
Total 415 77 100% 19%
Es importante,
pero no 226 8 40% 4%
determinante
Es
completamente 162 12 60% 7%
Postgrado esencial
No, no influye
en mi Felicidad 27 0 0% 0%
personal
Total 415 20 100% 5%
37 de 316
3. ¿Crees que a mayor cargo y salario, la felicidad profesional aumenta?
Tabla N° 3.
Mayor cargo y salario. Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
generales
SI 187 45%
NO 228 55%
Total 415 100%
Tabla N° 3.1.
Mayor cargo y salario. Resultados de empleados y desempleados.
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 187 159 44% 85%
Trabaja NO 228 206 56% 90%
Total 415 365 100% 88%
SI 187 28 56% 15%
No Trabaja NO 228 22 44% 10%
Total 415 50 100% 12%
Tabla N° 3.2.
Mayor cargo y salario. Resultados por edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 187 130 47% 70%
De 20 a 30
NO 228 144 53% 63%
años
Total 415 274 100% 66%
SI 187 31 37% 17%
De 30 a 40
NO 228 53 63% 23%
años
Total 415 84 100% 20%
SI 187 8 35% 4%
De 40 a 50
NO 228 15 65% 7%
años
Total 415 23 100% 6%
SI 187 18 53% 10%
Más de 50
NO 228 16 47% 7%
años
Total 415 34 100% 8%
38 de 316
Tabla N° 3.3.
Mayor cargo y salario. Resultados por genero
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 187 118 42% 63%
Femenino NO 228 165 58% 72%
Total 415 283 100% 68%
SI 187 69 52% 37%
Masculino NO 228 63 48% 28%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N° 3.4.
Mayor cargo y salario. Resultados por nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
SI 187 4 40% 2%
Secundario
NO 228 6 60% 3%
Incompleto
Total 415 10 100% 2%
SI 187 17 57% 9%
Secundario
NO 228 13 43% 6%
Completo
Total 415 30 100% 7%
SI 187 5 29% 3%
Terciario
NO 228 12 71% 5%
Incompleto
Total 415 17 100% 4%
SI 187 5 71% 3%
Terciario en
NO 228 2 29% 1%
curso
Total 415 7 100% 2%
SI 187 14 44% 7%
Terciario
NO 228 18 56% 8%
Completo
Total 415 32 100% 8%
SI 187 15 45% 8%
Universitario
NO 228 18 55% 8%
Incompleto
Total 415 33 100% 8%
SI 187 95 50% 51%
Universitario
NO 228 94 50% 41%
en curso
Total 415 189 100% 46%
39 de 316
Tabla N° 3.4.1.
Mayor cargo y salario. Resultados por nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
SI 187 27 35% 14%
Universitario
NO 228 50 65% 22%
Completo
Total 415 77 100% 19%
SI 187 5 25% 3%
Postgrado NO 228 15 75% 7%
Total 415 20 100% 5%
Tabla N° 3.5.
Mayor cargo y salario. Resultados por empresa empleadora.
% % sobre
Empresa Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
empleadora generales por grupo
grupo generales
SI 187 51 39% 27%
Multinacional NO 228 79 61% 35%
Total 415 130 100% 31%
SI 187 44 41% 24%
Nacional NO 228 64 59% 28%
Total 415 108 100% 26%
SI 187 31 49% 17%
Pyme NO 228 32 51% 14%
Total 415 63 100% 15%
SI 187 33 52% 18%
Independiente NO 228 31 48% 14%
Total 415 64 100% 15%
40 de 316
4. ¿Estaría dispuesto a cambiar una parte de su salario para aumentar su
felicidad laboral?
Tabla N° 4.
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
generales
SI 95 23%
NO 320 77%
Total 415 100%
Tabla N° 4.1.
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados de empleados y
desempleados.
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 95 88 24% 93%
Trabaja NO 320 277 76% 87%
Total 415 365 100% 88%
SI 95 7 14% 7%
No Trabaja NO 320 43 86% 13%
Total 415 50 100% 12%
Tabla N° 4.2.
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados por edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 95 47 17% 49%
De 20 a 30
NO 320 227 83% 71%
años
Total 415 274 100% 66%
SI 95 31 37% 33%
De 30 a 40
NO 320 53 63% 17%
años
Total 415 84 100% 20%
SI 95 7 30% 7%
De 40 a 50
NO 320 16 70% 5%
años
Total 415 23 100% 6%
SI 95 10 29% 11%
Más de 50
NO 320 24 71% 8%
años
Total 415 34 100% 8%
41 de 316
Tabla N° 4.3.
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados por genero.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 95 69 24% 73%
Femenino NO 320 214 76% 67%
Total 415 283 100% 68%
SI 95 26 20% 27%
Masculino NO 320 106 80% 33%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N° 4.4 .
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados por nivel de
estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
SI 95 1 10% 1%
Secundario
NO 320 9 90% 3%
Incompleto
Total 415 10 100% 2%
SI 95 8 27% 8%
Secundario
NO 320 22 73% 7%
Completo
Total 415 30 100% 7%
SI 95 7 41% 7%
Terciario
NO 320 10 59% 3%
Incompleto
Total 415 17 100% 4%
SI 95 4 57% 4%
Terciario en
NO 320 3 43% 1%
curso
Total 415 7 100% 2%
SI 95 12 38% 13%
Terciario
NO 320 20 63% 6%
Completo
Total 415 32 100% 8%
SI 95 4 12% 4%
Universitario
NO 320 29 88% 9%
Incompleto
Total 415 33 100% 8%
SI 95 27 14% 28%
Universitario
NO 320 162 86% 51%
en curso
Total 415 189 100% 46%
SI 95 28 36% 29%
Universitario
NO 320 49 64% 15%
Completo
Total 415 77 100% 19%
42 de 316
Tabla N° 4.4.1 .
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados por nivel de
estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
Estudio generales por grupo grupo
generales
SI 95 11 55% 12%
Postgrado NO 320 9 45% 3%
Total 415 20 100% 5%
Tabla N° 4.5 .
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados por empresa
empleadora.
% sobre
Empresa Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
empleadora generales por grupo grupo
generales
SI 95 27 21% 28%
Multinacional NO 320 103 79% 32%
Total 415 130 100% 31%
SI 95 29 27% 31%
Nacional NO 320 79 73% 25%
Total 415 108 100% 26%
SI 95 13 21% 14%
Pyme NO 320 50 79% 16%
Total 415 63 100% 15%
SI 95 19 30% 20%
Independiente NO 320 45 70% 14%
Total 415 64 100% 15%
43 de 316
5. ¿Crees que ser feliz en plano profesional influye positivamente en el
rendimiento y la productividad dentro del trabajo?
Tabla N° 5.
Felicidad y Productividad. Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
generales
SI 406 98%
NO 9 2%
Total 415 100%
Tabla N° 5.1.
Felicidad y Productividad. Resultados por empleados y desempleados.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
¿Trabaja? Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 406 358 98% 88%
Trabaja NO 9 7 2% 78%
Total 415 365 100% 88%
SI 406 48 96% 12%
No Trabaja NO 9 2 4% 22%
Total 415 50 100% 12%
Tabla N° 5.2.
Felicidad y Productividad. Resultados por edades.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 406 271 99% 67%
De 20 a 30
NO 9 3 1% 33%
años
Total 415 274 100% 66%
SI 406 80 95% 20%
De 30 a 40
NO 9 4 5% 44%
años
Total 415 84 100% 20%
SI 406 23 100% 6%
De 40 a 50
NO 9 0 0% 0%
años
Total 415 23 100% 6%
SI 406 32 94% 8%
Más de 50
NO 9 2 6% 22%
años
Total 415 34 100% 8%
44 de 316
Tabla N° 5.3.
Felicidad y Productividad. Resultados por genero.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Genero Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 406 280 99% 69%
Femenino NO 9 3 1% 33%
Total 415 283 100% 68%
SI 406 126 95% 31%
Masculino NO 9 6 5% 67%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N° 5.4.
Felicidad y Productividad. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
Estudio generales por grupo grupo
generales
SI 406 10 100% 2%
Secundario
NO 9 0 0% 0%
Incompleto
Total 415 10 100% 2%
SI 406 28 93% 7%
Secundario
NO 9 2 7% 22%
Completo
Total 415 30 100% 7%
SI 406 16 94% 4%
Terciario
NO 9 1 6% 11%
Incompleto
Total 415 17 100% 4%
SI 406 7 100% 2%
Terciario en
NO 9 0 0% 0%
curso
Total 415 7 100% 2%
SI 406 31 97% 8%
Terciario
NO 9 1 3% 11%
Completo
Total 415 32 100% 8%
SI 406 33 100% 8%
Universitario
NO 9 0 0% 0%
Incompleto
Total 415 33 100% 8%
SI 406 184 97% 45%
Universitario
NO 9 5 3% 56%
en curso
Total 415 189 100% 46%
SI 406 77 100% 19%
Universitario
NO 9 0 0% 0%
Completo
Total 415 77 100% 19%
45 de 316
Tabla N° 5.4.1.
Felicidad y Productividad. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
Estudio generales por grupo grupo
generales
SI 406 20 100% 5%
Postgrado NO 9 0 0% 0%
Total 415 20 100% 5%
Tabla N° 5.5.
Felicidad y Productividad. Resultados por empresa empleadora.
% sobre
Empresa Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
empleadora generales por grupo grupo
generales
SI 406 128 98% 32%
Multinacional NO 9 2 2% 22%
Total 415 130 100% 31%
SI 406 106 98% 26%
Nacional NO 9 2 2% 22%
Total 415 108 100% 26%
SI 406 61 97% 15%
Pyme NO 9 2 3% 22%
Total 415 63 100% 15%
SI 406 63 98% 16%
Independiente NO 9 1 2% 11%
Total 415 64 100% 15%
46 de 316
6. ¿Qué crees que se necesita para ser feliz en el trabajo?
Tabla N° 6.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados
Generales.
Respuestas
Respuestas % general
generales
Buen Ambiente o
Compañerismo 18,2%
329
Disfrutar del
15,4%
Trabajo 279
Reconocimiento 237 13,1%
Realizarme
10,8%
Personalmente 196
Mejor Sueldo 178 9,8%
Estabilidad/ Tener
9,4%
Trabajo 170
Flexibilidad
8,0%
Laboral 144
Coherencia En La
7,6%
Dirección 137
Recursos
6,4%
Adecuados 115
Tener Más
0,8%
Trabajo 15
Otro 3 0,2%
Total 1803 99,6%
47 de 316
Tabla N° 6. 1.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados de
empleados y desempleados.
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 290 18,4% 88,1%
Compañerismo
Disfrutar del
279 245 15,6% 87,8%
Trabajo
Reconocimiento 237 207 13,2% 87,3%
Realizarme
196 167 10,6% 85,2%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 159 10,1% 89,3%
Estabilidad/ Tener
170 146 9,3% 85,9%
Trabajo
Trabaja
Flexibilidad
144 125 7,9% 86,8%
Laboral
Coherencia En La
137 121 7,7% 88,3%
Dirección
Recursos
115 96 6,1% 83,5%
Adecuados
Tener Más
15 14 0,9% 93,3%
Trabajo
Otro 3 3 0,2% 100,0%
Total 1803 1573 100% 87,2%
Buen Ambiente o
329 39 17,0% 11,9%
Compañerismo
Disfrutar del
279 34 14,8% 12,2%
Trabajo
Reconocimiento 237 30 13,0% 12,7%
Realizarme
196 29 12,6% 14,8%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 19 8,3% 10,7%
Estabilidad/ Tener
170 24 10,4% 14,1%
Trabajo
No Trabaja
Flexibilidad
144 19 8,3% 13,2%
Laboral
Recursos
115 19 8,3% 16,5%
Adecuados
Coherencia En La
137 16 7,0% 11,7%
Dirección
Tener Más
15 1 0,4% 6,7%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 230 100% 12,8%
48 de 316
Tabla N° 6. 2.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por
edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 233 19,3% 70,8%
Compañerismo
Disfrutar del
279 188 15,6% 67,4%
Trabajo
Reconocimiento 237 167 13,8% 70,5%
Realizarme
196 128 10,6% 65,3%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 120 9,9% 67,4%
Estabilidad/ Tener
170 109 9,0% 64,1%
De 20 a 30 Trabajo
años Flexibilidad
144 102 8,4% 70,8%
Laboral
Recursos
115 72 6,0% 62,6%
Adecuados
Coherencia En La
137 79 6,5% 57,7%
Dirección
Tener Más
15 9 0,7% 60,0%
Trabajo
Otro 3 2 0,2% 66,7%
Total 1803 1209 100,0% 67,1%
Buen Ambiente o
329 58 17,3% 17,6%
Compañerismo
Disfrutar del
279 52 15,5% 18,6%
Trabajo
Reconocimiento 237 40 11,9% 16,9%
Realizarme
196 43 12,8% 21,9%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 30 9,0% 16,9%
Estabilidad/ Tener
170 30 9,0% 17,6%
De 30 a 40 Trabajo
años Flexibilidad
144 27 8,1% 18,8%
Laboral
Recursos
115 20 6,0% 17,4%
Adecuados
Coherencia En La
137 30 9,0% 21,9%
Dirección
Tener Más
15 4 1,2% 26,7%
Trabajo
Otro 3 1 0,3% 33,3%
Total 1803 335 100,0% 18,6%
49 de 316
Tabla N° 6. 2.1.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por
edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 15 15,5% 4,6%
Compañerismo
Disfrutar del
279 13 13,4% 4,7%
Trabajo
Reconocimiento 237 10 10,3% 4,2%
Realizarme
196 12 12,4% 6,1%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 12 12,4% 6,7%
Estabilidad/ Tener
170 12 12,4% 7,1%
De 40 a 50 Trabajo
años Flexibilidad
144 4 4,1% 2,8%
Laboral
Recursos
115 9 9,3% 7,8%
Adecuados
Coherencia En La
137 10 10,3% 7,3%
Dirección
Tener Más
15 0 0,0% 0,0%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 97 100,0% 5,4%
Buen Ambiente o
329 23 14,2% 7,0%
Compañerismo
Disfrutar del
279 26 16,0% 9,3%
Trabajo
Reconocimiento 237 20 12,3% 8,4%
Realizarme
196 13 8,0% 6,6%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 16 9,9% 9,0%
Estabilidad/ Tener
170 19 11,7% 11,2%
Más de 50 Trabajo
años Flexibilidad
144 11 6,8% 7,6%
Laboral
Recursos
115 14 8,6% 12,2%
Adecuados
Coherencia En La
137 18 11,1% 13,1%
Dirección
Tener Más
15 2 1,2% 13,3%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 162 100,0% 9,0%
50 de 316
Tabla N° 6. 3.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por
genero.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 234 19,2% 71,1%
Compañerismo
Disfrutar del
279 180 14,8% 64,5%
Trabajo
Reconocimiento 237 166 13,6% 70,0%
Realizarme
196 136 11,2% 69,4%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 112 9,2% 62,9%
Estabilidad/ Tener
170 108 8,9% 63,5%
Femenino Trabajo
Flexibilidad
144 101 8,3% 70,1%
Laboral
Recursos
115 77 6,3% 67,0%
