Sesión de Aprendizaje 1 - Mip Teoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1.

Estimado alumno en la presente herramienta, usted podrá encontrar los aprendizajes


esperados y objetivos de la sesión teórica semanal, así como las actividades y tareas.
Lea cuidadosamente el contenido de esta guía.

Aprendizaje esperado:
Estar en condiciones de manejar conceptos generales sobre plaga, plagas agrícolas y sus
efectos sobre producción agrícola. Clasificar los métodos que se usan en el Manejo
Integrado de Plagas (MIP).
Objetivos: 1. Definir los conceptos de pestes agrícolas, plaga en general y plaga
agrícola. 2. Establecer las diferentes categorías de plagas. 3. Conocer los efectos de las
plagas en la producción agrícola. 4. Determinar los aspectos ecológicos de la plaga y
establecer la relación plaga-planta.

Resultado de Productos
Contenidos
aprendizaje académicos
 Socialización del sílabo y
buenas prácticas ambientales.
 Introducción al curso,
definición de plaga en general
y plaga agrícola.
 Efecto de las plagas sobre la  Cuadro resumen de
producción agrícola. las diferentes
Define los conceptos de plaga  Los orígenes de las plagas. categorías de
en general, plaga agrícola y  Las relaciones entre las plagas plagas y su
pestes agrícolas. Establece las
diferentes categorías de y las plantas: Los insectos relación con el
plagas. Conoce los efectos de como vectores de agentes nivel de daño a las
las plagas en la producción patógenos causantes de plantas y sus
agrícola. enfermedades en las plantas. efectos sobre la
 Relación entre el grado de producción
infestación y el perjuicio agrícola.
económico.
 Nivel de daño económico,
umbral de acción y umbral de
respuesta al daño.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
SECUENCIA GENERAL DE ACTIVIDADES

Videoconferencia: Presentación de docentes. Socialización del sílabo y


INICIO

buenas prácticas ambientales.


Para ello ingresar al siguiente enlace:
El desarrollo de la clase teórica se dará mediante Google Meet,
DESARROLLO

utilizando una presentación de Power Point (PPT).


Día: Miércoles 08 de Julio 2020 Hora: 10:00 am
Has click en el siguiente enlace para descargar el PPT:
https://drive.google.com/file/d/1g-agC8fhc38F-
BBFNouisjOpWvk32jzk/view?usp=sharing
Para ingresar a la videoconferencia, has click en el enlace:
CIERRE

Realización y envío de la tarea N°1.1.


Se debe utilizar el instructivo de la tarea y considerar la rúbrica que se
adjunta para elaborar el producto académico de esta sesión.

INSTRUCTIVO DE TAREA 1.1


CATEGORÍAS DE PLAGAS Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Apellidos y Nombre: _______________________________________ Código:_________

El alumno debe elaborar un cuadro resumen de las diferentes categorías de plagas,


estableciendo la definición, y principales diferencias, por ejemplo, a nivel, nivel de daño
económico, nivel de acción en el cultivo y sus efectos sobre la producción agrícola,
utilizando esta propuesta de esquema como mínimo.

Característica Definición Nivel de Nivel de Efecto sobre la Ejemplos


daño respuesta producción para su
económico agrícola cultivo
(toneladas/ha) asignado

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
Clasificación

Plagas
Claves

Plagas
Ocasionales

Plagas
Potenciales

 Las fuentes de información pueden ser artículos de revisión o de investigación,


preferentemente las más actualizadas posibles, se obtendrán de revistas
científicas indexadas online (Latindex, Scielo, Scopus, etc); libros digitales,
manuales, apuntes de clases y tesis entre otros. No se considerarán recursos
virtuales de fuentes manipulables (como Wikipedia) o que no puedan ser
debidamente citados por falta de datos. Deben de consignar correctamente la
referencia electrónica según el estilo APA sexta edición en el informe.
 Instrumento de evaluación:
En esta sesión de aprendizaje se aplicará la heteroevaluación empleando una
rúbrica para los informes de práctica.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
TAREA 1.1
Contenido:

TEORÍA: Introducción al curso, definición de plaga y plaga agrícola. Efecto de las plagas sobre la
producción agrícola. Los orígenes de las plagas. Las relaciones entre las plagas y las plantas: los insectos
como vectores de agentes patógenos causantes de enfermedades en las plantas. Relación entre el grado de
infestación y el perjuicio económico. Nivel de daño económico, umbral de acción y umbral de respuesta
al daño.

Criterios Niveles

Óptimo (4) Considerable (3) Básico (2) Por mejorar (1)

Organización del Cuadro bien organizado Cuadro con información Cuadro con tema Cuadro con tema
cuadro resumen (priorización de las bien focalizada pero no impreciso y no impreciso y poco claro,
categorías) y claramente suficientemente organizada. sin coherencia entre las
presentado, así como de organizada. partes que lo componen.
fácil seguimiento.

Calidad de la La información está La información da La información La información

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
información claramente relacionada con respuesta al objetivo proporcionada suministrada no guarda
el tema y proporciona principal del cuadro guarda relación con relación con el tema.
varios niveles de comparativo mas no las categorías,
comparación. aporta otros niveles de aunque su calidad es
análisis. deficiente.

Calidad del diseño Cuadro sobresaliente y Cuadro simple pero Cuadro simple, con Cuadro mal planteado que
del cuadro resumen atractivo que cumple con bien organizado sin ciertas debilidades no cumple con los
los criterios de diseño errores de ortografía y en la organización y criterios de diseño
planteados, sin errores de nombres científicos.. con al menos tres planteados y con más de
ortografía y nombres errores ortográficos tres errores de ortografía
científicos. y nombres y nombres científicos.
científicos..

Referencias El cuadro resumen se basa El cuadro resumen se El cuadro resumen El cuadro resumen no
bibliográficas en 5 a más referencias basa en 3 a 4 se basa en 1-2 presenta citas
bibliográficas. Presenta referencias referencias bibliográficas, y sólo
citas y referencias bien bibliográficas. Presenta bibliográficas. Y utiliza 1 texto de
elaboradas según APA 6ta citas y referencias bien presenta citas y referencia.
Edición. elaboradas según APA referencias bien
6ta Edición. elaboradas según
APA 6ta Edición.

Presentación del La presentación fue hecha La presentación fue La presentación fue La presentación no fue
cuadro resumen en el plazo establecido, hecha en el plazo hecha en el plazo hecha en el plazo
además se entregó en el establecido , además la establecido , aunque establecido , además la
formato solicitado (digital). entrega no fue en el con deficiencias en entrega no se dio de la
formato preestablecido. el formato forma pre establecida por
establecido. el docente.

Resultado de aprendizaje: Define los conceptos de plaga en general, plaga agrícola y pestes agrícolas.
Establece las diferentes categorías de plagas. Conoce los efectos de las plagas en la producción agrícola.

Producto académico: Cuadro resumen de las diferentes categorías de plagas, su relación con el nivel de
daño a las plantas y sus efectos sobre la producción agrícola.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2

También podría gustarte