Clase 04
Clase 04
Clase 04
❑ COLAS
✓ Lugar donde las entidades esperan por un recurso que está
ocupado con otra entidad.
✓ Ejemplo:
o Sala de espera (hospital)
o Fila frente a un cajero (banco)
o Bodega (fábrica)
o Inventario en proceso frente a una máquina
JRL
VEAMOS UN EJEMPLO SENCILLO DE SIMULACIÓN
JRL
... Cliente se
Cliente llega retira
Linea de espera Servidor
Cliente se
retira
Servidor
... Cliente se
retira
Servidor
Linea de espera
Cliente llega Cliente se
...
retira
Linea de espera Servidor
... Cliente se
retira
Linea de espera Servidor
JRL
DISCIPLINA DE LA COLA (TAMBIÉN LLAMADA DISCIPLINA DE SERVICIO)
• LIFO
• Aleatorio
• Prioridad
• Otros
• El estándar es FIFO
JRL
SIMULACION DEFINICIONES BASICAS
o ACUMULADORES ESTADÍSTICOS
✓ Variables que llevan registros de medidas de
efectividad del sistema.
✓ Ejemplo:
o Tiempo total que las entidades llevan en cola.
o El mayor tiempo que una entidad permaneció en cola
o El tiempo total que un servido (recurso)estuvo
ocupado.
JRL
SIMULACION DEFINICIONES BASICAS
o EVENTOS
✓ Un evento en un acontecimiento que ocurre en un instante
del tiempo de simulación
✓ El evento puede cambiar, atributos, variables o acumuladores
estadísticos.
✓ Ejemplo:
o Llegada de una entidad al sistema.
o Comienzo de servicio
o Finalización de servicio
o Salida de la entidad del sistema.
JRL
ETAPAS DE UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN.
Etapa 0.
Determinar la Simulación como herramienta de análisis.
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
Etapa 5 “Verificación”
consiste en asegurar que el modelo físico corresponde
al modelo lógico. Implica probar la codificación, las
estructuras lógicas, los parámetros de entrada y las
relaciones funcionales, también se debe someter el
modelo a situaciones extremas o hacer pruebas con
valores de parámetros que generen resultados
conocidos o fácilmente calculables.
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
Etapa 6 “Validación”
Implica incrementar el nivel de confianza del modelo, que represente
efectivamente la realidad (en relación a los objetivos) y por lo tanto que las
inferencias que se hagan de los resultados sean correctos. Esto significa
comparar el modelo conceptual y lógico con la realidad. Para esto pueden
aplicarse varias técnicas, por ejemplo, comparar el resultados de corridas
pilotos con datos reales, hacer test de supuestos, hacer test de
transformación de entrada y salida. Estas dos últimas pueden involucrar el
uso de test estadísticos de medias y varianzas, análisis de varianzas –
regresión, análisis factorial…
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
Etapa 6 “Validación”…continuación.
el proceso de validación implica el incremento de la confianza estadística en los resultados del
modelo, por lo tanto debe evaluarse el beneficio y costo asociado al aumento de la confianza de
la información proporcionada por el modelo, también aumenta el costo de desarrollo.
c) Usar el conocimiento generado para mejorar el modelo, esto implica; Ajustar estimación
de parámetros, distribuciones teóricas, medir y /o modificar parámetros de la
distribución de probabilidad
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
Transiente µ , 𝜎 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠
Estado
Estable
JRL
ESTUDIO DE SIMULACION
JRL
RESUMEN UNIDAD I
Simulacros
Simulación Catástrofes
en vivo
Simulación Simulación
de Constructiva Entrenamiento
Entrenamiento militar
Simulación
TIPOS DE Virtual
SIMULACIÓN
Simulación
Discreta
Simulación Aplica en ICI-
de Simulación Software
Continúa
Análisis SIMIO
Simulación
Inteligente
JRL
RESUMEN UNIDAD I
MODELO
Es una representación de un objeto, sistema o idea de forma diferente a la de
identidad misma. Por lo general el modelo nos ayuda a entender y mejorar un
sistema. El modelo de un objeto puede ser una replica de este. Con la diferencia
de material que lo compone o de su escala, inclusive puede ser una abstracción
de las propiedades dominantes del objeto.
Modelos Modelos
Exactos Abstractos
JRL
UNIDAD I
FIN