Pratica Delft

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

FLOW-GUI – DELFT3D

PRÁCTICA 05 – Modelaje Costero


Tutor: Msc. Iván Saltos Andrade
Descripción breve:
Delft3D-FLOW es un programa de simulación hidrodinámica (y de transporte) multidimensional (2D
o 3D) que calcula los fenómenos de flujo y transporte no estacionario que resultan del forzamiento
de mareas y meteorología en una cuadrícula rectilínea o curvilínea, ajustada al límite.
Sully Rivas Cáceres
serivas @espol.edu.ec
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

Enclouser. También colocamos latitud de 52 grados perteneciente a un lugar


Previamente en QUICKIN: de los países bajos, en batimetría usaremos la profundidad uniforme
predeterminada de "10" m.

Ejercicio Curved Bend


1. Seleccionamos el directorio de trabajo. Luego, en el menú damos clic en
FLOW>FLOW INPUT.

2. En la interfaz de DELFT3D FLOW, colocamos como descripción: “Modelo


de curva curva” o “Curved Bend Model”. En Dominio seleccionamos Open
Grid y abrimos el archivo bendcurv, lo mismo hacemos en Open Grid
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

3. Luego, damos clic en View>Visualisation Area, se despliega una ventana


en la que muestra nuestra grilla para añadir un archivo de borde damos clic
en File>Open Landboundary file y abrimos el archivo land boundary
curvbend.

4. Para dividir la curva del rio en dos partes iguales, en la ventana Visualisation
Area damos clic en File>Thim Dams y seleccionamos cada elemento hasta
terminar de agregar presas en la línea curva de la mitad guardamos este
archivo como <cbm-01.thd>. Lo mismo hacemos con los puntos secos Figura 1. Creación de puntos secos
damos clic en File>Dry Points, cuando finalizamos guardamos el archivo
como <cbm- 01.dry>. 5. En time frame, colocamos la fecha de referencia en nuestro caso colocamos
la fecha en la que se realizó esta práctica. En time step colocaremos 0.2 min
para tener un modelo con condiciones limite cíclicas con un periodo de 12
horas.
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

6. En processes incluimos la Temperatura y viento.


8. En boundaries, definiremos 2 secciones límite para la calle exterior y 2
secciones para la calle interior. Use la ventana de Visualisation Area para
especificar estos límites abiertos. Damos clic en Edit Mode>Add luego,
damos clic en Edid>Open Boundaries. Cuando se especifique, cambie los
nombres de las secciones. P.ej. ‘Outer-south’, ‘Outer-east’.

Figura 2. Paso 10

7. En Initial Condition, colocaremos 0 metros como nivel de agua y 15°C de


temperatura.
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0
abierta la ventana Editar condiciones de transporte y seleccione otro límite
de la lista.

10. Seleccionamos Open/Save para guardar>


 La definición de los límites (ubicación, tipo de límite abierto, parámetro de
reflexión y tipo de forzamiento.
9. Seleccione Editar condiciones de transporte para definir las condiciones de  Las condiciones de límite de flujo reales
límite de temperatura. Para las condiciones de límite de transporte,  Las condiciones de frontera de transporte reales
especifique 15 ° C en todas partes. Para cambiar entre límites, mantenga
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0
Guarde los archivos con nombres significativos. Piense en los números de horas para acumular suavemente el viento. Guarde los datos del viento en
versión y / o reflejo del tipo de condiciones de contorno utilizadas. Por ejemplo: <5-225.wnd>.

 <cbm-zc-h.bnd> for the definitions


 <cbm-01.bch> for the harmonic conditions
 <cbm-01.bcc> for the transport conditions

11. En Parámetros físicos seleccionamos sub data Constants usaremos las


constantes como ya están definidas. Seleccione la pestaña Roughness: la
rugosidad inferior se modelará con Manning; especifique 0.026 para ambas
direcciones. Seleccione la pestaña Viscosidad utilizaremos la configuración
predeterminada. Seleccione la pestaña Heat flux model sin flujo. Seleccione
la pestaña Wind para especificar los datos del viento cero a la hora de inicio
y 5 m / s desde el suroeste (225 °) a la hora de parada. Use las opciones del
menú Tabla para copiar o insertar una fila adicional. Ajuste el viento a las 6
horas después del inicio a los valores finales. Esto permite un período de 6
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

12. En parámetros numéricos estableceremos este tiempo de suavizado en "0"


minutos. En situaciones prácticas, utilizará un período de transición de
aproximadamente 3 horas.

