Guia 1103 Sem19 Quimica PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE,

DANE: 85440000192
VILLANUEVA - CASANARE
Aprobación Media Técnica Especialidad Informática Res 1259 de 2007 Nit: 844001493-4
Icfes 099317
GUÍA PEDAGÓGICA
Dian 8440012605

GUIA PEDAGÓGICA
Sede: Paraíso Semana Académica: 19 Periodo: 2
6 al 10 de Julio

Nombre del Docente: Luis Francisco Lizarazo Gutiérrez

Grupo: 1103 Asignatura: Química


Desempeño de Aplicación:
El estudiante debe responder el individual de Química y la prueba tipo ICFES para evaluar su
trabajo pedagógico y aprendizaje durante el periodo.

Actividad
* Desarrollar individual de Química en el cuaderno.
* Realizar evaluación general tipo ICFES de forma virtual (Quizizz) ó en físico (Whatsapp).
Lee y analiza.
¿Cuándo y cómo se reabrirán las escuelas?
Dada la difícil situación que impera en todo el mundo y las diferencias existentes, los países
se encuentran en fases distintas con respecto a la decisión de cómo y cuándo se deben
reabrir las escuelas. Este tipo de decisiones suelen tomarlas los gobiernos estatales o
nacionales, a menudo en colaboración con las autoridades locales. Deberán tener en
consideración la salud pública, los beneficios y los riesgos para la educación, así c omo otros
factores. El interés superior del niño será el elemento primordial de estas decisiones. Para
ello, se utilizarán los mejores datos disponibles, pero el modo en que se realice variará de
una escuela a otra.

¿Es prudente que mi hijo vuelva a la escuela?

Las escuelas solo se reabrirán cuando esté garantizada la seguridad de los estudiantes. El
regreso a las aulas probablemente será muy distinto a lo que tú y tu hijo estuvieran
acostumbrados antes de la crisis. Es posible que las escuelas reabran durante un periodo de
tiempo y luego deban tomar la decisión de cerrarlas de nuevo temporalmente, dependiendo
del contexto local. Debido a la situación cambiante, las autoridades tendrán que ser flexibles
y estar dispuestas a adaptarse para garantizar la seguridad de todos los niños.

Incluso si los responsables de tu zona no han decidido todavía reabrir las escuelas, es
fundamental que comiencen ahora una planificación detallada para contribuir a que los
alumnos, los profesores y el resto del personal se sientan seguros a su regreso, y las
comunidades estén tranquilas cuando envíen a sus estudiantes de nuevo a las aulas.

 Fecha de entrega de actividad:10/ Julio / 2020; hora: 12: 45 pm Enviar via whatsapp
del docente de la asignatura o por correo electrónico iemanare0902@yahoo.com

Criterios de evaluación:
 Presentación del trabajo: orden, estética, ortografía, signos de puntuación.
 Puntualidad en la entrega, según la fechas y hora establecida
 Evaluación general dura 1h.– Fecha 10/Jul/2020 Hora: 9:15 a.m.
 Estética en la presentación de las actividades
 Respeto en el uso del Chat vía Whatsapp y las plataforma virtual Zoom

Forma de retroalimentación y valoración:


Socialización de las guía pedagógica a través del chat de WhatsApp y/o la plataforma Zoom.
Revisión de las actividades propuestas en la guía y la participación

Bibliografia
MC Blanca E. Villareal de Salinas, et all. Seleccion de lecturas y guía del alumno Química, Ed. 1ª. Universidad
Autonoma de Nuevo León. 1995.
Francis Carey. Quimica Organica., 6ª Ed.; Problema 2,29.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE,
DANE: 85440000192
VILLANUEVA - CASANARE
Aprobación Media Técnica Especialidad Informática Res 1259 de 2007 Nit: 844001493-4
Icfes 099317
GUÍA PEDAGÓGICA
Dian 8440012605

INDIVIDUAL DE QUIMICA
NOMBRE: ______________________________ Grado: 110_ Fecha: __ / Jul / 2020

Preguntas de selección múltiple con 4. Uno de los enunciados siguientes es falso.


