Tarea 1 Actividad Evaluativa 16 de Marzo de 2019
Tarea 1 Actividad Evaluativa 16 de Marzo de 2019
Tarea 1 Actividad Evaluativa 16 de Marzo de 2019
Figura 1. Restaurante…………………………………………………….……. 13
Figura 2. Bar……………………………………………………………...……. 13
Figura 3. Habitación………………………………………………………...…. 14
Figura 4. Terraza……………………………………………………………..…14
Figura 5. Turistas…………………………………………………………….... 15
Figura 6. Sala de Estar…………………………………………………………. 16
Figura 7. Mirador Turístico…………………………………………………… 16
Figura 8. Mirador……………………………………………………………… 16
Figura 9. Grafica………………………………………………………………..22
Figura 10. Grafica…………………………………………………………….…23
Figura 11. Grafica…………………………………………………………….…23
1. INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como fin de realizar un análisis, de todos los factores internos y
Guainía.
El objetivo es realizar una matriz de análisis empresarial del hotel la Posada Turística la
poder identificar cuáles son sus problemas en el entorno social, tecnológico, ambiental,
La finalidad de este trabajo es percibir cuáles son, las fortalezas y debilidades que tiene la
del hotel la Posada Turística la Cabaña Guainiana, en el departamento del Guainía, frente
a su competencia. Se espera que con este análisis se tomen decisiones favorables para el
Guainiana en el departamento del Guainía, con el fin de que tenga un buen desempeño
organizacional.
Identificar y describir los factores externos e internos que influyen en el hotel la Posada
en el sector turístico.
Realizar una matriz de análisis de plan estratégico aplicado en el hotel la Posada Turística
empresas, especialmente sobre la forma como se está actuando y el camino que se debe
parámetros de acción para llegar al futuro esperado, ya sea en el mediano o largo plazo.
Por una parte, la visión es un enunciado que nos señala hacia dónde queremos llevar la
queremos ser? La visión determina el conjunto de valores con los cuáles la empresa
pregunta que nos haremos en este caso es: ¿cuál es la razón de ser de la empresa? La
ideal, en el presente manual se esgrimen las fases, más relevantes que hacen de la
planeación estratégica una valiosa herramienta gerencial. Así las cosas, el proceso inicia
planeación estratégica, para concluir con la fase del control y la evaluación. (José Javier
temporal. Sus servicios básicos incluyen una cama, un armario y un cuarto de baño. Otras
cuarto, mientras que otras instalaciones pueden ser de uso común para todos los
privada o mansión.3
Las distintas formas de servicio se dirigen a las necesidades variables de los distintos
mesa y se les lleva la comida y la bebida. Los camareros retiran los platos sucios.
acercan a la mesa del bufé a recoger la comida y la bebida. Las bodas, las rifas de las
factor distintivo es que el huésped se tiene que acercar a la mesa del bufé a servirse.
Servicio de banquetes: Es muy similar al servicio de silla, porque los camareros llevan
menudo que se transporte la comida desde una cocina central. La comida se puede servir
se puede transportar toda de una vez a una cocina pequeña cerca de la zona del comedor
que sirven platos a los clientes, mientras que en el bufé el cliente se sirve libremente.4
construcción de estilo rústico hecha con materiales de la región, adornada con animales y
Cuenta con un mirador su principal llamativo es que fue construido por las manos de su
propietario Joaquín Vásquez, quien inicio su construcción a principios del Año 2001, con
su trabajo en carpintería creó un complejo de tres (3) pisos. “La idea de construirlo con
los mismos elementos y detalles de la región es que la gente sienta que está teniendo una
experiencia directa con la selva y la naturaleza que es lo que nos representa- Dice su
propietario.
4.2 Misión
sostenible en el Guainía.
4.3 Visión
Nuestra visión a tres años es potenciar al hotel como el más auténtico de la región, en un
4.4 Valores
Honestidad: Realizaremos nuestro trabajo con transparencia y rectitud.
Respecto: Valoramos y protegemos los derechos tanto del personal como el de los
clientes.
- Deseo de Voluntad
- Estrategia
- Compromisos
4.6 Principios
empresa.
requerido.
serán excelentes.
organizacionales.
Protección del Medio Ambiente: Velamos por el entorno generando conciencia para la
Hotel la Posada Turística Cabaña Guainiana, está situado en Inírida- Guainía en las
salón compartido. El restaurante del hotel ofrece una variedad de comidas y bebidas,
Figura 1. Restaurante
Figura 2. Bar
horas, servicio de enlace con el aeropuerto, cocina compartida y conexión Wifi gratuita
Figura 3. habitación
Figura 4. Terraza
Figura 7. Mirador
4.
Figura 8. Mirador
5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO
Los hoteles están obligados a cumplir con los deberes tributarios a que tengan a lugar, a
llevar una contabilidad organizada y contar con todos los controles necesarios.