Adecuados
Coherencia En La
137 92 7,6% 67,2%
Dirección
Tener Más
15 11 0,9% 73,3%
Trabajo
Otro 3 1 0,1% 33,3%
Total 1803 1218 100,0% 67,6%
Buen Ambiente o
329 95 16% 28,9%
Compañerismo
Disfrutar del
279 99 17% 35,5%
Trabajo
Reconocimiento 237 71 12% 30,0%
Realizarme
196 60 10% 30,6%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 66 11% 37,1%
Estabilidad/ Tener
170 62 11% 36,5%
Trabajo
Masculino
Flexibilidad
144 43 7% 29,9%
Laboral
Recursos
115 38 6% 33,0%
Adecuados
Coherencia En La
137 45 8% 32,8%
Dirección
Tener Más
15 4 1% 26,7%
Trabajo
Otro 3 2 0% 66,7%
Total 1803 585 100% 32,4%
51 de 316
Tabla N° 6. 4.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel
de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 8 23,5% 2,4%
Compañerismo
Disfrutar del
279 6 17,6% 2,2%
Trabajo
Reconocimiento 170 5 8,8% 1,3%
Realizarme
178 4 5,9% 1,0%
Personalmente
Mejor Sueldo 137 4 11,8% 2,2%
Estabilidad/
Secundario 237 3 14,7% 2,9%
Tener Trabajo
Incompleto Flexibilidad
196 2 0,0% 0,0%
Laboral
Recursos
115 1 2,9% 0,9%
Adecuados
Coherencia En La
15 1 11,8% 2,9%
Dirección
Tener Más
144 0 2,9% 6,7%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 34 100,0% 1,9%
Buen Ambiente o
329 22 19,0% 6,7%
Compañerismo
Disfrutar del
170 17 13,8% 5,7%
Trabajo
Reconocimiento 279 16 12,1% 5,9%
Realizarme
237 14 5,2% 3,1%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 12 10,3% 6,7%
Estabilidad/
Secundario 137 11 14,7% 10,0%
Tener Trabajo
Completo Flexibilidad
115 11 6,0% 4,9%
Laboral
Recursos
144 7 9,5% 9,6%
Adecuados
Coherencia En La
196 6 9,5% 8,0%
Dirección
Tener Más
15 0 0,0% 0,0%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 116 100,0% 6,4%
52 de 316
Tabla N° 6. 4.1.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por
nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 14 19,4% 4,3%
Compañerismo
Disfrutar del
170 10 9,7% 2,5%
Trabajo
Reconocimiento 237 9 12,5% 3,8%
Realizarme
279 7 8,3% 3,1%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 7 9,7% 3,9%
Estabilidad/
Terciario 196 6 13,9% 5,9%
Tener Trabajo
Incompleto Flexibilidad
144 6 8,3% 4,2%
Laboral
Recursos
137 6 8,3% 5,2%
Adecuados
Coherencia En
115 6 8,3% 4,4%
La Dirección
Tener Más
15 1 1,4% 6,7%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 72 100,0% 4,0%
Buen Ambiente o
329 5 23,8% 1,5%
Compañerismo
Disfrutar del
279 4 19,0% 1,4%
Trabajo
Reconocimiento 196 3 4,8% 0,4%
Realizarme
170 2 14,3% 1,5%
Personalmente
Mejor Sueldo 137 2 4,8% 0,6%
Estabilidad/
Terciario en Tener Trabajo 115 2 9,5% 1,2%
curso Flexibilidad
237 1 0,0% 0,0%
Laboral
Recursos
178 1 9,5% 1,7%
Adecuados
Coherencia En
3 1 9,5% 1,5%
La Dirección
Tener Más
144 0 0,0% 0,0%
Trabajo
Otro 15 0 4,8% 33,3%
Total 1803 21 100,0% 1,2%
53 de 316
Tabla N° 6. 4.2.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel
de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
279 26 15,3% 6,4%
Compañerismo
Disfrutar del
329 21 19,0% 9,3%
Trabajo
Reconocimiento 178 16 10,9% 6,3%
Realizarme
237 15 9,5% 6,6%
Personalmente
Mejor Sueldo 170 14 11,7% 9,0%
Estabilidad/ Tener
Terciario 137 14 10,2% 8,2%
Trabajo
completo Flexibilidad
196 13 0,0% 6,3%
Laboral
Recursos
144 9 5,8% 7,0%
Adecuados
Coherencia En La
115 8 10,2% 10,2%
Dirección
Tener Más
15 1 0,7% 6,7%
Trabajo
Otro 3 0 6,6% 0,0%
Total 1803 137 100,0% 7,6%
Buen Ambiente o
329 23 17,4% 7,0%
Compañerismo
Disfrutar del
279 21 15,9% 7,5%
Trabajo
Reconocimiento 178 17 11,4% 6,3%
Realizarme
196 16 12,1% 8,2%
Personalmente
Mejor Sueldo 237 15 12,9% 9,6%
Estabilidad/ Tener
Universitario 170 14 10,6% 8,2%
Trabajo
incompleto Flexibilidad
137 10 6,8% 6,3%
Laboral
Recursos
144 9 4,5% 5,2%
Adecuados
Coherencia En La
115 6 7,6% 7,3%
Dirección
Tener Más
15 1 0,8% 6,7%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 132 100,0% 7,3%
54 de 316
Tabla N° 6. 4.3.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel
de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 160 18,6% 48,6%
Compañerismo
Disfrutar del
279 129 15,0% 46,2%
Trabajo
Reconocimiento 237 127 14,8% 53,6%
Realizarme
196 96 11,1% 49,0%
Personalmente
Mejor Sueldo 178 84 9,8% 47,2%
Estabilidad/ Tener
Universitario 144 75 8,5% 42,9%
Trabajo
en curso Flexibilidad
170 73 8,7% 52,1%
Laboral
Recursos
137 54 6,3% 47,0%
Adecuados
Coherencia En La
115 54 6,3% 39,4%
Dirección
Tener Más
15 7 0,8% 46,7%
Trabajo
Otro 3 2 0,2% 66,7%
Total 1803 861 100,0% 47,8%
Buen Ambiente o
329 59 17,6% 17,9%
Compañerismo
Disfrutar del
279 53 15,8% 19,0%
Trabajo
Reconocimiento 196 44 11,9% 16,9%
Realizarme
237 40 13,1% 22,4%
Personalmente
Mejor Sueldo 144 32 9,2% 17,4%
Estabilidad/ Tener
Universitario 178 31 8,6% 17,1%
Trabajo
completo Flexibilidad
170 29 9,5% 22,2%
Laboral
Recursos
137 26 5,7% 16,5%
Adecuados
Coherencia En La
115 19 7,7% 19,0%
Dirección
Tener Más
15 3 0,9% 20,0%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 336 100,0% 18,6%
55 de 316
Tabla N° 6.4. 4.
Necesidades que hacen felices a las personas en el trabajo. Resultados por nivel
de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
Estudio generales por grupo
grupo generales
Buen Ambiente o
329 17 18,1% 5,2%
Compañerismo
Disfrutar del
279 17 18,1% 6,1%
Trabajo
Reconocimiento 237 13 13,8% 5,5%
Realizarme
196 10 10,6% 5,1%
Personalmente
Mejor Sueldo 137 10 6,4% 3,4%
Estabilidad/ Tener
115 8 6,4% 3,5%
Postgrado Trabajo
Flexibilidad
178 6 6,4% 4,2%
Laboral
Recursos
170 6 8,5% 7,0%
Adecuados
Coherencia En La
144 6 10,6% 7,3%
Dirección
Tener Más
15 1 1,1% 6,7%
Trabajo
Otro 3 0 0,0% 0,0%
Total 1803 94 100,0% 5,2%
56 de 316
7. ¿Qué es más importante hoy en día, tener estabilidad en el trabajo o ser feliz
en él?
Tabla N° 7.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados
Generales.
Respuestas
Respuestas % general
general
Estabilidad 221 53%
Felicidad 194 47%
Total 415 100%
Tabla N°7.1.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Respuesta de
empleados y desempleado.
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Estabilidad 221 192 53% 87%
Trabaja Felicidad 194 173 47% 89%
Total 415 365 100% 88%
Estabilidad 221 29 58% 13%
No Trabaja Felicidad 194 21 42% 11%
Total 415 50 100% 12%
Tabla N° 7.2.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados por
edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Estabilidad 221 131 48% 59%
De 20 a 30
Felicidad 194 143 52% 74%
años
Total 415 274 100% 66%
Estabilidad 221 47 56% 21%
De 30 a 40
Felicidad 194 37 44% 19%
años
Total 415 84 100% 20%
Estabilidad 221 18 78% 8%
De 40 a 50
Felicidad 194 5 22% 3%
años
Total 415 23 100% 6%
Estabilidad 221 25 74% 11%
Más de 50
Felicidad 194 9 26% 5%
años
Total 415 34 100% 8%
57 de 316
Tabla N° 7.3.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados por
género.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Estabilidad 221 154 54% 70%
Femenino Felicidad 194 129 46% 66%
Total 415 283 100% 68%
Estabilidad 221 67 51% 30%
Masculino Felicidad 194 65 49% 34%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N° 7.4.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados por
nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Estabilidad 221 6 60% 3%
Secundario
Felicidad 194 4 40% 2%
Incompleto
Total 415 10 100% 2%
Estabilidad 221 25 83% 11%
Secundario
Felicidad 194 5 17% 3%
Completo
Total 415 30 100% 7%
Estabilidad 221 10 59% 5%
Terciario
Felicidad 194 7 41% 4%
Incompleto
Total 415 17 100% 4%
Estabilidad 221 3 43% 1%
Terciario en
Felicidad 194 4 57% 2%
curso
Total 415 7 100% 2%
Estabilidad 221 25 78% 11%
Terciario
Felicidad 194 7 22% 4%
completo
Total 415 32 100% 8%
Estabilidad 221 19 58% 9%
Universitario
Felicidad 194 14 42% 7%
incompleto
Total 415 33 100% 8%
Estabilidad 221 87 46% 39%
Universitario
Felicidad 194 102 54% 53%
en curso
Total 415 189 100% 46%
Estabilidad 221 38 49% 17%
Universitario
Felicidad 194 39 51% 20%
Completo
Total 415 77 100% 19%
58 de 316
Tabla N° 7.4.1.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados por
nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
Estabilidad 221 8 40% 4%
Postgrado Felicidad 194 12 60% 6%
Total 415 20 100% 5%
Tabla N° 7.5.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados por
empresa empleadora.
% sobre
Empresa Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
empleadora generales por grupo grupo
generales
Estabilidad 221 67 52% 30%
Multinacional Felicidad 194 63 48% 32%
Total 415 130 100% 31%
Estabilidad 221 60 56% 27%
Nacional Felicidad 194 48 44% 25%
Total 415 108 100% 26%
Estabilidad 221 31 49% 14%
Pyme Felicidad 194 32 51% 16%
Total 415 63 100% 15%
Estabilidad 221 34 53% 15%
Independiente Felicidad 194 30 47% 15%
Total 415 64 100% 15%
Tabla N° 7.6.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Resultados de
personas felices e infelices en el trabajo.
% sobre
¿Es Feliz en Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
su trabajo? generales por grupo grupo
generales
Estabilidad 139 136 50% 51%
SI Felicidad 134 134 50% 49%
Total 273 270 100% 99%
Estabilidad 82 56 59% 58%
NO Felicidad 60 39 41% 42%
Total 142 95 100% 67%
59 de 316
8. En tu trabajo actual, ¿Hay algún cambio que pueda hacerte más feliz?
Tabla N° 8.
Cambios para aumentar la felicidad laboral.
Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
general
Cambio de tareas 89 20%
Cambio de sector 45 10%
Cambio de
58 13%
empresa
Ascenso en la
123 27%
empresa
Me siento feliz en
mi trabajo y no
133 30%
deseo ningún
cambio.
Total 448 100%
Tabla N° 8.1.
Cambios para aumentar la felicidad laboral. Respuesta de empleados y
desempleados
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Cambio de tareas 89 77 19% 87%
Cambio de sector 45 43 11% 96%
Cambio de
58 55 14% 95%
empresa
Ascenso en la
Trabaja 123 103 26% 84%
empresa
Me siento feliz en
mi trabajo y no
133 118 30% 89%
deseo ningún
cambio.
Total 448 396 100% 88%
Cambio de tareas 89 20 38% 22%
Cambio de sector 45 15 29% 33%
Cambio de
58 13 25% 22%
empresa
Ascenso en la
No Trabaja 123 2 4% 2%
empresa
Me siento feliz en
mi trabajo y no
133 2 4% 2%
deseo ningún
cambio.
Total 448 52 100% 12%
60 de 316
Tabla N° 8.2.
Cambios para aumentar la felicidad laboral. Respuesta por edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Cambio de tareas 89 67 22% 75%
Cambio de sector 45 28 9% 62%
Cambio de empresa 58 39 13% 67%
Ascenso en la
De 20 a 30 123 81 27% 66%
empresa
años
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 84 28% 63%
ningún cambio.
Total 448 299 100% 67%
Cambio de tareas 89 16 18% 18%
Cambio de sector 45 11 12% 24%
Cambio de empresa 58 12 13% 21%
Ascenso en la
De 30 a 40 123 25 28% 20%
empresa
años
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 25 28% 19%
ningún cambio.
Total 448 89 100% 20%
Cambio de tareas 89 4 15% 4%
Cambio de sector 45 1 4% 2%
Cambio de empresa 58 5 19% 9%
Ascenso en la
De 40 a 50 123 7 27% 6%
empresa
años
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 9 35% 7%
ningún cambio.
Total 448 26 100% 6%
Cambio de tareas 89 2 6% 2%
Cambio de sector 45 6 17% 13%
Cambio de empresa 58 2 6% 3%
Ascenso en la
Más de 50 123 10 29% 8%
empresa
años
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 15 43% 11%
ningún cambio.
Total 448 35 100% 8%
61 de 316
Tabla N° 8.3.
Cambios para aumentar la felicidad laboral. Respuesta por género
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Cambio de tareas 89 62 20% 70%
Cambio de sector 45 32 11% 71%
Cambio de empresa 58 38 13% 66%
Ascenso en la
123 82 27% 67%
Femenino empresa
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 89 29% 67%
ningún cambio.
Total 448 303 100% 68%
Cambio de tareas 89 27 19% 30%
Cambio de sector 45 13 9% 29%
Cambio de empresa 58 20 14% 34%
Ascenso en la
123 41 28% 33%
Masculino empresa
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 44 30% 33%
ningún cambio.
Total 448 145 100% 32%
62 de 316
Tabla N° 8.4.
Hay algún cambio que pueda hacerte Feliz en tu trabajo actual. Resultados por nivel
de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
63 de 316
Tabla N° 8.4.1.
Hay algún cambio que pueda hacerte Feliz en tu trabajo actual. Resultados por
nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Cambio de tareas 89 3 9% 3%
Cambio de sector 45 7 20% 16%
Cambio de empresa 58 6 17% 10%
Ascenso en la
Terciario 123 7 20% 6%
empresa
Completo
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 12 34% 9%
ningún cambio.
Total 448 35 100% 8%
Cambio de tareas 89 8 24% 9%
Cambio de sector 45 2 6% 4%
Cambio de empresa 58 8 24% 14%
Ascenso en la
Universitario 123 8 24% 7%
empresa
Incompleto
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 8 24% 6%
ningún cambio.