única respuesta. Márcalo.
a. Los compuestos orgánicos se
Liliana estudiante del BAC mientras repasaba encuentran solamente en seres vivos.
para la evaluación que tenía pendiente de b. La Química orgánica estudia los
Química y realizaba sus compras en un compuestos del carbono.
supermercado, pensaba en la cantidad de átomos
c. El experimento de Wohler marca el
que nos rodean y reflexionaba acerca de cómo
inicio de la desaparición de la "Teoría
cadenas de estos forman moléculas que
podríamos encontrar en la vida cotidiana. Fue Vitalista"
allí donde se detuvo a pensar como todos los d. Le Bel y Van't Hoff propusieron que el
productos del supermercado estaban formados carbono es tetraédrico.
por estas moléculas. Observo una mantequilla y e. Kekulé y Couper propusieron un
se acordó que era el ácido butírico, el azúcar la carbono tetravalente en los compuestos
sacarosa, la sal el cloruro de sodio y recordó orgánicos.
también como la gaseosa producía burbujas por
la cantidad de gas carbónico que contenía. 5. ¿Cuál de los siguientes compuestos tendrá
Conmocionada por su hallazgo concluye que la mayor punto de ebullición de acuerdo a la
Química es una serie de cadenas organizadas por propiedad de formar puentes de hidrógeno?
la magia de reacciones químicas, de síntesis y de
a. CH3 -CH3
la organización de moléculas.
b. CH3 -CH2 -OH
1. Liliana puede clasificar como compuestos
c. CH3 -O-CH3
orgánicos.
d. CH3 -CH2 -CH3
a. gas carbónico y mantequilla
b. mantequilla y sal de cocina OH
6. Es un isómero del siguiente
c. sal de cocina y gas carbónico
compuesto CH
d. mantequilla y azúcar de cocina
H3C CH3
a. CH3 –CH2 –O– CH3
2. Las propiedades específicas que debería
tener en cuenta para clasificar los
compuestos en inorgánicos y orgánicos son.
a. punto de fusión, reactividad y solubilidad b.
b. color, sabor y punto de fusión
c. presión, punto de ebullición y olor
d. temperatura, presión y enlace. c.
d. CH3 –CH2 –CH3
3. De acuerdo a sus grupos funcionales los
7. En una molécula orgánica, los átomos de
siguientes compuestos se clasifican como:
carbono se clasifican de acuerdo con el
número de átomos de carbono a los que se
encuentra enlazados. De acuerdo con lo
O anterior, es válido afirmar que existe
carbono de tipo terciario en la estructura.
H3C C a. b.
3. OH 4. H3C CH2 CHO CH3
H.

a. 1 alcohol, 2 ácido carboxílico, 3 R C. C C. R R C. C C. R

aldehido, 4 cetona C. C.
b. 1 aldehido, 2 alcohol, 3 cetona, 4 ácido
R R
carboxílico c. d.
c. 1 alcohol, 2 cetona, 3 ácido carboxílico, H.
H.
4 aldehido
d. 1 cetona, 2 aldehído, 3 alcohol, 4 ácido R C. C C. R R C. C H.
carboxílico.
H. H.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE,
DANE: 85440000192
VILLANUEVA - CASANARE
Aprobación Media Técnica Especialidad Informática Res 1259 de 2007 Nit: 844001493-4
Icfes 099317
GUÍA PEDAGÓGICA
Dian 8440012605