13.
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

14. En Monitoring utilizamos la ventana Visualizacion de Area para definir


puntos de observación y secciones transversales. Clic en Edit Mode > Add
y Especifique 3 puntos de observación en la calle exterior: 2 cerca del límite
y 1 en el medio. Lo mismo para la calle interior, guarde en archivo como
<cbm-01.obs>. Luego, clic en Edit> Cross Sections para definir una sección
transversal entre los limites cerrados y guarde el archivo como <cbm-
01.crs>.

16. En Output, especifica el último ciclo. Un intervalo de 3 horas es adecuado


para tener las fases más importantes de la marea. Para la salida del historial,
es común un intervalo de 10 minutos. Active la visualización en línea Online
Visualisation.

15. En parámetros adicionales se pueden ingresar palabras clave adicionales


para las cuales aún no se ha definido un lugar adecuado en la GUI. A
menudo, estas palabras clave se relacionan con nuevos desarrollos.
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

17. Después de completar la entrada, guarde el archivo MDF como <cb2.mdf>.


Ahora puedes comenzar la simulación. En la ventana principal de
Hydrodynamics, seleccione Start y busque el archivo MDF-file que desea
ejecutar.

Ejercicio Rugosidad No Uniforme


18. Seleccionamos en el directorio la carpeta en la que vamos a trabajar. Luego
en el menú principal seleccionamos Grid and Bathymetry> QUICKIN.
19. Dentro de este ambiente damos clic en File> Attributes File> Open Land
Boundary y cargamos el VMC land boundary. De la misma forma
importamos la grilla, File>Import>Grid.

20. Amplíe la costa vietnamita y seleccione editar polígono desde la barra de


menú Edit -> Polygon -> Edit
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

21. Selecione Operation> Combine Depth and Uniform Value> Fill Missing 22. Dibuje otro polígono que cubra el area externa y que comience a 50 km. de
Depths with Uniform Value especifique 0.015 y haga clic en Accepter. el extremo del primer polígono dibujado en el paso anterior. Aquí se
ingresa un valor de rugosidad de 0.026.
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

24. En el estrecho entre China y Hainan, bubujamos un polígono de


aproximadamente 100x50km. y eliminamos los datos de rugosidad
23. Borramos el polígono y seleccionamos Operations > Internal Diffusion. seleccionando Operation> Delete Depth.

25. Dibujamos otro rectángulo de 80x50km. y asignamos el valor de 0.035 de


rugosidad.
Práctica 05: Delft3D FLOW Modelaje Costero – Término 0

Al finalizar esta práctica:

 Aplicamos puntos secos, presas, puntos de observación desde QUICKIN y


desde el área de visualización en la ventana de FLOW-GUI, estos pueden
ser agregados manualmente y visualmente.
 Entendimos el interfaz de DELFT FLOW_GUI, estudiamos cada uno de sus
componentes en la ventana de inicio así como agregamos la data suficiente
para poder comenzar la simulación.
 Usamos QUICKIN para preparar y manipular datos orientados a la
cuadrícula, como batimetría o condiciones iniciales para niveles de agua,
salinidad o concentraciones de constituyentes. Los resultados que se
obtienen de este módulo pueden ser visualizados en QUICKPLOT y
26. Aplicamos Internal Diffusion y guardamos nuestro archivo como también se pueden crear animaciones de las mismas.
<015026-u1.rgh>.  Delft3D-FLOW es un programa de simulación que calcula los fenómenos
de flujo y transporte no estacionario que resultan del forzamiento de mareas
y meteorología en una cuadrícula rectilínea o curvilínea, ajustada al límite.
 Las condiciones hidrodinámicas (velocidades, elevaciones de agua,
densidad, salinidad, viscosidad de remolino vertical y difusividad de
remolino vertical) calculadas en este módulo pueden ser utilizadas como
entrada a los otros módulos de Delft3D.
 Este módulo puede ser aplicado en diferentes áreas como mareas y flujos
impulsados por el viento (es decir, mareas de tormenta), simulaciones de
caudales, simulaciones en lagos y embalses profundos, simulación de
tsunamis, saltos hidráulicos, perforaciones y olas de inundación, descargas
de ríos de agua dulce en bahías, transporte de sedimentos en línea y
morfología, corrientes impulsadas por las olas, flujos no hidrostáticos y más.

Referencia: Deltares, (2020). User Manual FLOW-Delft3D. Obtenido de:


https://content.oss.deltares.nl/delft3d/manuals/Delft3D-FLOW_User_Manual.pdf

También podría gustarte