Guía de Separación de Mezclas
Guía de Separación de Mezclas
Guía de Separación de Mezclas
1. IDENTIFICACIÓN
2. OBJETIVOS
3. PRESENTACION
Los métodos de separación de mezclas son utilizados por muchas industrias para separar los componentes
que posee la mezcla en fracciones menores y estas pueden diferenciarse entre sí por el tamaño de las
partículas, por el estado, o por la composición química; luego estas fracciones se utilizan en otros procesos.
Es así, como una mezcla de más de dos componentes, puede separarse en los componentes puros
individuales, la corriente que sale de un proceso puede constar de una mezcla del producto y de material
no transformado, y es preciso separar y recircular la parte no transformada a la zona de reacción para
convertirla de nuevo; también una sustancia valiosa, tal como un material metálico, disperso en un material
inerte, es preciso liberarlo con el fin de proceder a su beneficio y desechar el material inerte.
En la actualidad se han desarrollado una gran cantidad de métodos para realizar tales separaciones por lo
que es importante conocer o diferenciar los tipos de mezclas, las propiedades específicas que posea así
como propiedades físicas de los componentes para poder escoger el mejor método de separación.
2. Proyección del video: Ver video “Tipos de separación de mezclas” en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=132&v=8SM4n_CItyA&feature=emb_logo (Duración 8
min)
● ¿Cómo crees que han impactado estas actividades utilizadas a nivel industrial y a gran escala a las
personas?
● En qué momento de su vida diaria utiliza métodos de separación de mezclas? Cite como mínimo 5
ejemplos
● Nombre 5 elementos químicos, 5 compuestos, 5 mezclas homogéneas y 5 mezclas heterogéneas
Actividad Nº1
De manera individual observa las siguientes imágenes y responde las siguientes preguntas:
GFPI-F-019 V03
1. ¿Has realizado o visto alguna de las actividades o fenómenos de las imágenes? ¿En qué momento o
situación?
2. ¿Cuál crees es el objetivo de cada una de estas?
3. ¿Describe un procedimiento o el fenómeno que permite realizar alguna de estas actividades?
4. ¿Qué otras actividades conoces que permiten realizar separación de mezclas?
Actividad Nº2
1. Indique cuantas fases y componentes tiene el sistema formado por (justifique su respuesta):
Ejemplo:
a) Alcohol, Arena y Agua Fases: 2 Componentes: 3
Justificación: El alcohol se mezcla con el agua y forma una fase, la arena no se mezcla en el liquido por lo
tanto se perciben a la vista dos fases. Hay tres componentes: alcohol, arena y agua.
2. Indique los métodos de separación a utilizar para separar cada mezcla anterior. Justifique su respuesta.
a) Filtracion y destilación
Justificación: En el interior del filtro queda la arena. Luego realizo la destilacion obteniendo como
resultado la mezcla alcohol-agua y el alcohol al realizar el punto de ebullición por ser menor que el del
agua se evapora primero el alcohol y asi quedarían separados, primero la arena, luego el alcohol y
queda el agua en el balón de destilación.
Justificación:
b) Filtracion, destilación y evaporación
Justificación: La arena se puede separar por filtración, el alcohol es muy volátil por lo que se puede
aplicar la destilación simple a bajas temperaturas para separarlo; y por ultimo la solución de agua de sal y
azúcar se puede separar llevando el agua a evaporación de manera que la sal y el azúcar quedarán en el
recipiente como cristales
Justificación:
c) ) Destilacion
Justificación: el vinagre y el alcohol tienen diferentes putnos de ebullición siendo el alcohol mucho mas
volátil, en este proceso en el cual se aprovecha la diferencia en el punto de ebullición parar separarlos.