8. De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar 14. Es la fórmula molecular de la siguiente


que existe carbono de tipo terciario en la estructura: CH3 - CH 2 - O - CH 3
estructura de: a. C3H80
a. 2-metilpropano b. C4H5O
b. etano c. C2H8O
c. 2,2-dimetil propano d. C6H16O
d. Propano
El nombre IUPAC correcto de los siguientes
compuestos es:
9. El nombre correspondiente para la molécula 15.
es

a. 2-
ciclohexanodiol
b. 1,2-bencenodiol
c. 1,2-ciclohexanol
d. ciclohexen-1,2-diol
a. 1, 1,3- trimetil propano
b. 2,2-dimetil butano 16.
c. 1, 3,3-trimetil propano
d. 2-metil pentano

10. Un átomo de carbono con hibridación a. 4-etenil-2-pentanona


tetraédrica (sp3) presenta: b. 4-metil-3-hexen-2-ona
a. Cuatro uniones  c. 2-etenil-4-pentanona
b. Dos uniones 𝜎 y dos uniones  d. 4-metil-5-hexen-2-ona
c. Cuatro uniones 𝜎
d. Tres uniones 𝜎 y una unión  17.
e. Tres uniones  y una unión 𝜎

11. Es la hibridación característica de


a. ácido 4-metil-2-pentenoico
alquenos: b. ácido 2-metil-3-pentenoico
a. Trigonal c. ácido 2-metil-2-pentenoico
b. Tetragonal d. ácido 4-metil-4-pentenoico
c. Sp2
d. Sp3 18.
e. a y d son correcta
a. 3-hexinodial
12. Es el ángulo de la unión H-C≡C-H en los b. 3-hexenodial
alquinos: c. 3-hexinodiol
d. 3-heptinodial
a) 109° 5'
b) 109° 19. Escribir Falso (F) ó Verdadero según
c) 180° corresponda:
d) 120° a. ( ).Los alquenos s on compues tos que pres
entan hibridaciòn sp3
13. En el siguiente compuesto b. ( ) El acetileno es un alquino.
CH2=CH-CH=CH2 c. ( ) Los alca nos presentan geometria lineal
se tienen: d. ( ) Un al dehído es más ácido que el ácido
a. Dos carbonos con hibridación sp3 y dos acético.
20. Escribre las formulas
con sp
semidesarrollada de los
b. Tres carbonos con hibridación sp 2 y uno siguientes compuestos:
con sp
c. Dos carbonos con hibridación sp y dos a. 6,9-di eti l -4-terbuti l-2-undecino
b. 3-cloro-3,3-dietilheptanal
con sp2
c. ácido 2-butil-5-hidroxioctanoico.
d. Los cuatro carbonos tienen hibridación
d. 4-ciclopropil-2-hexanona.
sp2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE,
DANE: 85440000192
VILLANUEVA - CASANARE
Aprobación Media Técnica Especialidad Informática Res 1259 de 2007 Nit: 844001493-4
Icfes 099317
GUÍA PEDAGÓGICA
Dian 8440012605

21. Relaciona cada columna según corresponda el grupo funcional y la clase de compuesto a que
pertenece cada uno, escribiendo junto a cada inciso la palabra y nombre del compuesto.
Sustancia Compuesto Organico NOMBRE IUPAC
a. Alcohol 1. ( ) 1. _________________
H2C CH CHO
b. Alcano 2. ( ) 2. __________________
CH3
c. Ácido CH3. CH CH2 CH2 CH3 3. __________________
3. ( )
Carboxílico .CH2 CH3 4. __________________
CH3. CH CH CH CH3
d. Alqueno 5. __________________
4. ( )
O
e. Aldehído 6. __________________
H3C C CH2 CH3
f. Cetona 7. __________________
5. ( )
g. Éter OH 8. __________________

h. Aquino 9. __________________

i. Éster 10. __________________


6. ( )
H3C CH2 CH2 COOH

7. ( )
CH3. O

8. ( )
O
CH2. CH C
O CH2 CH3
9. ( )
OH
CH3

CH2 CH3
10. ( )
CH3. CH C C CH3
CH3

También podría gustarte