Marco Contextual 001

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MARCO CONTEXTUAL

La característica más destacable de este sector es la producción de hilados y tejidos para la


confección de prendas de vestir y artículos para el hogar (lencería, cortinas, toallas, etc.), sin
embardo la industria textil abarca también la producción de fibras técnicas utilizadas por otras
industrias, agricultura y la construcción, en forma de productos tan diversos como cintas
transportadoras, filtros, materiales de aislamiento y de techar, textiles para empaques, cuerdas,
redes, fibras para revestimientos, alfombras, etc.

Planteamiento del problema


En años recientes hemos sido testigos del crecimiento de las empresas de textiles en
diferentes ciudades, esto debido a las grandes demandas de textiles a nivel nacional e
internacional, el problema es a nivel local, es decir, Colombia los diferentes tratados
de TLC y convenios de mercados en especial con economías asiáticas (China e India)
han ayudado a disminuir el crecimiento considerablemente a diferencia de años
anteriores.
Objetivo del problema
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la
norma ISO 9001 edición 2000 aplicando para la textilería del grupo de Fabricato
S.A.S.
Buscar nuevas alternativas de mercado u opciones novedosas sin salir del campo
textil para mejorar el capital y el crecimiento de la empresa (Fabricato) en el sector.
Metodología
es decir que en el sector tiene que evolucionar y adaptarse al mercado actual, el
panorama general que podemos apreciar actualmente se resume en que las
restricciones del comercio digital está viendo su primera gran ola, y dependerá de las
asociaciones, y del mismo sector la adaptabilidad y flexibilidad de sus estrategias para
generar ingresos con estas nuevas reglas del juego, más que un reto es una gran
oportunidad, pues en tiempos de crisis el mercado genera ajustes ocasionando
nuevas leyes y exigencias legales, quien se adapte de forma creativa e inteligente
probablemente logre una gran posición en el sector en general, creando tendencias y
nuevas formas de mercadear los productos que en este caso serían textiles.

Resultados
Tampoco hay regulaciones muy específicas para con los empleados, solo algunas
responsabilidades de la empresa y de los mismos colaboradores que nos ayudan a
afrontar los cambios y el riesgo real.
Hablando de este pasado podríamos mencionar que durante esta época en la que solo existían
pocas textilerías, no existía una visión de servicio al cliente. El proceso de despachar ropa, telas, se
limitaba a esto, simplemente cargar las diferentes telas y ya, después entraron en juego algunas
pequeñas compañías textilería, manufacturera y demás compañías que es su momento fue servicio
de algunas textilerías, pero ahora todos lo tienen. Así se fueron creando nuevas compañías.

También podría gustarte