Total 448 34 100% 8%
Cambio de tareas 89 47 23% 53%
Cambio de sector 45 20 10% 44%
Cambio de empresa 58 29 14% 50%
Ascenso en la
Universitario 123 65 31% 53%
empresa
En Curso
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 47 23% 34%
ningún cambio.
Total 448 208 100% 46%
Cambio de tareas 89 20 25% 22%
Cambio de sector 45 8 10% 18%
Cambio de empresa 58 8 10% 14%
Ascenso en la
Universitario 123 21 26% 17%
empresa
Completo
Me siento feliz en mi
trabajo y no deseo 133 24 30% 18%
ningún cambio.
Total 448 81 100% 18%
64 de 316
Tabla N° 8.4.2.
Hay algún cambio que pueda hacerte Feliz en tu trabajo actual. Resultados por
nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
Cambio de tareas 89 2 9% 2%
Cambio de sector 45 1 4% 2%
Cambio de empresa 58 2 9% 3%
Ascenso en la 35%
Postgrado empresa 123 8 7%
Me siento feliz en
mi trabajo y no
43%
deseo ningún
cambio. 133 10 8%
Total 448 23 100% 5%
65 de 316
9. ¿Crees que serías más feliz si tuvieras tu propio negocio?
Tabla N° 9.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
general
Tabla N° 9.1.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta de empleados y
desempleados
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 151 41% 87%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
Trabaja demasiadas
80 74 20% 93%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 140 38% 86%
Total 415 365 100% 88%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 22 44% 13%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
No Trabaja demasiadas
80 6 12% 8%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 22 44% 14%
Total 415 50 100% 12%
66 de 316
Tabla N° 9.2
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuestas por edad
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 124 45% 72%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
De 20 a 30 No, porque tendría
años demasiadas
80 54 20% 68%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 96 35% 59%
Total 415 274 100% 66%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 33 39% 19%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
De 30 a 40 No, porque tendría
años demasiadas
80 9 11% 11%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 42 50% 26%
Total 415 84 100% 20%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 5 22% 3%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
De 40 a 50 No, porque tendría
años demasiadas
80 8 35% 10%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 10 43% 6%
Total 415 23 100% 6%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 11 32% 6%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Más de 50 No, porque tendría
años demasiadas
80 9 26% 11%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 14 41% 9%
Total 415 34 100% 8%
67 de 316
Tabla N° 9.3
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta por género
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 112 40% 65%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
Femenino demasiadas
80 53 19% 66%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 118 42% 75%
Total 415 283 100% 68%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 61 46% 35%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
Masculino demasiadas
80 27 20% 34%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 44 33% 27%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N° 9.4.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta por nivel es Estudio
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 6 60% 3%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Secundario No, porque tendría
Incompleto demasiadas
80 2 20% 3%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 2 20% 1%
Total 415 10 100% 2%
68 de 316
Tabla N° 9.4.1.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta por nivel es Estudio
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 11 37% 6%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Secundario No, porque tendría
Completo demasiadas
80 7 23% 9%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 12 40% 7%
Total 415 30 100% 7%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 4 24% 2%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Terciario No, porque tendría
Incompleto demasiadas
80 6 35% 8%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 7 41% 4%
Total 415 17 100% 4%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 2 29% 1%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Terciario en No, porque tendría
Curso demasiadas
80 2 29% 3%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 3 43% 2%
Total 415 7 100% 2%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 12 38% 7%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Terciario No, porque tendría
Completo demasiadas
80 10 31% 13%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 10 31% 6%
Total 415 32 100% 8%
69 de 316
Tabla N° 9.4.2.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Respuesta por nivel es Estudio
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 15 45% 9%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Universitario No, porque tendría
Incompleto demasiadas
80 3 9% 4%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 15 45% 9%
Total 415 33 100% 8%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 87 46% 50%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Universitario No, porque tendría
en curso demasiadas
80 36 19% 45%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 66 35% 41%
Total 415 189 100% 46%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 30 39% 17%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
Universitario No, porque tendría
Completo demasiadas
80 13 17% 16%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 34 44% 21%
Total 415 77 100% 19%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
173 6 30% 3%
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
Postgrado demasiadas
80 1 5% 1%
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 162 13 65% 8%
Total 415 20 100% 5%
70 de 316
Tabla N° 9.5
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Resultados de personas felices o infelices en
su trabajo.
¿Eres feliz en Respuestas
Respuestas % sobre grupo
tu trabajo? generales
Tabla N° 9.6.
Personas que trabajan y quiere tener su propio negocio. Resultados generales.
Personas que respondieron "Sí,
porque podría organizar mejor mi Respuestas % sobre
tiempo y me dedicaría a lo que generales grupo
me gusta"
71 de 316
Tabla N° 9.6.1.
Personas que trabajan y quieren tener su propio negocio. Resultados por edades.
Tabla N° 9.6.2.
Personas que trabajan y quiere tener su propio negocio. Resultados por genero.
Tabla N° 9.6.3.
Personas que trabajan y quiere tener su propio negocio. Resultados por empresa
empleadora.
Empresa
Respuestas generales % sobre grupo
empleadora
Multinacional 59 39%
Nacional 40 26%
Pyme 26 17%
Independiente 26 17%
Total 151 100%
72 de 316
Tabla N° 9.6.4.
Personas que trabajan y quiere tener su propio negocio. Resultados por área de estudio.
Tabla N° 9.7.
Personas que trabajan en relación de dependencia y quiere tener su propio negocio.
Resultados generales.
Tabla N° 9.7.1
Personas que trabajan en relación de dependencia y quiere tener su propio negocio.
Resultados personas felices o infelices en su trabajo.
73 de 316
Tabla N° 9.7.2.
Personas que trabajan en relación de dependencia y quiere tener su propio negocio.
Resultados por genero.
Tabla N° 9.7.3.
Personas que trabajan en relación de dependencia y quiere tener su propio negocio.
Resultados por genero y edad.
Tabla N° 9.7.4.
Personas que trabajan en relación de dependencia y quiere tener su propio negocio.
Resultados por genero y edad.
74 de 316
10. ¿Crees que para ser feliz en el trabajo es necesario tener vocación profesional
para desarrollarlo?
Tabla N° 10.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados
Generales.
Respuestas
Respuestas % general
general
Sí, una persona con vocación
173 42%
será más feliz en su trabajo
Sí, pero la vocación no es
137 33%
suficiente para ser feliz
No, lo importante es estar a
99 24%
gusto en el trabajo
No, tener trabajo es suficiente
6 1%
para estar feliz hoy en día
75 de 316
Tabla N° 10.1
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados de empleados y
desempleados.
Respuesta % % sobre
Respuestas
¿Trabaja? Respuestas s por sobre respuestas
generales
grupo grupo generales
Sí, una persona con
vocación será más feliz 173 150 41% 87%
en su trabajo
Sí, pero la vocación no
es suficiente para ser 137 118 32% 86%
feliz
No, lo importante es
Trabaja estar a gusto en el 99 92 25% 93%
trabajo
No, tener trabajo es
suficiente para estar feliz 6 5 1% 83%
hoy en día
76 de 316
Tabla N° 10.2.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Sí, una persona con
vocación será más feliz 173 109 40% 63%
en su trabajo
Sí, pero la vocación no es
137 101 37% 74%
suficiente para ser feliz
De 20 a No, lo importante es estar
99 63 23% 64%
30 años a gusto en el trabajo
No, tener trabajo es
suficiente para estar feliz 6 1 0% 17%
hoy en día
77 de 316
Tabla N° 10.2.1.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
78 de 316
Tabla N° 10.3.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por genero
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
Sí, una persona con
vocación será más 173 112 40% 65%
feliz en su trabajo
Sí, pero la vocación no
es suficiente para ser 137 99 35%
feliz 72%
No, lo importante es
Femenino estar a gusto en el 99 68 24%
trabajo 69%
No, tener trabajo es
suficiente para estar 6 4 1%
feliz hoy en día 68%
79 de 316
Tabla N° 10.4
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
Sí, una persona con
vocación será más feliz 173 5 50% 3%
en su trabajo
Sí, pero la vocación no
es suficiente para ser 137 0 0%
feliz 0%
Secundario No, lo importante es
Incompleto estar a gusto en el 99 5 50%
trabajo 5%
No, tener trabajo es
suficiente para estar 6 0 0%
feliz hoy en día 0%
80 de 316
Tabla N° 10.4.1
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio.
% sobre
%
Nivel de Respuestas Respuestas respuesta
Respuestas sobre
estudio generales por grupo s
grupo
generales
Sí, una persona con
vocación será más 173 3 43% 2%
feliz en su trabajo
Sí, pero la vocación
no es suficiente para 137 2 29%
ser feliz 1%
Terciario en No, lo importante es
curso estar a gusto en el 99 2 29%
trabajo 2%
No, tener trabajo es
suficiente para estar 6 0 0%
feliz hoy en día 0%
81 de 316
Tabla N° 10.4.2.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por nivel de
estudio.
% sobre
%
Nivel de Respuestas Respuestas respuesta
Respuestas sobre
estudio generales por grupo s
grupo
generales
Sí, una persona con
vocación será más 173 76 40% 44%
feliz en su trabajo
Sí, pero la vocación
no es suficiente para 137 78 41%
ser feliz 57%
Universitario No, lo importante es
en curso estar a gusto en el 99 34 18%
trabajo 34%
No, tener trabajo es
suficiente para estar 6 1 1%
feliz hoy en día 17%
82 de 316
Tabla N° 10.5.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por tipo de
empresa empleadora.
% sobre
%
Empresa Respuestas Respuestas respuesta
Respuestas sobre
empleadora generales por grupo s
grupo
generales
Sí, una persona con
vocación será más 173 42 32% 24%
feliz en su trabajo
Sí, pero la vocación
no es suficiente para 137 54 42%
ser feliz 39%
No, lo importante es
Multinacional estar a gusto en el 99 32 25%
trabajo 32%
No, tener trabajo es
suficiente para estar 6 2 2%
feliz hoy en día 33%
83 de 316
Tabla N° 10.5. 1
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados por tipo de
empresa empleadora.
% sobre
%
Empresa Respuestas Respuestas respuesta
Respuestas sobre
empleadora generales por grupo s
grupo
generales
Sí, una persona con
vocación será más 173 34 53% 20%
feliz en su trabajo
Sí, pero la vocación
no es suficiente para 137 13 20%
ser feliz 9%
No, lo importante es
Independiente estar a gusto en el 99 17 27%
trabajo 17%
No, tener trabajo es
suficiente para estar 6 0 0%
feliz hoy en día 0%
84 de 316
11. Si pudieses volver al pasado y pudieras elegir de nuevo tu carrera
profesional…
Tabla N°11.
Volver al pasado y elegir otra profesión. Respuesta General
Respuestas
Respuestas % general
general
Elegiría la misma 295 71%
Cambiaria mi
120 29%
elección
Total 415 100%
Tabla N°11.1.
Volver al pasado y elegir otra profesión. Respuesta de empleados y desempleados
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
¿Trabaja? Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Elegiría la misma 295 255 70% 86%
Cambiaria mi
Trabaja 120 110 30% 92%
elección
Total 415 365 100% 88%
Elegiría la misma 295 40 80% 14%
Cambiaria mi
No Trabaja 120 10 20% 8%
elección
Total 415 50 100% 12%
Tabla N°11.2.
Volver al pasado y elegir otra profesión. Respuesta por género.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Genero Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Elegiría la misma 295 206 73% 70%
Cambiaria mi
Femenino 120 77 27% 64%
elección
Total 415 283 100% 68%
Elegiría la misma 295 89 67% 30%
Cambiaria mi
Masculino 120 43 33% 36%
elección
Total 415 132 100% 32%
85 de 316
Tabla N°11. 3.
Volver al pasado y elegir otra profesión. Respuesta por edades.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Elegiría la misma 295 213 78% 72%
De 20 a 30 Cambiaria mi
120 61 22% 51%
años elección
Total 415 274 100% 66%
Elegiría la misma 295 50 60% 17%
De 30 a 40 Cambiaria mi
120 34 40% 28%
años elección
Total 415 84 100% 20%
Elegiría la misma 295 14 61% 5%
De 40 a 50 Cambiaria mi
120 9 39% 8%
años elección
Total 415 23 100% 6%
Elegiría la misma 295 18 53% 6%
Más de 50 Cambiaria mi
120 16 47% 13%
años elección
Total 415 34 100% 8%
Tabla N°11.4.
Volver al pasado y elegir otra profesión. Respuesta por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
Elegiría la misma 295 2 20% 1%
Secundario Cambiaria mi
120 8 80% 7%
Incompleto elección
Total 415 10 100% 2%
Elegiría la misma 295 15 50% 5%
Secundario Cambiaria mi
120 15 50% 13%
Completo elección
Total 415 30 100% 7%
Elegiría la misma 295 5 29% 2%
Terciario Cambiaria mi
120 12 71% 10%
Incompleto elección
Total 415 17 100% 4%
Elegiría la misma 295 6 86% 2%
Terciario en Cambiaria mi
120 1 14% 1%
curso elección
Total 415 7 100% 2%
86 de 316
Tabla N°11.4.1.
Volver al pasado y elegir otra profesión. Respuesta por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
Elegiría la
295 24 75% 8%
misma
Terciario Cambiaria mi
completo 120 8 25% 7%
elección
Total 415 32 100% 8%
Elegiría la
295 26 79% 9%
misma
Universitario Cambiaria mi
incompleto 120 7 21% 6%
elección
Total 415 33 100% 8%
Elegiría la
295 154 81% 52%
misma
Universitario Cambiaria mi
en curso 120 35 19% 29%
elección
Total 415 189 100% 46%
Elegiría la
295 49 64% 17%
misma
Universitario Cambiaria mi
Completo 120 28 36% 23%
elección
Total 415 77 100% 19%
Elegiría la
295 14 70% 5%
misma
Postgrado Cambiaria mi
120 6 30% 5%
elección
Total 415 20 100% 5%
87 de 316
12. ¿Considerarías irte a trabajar fuera del país para aumentar tu felicidad en el
plano profesional?
Tabla N°12.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional.
Respuesta General
Respuestas
Respuestas % general
general
SI 214 52%
NO 201 48%
Total 415 100%
Tabla N°12.1.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta de
empleados y desempleados.
% % sobre
Respuestas Respuestas
¿Trabaja? Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 214 181 50% 85%
Trabaja NO 201 184 50% 92%
Total 415 365 100% 88%
SI 214 33 66% 15%
No Trabaja NO 201 17 34% 8%
Total 415 50 100% 12%
Tabla N°12. 2.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta por
edades.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Edades Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 214 174 64% 81%
De 20 a 30
NO 201 100 36% 50%
años
Total 415 274 100% 66%
SI 214 32 38% 15%
De 30 a 40
NO 201 52 62% 26%
años
Total 415 84 100% 20%
SI 214 4 17% 2%
De 40 a 50
NO 201 19 83% 9%
años
Total 415 23 100% 6%
SI 214 4 12% 2%
Más de 50
NO 201 30 88% 15%
años
Total 415 34 100% 8%
88 de 316
Tabla N°12. 3.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta por
género.
% % sobre
Respuestas Respuestas
Genero Respuestas sobre respuestas
generales por grupo
grupo generales
SI 214 152 54% 71%
Femenino NO 201 131 46% 65%
Total 415 283 100% 68%
SI 214 62 47% 29%
Masculino NO 201 70 53% 35%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N°12. 4.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta por nivel
de estudio.