1. Iva
2. Retefuente
7. Impuesto Patrimonio
5.1.2 Factores Demográficos
Distribución Geográfica
La ubicación del Hotel la Posada Turística la Cabaña Guainiana, queda central, cerca al
aeropuerto y casco urbano del municipio de Inírida, también se encuentra en una zona
extranjeros, sus principales sitios de atracción son: los cerros de Mavicure, la estrella
Protección Ambiental
Hotel la posada Turística la Cabaña Guainiana, se procura por proteger el medio, tratado
El objeto social de los hoteles que compiten en el mercado establece sus barreras de
que se caracteriza por ser cómodo y ambiente familiar, agradable a los clientes.
El sector hotelero tiene identificado como clientes a todas las personas que se registran en
Estas personas pueden llegar de manera libre o a través, de grupos que realizan tour por
Al ser tan amplia la oferta de hoteles en la ciudad y no existir acuerdos de tarifas estos, se
entra a una guerra denominada “la guerra del centavo”, en donde se pierde poder de
negociación con los clientes y muchas ocasiones se debe bajar la tarifa para no perder los
clientes.
Publicidad y mercadeo
El Hotel la Posada Turística la Cabaña Guainiana, no cuenta con una publicidad para dar
a conocer sus servicios, ni tampoco una estrategia de mercadeo clara y concisa, al igual
Planeación Estratégica
las metas, ni los objetivos específicos que se quieran alcanzar, tampoco tienen políticas
claras ya que no están escritas y por esta razón se prestan para que no se cumplan.
Recursos Humanos
El Hotel la posada Turística la Cabaña Guainiana, existe un buen clima laboral y aunque
que reflejan sus integrantes es buena. El respeto y la convivencia son dos valores que se
En la actualidad se cuenta con poco personal, por eso no están estructurado bien los
que puedan satisfacer las necesidades personales y accede a diferentes tipos de formación
académica.
Estructura de la Organización
No cuenta con un organigrama definido, por tener poco personal, lo cual es una debilidad
para el hotel.
Gestión
Situación Financiera
El hotel cuenta con una rentabilidad financiera estable ya que cuenta con los servicios de
restaurante y Bar.
Instalaciones
En cuanto al tipo de alojamiento, la mayoría de visitantes durante lo corrido del año 2019
se hospedaron en campamento rurales, con un total de 629 turistas, algunos turistas son
muy precavidos al momento de entregar la información pues, en una cantidad más alta
fueron quienes se reservaron los nombres de los hoteles donde se hospedaron. Entre los
Con respecto a la duración de la estancia, se pudo deducir que 1429 visitantes se quedan
hOPEDA JES
700 629 632
600 491
500
400
300 252
197 165 185
200 128
100 55 72 8 29 9 7 11 12
5 9
0
L S E R A ÍA L BE L E A ÍA RI E A S EZ A
U RA INA BR ILIA IAN IN R EA SA REA TUR ÍR ID IN AF A CUR PAN EGA ER LIM
R N M M IN U A O O L A N U A Z VI A K V S P Z U
O TO NO F A UA L G OC / N RTA AR E I L G A Y S O
T L L P D E M E L LA R L
EN TE E E AS A A G DE R IN TRO PO O R O T E L
O T E L CA
M H AB O C AÑ T E O O L H T H OT JE
PA S B EN LF HO H DA
M O C A U T E E
CA L/N F
HO OP
T E H
HO
Figura 9. Grafica Estadística Hospedajes -Elaboración Secretaria de Turismo Gobernación del Guainía
983
761 712
243 197
mayor que 60 16-25 años 26-35 años 36-45 años 46-60 años
Figura 10. Grafica Estadística Visitantes -Elaboración Secretaria de Turismo Gobernación del Guainía
604
0
1 2 3
Figura 11. Grafica Estadística Procedencia -Elaboración Secretaria de Turismo Gobernación del Guainía
F O
D A
Política Económico
Turística Cabaña Guainiana, teniendo en cuenta los factores internos y externos, teniendo
social.
Con este análisis estratégico, se permite conocer los factores que afectan el desempeño
del Hotel la Posada Turística Cabaña Guainiana, y con el fin de determinar las acciones
de mejora que permitan un avance, para poder llegar a posicionarse como uno de los
Para finalizar en este trabajo se aplicó todos los temas relacionados, en la materia
7. BIBLIOGRAFIA
José Javier González Millán, Teresa Miryam Teresa Rodríguez Diaz, (2019). Manual
file:///C:/Users/Majo%20Ochoa/Desktop/CUADRO.pdf
https://www.monografias.com/trabajos14/estrategiaorgan/estrategiaorgan.shtml
https//rcientificas,uninorte.edu.co
del Guainía.
Fuente: Hotel la Posada Turística Cabaña Guainiana