MIKE21SW

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

MIKE21BW – BOUSSINESQ WAVE

PRÁCTICA 09 – Modelaje Costero


Tutor: Msc. Iván Saltos Andrade
Descripción breve:
MIKE 21 BW es la herramienta de modelado numérico de última generación
para estudios y análisis de perturbaciones de olas en puertos y áreas costeras.
Sully Rivas Cáceres
serivas @espol.edu.ec
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

TORSMINDE HARBOUR: SIMULACIÓN DE OLAS Período de simulación:


Este ejemplo ilustra cómo se puede usar MIKE 21 BW para la simulación de olas Aquí especificamos el N° de time steps, el intervalo de tiempo y el periodo de
(o seiches) de período largo dentro de un puerto. calentamiento o warm-up period.
Parámetros básicos: Además, debemos especificar la fecha y la hora de la simulación. El N° de time steps
es el tiempo total de simulación dividido por el time step.
Batimetría: se añade el archivo de batimetría.

Parámetros numéricos: Wave breaking:


Si se produce inestabilidad, se recomienda aplicar "Diferenciación central con viento Con la inclusión de la wave breaking, no solo se puede calcular la variación espacial
simple en pendientes pronunciadas y cerca de tierra" de la altura significativa de las olas, la altura máxima de las olas y la configuración
de las olas en la playa, sino que también se pueden calcular detalles como la
generación y liberación de energía de baja frecuencia debido a la transformación
primaria de las olas.
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

Porosidad: Salidas:
Incluimos porosidad para la simulación de la reflexión parcial y la transmisión a Aquí definimos el número de archivos de salida. La especificación de los archivos
través de muelles y rompeolas. de salida individuales se realiza posteriormente. Para cada archivo de salida,
especificamos qué tipo de datos nos gustaría almacenar, el rango temporal / espacial
y la frecuencia, finalmente el título del archivo.

Sponge:
Podemos aplicar capas de esponja cuando se requiere la absorción total de la energía
de las olas.
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

No incluimos Hotstart parameters: La función de "Hot start" nos permite iniciar una
simulación como continuación de una ejecución anterior.

Run simulation:
Corremos el archivo después de haberlo guardado:
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

DETACHED BREAKWATER Parámetros numéricos:


En este ejemplo consideraremos la transformación de las olas y las corrientes
inducidas por las olas alrededor de un rompeolas separado paralelo a la costa.
EJEMPLO: Ondas unidireccionales regulares: H = 3.2 m, T = 10.7
s y MWD = 270 ºN (incidencia normal)

Tipo de ecuación:
Si incluimos los términos de aguas profunda nos permiten extender el modelo a
aguas más profundas / períodos de olas más pequeñas. Periodo de simulación:
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

Incluimos filtering:
Para eliminar las inestabilidades de alta frecuencia durante el uprush y downrush y
para disipar la energía de las olas en el área donde la ola grande de superficie no
puede resolverse.

Surface elevation:
Especificamos un valor constante.

Wave breaking:

Fricción de fondo:
Podemos convertir un número Chezy, C, en un número Manning, M, utilizando la

siguiente relación:

, para este ejemplo incluimos la fricción de fondo como un valor constante:


Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0
Moving shoreline:
La incorporación de una costa en movimiento en MIKE 21 BW se basa en el
siguiente enfoque: el dominio de cómputo se extiende artificialmente al reemplazar
la playa sólida por una playa permeable caracterizada por una porosidad muy
pequeña.

Incluimos Sponge:

Corremos el ejercicio:

Salidas:
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

EJEMPLO: Ondas direccionales irregulares: Hm0 = 4.6 m, Tp = 10.7 s, Tmin =


4 s, MWD = 270 ºN, estándar. Espectro JONSWAP (incidencia normal)
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

Salidas:
Parámetros determinísticos:Los resultados básicos de una simulación MIKE 21 BW
consisten en matrices que contienen la profundidad total del agua, h, la velocidad
integrada en profundidad, P, en la dirección x, y la velocidad integrada en
profundidad, Q, en la dirección y.

Parámetros promediados por fase: Sobre la base de las tres variables dependientes,
se calcula un gran número de parámetros promediados de fase, por ejemplo: altura
máxima de la ola, parámetros de cresta de la ola, configuración de la ola y
velocidades inducidas por la ola. También se calcula una serie de medidas de orden
superior, como la asimetría, la curtosis y la inclinación.
Práctica 09: MIKE21 Modelaje Costero – Término 0

Un tipo de salida comúnmente utilizado de las simulaciones de olas es la


perturbación de olas o la altura relativa de las olas. Además de los mapas de
coeficientes de perturbación de las olas, puede realizar análisis estadísticos
detallados para diversas áreas definidas por el interesado dentro del dominio
computacional.
Conclusiones:

 La tarea principal en la preparación de los datos de entrada para los modelos


MIKE21 BW es generar una batimetría, mapas de porosidad y capas de
esponja.
 MIKE21 BW incluye dos módulos de onda. El módulo 2DH se aplica
tradicionalmente para el cálculo de la perturbación de las olas en puertos y
áreas costeras. El módulo 1DH se selecciona para el cálculo de la
transformación de las olas desde alta mar hasta la playa para estudiar la zona
de surf y la dinámica de la zona de swash.
 MIKE 21 BW es capaz de reproducir los efectos combinados de todos los
fenómenos de olas importantes de interés en la ingeniería portuaria y
costera, incluidos el asomeramiento, la refracción, la difracción, el
rompimiento de oas, etc.
Referencia:
Realizamos la corrida en Run: MIKE, (2017). Boussinesq Wave Module. Obtenido de:
https://manuals.mikepoweredbydhi.help/2017/Coast_and_Sea/MIKE21BW_Step_
By_Step_Guide.pdf
MIKE, (2017). Boussinesq Wave Module. Documentación científica. Obtenido de:
https://manuals.mikepoweredbydhi.help/2017/Coast_and_Sea/MIKE21BW_Sci_D
oc.pdf

También podría gustarte