% % sobre
Nivel de Respuestas Respuestas
Respuestas sobre respuestas
estudio generales por grupo
grupo generales
SI 165 6 20% 1%
Secundario
NO 250 4 80% 4%
Incompleto
Total 415 10 100% 2%
SI 165 8 23% 3%
Secundario
NO 250 22 77% 11%
Completo
Total 415 30 100% 7%
SI 165 3 35% 3%
Terciario
NO 250 14 65% 5%
Incompleto
Total 415 17 100% 4%
SI 165 4 29% 1%
Terciario en
NO 250 3 71% 2%
curso
Total 415 7 100% 2%
SI 165 15 28% 4%
Terciario
NO 250 17 72% 11%
completo
Total 415 32 100% 8%
SI 165 11 52% 8%
Universitario
NO 250 22 48% 8%
incompleto
Total 415 33 100% 8%
SI 165 79 68% 60%
Universitario
NO 250 110 32% 30%
en curso
Total 415 189 100% 46%
89 de 316
Tabla N°12.4.1.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta por nivel
de estudio.
% % sobre
Respuestas Respuesta
Nivel de estudio Respuestas sobre respuestas
generales s por grupo
grupo generales
SI 165 29 44% 16%
Universitario
NO 250 48 56% 21%
Completo
Total 415 77 100% 19%
SI 165 10 45% 4%
Postgrado NO 250 10 55% 5%
Total 415 20 100% 5%
Tabla N°12.5.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Respuesta por
empresa empleadora.
% % sobre
Empresa Respuestas Respuesta
Respuestas sobre respuestas
empleadora generales s por grupo
grupo generales
SI 214 76 58% 36%
Multinacional NO 201 54 42% 27%
Total 415 130 100% 31%
SI 214 51 47% 24%
Nacional NO 201 57 53% 28%
Total 415 108 100% 26%
SI 214 28 44% 13%
Pyme NO 201 35 56% 17%
Total 415 63 100% 15%
SI 214 26 41% 12%
Independiente NO 201 38 59% 19%
Total 415 64 100% 15%
90 de 316
13. ¿Consideras que los trabajadores de otros países son más felices que los
argentinos?
Tabla N°13
Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta
General.
Respuestas
Respuestas % general
general
SI 165 40%
NO 250 60%
Total 415 100%
Tabla N°13.1
Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta
de empleados y desempleados.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
¿Trabaja? Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Tabla N°13.2
Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta
por edad
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 165 114 42% 69%
De 20 a 30
NO 250 160 58% 64%
años
Total 415 274 100% 66%
SI 165 30 36% 18%
De 30 a 40
NO 250 54 64% 22%
años
Total 415 84 100% 20%
SI 165 9 39% 5%
De 40 a 50
NO 250 14 61% 6%
años
Total 415 23 100% 6%
SI 165 12 35% 7%
Más de 50
NO 250 22 65% 9%
años
Total 415 34 100% 8%
91 de 316
Tabla N°13.3.
Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta
por género.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Genero Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
SI 165 110 39% 67%
Femenino NO 250 173 61% 69%
Total 415 283 100% 68%
SI 165 55 42% 33%
Masculino NO 250 77 58% 31%
Total 415 132 100% 32%
Tabla N°13.4
Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos. Respuesta por
nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
SI 165 6 60% 4%
Secundario
NO 250 4 40% 2%
Incompleto
Total 415 10 100% 2%
SI 165 8 27% 5%
Secundario
NO 250 22 73% 9%
Completo
Total 415 30 100% 7%
SI 165 3 18% 2%
Terciario
NO 250 14 82% 6%
Incompleto
Total 415 17 100% 4%
SI 165 4 57% 2%
Terciario en
NO 250 3 43% 1%
curso
Total 415 7 100% 2%
SI 165 15 47% 9%
Terciario
NO 250 17 53% 7%
completo
Total 415 32 100% 8%
SI 165 11 33% 7%
Universitario
NO 250 22 67% 9%
incompleto
Total 415 33 100% 8%
SI 165 79 42% 48%
Universitario
NO 250 110 58% 44%
en curso
Total 415 189 100% 46%
92 de 316
Tabla N°13.4.1
Los trabajadores de otros países son más felices que los argentinos.
Respuesta por nivel de estudio.
% sobre
Nivel de Respuestas Respuestas % sobre
Respuestas respuestas
estudio generales por grupo grupo
generales
SI 165 29 38% 18%
Universitario
NO 250 48 62% 19%
Completo
Total 415 77 100% 19%
SI 165 10 50% 6%
Postgrado NO 250 10 50% 4%
Total 415 20 100% 5%
14. ¿En qué país consideras que se encuentran los trabajadores más felices?
Tabla N 14.
País con los trabajadores más felices. Resultados Generales.
Respuestas
Respuestas % general
general
EEUU 98 23,61%
Alemania 98 23,61%
Australia 70 16,87%
Brasil 58 13,98%
Uruguay 20 4,82%
Italia 17 4,10%
España 16 3,86%
Chile 12 2,89%
Japón 10 2,41%
Colombia 6 1,45%
China 4 0,96%
México 3 0,72%
Venezuela 2 0,48%
India 1 0,24%
Total 415 100,00%
93 de 316
Tabla N 14.1.
País con los trabajadores más felices. Resultados de empleados y
desempleados.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
¿Trabaja? Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 79 21,64% 80,61%
Alemania 98 89 24,38% 90,82%
Australia 70 62 16,99% 88,57%
Brasil 58 53 14,52% 91,38%
Uruguay 20 18 4,93% 90,00%
Italia 17 15 4,11% 88,24%
España 16 16 4,38% 100,00%
Trabaja Chile 12 9 2,47% 75,00%
Japón 10 9 2,47% 90,00%
Colombia 6 5 1,37% 83,33%
China 4 4 1,10% 100,00%
México 3 3 0,82% 100,00%
Venezuela 2 2 0,55% 100,00%
India 1 1 0,27% 100,00%
Total 415 365 100,00% 87,95%
EEUU 98 19 38,00% 19,39%
Alemania 98 9 18,00% 9,18%
Australia 70 8 16,00% 11,43%
Brasil 58 5 10,00% 8,62%
Uruguay 20 2 4,00% 10,00%
Italia 17 2 4,00% 11,76%
España 16 0 0,00% 0,00%
No trabaja Chile 12 3 6,00% 25,00%
Japón 10 1 2,00% 10,00%
Colombia 6 1 2,00% 16,67%
China 4 0 0,00% 0,00%
México 3 0 0,00% 0,00%
Venezuela 2 0 0,00% 0,00%
India 1 0 0,00% 0,00%
Total 415 50 100,00% 12,05%
94 de 316
Tabla N 14.2.
País que tiene los trabajadores más felices. Resultados por edades.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 72 26,37% 73,47%
Alemania 98 64 23,44% 65,31%
Australia 70 47 17,22% 67,14%
Brasil 58 36 13,19% 62,07%
Uruguay 20 12 4,40% 60,00%
Italia 17 11 4,03% 64,71%
España 16 8 2,93% 50,00%
De 20 a 30 Chile 12 8 2,93% 66,67%
años
Japón 10 5 1,83% 50,00%
Colombia 6 4 1,47% 66,67%
China 4 3 1,10% 75,00%
México 3 2 0,73% 66,67%
Venezuela 2 1 0,37% 50,00%
India 1 1 0,37% 100,00%
Total 415 274 100,37% 66,02%
EEUU 98 18 21,43% 18,37%
Alemania 98 20 23,81% 20,41%
Australia 70 15 17,86% 21,43%
Brasil 58 12 14,29% 20,69%
Uruguay 20 6 7,14% 30,00%
Italia 17 1 1,19% 5,88%
España 16 3 3,57% 18,75%
De 30 a 40 Chile 12 2 2,38% 16,67%
años
Japón 10 4 4,76% 40,00%
Colombia 6 1 1,19% 16,67%
China 4 1 1,19% 25,00%
México 3 1 1,19% 33,33%
Venezuela 2 0 0,00% 0,00%
India 1 0 0,00% 0,00%
Total 317 66 78,57% 20,82%
95 de 316
Tabla N 14.2.1.
País que tiene los trabajadores más felices. Resultados por edades.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Edades Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 6 26,09% 6,12%
Alemania 98 4 17,39% 4,08%
Australia 70 4 17,39% 5,71%
Brasil 58 6 26,09% 10,34%
Uruguay 20 0 0,00% 0,00%
Italia 17 0 0,00% 0,00%
España 16 0 0,00% 0,00%
De 40 a 50 Chile 12 1 4,35% 8,33%
años
Japón 10 1 4,35% 10,00%
Colombia 6 1 4,35% 16,67%
China 4 0 0,00% 0,00%
México 3 0 0,00% 0,00%
Venezuela 2 0 0,00% 0,00%
India 1 0 0,00% 0,00%
Total 415 23 39,13% 5,54%
EEUU 98 2 5,88% 2,04%
Alemania 98 10 29,41% 10,20%
Australia 70 4 11,76% 5,71%
Brasil 58 4 11,76% 6,90%
Uruguay 20 2 5,88% 10,00%
Italia 17 5 14,71% 29,41%
España 16 5 14,71% 31,25%
Más de 50 Chile 12 1 2,94% 8,33%
años
Japón 10 0 0,00% 0,00%
Colombia 6 0 0,00% 0,00%
China 4 0 0,00% 0,00%
México 3 0 0,00% 0,00%
Venezuela 2 1 2,94% 50,00%
India 1 0 0,00% 0,00%
Total 415 34 100,00% 8,19%
96 de 316
Tabla N 14.3.
País con los trabajadores más felices. Resultados por genero.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Genero Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 72 25,4% 73,47%
Alemania 98 66 23,3% 67,35%
Australia 70 46 16,3% 65,71%
Brasil 58 34 12,0% 58,62%
Uruguay 20 14 4,9% 70,00%
Italia 17 10 3,5% 58,82%
España 16 14 4,9% 87,50%
Femenino Chile 12 10 3,5% 83,33%
Japón 10 8 2,8% 80,00%
Colombia 6 2 0,7% 33,33%
China 4 3 1,1% 75,00%
México 3 2 0,7% 66,67%
Venezuela 2 2 0,7% 100,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 283 100,00% 68,19%
EEUU 98 26 19,7% 26,53%
Alemania 98 32 24,2% 32,65%
Australia 70 24 18,2% 34,29%
Brasil 58 24 18,2% 41,38%
Uruguay 20 6 4,5% 30,00%
Italia 17 7 5,3% 41,18%
España 16 2 1,5% 12,50%
Masculino Chile 12 2 1,5% 16,67%
Japón 10 2 1,5% 20,00%
Colombia 6 4 3,0% 66,67%
China 4 1 0,8% 25,00%
México 3 1 0,8% 33,33%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 1 0,8% 100,00%
Total 415 132 100,00% 31,81%
97 de 316
Tabla N 14.4.
País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Nivel de Estudio Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 3 30,0% 3,06%
Alemania 98 0 0,0% 0,00%
Australia 70 0 0,0% 0,00%
Brasil 58 3 30,0% 5,17%
Uruguay 20 2 20,0% 10,00%
Italia 17 2 20,0% 11,76%
España 16 0 0,0% 0,00%
Secundario Chile 12 0 0,0% 0,00%
Incompleto
Japón 10 0 0,0% 0,00%
Colombia 6 0 0,0% 0,00%
China 4 0 0,0% 0,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 10 100,0% 2,41%
EEUU 98 8 26,7% 8,16%
Alemania 98 3 10,0% 3,06%
Australia 70 4 13,3% 5,71%
Brasil 58 7 23,3% 12,07%
Uruguay 20 2 6,7% 10,00%
Italia 17 1 3,3% 5,88%
España 16 1 3,3% 6,25%
Secundario Chile 12 1 3,3% 8,33%
Completo
Japón 10 1 3,3% 10,00%
Colombia 6 0 0,0% 0,00%
China 4 0 0,0% 0,00%
México 3 1 3,3% 33,33%
Venezuela 2 1 3,3% 50,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 30 100,00% 7,23%
98 de 316
Tabla N 14.4.1.
País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Nivel de Estudio Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 1 5,9% 1,02%
Alemania 98 5 29,4% 5,10%
Australia 70 3 17,6% 4,29%
Brasil 58 3 17,6% 5,17%
Uruguay 20 1 5,9% 5,00%
Italia 17 0 0,0% 0,00%
España 16 1 5,9% 6,25%
Terciario Chile 12 0 0,0% 0,00%
Incompleto
Japón 10 2 11,8% 20,00%
Colombia 6 1 5,9% 16,67%
China 4 0 0,0% 0,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 17 100,00% 4,10%
EEUU 98 2 28,6% 2,04%
Alemania 98 0 0,0% 0,00%
Australia 70 2 28,6% 2,86%
Brasil 58 1 14,3% 1,72%
Uruguay 20 1 14,3% 5,00%
Italia 17 0 0,0% 0,00%
España 16 1 14,3% 6,25%
Terciario en Chile 12 0 0,0% 0,00%
curso
Japón 10 0 0,0% 0,00%
Colombia 6 0 0,0% 0,00%
China 4 0 0,0% 0,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 7 100,00% 1,69%
99 de 316
Tabla N 14.4.2.
País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio.
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Nivel de Estudio Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 5 15,6% 5,10%
Alemania 98 10 31,3% 10,20%
Australia 70 5 15,6% 7,14%
Brasil 58 6 18,8% 10,34%
Uruguay 20 1 3,1% 5,00%
Italia 17 1 3,1% 5,88%
España 16 2 6,3% 12,50%
Terciario Chile 12 0 0,0% 0,00%
Completo
Japón 10 0 0,0% 0,00%
Colombia 6 1 3,1% 16,67%
China 4 1 3,1% 25,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 32 100,00% 7,71%
EEUU 98 10 30,3% 10,20%
Alemania 98 8 24,2% 8,16%
Brasil 58 6 18,2% 10,34%
Australia 70 4 12,1% 5,71%
Uruguay 20 2 6,1% 10,00%
Italia 17 2 6,1% 11,76%
España 16 0 0,0% 0,00%
Universitario Chile 12 1 3,0% 8,33%
Incompleto
Japón 10 0 0,0% 0,00%
Colombia 6 0 0,0% 0,00%
China 4 0 0,0% 0,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 33 100,00% 7,95%
100 de 316
Tabla N 14.4.3.
País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio...
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Nivel de Estudio Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
EEUU 98 47 24,9% 47,96%
Alemania 98 47 24,9% 47,96%
Australia 70 38 20,1% 54,29%
Brasil 58 18 9,5% 31,03%
Uruguay 20 9 4,8% 45,00%
Italia 17 7 3,7% 41,18%
España 16 4 2,1% 25,00%
Universitario en Chile 12 7 3,7% 58,33%
curso
Japón 10 4 2,1% 40,00%
Colombia 6 3 1,6% 50,00%
China 4 1 0,5% 25,00%
México 3 2 1,1% 66,67%
Venezuela 2 1 0,5% 50,00%
India 1 1 0,5% 100,00%
Total 415 189 100,00% 45,54%
Alemania 98 20 26,0% 20,41%
EEUU 98 18 23,4% 18,37%
Australia 70 10 13,0% 14,29%
Brasil 58 14 18,2% 24,14%
Uruguay 20 0 0,0% 0,00%
Italia 17 3 3,9% 17,65%
España 16 5 6,5% 31,25%
Universitario Chile 12 2 2,6% 16,67%
completo
Japón 10 2 2,6% 20,00%
Colombia 6 1 1,3% 16,67%
China 4 2 2,6% 50,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 77 100,0% 18,55%
101 de 316
Tabla N 14.4.4.
