Taller #2 Cultura Fisica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SOLUCIÓN TALLER CULTURA FÍSICA

1. Realice un mapa conceptual donde explique en qué consisten las habilidades


motrices y cuáles son, como se caracterizan.
De cada tipo de habilidad motriz da un ejemplo a nivel nacional (ejemplo: de lanzar
tenemos el atletismo en las pruebas de campo donde vemos el lanzamiento de jabalina)
y así sucesivamente con las demás habilidades.

HABILIDADES
MOTRICES

Son los movimientos y las


acciones de los músculos.

HABILIDADES
MOTRICES HABILIDADES BASICAS
BASICAS A LAS ESPECÍFICAS

Es la capacidad adquirida HABILIDADES


de realizar varios GIMNASTICAS
patrones motores.

Movimientos conscientes
NO MANIPULACION y voluntarios realizados
LOCOMOTRICES
LOCOMOTRICES Y CONTACTO de manera estilizada.

Es la habilidad Se caracteriza Es la acción Estas habilidades


que utiliza por el manejo que se realiza
como único de la gimnasia,
y dominio del con las manos
medio el contribuyen a la
cuerpo en el o cualquier
movimiento formación
espacio, pero parte del
corporal, total corporal,
sin generar cuerpo para
o parcial. educación motriz y
ninguna dominar un la creación de
locomoción. objeto o movimientos.
elemento.

Entre ellos Los cuales Algunas de Algunas de ellas son: Voltereta


son: son: estirar, estas adelante con piernas, voltereta
Caminar, flexionar, acciones son: atrás con piernas, equilibrio
correr, girar, Lanzar, invertido, puente, etc…
saltar, EJEMPLOS
balancear, DE LAS HABILIDADES
recibir, MOTRICES
gatear. tirar y patear,
empujar. botear.
- CAMINAR: Un ejemplo de esta habilidad es la maratón donde
participan los atletas.

- SALTAR: Un ejemplo de esta habilidad es el salto triple en atletas.

- LANZAR: Un ejemplo de este es el atletismo con lanzamiento de


jabalina.

- PATEAR: Un ejemplo claro de este es el futbol.


- RECIBIR: Un ejemplo de esta habilidad es cuando se usa en el juego
de Voleibol.

- GIMNASIA: En este ejemplo podremos encontrarnos con gimnasia


artística, rítmica, acrobática, aeróbica, que son las más usadas en los
juegos olímpicos.

2. Elabore un mapa mental para cada uno de los temas (ósea un mapa conceptual o
mapa mental) de manera que pueda explicar en qué consiste y que aspectos
componen cada uno de los temas.
Agua

Grasa Huesos
COMPOSICIÓN
CORPORAL
Es un indicador de la
salud y del estado físico.
Se utiliza para describir
los porcentajes de:

Puede variar
dependiendo del
sexo, nutrición y
actividad física. Músculos

Energía anaeróbica
ENERGÍA
Energía aeróbica
La energía de esta molécula es
empleada en todos los procesos que Es la fuerza que nos
requieren energía. En las actividades permite realizar una
físicas la única fuente de energía
necesaria para la contracción actividad / la energía es la
muscular es el ATP capacidad de desarrollar un
trabajo.

Ahora bien, esta energía no se


transfiere directamente a las células La principal forma de energía utilizada
para que realicen su trabajo, sino que por el cuerpo humano es la energía
es almacenada en forma de química, acumulada dentro de los
adenosintrifosfato (ATP). enlaces de los carbohidratos, proteínas
y grasas obtenida a través de reacciones
bastante complejas.
PROTEÍNA
S
Son compuestos orgánicos
constituidos por
aminoacidos dispuestos en
una cadena líneal y unidos
por vínculos péptidos.

Sus funciones son: Se clasifican en

Segun su origen:
Formar tejidos
- Animal
- Vegetal
Transportar vitaminas
Según la cantidad de aminoácidos pueden
ser:
Defender nuestro - Estructurales: Colágeno
cuerpo de organismos - Enzimas: ADN polimerasa
invasores que nos - De transporte: Hemoglobina
puedan enfermar. - Contractiles: Actina, miosina
Protectoras: Insulina

GRASAS O LÍPIDOS

Son macronutrientes imprescindibles


para nuestro organismo.

SIMPLES
COMPUESTOS
ISOPRENOIDES
COMPLEJOS
Ácidos
grasos
Acilgliceroles Ceras
(Mono, di o
triglicéridos) Esteroles
Fosfolípidos

Saturados
Colesterol
Glicerofosfolípido
Fitosteroles
Mono insaturados Esfingolípidos
Ubiquinona
Dolicol
Poliinsaturados
Monosacáridos Ej: Glucosa

Carbohidratos
(Hidratos de Disacáridos Ej: Lactosa
Carbono) Maltosa

Se clasifican en:

Ej: Celulosa

Son elementos principales en la Polisacáridos Almidón


alimentación, que se encuentran Glucógeno
principalmente en azucares,
almidones y fibra.

Es un conjunto
heterogéneo de
sustancias que no son di­
geridas en el intestino
delgado, y como
consecuencia llegan sin
modificar al intestino
Ayuda a grueso.
Se clasifica en
controlar los soluble como
niveles de las manzanas, e
ázucar en la insoluble como
sangre. los frutos secos.

FIBRA
DIETÉTIC
A
Reduce los Ayuda a
normalizar
niveles de las
colesterol. deposiciones.
Ayuda a
mantener
la salud
intestinal.
Sustancia cuya
molecula esta
compuesta por dos
atomos de hidrogeno y
uno de oxgeno.

Compone el 75% de
Ayuda a convertir nuestro cerebro, el
los alimentos en 22% de nuestros
energia. huesos y el 75% de
nuestros músculos.
AGUA

Protege y
Regula la
amortigua las temperatura de
articulaciones y nuestro cuerpo.
organos vitales.
Ayuda a llevar
un proceso
digestivo
normal
evitando
estreñimiento.
MINERAL
ES

Son un grupo de compuestos


inorganicos muy variado que participan
en la composicion y funcionamiento del
cuerpo humano.

MICROMINERALES Ó
MACROMINERALES OLIGOELEMENTOS

Se les denomina así a aquellos que el cuerpo


requiere en cantidades de 100mg al día o Son aquellos que se requieren en pequeñas
más: cantidades.

Ejemplo: calcio, fósforo, magnesio. Ejemplo: hierro, zinc, yodo.


Son sustancias
orgánicas
imprescindibles en los
procesos metabólicos
que tienen lugar en la
nutrición del ser
humano.

Son aquellas solubles en


Vitaminas cuerpos lípidos.
Liposolubles Como la Vitamina A, D,
E, K.

Son aquellas solubles en


Vitaminas líquidos.
Hidrosolubles Como la Vitamina B1, B2, B3,
B12 y C.

También podría gustarte