Importancia Etiqueta y Protocolo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Introducción

Alguna vez nos hemos puesto a pensar que tan importante es tener que cumplir o

tener conocimiento de las reglas de la etiqueta o el protocolo en alguna actividad o

evento cuando podríamos comportarnos como mejor nos parezca para nuestra

comodidad o se podría realizar el evento de cualquier forma de acuerdo a nuestra

conveniencia, ya que tal vez hayamos oído que las normas con las que cuentan la

etiqueta y el protocolo están para saltarse.

Podemos definir etiqueta como el conjunto de reglas que nos permite

comportarnos de una manera adecuada en nuestra vida diaria y protocolo como el

conjunto de pasos que se deben seguir en una ceremonia o evento.

La etiqueta y el protocolo están relacionados y se podría decir que la etiqueta es

una herramienta del protocolo ya que define las reglas para tener un buen

comportamiento en las relaciones e intercambios entre hombres dentro de la institución

o nación. Por lo tanto, podemos afirmar que el buen uso de las reglas de la etiqueta y el

protocolo influye en nuestro vínculo social.


Desarrollo

Frecuentemente estamos rodeados por distintas personas con las cuales


compartimos nuestros días, así que es importante saber comportarse para poder dejar
una buena imagen de uno mismo. Con la etiqueta y el protocolo se puede lograr ya que
son esenciales en todo tipo de relaciones como las sociales y empresariales.

El saber comportarnos en sociedad ayuda a tener autonomía y a que la persona


tenga una personalidad sólida, previene problemas como el acoso escolar, falta de
autoestima, depresión, anorexia y bulimia.

Con el correcto uso de la etiqueta podemos fomentar un buen clima en el


desarrollo de nuestras relaciones para eso es importante tener nociones de la etiqueta en
la mesa, saber saludar, vestirse, o manejar las redes sociales.

El protocolo está relacionado con los actos diplomáticos y gubernamentales,


pero con el paso del tiempo se han extendido a las situaciones cotidianas de nuestra vida
como en las bodas o recepciones, volviendo cada vez más importante el aprendizaje de
las normas que nos ayudan a comportarnos correctamente frente a los invitados y
anfitriones. Estas situaciones se pueden distinguir del resto de situaciones que tenemos
durante el día gracias al protocolo.

Con el protocolo conocemos la manera correcta de actuar frente a las distintas


situaciones, en el ámbito social, político y empresarial. Hoy en día, es útil para poder
destacar dentro de las competencias empresariales.

En las generaciones de ahora encontramos falta de valores que complementan a


la etiqueta y al protocolo, a pesar de ser estos un instrumento que muestra valores para
poder prosperar con la conducta ante la sociedad. Para poder solucionar este problema
se creo un proyecto innovador llamado “Little etiqueta” para poder garantizar el uso de
la etiqueta y el protocolo desde niños. Rubio (2017) informa que “Little Etiqueta es un
proyecto innovador que pretende enseñar la importancia que tiene el protocolo y la
etiqueta desde que somos pequeños”, citado por Álvarez (2017). Así desde joven edad
practicaran todas las normas o reglas que le ayudaran a poder desarrollarse socialmente,
por lo tanto, poder evitar futuros problemas mentales.
Existe etiqueta en la vestimenta, en el vehículo, en la calle, en el restaurante, en
la mesa, etc. Este ultimo es uno de los mas importantes, la cual consiste en tener
conocimiento del correcto uso de los cubiertos, los manteles, el orden de las copas y las
comidas, hasta la forma adecuada de sentarse.

Conocer y aplicar el adecuado uso de cubiertos, de la servilleta y gestionar la no


verbalidad en los eventos permite realzar la imagen de éxito, autoridad y poder
de las personas y, por lo tanto, de las empresas que representamos, costumbre
que se ha ido masificando en los desayunos, almuerzos y comidas de negocios y
también en los procesos de selección de personal” (Canales,2018).

Por este motivo es tan importante tener conocimiento de la etiqueta en la mesa


para poder tener éxito en nuestras relaciones, ya que actualmente la mayoría se basa en
compartir una comida del día, y podremos sobresalir mostrando una buena educación.

Se debe de practicar determinadas pautas con constancia y fluidez ya que lo


demanda la etiqueta social, ya que con la aplicación continua se volverá parte de su vida
cotidiana. De no ser así, al momento de querer mostrar sus conocimientos se notará
nervioso e indeciso, es decir, debe formar parte de nuestra cultura.

Dentro de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, el uso de la


etiqueta y protocolo se ve día a día, en la interacción entre cadetes; a la hora de comer,
por ejemplo, los cadetes de mayor jerarquía se sientan primero y así sucesivamente
hasta el de menor jerarquía; usamos cubiertos para cada tipo de comida, como para la
entrada, el segundo y para el postre; nos sentamos de manera correcta, con la espalda
erguida. El saludo también es un punto importante dentro de la escuela, siempre se debe
saludar a los cadetes y ellos nos devuelven el saludo. Todos los eventos tienen protocolo
y los cadetes nos vestimos con un uniforme de gala. De esta manera fomentamos un
buen clima al relacionarnos.
Conclusiones

1. Con el correcto uso de la etiqueta y el protocolo evitamos problemas


psicológicos, ya que nos ayuda a relacionarnos de la mejor manera en el ámbito
social.
2. Se debe educar a los niños desde que son pequeños con valores, para que así se
les pueda hacer más fácil hacer el uso de la etiqueta y el protocolo en el
transcurso de su crecimiento.
3. La práctica diaria de la etiqueta y el protocolo es de suma importancia para
poder usarlo durante el resto de nuestra vida, y de esta manera lograr sobresalir
entre los demás.
4. Los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, realizan una
práctica diaria de las normas y reglas de la etiqueta y el protocolo, esto hace que
cada uno de ellos destaquen y fomenten un clima adecuado.

También podría gustarte