País con los trabajadores más felices. Resultados por nivel de estudio...
% sobre
Respuestas Respuestas % sobre
Nivel de Estudio Respuestas respuestas
generales por grupo grupo
generales
Alemania 98 5 25,0% 5,10%
EEUU 98 4 20,0% 4,08%
Australia 70 4 20,0% 5,71%
Brasil 58 0 0,0% 0,00%
Uruguay 20 2 10,0% 10,00%
Italia 17 1 5,0% 5,88%
España 16 2 10,0% 12,50%
Postgrado Chile 12 1 5,0% 8,33%
Japón 10 1 5,0% 10,00%
Colombia 6 0 0,0% 0,00%
China 4 0 0,0% 0,00%
México 3 0 0,0% 0,00%
Venezuela 2 0 0,0% 0,00%
India 1 0 0,0% 0,00%
Total 415 20 100,0% 4,82%
102 de 316
Resultados de la encuesta realizada por Adecco en España
Tabla N° 15.
Felicidad en el Trabajo. España.
Respuestas % general
SI 0,79
NO 0,21
Total 100%
Tabla N° 16.
Importancia de conseguir un empleo. España.
Respuestas % general
Es importante, pero
63%
no determinante
Es completamente
29%
esencial
No, no influye en mi
8%
Felicidad personal
Total 100%
Tabla N° 17.
Mayor cargo y salario. Resultados de empleados y desempleados. España.
% sobre
¿Trabaja? Respuestas Edad Género
grupo
SI 21% Jóvenes Hombres
Trabaja NO 79%
Total 100%
SI 19% Jóvenes Hombres
No Trabaja NO 81%
Total 100%
103 de 316
Tabla N° 18.
Cambiar parte del salario por mayor felicidad laboral. Resultados de empleados y
desempleados. España.
Respuestas % sobre grupo Género Estudios
SI 60% Hombres Superiores
NO 40%
Total 100%
Tabla N° 19 .
Felicidad y Productividad. Resultados de empleados y desempleados. España.
104 de 316
Tabla N° 20.
Necesidades que hecen felices a las personas en el trabajo. Resultados de
empleados y desempleados. España.
% sobre
¿Trabaja? Respuestas Género Edad
grupo
Disfrutar del Trabajo 39% Hombres Jóvenes
Buen Ambiente o
17%
Compañerismo
Mejor Sueldo 13%
Realizarme
8% Jóvenes
Personalmente
Estabilidad/ Tener
8% Mujeres Mayores
Trabajo
Trabaja Reconocimiento 5%
Flexibilidad Laboral 5%
Coherencia En La
2%
Dirección
Recursos Adecuados 1%
Tener Más Trabajo 1%
Otro 1%
Total 100%
% sobre
¿Trabaja? Respuestas Género Edad
grupo
Disfrutar del Trabajo 38% Hombres Jóvenes
Estabilidad/ Tener
18% Mujeres Mayores
Trabajo
Buen Ambiente o
17%
Compañerismo
Realizarme
8% Jóvenes
Personalmente
Mejor Sueldo 6%
No Trabaja Flexibilidad Laboral 5%
Reconocimiento 4%
Coherencia En La
1%
Dirección
Recursos Adecuados 1%
Tener Más Trabajo 1%
Otro 1%
Total 100%
105 de 316
Tabla N°21.
Preferencia por la estabilidad laboral o la felicidad en el trabajo. Respuesta de
empleados y desempleados. España.
% sobre
¿Trabaja? Respuestas Género Estudios
grupo
Estabilidad 71 Mujeres Basico
Trabaja Felicidad 29 Hombres Superior
Total 100
Estabilidad 73 Mujeres Basico
No Trabaja Felicidad 27 Hombres Superior
Total 100
Tabla N° 22.
Ser emprendedor y Felicidad laboral. Resultados de empleados y
desempleados. España.
% sobre
¿Trabaja? Respuestas Género Estudios
grupo
Sí, porque podría
organizar mejor mi
41% Hombres Básico
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
Trabaja
demasiadas
37% Superior
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 22%
Total 100%
Sí, porque podría
organizar mejor mi
46% Hombres Básico
tiempo y me dedicaría
a lo que me gusta
No, porque tendría
No Trabaja
demasiadas
32% Superior
obligaciones/responsa
bilidades
Ns/Nc 22%
Total 100%
106 de 316
Tabla N° 23.
Relación entre la vocación y la felicidad en el trabajo. Resultados de empleados
y desempleados. España.
Tabla N°24.
Volver al pasado y elegir otra profesión. España.
Respuestas % general
Elegiría la
71%
misma
Cambiaria mi
29%
elección
Total 100%
107 de 316
Tabla N°25.
Trabajar en el exterior para aumentar la felicidad profesional. Resultados
empleados y desempleados. España.
% sobre
¿Trabaja? Respuestas
grupo
SI 33%
Trabaja NO 67%
Total 100%
SI 55%
No Trabaja NO 45%
Total 100%
Tabla N°26.
Los trabajadores de otros países más felices que los argentinos. Resultados
empleados y desempleados. España.
¿Trabaja? Respuestas % sobre grupo
Alemania 7%
Países Nórdicos 4%
Noruega 3%
Otro de Europa 3%
Suecia 2%
Cualquiera 2%
Inglaterra 2%
Francia 2%
Finlandia 2%
Suiza 2%
Trabaja Otros 1%
Holanda 1%
Dinamarca 1%
EEUU 1%
Escandinavia 0%
Ns/Nc 0%
Países bajos 0%
Bélgica 0%
Italia 0%
Latinoamérica 0%
Total 33%
108 de 316
Tabla N°26.1.
Los trabajadores de otros países más felices que los argentinos. Resultados
empleados y desempleados. España.
Alemania 14%
Países Nórdicos 5%
Noruega 5%
Otro de Europa 3%
Suecia 4%
Cualquiera 2%
Inglaterra 2%
Francia 2%
Finlandia 5%
Suiza 3%
No Trabaja Otros 1%
Holanda 2%
Dinamarca 2%
EEUU 0%
Escandinavia 0%
Ns/Nc 1%
Países bajos 1%
Bélgica 0%
Italia 0%
Latinoamérica 1%
Total 55%
109 de 316
CAPITULO 4
Del total de personas que trabajan el 74% se declara feliz en su trabajo y el 26% indica
que es infeliz en su trabajo.
Al comparar por sexo, observamos que del total de personas que se declaran felices en
su trabajo son las mujeres quienes lo hacen en mayor medida. En cambio del total de
personas que se declaran infelices son los hombres quienes lo indican en mayor medida.
110 de 316
Grafico Nº 1. 2 Felicidad en el trabajo. Comparación por edad.
Comparando los datos obtenidos por el nivel de estudio de los encuestados, quienes
tienen secundario completo y universitario incompleto son aquellos que son infelices en su
trabajo en mayor medida. En cambio, el resto de los encuestados con otro nivel de estudio
mayormente se declara feliz en su trabajo.
Relacionando los datos en cuanto a sexo, edad y empresa donde trabajan, observamos
entre quienes indicaron ser felices en su trabajo, sobresalen los encuestados de 20 a 30
111 de 316
años y las personas mayores de 50 años que trabajan en empresas multinacionales,
además de quienes trabajan en empresas Pymes y de manera independiente que tienen
entre 20 y 40 años.
En cambio, dentro de la muestra que informo ser infeliz en su trabajo, se destacan los
encuestados de 30 a 50 años que trabajan en empresas multinacionales, y los hombres que
trabajan en empresas nacionales.
Grafico Nº 1.4 Felicidad en el trabajo. Comparación por tipo de empresa donde trabaja.
A partir de los datos obtenidos respecto al área donde trabajan los encuestados,
decidimos observar cuales eran aquellas donde trabajan las personas que se declaran
felices en su trabajo y aquellas que indicaron lo contrario.
Tomando las cinco primeras áreas de cada caso, encontramos que son las mismas en
distinto orden. Esta información nos indica que cada área contiene personas felices e
infelices en mayor o menor medida.
112 de 316
Grafico Nº 1.5. Felicidad en el trabajo. Comparación por área de trabajo.
De las personas que no trabajan, el 94% indicó que es importante conseguir un trabajo.
Para más de la mitad de ellos, no es determinante, mientras que para el resto es
completamente esencial. Esta muestra está compuesta por personas entre 20 y 40 años,
que están cursando una carrera universitaria, y por una mayoría de mujeres.
113 de 316
Grafico Nº 2.1 Conseguir empleo. Comparación entre empleados y desempleados.
En cambio son las mujeres quienes se destacan en la respuesta que indica que es
importante, pero no determinante conseguir un trabajo para ser feliz. En este caso también
hay una mayoría de personas de 20 a 30 años con estudios superiores.
114 de 316
Teniendo en cuenta el nivel de estudio de los encuestados observamos que para los
distintos niveles es importante, pero no determinante conseguir un empleo. Entre quienes
indicaron que es completamente esencial tener trabajo, se destacan aquellos que tienen
estudios superiores.
Los resultados generales y específicos de cada grupo son muy cercanos, por una leve
diferencia, la respuesta fue que un mayor cargo y salario no aumenta la felicidad
profesional.
En este caso nos interesa destacar que fueron personas que tienen una carrera
terciaria o universitaria finalizada y un postgrado quienes contestaron de manera negativa.
Y quienes tienen el secundario completo y se encuentran cursando una carrera terciaria
indicaron que a mayor cargo y salario, si aumenta su felicidad profesional.
115 de 316
Grafico Nº 3.1 Mayor cargo y salario. Comparación por nivel de estudio.
Tomando la edad como variable para el análisis, observamos que las personas de 20 a
50 años priorizan el buen ambiente laboral, mientras que las personas de más de 50 años
prefieren disfrutar del trabajo. Por otro lado, observamos que las personas que tienen entre
40 y más de 50 años le dan mayor importancia, que lo de 20 a 30, a tener los recursos
necesarios, que haya coherencia en la dirección, a la estabilidad laboral y tener un mejor
116 de 316
sueldo. Mientras que lo que tienen entre 20 y 30 años le dan mayor importancia a la
flexibilidad laboral y al reconocimiento.
Grafico Nº 4.2 Necesidades para ser feliz en el trabajo. Comparación por edad.
Al realizar la comparación por sexo, destacamos que para las mujeres es prioridad un
buen ambiente laboral, mientras que para los hombres es disfrutar del trabajo. Por otro lado,
observamos que las mujeres prefieren el reconocimiento, la estabilidad y la flexibilidad
laboral en mayor medida que los hombres. Mientras que los hombres buscan, en mayor
medida que las mujeres, un mejor sueldo.
117 de 316
Grafico Nº 4.3. Necesidades para ser feliz en el trabajo. Comparación por género.
118 de 316
Grafico Nº 4.4. Necesidades para ser feliz en el trabajo. Comparación por nivel de estudio.
5. ¿Qué es más importante hoy en día, tener estabilidad en el trabajo o ser feliz
en él?
Tanto los hombres como las mujeres en general optaron por la estabilidad. Pero
analizando en profundidad encontramos que los encuestados que tienen entre 20 y 30 años
que se encuentran trabajando, en su mayoría, eligen la felicidad.
119 de 316
Grafico Nº 5.1. Preferencia por estabilidad o felicidad en el trabajo. Comparación por edad.
Aquellas personas que no son felices en su trabajo indicaron por amplia mayoría que la
estabilidad es más importante hoy en día. En cuanto a quienes se declaran felices en su
trabajo son similares los resultados, con una leve inclinación hacia la estabilidad laboral.
120 de 316
6. En tu trabajo actual, ¿Hay algún cambio que pueda hacerte más feliz?
Grafico Nº 6.1 Cambios para ser feliz en el trabajo. Comparación por nivel de estudios.
Si bien tanto las personas que trabajan en relación de dependencia, como aquellas que
trabajan de manera independiente se declaran felices, observamos que estos últimos lo son
en mayor proporción.
121 de 316
Grafico Nº 7.1 Preferencia por tener su propio negocio. Trabajo en relación de dependencia y
trabajo independiente.
122 de 316
La población que no trabaja divide su respuesta indicando el 44% que le gustaría tener
su propio negocio y otro 44% indeciso prefiere no contestar.
8. ¿Crees que para ser feliz en el trabajo es necesario tener vocación profesional
para desarrollarlo?
Tomando como base de análisis los dos porcentajes más representativos observamos
que quienes indicaron que una persona con vocación será más feliz en su trabajo, son
personas que tienen entre 20 y 40 años que se encuentran cursando o tienen finalizados
estudios superiores.
Por otro lado notamos que quienes trabajan en empresas Nacionales, en Pymes o de
manera independiente se inclinan a opinar que una persona con vocación será más feliz en
su trabajo, mientras que quienes trabajan en empresas Multinacionales prefieren opinar que
no es suficiente tener vocación para ser feliz en el trabajo.
Grafico Nº 8.1 Relación entre la felicidad en el trabajo y la vocación. Comparación por empresa
empleadora.
123 de 316
9. Si pudieses volver al pasado y pudieras elegir de nuevo tu carrera
profesional…
A nivel general los encuestados indicaron que elegirían la misma carrera profesional.
Observando los datos arrojados con mayor profundidad notamos que, comparando la
información por nivel de estudio, quienes cuentan con un nivel de estudios básicos si
pudieran volver al pasado elegirían una nueva carrera profesional, es probable que lo que
hayan querido expresar es, que si volvieran al pasado elegirían realizar una carrera
profesional. Este grupo está formado, en su mayoría, por personas mayores a los 30 años
que se encuentran trabajando. El 40% de esta muestra trabaja en empresas Nacionales.
Grafico Nº 9.1 Elegir o cambiar de carrera profesional. Comparación entre los niveles de
estudio.
10. ¿Considerarías irte a trabajar fuera del país para aumentar tu felicidad en el
plano profesional? Y ¿Consideras que los trabajadores de otros países son
más felices que los argentinos?
A nivel general los encuestados indicaron que considerarían irse a trabajar fuera del
país, al mismo tiempo que no consideran que los trabajadores de otros países sean más
felices que los argentinos. Analizando en profundidad observamos que de aquel grupo que
se iría a trabajar fuera del país es el 45% quien cree que los trabajadores de otros países
124 de 316
son más felices que los argentinos. En cambio para el 65% de las personas que no se irían
a trabajar fuera del país, los trabajadores de otros países no son más felices que los
argentinos.
Grafico Nº 10.1 Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. General
125 de 316
Grafico Nº 10.2. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Desempleados.
Por otro lado, destacamos que 6 de cada 10 encuestados que trabajan dijeron que los
trabajadores de otros países no son más felices que los argentinos. La respuesta en cuanto
a irse a trabajar fuera del país se dividió en un 50% que se iría y un 50% que no lo haría.
Cabe resaltar que de aquellos que indicaron que se irían a trabajar al exterior, la mayoría,
declara ser feliz en su trabajo actual.
Grafico Nº 10.3. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Empleados.
