1sociedad de La Informacon
1sociedad de La Informacon
1sociedad de La Informacon
UNIDAD
Sociedad de la Información
Sumario
SOCIEDAD DE LA inFoRMACIÓN
Las sociedades modernas, a partir del siglo XVIII, la información y su circulación han
tenido una presencia decisiva y determinante en la historia de los acontecimientos y en la
vida social. Desde la denominada Segunda Revolución Industrial, la emergencia del telé-
grafo y posteriormente el teléfono, luego la radio y la televisión, hicieron de la información
y de la comunicación fenómenos de primer orden en las sociedades contemporáneas.
z1 7 z
T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M aci ó n Y L A C O M U N I C A C I Ó N
Bell, citado por Salvat y Serrano (2011), afirma que “la información es necesaria para
hacer funcionar cualquier cosa, desde una célula hasta la sociedad”.
Sin embargo, los gobiernos tienen algo que ver con la Sociedad de la Información,
aun cuando su posición sea lógicamente diferente en función de su nivel económico y
facilidades de infraestructura. El papel de los gobiernos es fundamental para difundir los
beneficios de dicha Sociedad a todos los ciudadanos a través del desarrollo de políticas
z1 8 z
e v e ly n aya l a - s a n t i a g o g o n z a l e s
El sector privado, por su parte, juega un papel activo, junto con los gobiernos y la
sociedad civil, al ofrecer un modelo económicamente viable para lograr los objetivos de
desarrollo. Contribuye de una manera instrumental, al crear, a través de la infraestruc-
tura, las condiciones materiales necesarias para el acceso universal a la información y a
los servicios de valor agregado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC).
z1 9 z
T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M aci ó n Y L A C O M U N I C A C I Ó N
Bill Gates (Cofundador y Director de Microsoft Corp.) en su libro titulado “Los Nego-
cios en la Era Digital”, sostiene que: “Los clientes (usuarios) son los primeros beneficia-
rios de la eficiencia cada vez mejor de la informática”; planteaba los lineamientos por
el cual deberían encaminarse las TIC, es decir, el escenario donde los usuarios directos
sean los actores principales, en un marco de valores orientado al trabajo en equipo (So-
ciedad de la Información).
Durante la última década, los servicios TIC han ido pasando por diversas fases: en
un principio se veían como una gran novedad, más tarde como una opción más, por lo
que la Sociedad de la Información ha continuado su desarrollo en los ámbitos de nuestra
vida.
z2 0 z
e v e ly n aya l a - s a n t i a g o g o n z a l e s
z2 1 z
T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M aci ó n Y L A C O M U N I C A C I Ó N
• En 1948 Norbert Wiener afirma que “la sociedad solo puede comprenderse al
estudiar su intercambio de mensajes y sus instrumentos de comunicación, en
cuyo desarrollo futuro la comunicación entre el hombre y las máquinas, entre
las máquinas y el hombre, y entre las propias máquinas, tendrá una importancia
cada vez mayor”.
• Peter Drucker (1969) y Daniel Bell (1973) destacaron que el conocimiento sería el
principal factor de generación de riqueza en la sociedad del futuro.
z2 2 z
e v e ly n aya l a - s a n t i a g o g o n z a l e s
• Los medios para acceder a la información están en todos los escenarios de ac-
tuación, lo que convierte a los medios en entornos sociales, donde se posibilita el
intercambio, la interacción y la comunicación con sus consecuentes riesgos.
z2 3 z
T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M aci ó n Y L A C O M U N I C A C I Ó N
z2 4 z
e v e ly n aya l a - s a n t i a g o g o n z a l e s
Los usuarios adultos (mayores a 27 años), la telefonía celular es el servicio más rele-
vante. Estos usuarios valoran la comunicación más directa y personal que permite este
servicio, y en segundo lugar, aprecian el acceso a servicios de datos (Internet).
z2 5 z