Fase 2 - Planificación Del Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FASE 2 – IDENTIFICAR LAS VARIABLES BÁSICAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL

PROYECTO.

YENNY VALENCIA ALAPE


CÓD.: 1192893721

TUTORA: LUCIA ESMERALDA AGUILAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.


PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
IBAGUÉ-TOLIMA
Componente Individual

Una empresa Industrial del sector de comestibles, proyecta la producción de galletas


dirigidas a público adulto con inconvenientes de salud por el consumo de azúcar.
Este comestible con características innovadoras ha sido desarrollado a partir de un proyecto
de investigación coordinado desde el laboratorio de la empresa, con valiosos aportes de una
multinacional localizada en España con la cual se tienen relaciones comerciales desde hace
tres (3) años y que le interesa distribuir este producto en el mercado europeo.
Las proyecciones estiman que el mercado nacional de productos similares, puede captar en
el primer año una porción del 19%, en tanto que a nivel internacional se puede lograr un
0.5% del mercado español con posibilidades de acceder experimentalmente al mercado
europeo con cifras aún no calculadas.

Las características principales del nuevo producto se resumen en:


1. Saludable
2. Presentación
3. Precio
4. Sabores diversos

Debe tenerse en cuenta que esta empresa cuenta con una larga tradición en el mercado de
comestibles y la producción industrial de esta innovación le genera cambios en la estructura
de las siguientes áreas:

1. Procesos
2. Equipos de producción
3. Materias primas
4. Proveedores

Derivado de lo anterior, la empresa debe realizar una inversión que está registrada en su
presupuesto, soportada financieramente y aprobada por su Junta Directiva.
Matriz de Marco Lógico

Anexo Fase 2 – Identificar las Variables Básicas para la Planificación del Proyecto.

LÓGICA SECUENCIAL INDICADORES FUENTES/MEDIOS DE RIESGOS O SUPUESTOS


VERIFICABLES VERIFICACIÓN

Innovar el mercado con un Ampliar el Poca rentabilidad.


nuevo producto comestible reconocimiento de la Estado de pérdidas y
(galletas), especialmente empresa. ganancias. Balance general, No innovador para los
dirigidas para el público presupuesto de ventas. consumidores.
OBJETIVO adulto, con el fin de extender Índice de aceptación del .
GENERAL el producto en el mercado producto
europeo.

Desarrollar una nueva línea de Índice de frecuencia de Investigaciones de Luego de la tabulación se


galletas para comercializar a consumo del mercado mercado. espera que el nivel de
nivel internacional. aceptación sea de un 75%
Encuestas y entrevistas Postulados y ponencias de
OBJETIVOS Establecer los procesos expertos. Se espera desarrollar un
ESPECÍFICOS productivos y administrativos Flujograma de procesos producto nutritivo y saludable.
requeridos para implementar Manual de procesos
una empresa productora y Normativas legales Eficiencia y eficacia en los
comercializadora de galletas. Código de trabajo SRI, procesos para mejorar la
calidad del producto y reducir
costos.
Proyectar los flujos de caja Balances generales y Plan financiero
estimados para los próximos 5 estados de resultados. Escenario positivo para el
años y así determinar la producto con bajas barreras de
potencial rentabilidad del entrada.
proyecto.

Mantener una relación con el Índice de satisfacción Encuestas, comentarios y Empresa rentable en el mercado
cliente que permita que del cliente, índice de sugerencias.
conozcan los beneficios que tendencia de Brindar confianza a los clientes
RESULTADOS genera comer algo saludable. crecimiento de Sistema de producción
ESPERADOS consumidores en la eficaz. Incremento en las ventas del
Máxima calidad y reducción industria. producto.
de costos de producción.
Plan de producción,
Implementación de un modelo Investigar los tipos de
de negocio escalable. procesos.

Adquirir los equipos y Presupuesto Insumos a Facturas de compras donde El personal de la empresa debe
maquinas requeridas. la generación de se evidencie los costos de contribuir a que los objetivos se
cambios, equipos de los equipos adquiridos. logren.
ACTIVIDADE Realizar procesos de producción, materia
S producción con un buen prima, proveedores. Estadísticas de ventas. El personal debe tener
control de calidad en los conocimiento de todos los
productos finales. Determinar la cantidad Estadísticas de procesos y procedimientos de
de equipos requeridos. posicionamiento de la elaboración del producto.
Realizar alianzas estratégicas marca y producto, Verificar
con los distribuidores. el proceso publicitario.
B. Componente Colaborativa

¿Existe coherencia entre los objetivos específicos y los resultados?

Si existe coherencia debido a que el mercado de alimentos saludables y nutritivos ha


experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, se ha convertido en una
tendencia de vida impulsada por una serie de factores, como la presión por parte del
gobierno al implementar leyes que regulen el contenido de ingredientes perjudiciales para
el organismo, conciencia por parte de los consumidores para mejorar su estilo de vida y la
visión de emprendedores que identificaron la necesidad de diferenciación de productos en
un entorno competitivo.
Todos estos factores han influenciado en la aparición de una gran variedad de
productos alimenticios, llamados a mejorar la nutrición, aumentar la energía o ayudar a
reducir el consumo de azúcar.

3. Con la información disponible en este momento, ¿Consideran que es posible


recomendar como viable este Proyecto?

Considero que si es u proyecto viable debido a la creciente tendencia por preferir lo


sano y el cambio que busca el país en los hábitos alimenticios de la población, el cliente se
ha vuelto más exigente al momento de elegir lo que desea consumir, debido a que buscan
alimentos que brinden un valor nutricional a su alimentación.
La idea es que el producto sustituya eventualmente a las galletas tradicionales
hechas con muchos más endulzantes. Al ser libres un poco de azúcar las convierte en las
ideales para personas fit, con alergias, celiacas e incluso para gente que padece de diabetes,
ya que son bajas en carga glucémica y no elevan la insulina porque son endulzadas con
productos especiales, bajos en azucares.
Al proyectar las ventas y los flujos de caja de los próximos 5 años, se estimarán los
resultados financieros obtenidos para así determinar la potencial rentabilidad del proyecto.
CONCLUSIÓN

Se puede concluir que el ciclo de vida de los productos alimentarios, dependen de


calidad, sabor y necesidades de los consumidores. Por esto, se consideran a las galletas
como un producto innovador, ubicándose en una etapa de introducción y por este motivo la
principal estrategia que se utilizará en esta etapa será de penetración para llegar a tener un
alto crecimiento del mercado.

También podría gustarte