126 de 316
Teniendo en cuenta la edad y el género, son aquellos que tienen entre 20 y 30 años
quienes se irían a trabajar fuera del país. Este grupo de jóvenes está compuesto, en su
mayoría, por mujeres que trabajan y tienen estudios superiores. En cuanto al género, son
las mujeres quienes lo prefieren en mayor medida que los hombres. Al consultar si los
trabajadores de otros países son más felices que los argentinos, todos los grupos
coincidieron en que no lo son.
Grafico Nº 10.4. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Comparación por edad.
Grafico Nº 10.5. Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Comparación por género.
127 de 316
11. ¿En qué país consideras que son más felices los trabajadores?
Para los encuestados Estados Unidos junto con Alemania son los países que tienen los
trabajadores más felices.
Grafico Nº 11.1 Trabajar en el exterior y Trabajadores de otros países más felices que los
argentinos. Comparación por género.
128 de 316
universitaria incompleta eligieron al país americano como aquel donde se encuentran felices
los trabajadores.
129 de 316
2. Conseguir un empleo, ¿Es un factor primordial para obtener la felicidad en tu
vida?
Para 8 de cada 10 españoles un mayor cargo directivo y el salario que conlleva no son
sinónimos de mayor felicidad laboral si no están respaldados por otros factores mejor
valorados. El porcentaje aumenta hasta el 81,4% en el caso de las personas encuestadas
que están desempleadas. Comparando por edades, son los jóvenes con o sin empleo,
quienes creen que la felicidad en el trabajo, aumenta al obtener un mejor cargo y mayor
salario. En su mayoría fueron hombres los que contestaron afirmativamente esta pregunta.
130 de 316
Grafico Nº 13.1 Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
En Argentina la situación difiere, ya que los resultados son cercanos tanto a nivel
general como en la muestra de las personas desempleadas donde el 56% opina que a con
un mayor cargo y salario aumenta su felicidad. Por otro lado en nuestro país, no solo son
los jóvenes quienes opinan que a mayor cargo y salario mayor felicidad laboral, sino
también las personas que tienen más de 50 años. En cuanto a la distinción por género, el
resultado fue el mismo que en España.
Más de la mitad de los españoles encuestados estaría dispuesto a cambiar parte del
salario por mayores índices de felicidad laboral. Son los hombres con estudios superiores y
con empleo quienes, en mayor proporción que el resto, sacrificarían salario en beneficio de
felicidad laboral. En cambio, más de la mitad de los argentinos encuestados indico que no
estaría dispuesto a cambiar parte de su salario por mayores niveles de felicidad laboral.
Siendo el resultado contundente en los distintos rangos de edad, en la distinción por genero
y por niveles de estudio.
131 de 316
5. ¿Crees que ser feliz en plano profesional influye positivamente en el
rendimiento y la productividad dentro del trabajo?
En España, para el 97,8% de los que trabajan y el 98,2% de los que no, la felicidad
influye positivamente en el rendimiento y la productividad de un empleado. Son los
encuestados con estudios medios y superiores quienes, en mayor medida que el resto,
opinan de esta manera.
En Argentina la respuesta fue la misma, el 98% de los que trabajan y el 96% de los que
no indico que la felicidad influye positivamente en el rendimiento y la productividad de un
empleado. En nuestro país, los distintos grupos analizados a lo largo de la encuesta
arrojaron el mismo resultado afirmativo.
Notamos diferencias en cuanto a lo que necesitan los españoles y los argentinos para
ser felices en el ámbito laboral.
En España los primeros dos lugares están ocupados por: Disfrutar del Trabajo y el buen
compañerismo sucesivamente, mientras que en Argentina, podemos observarlos a la
inversa. El tercer lugar para los españoles, es ocupado por alcanzar un mejor sueldo,
mientras que en nuestro país, esta necesidad está ubicada en el quinto. Para los
encuestados de ambos países, la realización personal se encuentra en el cuarto lugar. En el
siguiente puesto observamos que los españoles necesitan estabilidad mientras que los
argentinos prefieren un mejor sueldo.
132 de 316
Grafico Nº 15. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Necesidades laborales en España.
133 de 316
los desempleados también está el reconocimiento en el tercer puesto, ubicando a la
estabilidad recién en el quinto.
Haciendo una comparación por género, los hombres españoles consideran que para ser
felices en el trabajo se necesita principalmente disfrutar de él, mientras que las mujeres le
dan mayor prioridad a la estabilidad laboral. En nuestro país ambos sexos, creen que para
ser felices, se necesita que haya principalmente buen ambiente y compañerismo.
7. ¿Qué es más importante hoy en día, tener estabilidad en el trabajo o ser feliz
en él?
En Argentina también existe esta inclinación hacia la estabilidad, pero en menor medida
que en España. Siendo el 53% de los encuestados quienes optan por la estabilidad y el
134 de 316
47% por la estabilidad. Esta tendencia se observa en las personas que se encuentran
trabajando y en las desempleadas. A medida que aumente la edad, notamos que aumenta
la diferencia porcentual. Así como es España, a medida que disminuye el nivel de estudio
aumenta la inclinación hacia la estabilidad, siendo quienes tienen estudios superiores
quienes optan por la felicidad.
8. En tu trabajo actual, ¿Hay algún cambio que pueda hacerte más feliz?
En España el 60,2% de los trabajadores opina que no sería más feliz que ahora si
cambiara de trabajo, aunque si le gustaría cambiar de funciones dentro de su compañía y lo
ven como una opción para aumentar su felicidad laboral.
Cuatro de cada diez encuestados por Adecco creen que serian más felices si
emprendiesen su propio negocio pues podrían organizarse su tiempo y dedicarse a una
profesión que les gustase; sin embargo, un 37% cree lo contrario ya que el emprendimiento
conlleva demasiadas obligaciones y/o responsabilidades. El restante 22,1% no sabe si seria
más o menos feliz que ahora.
Cuando se les formula la misma pregunta a los desempleados, el 45,8% cree que
emprendimiento seria más feliz, un 31,8% piensa que no seria así y el otro 22,4% está
indeciso.
Son los hombres, tanto empleados como desempleados, en mayor medida que las
mujeres quienes afirman que serian más felices llevando su propio negocio.
135 de 316
Grafico Nº 17. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
Preferencia por tener su propio negocio.
En Argentina, también son cuatro de cada diez encuestados quienes creen que serian
más felices si tuvieran su propio negocio; a diferencia de España, el 39% no sabe si seria
más o menos feliz que ahora. Y el 19% restante no tendría su propio negocio porque tendría
demasiadas obligaciones y/o responsabilidades.
Así como en España, también son los hombres quienes prefieren, en mayor medida que
las mujeres, tener su propio negocio.
10. ¿Crees que para ser feliz en el trabajo es necesario tener vocación profesional
para desarrollarlo?
Las personas encuestadas por Adecco afirman que realizar una tarea vocacional aporta
mayor satisfacción a los trabajadores (83,1%) aunque existen diferentes matices: entre las
personas que ahora tienen un empleo, un 45,8% cree que siempre una persona con
vocación será más feliz en su trabajo, seguido de un 37,2% que opina que aunque la
vocación es importante, no es suficiente para alcanzar ese status. Un 15,8% piensa que la
136 de 316
vocación no es suficiente siempre y cuando se esté a gusto en el puesto que se tiene y un
1,1% de ellos cree que hoy en día tener trabajo es suficiente para ser feliz.
En Argentina las personas que no trabajan opinan, en mayor proporción que los que
trabajan, que una persona con vocación será más feliz en su trabajo. Quienes trabajan se
distinguen opinando, en mayor medida que aquellos que se encuentran desempleados, que
lo importante es estar a gusto en el trabajo.
137 de 316
11. ¿Considerarías irte a trabajar fuera del país para aumentar tu felicidad en el
plano profesional?
Los encuestados por Adecco en España indicaron que irse a trabajar fuera de su país,
no aumenta su felicidad. Quienes contestaron afirmativamente esta pregunta fueron los
jóvenes y los hombres.
Para los argentinos la situación cambia, por una leve ventaja, más de la mitad se iría a
trabajar fuera del país para aumentar su felicidad. Quienes contestaron afirmativamente
fueron también los jóvenes, y a diferencia de los españoles, son las mujeres quienes se
inclinaron hacia esta respuesta.
12. ¿En qué país consideras que los trabajadores son más felices?
Si bien las opciones que dió Adecco en España y las propuestas por nosotras en
Argentina son diferentes, ambos países coincidieron que Alemania es el país que tiene los
trabajadores más felices.
138 de 316
Grafico Nº 20. Comparación entre encuesta de Adecco en España y encuesta en Argentina.
País con los trabajadores más felices. España.
139 de 316
CAPITULO 5
Conclusiones
En el ámbito laboral las mujeres son felices, en mayor medida, que los
hombres.
140 de 316
Objetivo: Definir los factores que hacen felices a las personas en el ámbito laboral.
141 de 316
Los argentinos y los españoles priorizan la estabilidad antes que la felicidad
laboral.
Ambos países consideran que Alemania tiene los trabajadores más felices.
Diferencias
En nuestro país ambos sexos, creen que para ser felices, se necesita que
haya un buen ambiente o compañerismo. En cambio los hombres españoles
consideran que para ser felices en el trabajo se necesita principalmente disfrutar del
mismo, mientras que las mujeres le dan mayor prioridad a la estabilidad laboral.
Para los argentinos irse a trabajar fuera del país aumentaría su felicidad
profesional, en cambio los españoles opinan lo contrario.
142 de 316
ANEXOS
143 de 316
RESULTADOS GENERALES DE LA MUESTRA DE NUESTRA ENCUESTA
Tabla 27.
Resultados de la muestra. Sexo
Sexo
Femenino (283) 68% 283
Masculino (132) 32% 132
Total 100% 415
Tabla 28.
Resultados de la muestra. Zona de Residencia.
Zona de Residencia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 40% 168
GBA Zona Norte 8% 35
GBA Zona Sur 5% 21
GBA Zona Oeste 42% 176
Interior del País 4% 15
Total 100% 415
Tabla 29.
Resultados de la muestra. Edad.
Edad
20-30 66% 274
30-40 20% 84
40-50 6% 23
Más de 50 8% 34
Total 100% 415
Tabla 30.
Resultados de la muestra. Area de Estudio.
Área de Estudio
Administración y Negocios 29% 122
Ciencias Económicas 10% 43
Ciencias Jurídicas y Sociales 11% 46
Comunicación y Diseño 11% 46
Ingeniería y Ciencias Exactas 6% 26
Salud 1% 5
Educación 2% 8
No contesta 29% 119
Total 100% 415
Tabla 31.
Resultados de la muestra. Nivel de Estudios.
Nivel de Estudios
Secundario Incompleto 2% 10
Secundario Completo 7% 30
Terciario Incompleto 4% 17
Terciario en curso 2% 7
Terciario Completo 8% 32
Universitario Incompleto 8% 33
Universitario en curso 46% 189
Universitario Completo 19% 77
Postgrado 5% 20
Total 100% 415
145 de 316
Tabla 32.
Resultados de la muestra. Profesion
Profesión
Abogado 2% 8
Administrador 4% 18
Analista de negocios 0% 1
Arquitecto 0% 2
Bioquímico 1% 3
Carpintero 0% 1
Chef Ejecutivo 0% 1
Comerciante 0% 1
Comercio Exterior 1% 3
Comunicación Social 0% 1
Consultor 0% 1
Contador 6% 25
Despachante de Aduana 0% 1
Diseñador 2% 7
Economista 1% 3
Editor 0% 1
Electricista 1% 3
Empleado 1% 6
Enfermera 0% 0
Finanzas 0% 1
Fotógrafo 0% 1
Gestor Ambiental 1% 3
Ingeniero 2% 7
Lic. en Ind. Alimentos 0% 1
Locutor 0% 0
Maestro 2% 7
Marketing 0% 1
Medico 0% 0
Metalúrgico 0% 1
146 de 316
Tabla 32.1.
Resultados de la muestra. Profesion
Profesion
Músico 0% 1
Periodista 2% 7
Perito Mercantil 0% 1
Policía 0% 1
Politólogo 0% 2
Productor de cine y TV 0% 2
Promotor 0% 1
Promotor de Seguros 0% 1
Profesor 3% 12
Psicólogo 3% 14
Publicista 0% 2
Relaciones Publicas 2% 7
Recursos Humanos 8% 35
Secretaria 1% 4
Sistemas 0% 1
Sociólogo 0% 1
Técnico 1% 3
Trabajador Social 1% 3
Traductor 0% 1
Turismo y Hotelería 1% 3
Veterinario 0% 0
No contesta 49% 204
Total 100% 415
147 de 316
Tabla 33.
Resultados de la muestra. ¿Trabaja?
¿Trabaja?
SI 88% 365
NO 12% 50
Total 100% 415
Tabla 34.
Resultados de la muestra. Tipo de empresa.
Tipo de Empresa
Multinacional 36% 130
Nacional 30% 108
Pyme 17% 63
Independiente 18% 64
Total 100% 365
Tabla 35.
Resultados de la muestra. Area de trabajo.
Área de Trabajo
Administración 12% 50
Atención al Publico 0% 1
Auditoria 0% 1
Call Center 7% 27
Comercio Exterior 3% 12
Comunicación 2% 7
Consultoría 1% 4
Consultorio Psicológico 1% 4
Contable 2% 10
Control de Calidad 0% 2
Deportes 0% 1
148 de 316
Tabla 35.1.
Resultados de la muestra. Area de trabajo.
Área de Trabajo
Diseño 2% 7
Educación 4% 16
Electromedicina 0% 1
Ejecutivo de cuenta 0% 1
Finanzas 6% 26
Gastronomía 1% 3
Gerencia 0% 1
Gobierno de la Ciudad 0% 2
Guardavidas 0% 1
Hotelería 0% 1
Informática 0% 2
Ingeniería 2% 8
Laboratorio 0% 1
Investigaciones y Procedimientos 0% 1
Legales 3% 13
Logística 2% 9
Marketing 2% 10
Medio Ambiente 0% 1
Músico 0% 1
Oficios 2% 8
Operaciones 0% 2
Postproductor de Video 0% 1
Policía 0% 1
Producción 1% 6
RRHH 12% 51
Salud 1% 3
Secretaria 2% 9
Seguros 1% 3
Sistemas 1% 3
Técnica 0% 1
149 de 316
Tabla 35.2.
Resultados de la muestra. Area de trabajo.