Tenemos que el alcohol y el vinagre producen una mezcla homogénea por lo cual me queda como ultimo
elemento el agua
Justificación:
d) d) Decantancion y filtración
Justificación:al realizar la decantación por medio de un embudo se separa el aceite del agua, al ser el
agua el líquido más denso y por tanto el que está abajo, la arena se filtra quedando totalmente separada
de los demás compuestos
Justificación:
e) Imantacion y filtración
Justificación: Para separar la limadura de hierro y de la arena y el arroz se utiliza un iman ya que este
reune todas las partículas de hierro, luego tomaría en un tamizador la arena y el arroz ,la arena pasaría
por el filtro y los granos de arroz quedarían separados de este
Justificación:
4.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTOS Y TEORIA)
Leer el texto “Separación de mezclas” que se adjunta al presente documento para luego ejecutar las
siguientes actividades
GFPI-F-019 V03
Actividad Nº 1
Para cada uno de los casos que se presentan a continuación, seleccione la respuesta correcta y explique:
1. La licocada es una bebida refrescante que se vende en las fruterías del pacifico Colombiano.
Es una combinació n de limonada con agua de coco y orégano. Un estudiante desea tomar la
licocada pero no quiere probar las semillas de orégano. ¿Qué método de separació n le
recomienda a la persona de la frutería para ayudar al estudiante a no consumirlas?
a) Calentar la bebida.
b) Filtrar la bebida.
c) Esperar a que decante la bebida.
Explique: Al filtrar la bebida se quedan las semillas de Oregano en el filtro o tamizador, ya que
las semillas son un solido y no pueden pasar por el filtro como lo hace el liquido y asi quedaría
totalmente separado
2. Una señ ora está preparando tajadas de plá tano verde con queso y en este proceso,
accidentalmente cae agua en un recipiente con aceite. ¿Có mo puede ayudar a la señ ora a
separar el agua del aceite?
a) Haciendo pasar la mezcla a través de un papel fltro.
b) Esperar que la mezcla decante y extraer el aceite.
c) Calentando la mezcla hasta evaporar el agua.
Explique: La mejor manera para separarlos es mediante la técnica del calentamiento, ya que en
medio del calentamiento del aceite el agua es la primera que se evapora
3.En un restaurante desean preparar arroz, el cual hay que lavarlo. Con base en un método de separación,
¿cómo se puede lavar el arroz? ¿Qué método usaría?
a) Filtrado.
b) Ebullición.
c) Magnetización.
Explique Al tener unido el agua con el arroz en un recipiente y pasarlo por un filtro de papel el grano del
arroz queda separado del agua
4.En el colegio donde usted estudia tienen un programa de reciclaje en el que separan los residuos sólidos
orgánicos e inorgánicos. Los organizadores desean sacar la chatarra de hierro del contenedor para
venderla. ¿Qué método de separación usaría para no desocupar todo el contenedor?
a) Filtrado.
b) Tamizado.
c) Imantación.
Explique: por medio de la imantación ya que al pasar el iman por encima del hierro es atraída hacia un
mismo punto , evitando vacear todo el contenedor
5. El vino es una mezcla cuyos principales componentes son agua y alcohol etílico. ¿Cómo se puede separar
el agua que contiene el vino del alcohol?
GFPI-F-019 V03
a) Haciendo pasar la mezcla por un papel fltro.
b) Esperando que la mezcla decante y extraer el alcohol.
c) Calentar controladamente la mezcla y extraer el agua.
Explique: Por destilación o calentamiento debido a que al separar el alcohol se evapora más rápido
Realiza todas las actividades presentadas en cada link a continuación y completa la información en la tabla
indicada.
Caja de petril
Laboratorio 1
Laboratorio 2
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
5. GLOSARIO DE TERMINOS
● MEZCLA: sistema material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados
químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes
mantiene su identidad y propiedades químicas.
● SOLUCIÓN: es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada
componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características
individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se
presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
GFPI-F-019 V03
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Hanya Salas
Autor (es) Instructores CTGI 13 de Abril del 2020
Mónica Taborda
8. CONTROL DE CAMBIOS
Autor (es) Mónica Taborda Instructor SENA CTGI 13/04/2020 Cambio de formato
Autor (es) Hanya Salas Berrío Instructor SENA CTGI 13/04/2020 Cambio de formato
Autor (es) Alexander Toro Instructor SENA CTGI 13/04/2020 Cambio de formato
GFPI-F-019 V03