Guía 3 Lenguaje Grado 8°
Guía 3 Lenguaje Grado 8°
Guía 3 Lenguaje Grado 8°
Primer paso: elegir el concepto más general, que será tema central del mapa, luego se identifican los
conceptos principales, los secundarios y por último los específicos o ejemplos si el texto los tiene.
Segundo paso: Agrupar los conceptos que tengan una relación cercana entre sí.
Tercer paso: Una vez agrupados los conceptos, debes aclarar qué tipo de relación existe entre ellos;
esto se hace Mediante los conectores apropiados.
Cuarto paso: una vez agrupados los conceptos deben ser jerarquizados de lo más general a lo más
específico.
Quinto paso: trazar líneas que conecten los conceptos y escribir los enlaces adecuados.
Dentro de las recomendaciones más comunes para evitar la COVID 19 tenemos: lavado de manos
con agua y jabón, evitar aglomeraciones, mantener los ambientes ventilados, Al toser o estornudar,
se debe cubrir la nariz y la boca con un pañuelo descartable o con el codo.
ACTIVIDAD 1
Lee el siguiente texto y desarrolla los cinco pasos aprendidos para elaborar tu propio Mapa
Conceptual en el cuaderno o en un programa de Internet si lo prefieres.
La alcaldesa dio a conocer los modelos para tomar decisiones en la capital y dijo cómo va a cambiar
la vida de los bogotanos en lo que resta del año.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló los modelos en los que se basa para tomar decisiones
en la capital y explicó, en una entrevista en Noticias Caracol, que la vida de los bogotanos va a
cambiar radicalmente por lo que resta del año.
La alcaldesa dijo que tres situaciones de la vida de los bogotanos van a cambiar:
3. Seguirá el teletrabajo
“El trabajo será teletrabajo y quienes tengan que desplazarse lo tendrán que hacer en bicicleta, a pie
o movilidad compartida”.
La alcaldesa explicó que ha decidido dar a conocer toda la información que autoridades tienen sobre
el coronavirus en la ciudad.
Alcaldía de Neiva
Secretaría de Educación Municipal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA
Familia Liceísta:” Comunidad de fe, amor, respeto y perdón”
“A partir de hoy la curva de Bogotá y contagiados por
Bogotá serán públicos. Cualquier ciudadano podrá
informarse minuto a minuto y día a día sobre cómo va avanzando la pandemia en Bogotá para que
todos tengamos la misma información y tomemos las mejores decisiones”.
López dijo que sus asesores son la doctora Zulma Cucunubá del Imperial College, el doctor Darío
Londoño de la Universidad de los Andes y el doctor Fernando de la Hoz de la Universidad Nacional,
quienes le ayudaron a formar el modelo frente a decisiones como "si debemos salir en cuarentena, si
el 27 de abril debemos salir como loquitos porque estamos cansados, qué sectores pueden entrar a
trabajar o si se puede hacer transporte masivo”, explicó la alcaldesa.
NOTA: Estimado(a) estudiante: las actividades planteadas en la presente guía deben ser
desarrolladas en el cuaderno de Lengua Castellana y presentadas en físico cuando se reanuden las
clases presenciales. Si deseas elaborar el mapa conceptual en el programa GoConqr, guardar el
archivo en una carpeta de tu computador y de esta forma poderla compartir como imagen en una
sesión virtual si el docente lo requiere.