Área de Trabajo
Telecomunicaciones 0% 1
Ventas 10% 40
Sin Contestar 15% 62
Total 100% 415
150 de 316
Tabla 36.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
151 de 316
Tabla 36.1
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
152 de 316
Tabla 36.2.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
153 de 316
Tabla 36.3.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
154 de 316
Tabla 36.4.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
155 de 316
Tabla 36.5.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
156 de 316
Tabla 36.6.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
157 de 316
Tabla 36.7.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
158 de 316
Tabla 36.8.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
159 de 316
Tabla 36.9.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
160 de 316
Tabla 36.10.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
161 de 316
Tabla 36.11.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
162 de 316
Tabla 36.12.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
10/5/2014 30 a 40 Recursos
170 Masculino Interior Postgrado SI Multinacional
18:01:07 años Humanos
10/5/2014 20 a 30 Universitario en
171 Masculino Interior Psicólogo SI Nacional
18:13:56 años curso
10/5/2014 GBA Zona 20 a 30 Administración y Universitario en
172 Femenino SI Nacional
18:37:50 Sur años Negocios curso
10/5/2014 30 a 40 Comunicación y Terciario
173 Femenino CABA Diseñador SI Pyme
19:04:11 años Diseño Completo
10/5/2014 30 a 40
174 Femenino CABA Postgrado Contador SI Nacional
19:04:20 años
10/5/2014 GBA Zona 20 a 30 Comunicación y Universitario en
175 Femenino Publicista NO
19:31:10 Sur años Diseño curso
10/5/2014 GBA Zona 20 a 30 Administración y Universitario Recursos
176 Femenino SI Nacional
19:48:30 Sur años Negocios Completo Humanos
10/5/2014 20 a 30 Administración y Universitario en
177 Femenino CABA SI Nacional
19:49:15 años Negocios curso
10/5/2014 Más de 50 Secundario
178 Masculino CABA Administrador SI Pyme
20:17:34 años Completo
10/5/2014 GBA Zona 30 a 40 Administración y Terciario Recursos
179 Masculino SI Pyme
20:55:24 Sur años Negocios Completo Humanos
10/5/2014 GBA Zona 20 a 30 Secundario
180 Masculino SI Independiente
21:28:41 Sur años Incompleto
10/5/2014 GBA Zona 30 a 40 Secundario
181 Femenino NO
21:31:21 Sur años Completo
10/5/2014 20 a 30 Administración y Universitario en
182 Femenino CABA SI Multinacional
21:32:50 años Negocios curso
10/5/2014 20 a 30 Administración y Universitario en
183 Femenino CABA SI Multinacional
21:33:14 años Negocios curso
163 de 316
Tabla 36.13.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
164 de 316
Tabla 36.14.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
165 de 316
Tabla 36.15.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
166 de 316
Tabla 36.16.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
167 de 316
Tabla 36.17.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
168 de 316
Tabla 36.18.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
169 de 316
Tabla 36.19.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
170 de 316
Tabla 36.20.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
171 de 316
Tabla 36.21.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
172 de 316
Tabla 36.22.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
173 de 316
Tabla 36.23.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
174 de 316
Tabla 36.24.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
175 de 316
Tabla 36.25.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
176 de 316
Tabla 36.26.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
10/11/2014 20 a 30 Universitario
366 Femenino CABA Comercio Exterior SI Independiente
15:12:29 años Completo
10/11/2014 GBA Zona 20 a 30 Ciencias Universitario en
367 Femenino Contador SI Independiente
15:24:30 Sur años Económicas curso
10/11/2014 20 a 30 Ciencias Jurídicas Universitario en
368 Femenino CABA SI Multinacional
15:36:07 años y Sociales curso
10/11/2014 20 a 30 Ciencias Universitario en
369 Masculino CABA SI Pyme
15:53:22 años Económicas curso
10/11/2014 GBA Zona 20 a 30 Ciencias Universitario en
370 Femenino SI Pyme
16:05:02 Sur años Económicas curso
10/11/2014 GBA Zona 20 a 30 Comunicación y Universitario en
371 Femenino NO
16:09:40 Sur años Diseño curso
10/11/2014 GBA Zona 30 a 40 Comunicación y Universitario en Relaciones
372 Femenino SI Pyme
16:14:55 Norte años Diseño curso Publicas
10/11/2014 40 a 50 Ciencias Universitario
373 Femenino CABA Contador SI Nacional
16:17:10 años Económicas Completo
10/11/2014 GBA Zona 20 a 30 Ciencias Universitario en
374 Femenino SI Nacional
16:25:26 Sur años Económicas curso
10/11/2014 30 a 40 Universitario
375 Femenino CABA Administrador SI Pyme
16:45:17 años Completo
10/11/2014 GBA Zona 20 a 30 Administración y Universitario en
376 Masculino SI Multinacional
17:05:43 Norte años Negocios curso
10/11/2014 20 a 30 Ciencias Jurídicas Universitario en
377 Masculino CABA SI Nacional
17:20:23 años y Sociales curso
10/11/2014 20 a 30 Ingeniería y Universitario en Analista de
378 Femenino CABA SI Multinacional
17:49:10 años Ciencias Exactas curso negocio
10/11/2014 GBA Zona 20 a 30 Comunicación y Universitario en
379 Femenino SI Pyme
18:25:25 Oeste años Diseño curso
177 de 316
Tabla 36.27.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
178 de 316
Tabla 36.28.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
179 de 316
Tabla 36.29.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
180 de 316
Tabla 37.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Estaría ¿Crees que ser feliz
En el caso que no tuviera ¿Crees que a dispuesto a en el plano
¿Eres
trabajo. ¿Considera conseguir mayor cargo y cambiar una profesional influye
¿En qué área Feliz en
Encuestado un empleo como un factor salario, la felicidad parte de su positivamente en el
trabaja? tu
primordial para obtener la profesional salario para rendimiento y la
trabajo?
felicidad en su vida? aumenta? aumentar su productividad dentro
felicidad laboral? del trabajo?
1 Call Center SI Es completamente esencial NO SI SI
2 RRHH SI Es completamente esencial SI NO SI
Es importante, pero no
3 Administración SI NO SI SI
determinante
4 Músico SI Es completamente esencial SI NO SI
Es importante, pero no
5 RRHH SI NO NO SI
determinante
No
6 Es completamente esencial SI NO SI
trabajo
Es importante, pero no
7 Administración SI SI NO SI
determinante
Es importante, pero no
8 Finanzas SI SI NO SI
determinante
9 Finanzas SI Es completamente esencial NO NO SI
Es importante, pero no
10 RRHH SI NO NO SI
determinante
Es importante, pero no
11 Educación SI SI NO SI
determinante
No, no influye en mi Felicidad
12 Administración NO NO SI SI
personal
Es importante, pero no
13 Finanzas NO NO SI SI
determinante
Es importante, pero no
14 Administración SI SI NO SI
determinante
181 de 316
Tabla 37.1.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
182 de 316
Tabla 37.2.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
183 de 316
Tabla 37.3.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
184 de 316
Tabla 37.4.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
185 de 316
Tabla 37.5.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
186 de 316
Tabla 37.6.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
187 de 316
Tabla 37.7.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
188 de 316
Tabla 37.8.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
189 de 316
Tabla 37.9.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
190 de 316
Tabla 37.10.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
191 de 316
Tabla 37.11.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
192 de 316
Tabla 37.12.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
193 de 316
Tabla 37.13.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
194 de 316
Tabla 37.14.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
195 de 316
Tabla 37.15.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
196 de 316
Tabla 37.16.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
197 de 316
Tabla 37.17.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
198 de 316
Tabla 37.18.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
199 de 316
Tabla 37.19.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
200 de 316
Tabla 37.20.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
201 de 316
Tabla 37.21.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
202 de 316
Tabla 37.22.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
203 de 316
Tabla 37.23.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
204 de 316
Tabla 37.24.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
205 de 316
Tabla 37.25.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
206 de 316
Tabla 37.26.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
207 de 316
Tabla 37.27.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
208 de 316
Tabla 37.28.
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
209 de 316
Tabla 38.1
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
210 de 316
Tabla 38.2
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
211 de 316
Tabla 38.3
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
212 de 316
Tabla 38.4
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral,
64
Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
65
Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
66 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Coherencia en
67
la dirección, Mayor exigencia laboral
68 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
69
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
70
Reconocimiento, Recursos adecuados
71 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento
72 Estabilidad laboral
73 Disfrutar del trabajo
74 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
75
Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
76
Coherencia en la dirección
77 Disfrutar del trabajo
78 Disfrutar del trabajo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
79 Mejor sueldo
80 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal
81 Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad
82
laboral, Recursos adecuados
213 de 316
Tabla 38.5
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
214 de 316
Tabla 38.6
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
102
Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
103
Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
104 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Recursos adecuados
105 Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
106 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Coherencia en la dirección
107 Buen ambiente o Compañerismo
108 Buen ambiente o Compañerismo
109 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo
110 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
111
Flexibilidad laboral, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
112 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
113
Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
114 Buen ambiente o Compañerismo
115 Disfrutar del trabajo
116 Disfrutar del trabajo
117 Mejor sueldo
118 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
119 Disfrutar del trabajo
120 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo
121 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
122 Disfrutar del trabajo, Realización personal
215 de 316
Tabla 38.7
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
216 de 316
Tabla 38.8
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
217 de 316
Tabla 38.9
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos
164
adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
165
Reconocimiento, Flexibilidad laboral
166 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
167 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
168
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Coherencia en la dirección,
169
Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección,
170
Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
171
Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Sentido o Propósito
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
172
Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
173
Reconocimiento, Flexibilidad laboral
174 Buen ambiente o Compañerismo
175 Disfrutar del trabajo
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
176
Reconocimiento
177 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
178
Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
179
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
180 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral
218 de 316
Tabla 38.10
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
219 de 316
Tabla 38.11
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
220 de 316
Tabla 38.12
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral,
221
Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
222 Disfrutar del trabajo
223 Disfrutar del trabajo
224 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
225 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo
226 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
227 Realización personal
228 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo
229 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Flexibilidad laboral
230 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Coherencia en
231
la dirección, Recursos adecuados
232 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento
233 Disfrutar del trabajo
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos
234
adecuados
235 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Recursos adecuados
236 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento
237 Disfrutar del trabajo
238 Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral
239 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
240
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
241 Buen ambiente o Compañerismo, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
221 de 316
Tabla 38.13
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
222 de 316
Tabla 38.14
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
262 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Flexibilidad laboral, Coherencia en la
263
dirección
264 Mejor sueldo
265 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Coherencia en la dirección
266 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Recursos adecuados
267 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Recursos adecuados
268 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
269 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
270
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
271 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Recursos adecuados
272 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Flexibilidad laboral
273 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento
274 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral
275 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Recursos adecuados
276 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
277 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
278 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Coherencia en la dirección
279 Realización personal
280 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento
281 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento
282 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
283 Disfrutar del trabajo
223 de 316
Tabla 38.15
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Coherencia en la
284
dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad
285
laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
286
Reconocimiento, Mayor exigencia laboral
287 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
288
Reconocimiento, Flexibilidad laboral
289 Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
290 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
291 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Recursos adecuados
292 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
293 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
294
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
295 Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
296
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
297
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
298 Buen ambiente o Compañerismo
299 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
300
Reconocimiento
301 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Flexibilidad laboral
224 de 316
Tabla 38.16
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
302
Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
303
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
304 Disfrutar del trabajo
305 Disfrutar del trabajo, Realización personal, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
306 Buen ambiente o Compañerismo
Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección,
307
Recursos adecuados
308 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento
309 Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
310 Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
311
Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
312 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
313 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos
314
adecuados
315 Buen ambiente o Compañerismo
316 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
317
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
318 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Hacer lo que te gusta.
319 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
320
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
225 de 316
Tabla 38.17
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
321
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
322 Disfrutar del trabajo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
323 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral
324 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
325
Coherencia en la dirección
326 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos
327
adecuados
328 Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
329
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
330 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
331
Recursos adecuados
332 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
333 Disfrutar del trabajo, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
334 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Flexibilidad laboral
335 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
336
Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
337 Disfrutar del trabajo, Realización personal
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia
338
en la dirección
339 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento
226 de 316
Tabla 38.18
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en
340
la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
341
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
342 Disfrutar del trabajo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad
343
laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
344
Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
345 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
346 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Reconocimiento
Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos
347
adecuados
348 Disfrutar del trabajo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Recursos adecuados
349 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
350 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento,
351
Flexibilidad laboral
352 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
353 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
354 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
355
Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
356
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
357 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral, Flexibilidad laboral
227 de 316
Tabla 38.19
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
358
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
359 Mejor sueldo, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
360 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
361 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento
362 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
363 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos
364
adecuados
365 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Recursos adecuados
366 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Coherencia en la dirección
367 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento
368 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Coherencia en la dirección
369 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
370
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
371 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Recursos adecuados
372 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento
373 Buen ambiente o Compañerismo
374 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo
375 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento
376 Disfrutar del trabajo
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
377
Reconocimiento
378 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
228 de 316
Tabla 38.20
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Flexibilidad laboral,
379
Recursos adecuados
380 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento
381 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento
382 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Recursos adecuados
383 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
384 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
385 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
386 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
387
Flexibilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
388
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección, Mayor exigencia laboral, Recursos adecuados
389 Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Coherencia en la dirección
390 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento
391 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento
392 Disfrutar del trabajo
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
393
Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos adecuados
394 Disfrutar del trabajo
Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral, Recursos
395
adecuados
396 Buen ambiente o Compañerismo, Reconocimiento, Recursos adecuados
Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad
397
laboral
398 Disfrutar del trabajo
229 de 316
Tabla 38.21
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
399 Disfrutar del trabajo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
400 Disfrutar del trabajo
401 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Reconocimiento, Coherencia en la dirección
402 Disfrutar del trabajo
403 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Realización personal, Estabilidad laboral, Reconocimiento
404 Disfrutar del trabajo, Estabilidad laboral
405 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Estabilidad laboral
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
406
Reconocimiento, Coherencia en la dirección
407 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Estabilidad laboral, Reconocimiento, Flexibilidad
408
laboral, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
409 Buen ambiente o Compañerismo, Flexibilidad laboral
410 Buen ambiente o Compañerismo, Flexibilidad laboral, Coherencia en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Coherencia
411
en la dirección
Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Estabilidad laboral,
412
Reconocimiento, Coherencia en la dirección, Recursos adecuados
413 Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento, Flexibilidad laboral
414 Buen ambiente o Compañerismo
415 Disfrutar del trabajo, Buen ambiente o Compañerismo, Mejor sueldo, Realización personal, Reconocimiento
230 de 316
Tabla 39.1
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
231 de 316
Tabla 39.2
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
232 de 316
Tabla 39.3
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
233 de 316
Tabla 39.4
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
234 de 316
Tabla 39.5
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
235 de 316
Tabla 39.6
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
236 de 316
Tabla 39.7
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
237 de 316
Tabla 39.8
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
238 de 316
Tabla 39.9
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
239 de 316
Tabla 39.10
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
240 de 316
Tabla 39.11
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
241 de 316
Tabla 39.12
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
242 de 316
Tabla 39.13
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
Me siento feliz en mi trabajo y No, porque tendría demasiadas Sí, una persona con vocación
127 Estabilidad
no deseo ningún cambio. obligaciones/responsabilidades. será más feliz en su trabajo
Sí, porque podría organizar
Sí, pero la vocación no es
128 Estabilidad Cambio de sector mejor mi tiempo y me dedicaría
suficiente para ser feliz
a lo que me gusta
Sí, pero la vocación no es
129 Estabilidad Cambio de sector No sabe/No contesta
suficiente para ser feliz
No, porque tendría demasiadas Sí, pero la vocación no es
130 Estabilidad Ascenso en la empresa
obligaciones/responsabilidades. suficiente para ser feliz
Cambio de empresa, Ascenso Sí, pero la vocación no es
131 Felicidad No sabe/No contesta
en la empresa suficiente para ser feliz
Sí, pero la vocación no es
132 Estabilidad Cambio de empresa No sabe/No contesta
suficiente para ser feliz
Me siento feliz en mi trabajo y No, lo importante es estar a
133 Felicidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. gusto en el trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y No, porque tendría demasiadas Sí, una persona con vocación
134 Estabilidad
no deseo ningún cambio. obligaciones/responsabilidades. será más feliz en su trabajo
No, porque tendría demasiadas No, lo importante es estar a
135 Estabilidad Cambio de tareas
obligaciones/responsabilidades. gusto en el trabajo
No, porque tendría demasiadas Sí, pero la vocación no es
136 Felicidad Cambio de sector
obligaciones/responsabilidades. suficiente para ser feliz
Me siento feliz en mi trabajo y Sí, una persona con vocación
137 Estabilidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. será más feliz en su trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y Sí, una persona con vocación
138 Felicidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. será más feliz en su trabajo
243 de 316
Tabla 39.14
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
244 de 316
Tabla 39.15
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
245 de 316
Tabla 39.16
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
246 de 316
Tabla 39.17
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
247 de 316
Tabla 39.18
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
248 de 316
Tabla 39.19
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
249 de 316
Tabla 39.20
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
250 de 316
Tabla 39.21
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
251 de 316
Tabla 39.22
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
252 de 316
Tabla 39.23
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
253 de 316
Tabla 39.24
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
254 de 316
Tabla 39.25
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
255 de 316
Tabla 39.26
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
256 de 316
Tabla 39.27
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
Me siento feliz en mi trabajo y No, porque tendría demasiadas Sí, pero la vocación no es
281 Felicidad
no deseo ningún cambio. obligaciones/responsabilidades. suficiente para ser feliz
Sí, una persona con vocación
282 Felicidad Ascenso en la empresa No sabe/No contesta
será más feliz en su trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y Sí, una persona con vocación
283 Felicidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. será más feliz en su trabajo
Sí, porque podría organizar
Sí, una persona con vocación
284 Estabilidad Ascenso en la empresa mejor mi tiempo y me dedicaría
será más feliz en su trabajo
a lo que me gusta
Sí, porque podría organizar
Me siento feliz en mi trabajo y Sí, pero la vocación no es
285 Estabilidad mejor mi tiempo y me dedicaría
no deseo ningún cambio. suficiente para ser feliz
a lo que me gusta
Sí, una persona con vocación
286 Estabilidad Cambio de tareas No sabe/No contesta
será más feliz en su trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y No, porque tendría demasiadas No, lo importante es estar a
287 Estabilidad
no deseo ningún cambio. obligaciones/responsabilidades. gusto en el trabajo
No, porque tendría demasiadas No, lo importante es estar a
288 Estabilidad Ascenso en la empresa
obligaciones/responsabilidades. gusto en el trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y Sí, una persona con vocación
289 Felicidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. será más feliz en su trabajo
Sí, una persona con vocación
290 Felicidad Ascenso en la empresa No sabe/No contesta
será más feliz en su trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y No, lo importante es estar a
291 Felicidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. gusto en el trabajo
Me siento feliz en mi trabajo y Sí, una persona con vocación
292 Estabilidad No sabe/No contesta
no deseo ningún cambio. será más feliz en su trabajo
257 de 316
Tabla 39.28
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
258 de 316
Tabla 39.29
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
259 de 316
Tabla 39.30
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
260 de 316
Tabla 39.31
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
261 de 316
Tabla 39.32
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
262 de 316
Tabla 39.33
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
263 de 316
Tabla 39.34
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
264 de 316
Tabla 39.35
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
265 de 316
Tabla 39.36
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
266 de 316
Tabla 39.37
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
267 de 316
Tabla 39.38
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
268 de 316
Tabla 39.39
Resultados de la muestra. Encuesta Completa.
