Erythrina Eduliys
Erythrina Eduliys
Erythrina Eduliys
ÍNDICE
Pág.
TITULO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
RESUMEN
ABSTRACT
INDICE
ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Objetivos de la investigación
1.3.1 Objetivos generales
1.3.2 Objetivos específicos
1.4 Justificación del estudio
1.5 Limitaciones de la investigación
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
2.1.-Antecedentes del
estudio 2.2.-Bases
teóricas
2.3.-Definición de términos
2.4.-Hipótesis
2.4.1.-Hipótesis general
2.4.2.-Hipótesis específica
2.5.-Variables
2.5.1.-Definición conceptual de la variable
2.5.2.-Definición operacional de la variable
2.5.3.-Operacionalización de la variable
CAPITULO III: METODOLOGÍA
3.1 Tipo y nivel de investigación
3.2 Descripción del ámbito de la investigación
3.3 Población y muestra
3.4 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos
3.5 Validez y confiabilidad del instrumento
3.6 Plan de recolección y procesamiento de datos
CAPITULO IV: RESULTADOS
CAPITULO V: DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Bibliográficas
- Revistas
- Periódicos
- Páginas Web
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEÓRICO.
2.1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
2.1.1 Antecedentes Internacionales.
as
Erythrina edulis
BOTÁNICA
FIJACIÓN DE CARBONO
DIOXIDO DE CARBONO
[en línea]
Disponible en: http://www.ecojoven.com/seis/10/co2.html
Que unos árboles fijen más CO2 que otros no es el único factor a
tener en cuenta a la hora de plantar un árbol, ya que la multiplicidad
de especies en nuestros bosques es beneficiosa para todos en
términos de biodiversidad y como parte del ciclo de vida de otras
especies arbóreas y animales.
Fotosíntesis
Carbono
En la naturaleza, el carbono se halla por doquier: en el agua bajo
la forma de compuestos carbónicos disueltos (carbonatos), y en
el aire como dióxido de carbono. Todos los organismos vivos son
compuestos de carbono, que se obtienen como resultado de los
procesos metabólicos durante su crecimiento y desarrollo, y que
son liberados cuando éstos mueren. Es un componente esencial
de todos los seres vivos. El dióxido de carbono en la atmósfera
es absorbida por las plantas y convertidas en carbohidratos y
tejidos a través del proceso de la fotosíntesis, como parte del
ciclo del carbono.
Fisiología
2.4 HIPÓTESIS.
2.5 VARIALBES.
2.5.1 Definición conceptual de la variable
2.5.2 Definición conceptual de la variable
2.5.3 Definición operacional de la variable
2.5.4 Operacionalización de la variable.
3. METODOLOGÍA.
3.1 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN
3.2 DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN
3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA
3.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS
3.5 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
3.6 PLAN DE RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS
4. RESULTADOS
5. DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bibliográficas
4 Bibliografía
Inciarte, I., Hernández, E., Pérez-Sanchez, A., Otarola-Luna , F., Márquez, M.,
de chachafruto. Obtenido de
https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Perez_Sanchez/publication
/316522334_Unidades_ecologicas_aptas_para_el_cultivo_de_chachafru
to_Erythrina_edulis_Triana_ex_Micheli_en_el_estado_Merida_Venezuel
a/links/5901f9810f7e9bcf6548ba43/Unidades-ecologicas-a
http://hdl.handle.net/10554/11864
Revistas
Periódicos
Páginas Web
ANEXOS