¿Qué es más
¿Crees que para ser feliz en el
importante hoy en En tu trabajo actual, ¿Hay ¿Crees que serías más feliz
trabajo es necesario tener
Encuestado día, tener estabilidad algún cambio que pueda si tuvieras tu propio
vocación profesional para
en el trabajo o ser hacerte más feliz? negocio?
desarrollarlo?
feliz en él?
269 de 316
Tabla 40.1
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
270 de 316
Tabla 40.2
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
271 de 316
Tabla 40.3
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
272 de 316
Tabla 40.4
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
273 de 316
Tabla 40.5
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
274 de 316
Tabla 40.6
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
275 de 316
Tabla 40.7
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
276 de 316
Tabla 40.8
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
277 de 316
Tabla 40.9
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
278 de 316
Tabla 40.10
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
279 de 316
Tabla 40.11
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
280 de 316
Tabla 40.12
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
281 de 316
Tabla 40.13
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
282 de 316
Tabla 40.14
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
283 de 316
Tabla 40.15
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
284 de 316
Tabla 40.16
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
285 de 316
Tabla 40.17
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
286 de 316
Tabla 40.18
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
287 de 316
Tabla 40.19
Resultados de la muestra. Encuesta Completa
Si pudieses volver al ¿Considerarías irte a trabajar ¿Consideras que los
¿En qué país
pasado y pudieras fuera del país para aumentar trabajadores de otros
Encuestado consideras que
elegir de nuevo tu tu felicidad en el plano países son más felices
son más felices?
carrera profesional… profesional? que los argentinos?
288 de 316
Encuesta Adecco
290 de 316
291 de 316
292 de 316
293 de 316
294 de 316
295 de 316
296 de 316
297 de 316
298 de 316
299 de 316
Trabajo de Investigación Final:
La Felicidad en el Trabajo
Integrantes:
Hernández, Rocío
Serravalle, Cecilia
Agenda
Objetivos
Metodología
Marco Teórico
Análisis de Argentina
Comparación entre España y Argentina
Conclusiones
300 de 316
Objetivos
Metodología
Investigación Descriptiva
Metodología: Encuesta
301 de 316
¿Qué hace que las
¿A qué nos referimos
personas se sientan
con felicidad en el
mas felices en su
trabajo?
trabajo?
Marco
Teórico
Bienestar
Emocional Vocación
Análisis en Argentina
302 de 316
¿Eres feliz en tu trabajo?
26%
SI
NO
74%
Es completamente esencial
303 de 316
¿Qué es más importante hoy en día, tener
estabilidad en el trabajo o ser feliz en él?
100% 60%
90%
80% 50%
70% 40%
60% 30%
50% Trabaja
20% Estabilidad
40% No trabaja
30% 10% Felicidad
20% 0%
10%
0%
Estabilidad Felicidad
54%
53% 80%
52% 70%
51% 60%
50% 50%
49% Fem 40% Estabilidad
48% Masc 30%
20% Felicidad
47%
46% 10%
45% 0%
44% 20 a 30 30 a 40 40 a 50 Mas de 50
Estabilidad Felicidad Años Años Años años
45% SI
NO
55%
304 de 316
¿Crees que serías más feliz si tuvieras tu
propio negocio?
• No sabe/No contesta
39%
305 de 316
¿Considerarías irte a trabajar fuera del país para
aumentar tu felicidad en el plano profesional?
70%
60%
50%
40%
SI
30% NO
20%
10%
0%
Trabaja No trabaja
España Vs Argentina
Vs
306 de 316
¿Eres feliz en tu trabajo?
21%
26%
74%
79%
SI
SI
NO
NO
90 100%
80 90%
70 80%
70%
60
60%
50
Trabaja 50% Trabaja
40 No trabaja
40% No
30 trabaja
30%
20
20%
10 10%
0 0%
SI NO SI NO
307 de 316
¿Qué crees que se necesita para ser feliz en
el trabajo?
Otro Otro
Coherencia En La
Coherencia En La Dirección
Dirección
Realizarme
Realizarme Personalmente
Personalmente
Buen Ambiente o
Disfrutar del Trabajo
Compañerismo
Buen Ambiente o
Disfrutar del Trabajo
Compañerismo
0% 10% 20% 30% 40% 50% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0%
15%
SI 48% SI
NO NO
52%
85%
308 de 316
¿En que país consideras que son mas
felices?
España Argentina
Alemania
Conclusiones
309 de 316
Conclusiones
Conclusiones
Objetivo: Analizar el vínculo entre la vocación y el
trabajo.
Las personas encuestadas opinan que con vocación una persona
será mas feliz en su trabajo.
Las personas de 20 a 40 años de edad y con estudios superiores,
consideran que una persona con vocación es más feliz en su
trabajo.
Las mujeres de 20 a 30 años de edad, que trabajan y se
encuentran cursando una carrera universitaria, consideran que la
vocación no es necesaria para ser feliz en el trabajo.
Las personas que trabajan en empresas nacionales, en Pymes o de
manera Independiente consideran que una persona con vocación
será más felíz en su trabajo. En contraposición quienes trabajan
en empresas multinacionales consideran que la vocación no es
suficiente para ser felíz en el trabajo.
310 de 316
Conclusiones
Objetivo: Definir los factores que hacen felices a las personas
en el ámbito laboral.
Las personas encuestadas consideran necesario un buen ambiente laboral o
compañerismo para ser felices en el trabajo.
Las personas de 20 a 50 años priorizan el buen ambiente laboral. Mientras
que las personas de más de 50 años prefieren disfrutar del trabajo. Sin tener
en cuenta las necesidades ya mencionadas, observamos que las personas de 40
a 50 años prefieren tener recursos necesarios, coherencia en la dirección,
estabilidad laboral y un mejor sueldo. En cambio las personas de 20 a 30 años
prefieren flexibilidad laboral y reconocimiento.
Las mujeres priorizan el buen ambiente laboral, reconocimiento, estabilidad y
flexibilidad laboral. Los hombres priorizan disfrutar del trabajo y tener un
buen salario.
Las personas que tienen un nivel básico de estudios prefieren, un buen
ambiente laboral, tener estabilidad en el trabajo, contar con un mejor sueldo,
que haya coherencia en la dirección y tener recursos adecuados. Por otro lado,
las personas que tienen un nivel medio de estudios prefieren, disfrutar del
trabajo y en poder realizarse personalmente. En cambio, quienes tienen un
nivel superior prefieren ser reconocidas y tener flexibilidad laboral.
Conclusiones
Objetivo: Determinar las similitudes y diferencias de nuestra encuesta
en Argentina con la encuesta realizada por Adecco en Madrid.
Similitudes
La mayoría de los argentinos y españoles son felices en su trabajo.
Tanto en Argentina como en España consideran que conseguir un empleo es
importante pero no determinante, como segunda opción creen que es
completamente esencial y por último que no influye en la felicidad personal.
La mayoría de los argentinos y los españoles empleados y desempleados, opinan
que la felicidad influye positivamente en el rendimiento y la productividad de un
empleado.
Los encuestados de ambos países ubican la realización personal como una
necesidad de cuarto lugar.
Los argentinos y los españoles priorizan la estabilidad antes que la felicidad
laboral.
Ambos países consideran que Alemania tiene los trabajadores más felices.
Los encuestados de ambos países eligieron el buen ambiente laboral o
compañerismo y disfrutar del trabajo como condiciones para ser felices en su
trabajo.
311 de 316
Conclusiones
Objetivo: Determinar las similitudes y diferencias de nuestra encuesta
en Argentina con la encuesta realizada por Adecco en Madrid.
Diferencias
• Los argentinos de 20 a 30 años y los mayores de 50 años consideran que a
mayor salario la felicidad aumenta. En cambio, los españoles consideran que un
mayor salario no es sinónimo de que aumente la felicidad.
• Más de la mitad de los argentinos no estarían dispuestos a cambiar parte de su
salario para aumentar su felicidad. Por el contrario, los españoles si estarían
dispuestos a cambiar parte de su salario para aumentar su felicidad laboral.
• Para los trabajadores españoles un mejor sueldo se encuentra entre las primeras
3 necesidades para ser feliz en el ámbito laboral, mientras que para los
trabajadores argentinos se encuentra recién en el quinto lugar.
• En nuestro país ambos sexos, creen que para ser felices, se necesita que haya un
buen ambiente o compañerismo. En cambio los hombres españoles consideran
que para ser felices en el trabajo se necesita principalmente disfrutar del mismo,
mientras que las mujeres le dan mayor prioridad a la estabilidad laboral.
• En general los argentinos están felices en su trabajo y no harían ningún cambio,
en contraposición los españoles resaltaron que les gustaría cambiar de
funciones.
• Para los argentinos irse a trabajar fuera del país aumentaría su felicidad
profesional, en cambio los españoles opinan lo contrario.
312 de 316
BIBLIOGRAFIA
BILBAO, MÁ; TECHIO, EM; PÁEZ, D. Felicidad, cultura y valores personales: estado de la
cuestión y síntesis meta-analítica. (Spanish). : Happiness, culture and personal values:
State of the art and meta-analytical synthesis. (English). Psicología (02549247). 25, 2, 233-
276, Dec. 2007. ISSN: 02549247.
CARRIZO, Viviana. Economía y Felicidad ¿Existe el Vínculo?. Instituto del Bienestar. Sin
fecha de publicación. (fecha de consulta: 4 de septiembre de 2014). Disponible en:
<http://www.institutodelbienestar.cl/adjuntos/07-feliciteca-Economia-y-felicidad-Existe-
vinculo.pdf>.
313 de 316
ENEBRAL FERNANDEZ, José. En busca de la satisfacción y aun disfrute en el desempeño
profesional. Área RH.com. Sin fecha de publicación. (fecha de consulta: 10 de septiembre
de 2014). Disponible en: <http://www.arearh.com/rrhh/satisfaccion.htm>.
MARTINEZ CALVO, José L. (traductor). Ética A Nicomaco. Alianza. Madrid. 2001. Pagina
133.
NELSON, D. A. (2010). ¿Hay que ser feliz para ser líder? Portafolio, Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/817117939?accountid=147831
NOVOA, Cecilia. ¿Es felíz en su trabajo? Tal vez usted sea un happyshifter y todavía no lo
sabe. Iprofesional (en línea). 8 de junio de 2011. (fecha de consulta 25 de agosto de 2014).
Disponible en: <http://www.iprofesional.com/notas/116972-Es-feliz-en-su-trabajo-Tal-vez-
usted-sea-un-happyshifter-y-todava-no-lo-sabe>.
PRADO, Benjamín. Esta es mi vida pero no soy yo. El país (en línea). 8 de marzo de 2012.
(fecha de consulta: 28 de agosto de 2014). Disponible en:
<http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/07/vidayartes/1331144474_491210.html >.
314 de 316
PUNSET, Eduard. El trabajo y la felicidad. Blogspot Eduard Punset. Junio 2007 (fecha de
consulta: 28 de agosto de 2014). Disponible en:
<http://www.eduardpunset.es/107/general/el-trabajo-y-la-felicidad>.
SELIGMAN, Martin. Fortalezas de carácter para ser feliz 13: Juicio, pensamiento crítico y
apertura de mente. 30 de septiembre de 2013. (fecha de consulta: 11 de septiembre de
2014). Disponible en: <http://www.apd.es/inicio/Entrada.aspx?i=f139c711-3527-480a-84e3-
0b512e622244>.
315 de 316
WARR, P. (2013). Fuentes de felicidad e infelicidad en el trabajo: Una perspectiva
combinada. Revista De Psicología Del Trabajo y De Las Organizaciones, 29(3), 99.
Retrieved from http://search.proquest.com/docview/1499055657?accountid=147831
ZIPOLO, Sebastián, Como ser felíz en el trabajo, Brando (en línea). 28 de mayo de 2014.
(fecha de consulta: 11 de septiembre de 2014). Disponible en:
<www.conexionbrando.com/1695236>.
316 de 316