Fisiopatilogia Sincope PDF
Fisiopatilogia Sincope PDF
Fisiopatilogia Sincope PDF
Síncope
Marta Inés Consuegra, Joe Fernando Muñoz
72
Síncope • M. I. Consuegra y col.
puede presentar en los episodios sincopales como respuesta venoso se da una respuesta inotrópica y cronotrópica
a la caída en la perfusión cerebral. La desorientación positiva en un estado hipovolémico (cámara vacía) que
después del evento (estado post ictal) nos orienta a resulta en una estimulación exagerada de los receptores
crisis convulsiva (5). miocárdicos de presión desencadenando una respuesta
paradójica de estimulación parasimpática e inhibición
Durante el episodio se evidenciará en el examen simpática que producen un cambio en la tensión arterial
físico palidez, dilatación pupilar, pulso débil, respiración media asociado a bradicardia desencadenando disminución
superficial, hallazgos que retornarán a la normalidad luego de la perfusión cerebral y síncope (9). Este mecanismo
de la recuperación del flujo cerebral en forma espontánea está dado por cardioinhibición, vasodepresión o mezcla
o mediante la posición en decúbito con levantamiento de de los dos sistemas, causando un efecto depresor sobre
los miembros inferiores. los vasos en 80% de los casos. La activación del circuito
reflejo también puede tener una central a partir de las
FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNCOPE representaciones cerebrales del control autonómico, de
tal forma que estímulos generadores de fobia (sangre,
La presión de perfusión cerebral se mantiene por la estímulos productores de pánico), las emociones fuertes
relación adecuada entre la presión intracraneana y la desencadenan una respuesta adrenérgica incrementada que
presión arterial media, en esta forma se obtiene una se traduce en los efectos fisiopatológicos mencionados
perfusión cerebral útil con valores de presión arterial causando síncope (9, 10). Este papel betaadrenérgico
media entre 50 y 150 mmHg. Este rango varía en iniciador de la cascada ha permitido postular a los
pacientes con HTA y con los cambios fisiológicos del β–bloqueadores como medicamentos de utilidad en el
envejecimiento como son menor volumen plasmático tratamiento de este tipo de síncope.
efectivo, disminución de la actividad del eje renina-
angiotensina, mayor concentración de hormona natriu- Otros factores fisiopatológicos mencionados en la apa-
rética, favoreciéndose en esta forma la aparición de rición de este tipo de síncope son los niveles aumentados
fenómenos sincopales en pacientes de edad avanzada (6, 7). de norepinefrina, serotonina, β–endorfina, vasopresina,
Se discuten a continuación los elementos fisiopatológicos hipercapnia por hiperventilación, vasodilatación resultante
básicos en cada tipo de síncope. de hiperestimulación colinérgica y volumen intravascular
repletado (11). Existen además trabajos que muestran
Síncope vasovagal actividad simpática muscular alterada en pacientes que
Existe un circuito entre el sistema nervioso y el sistema presentan síncope de causa no determinada (12).
cardiovascular dado por las conexiones entre grupos
neuronales del tallo cerebral y sus terminaciones a través El papel del sistema nervioso central a través
de los pares craneales IX y X en los barorreceptores, en de los controladores cerebrales se sugiere en los
el seno carotídeo y en el arco aórtico respectivamente, así trabajos que demuestran lateralización del registro
como de las raices T1 a T5 (8). De esta forma un cambio electroencefalográfico al lado izquierdo durante eventos
desde la posición de decúbito a la posición de pie en sincopales, hecho sustentado también por la mayor
una persona permite un paso de aproximadamente 600 probabilidad de presentación de bradicardia, síncope y
ml desde el sistema venoso cercano al corazón que se asistolia en pacientes con crisis epilépticas que involucran
desplaza a los miembros inferiores traduciéndose esto los centros autonómicos reguladores ubicados en el lado
en una disminución en el volumen de fin de diástole a izquierdo del cerebro (13, 14).
través de la disminución de la precarga resultando en
disminución de la tensión arterial; este efecto fisiológico Síncope por hipersensibilidad del seno carotídeo
es regulado a través de los circuitos mencionados de tal Se considera que hasta 20% de las personas de
forma que esa disminución de presión arterial produce una edad avanzada presentan disfunción del seno carotídeo,
descarga simpática desde el sistema nervioso central que contando así con una posibilidad igual de presentar
se acompaña de un estado inhibitorio parasimpático que síncope, el cual es desencadenado en la mayoría de
mantiene el balance adecuado (Reflejo Bezold Jarisch). casos por un estímulo externo que ocasiona un efecto
Parte de este circuito también está conformado por los cardioinhibidor dado por disminución de la transmisión
receptores de la pared miocárdica inferoposterior fibras auriculoventricular y asistolia de tres segundos o más o
C y los receptores de los vasos sanguíneos intratorácicos por vasodepresión representada por presión sistólica de
(receptores cardiopulmonares) encargados de detectar menos de 50 mmHg (10).
variaciones en la presión intratorácica.
Síncope de origen cardíaco
Teniendo en mente los conceptos mencionados cuando Puede ser causado por arritmias o por obstrucción
no se da una respuesta adecuada a los cambios en retorno mecánica que determinan un gasto cardíaco insuficiente
73
Acta Neurol Colomb • Vol. 20 No. 2 Junio 2004
74
Síncope • M. I. Consuegra y col.
episodios asociados a palpitaciones, electrocardiograma de 90%. Se indica en pacientes con síncope de origen no
anormal, enfermedad cardíaca subyacente y síncope de determinado en quien se ha descartado arritmias.
origen desconocido. En pacientes con persistencia de
sospecha de etiología relacionada con arritmias se puede Se recomienda realización de pruebas de embarazo en
realizar estudio prolongado mediante el uso de monitores mujeres en edad fértil y pruebas de esfuerzo en pacientes
permanentes portátiles que se activan con el episodio de género masculino y femenino con edad mayor a 45 y
sincopal (Permanent loop recorders) con una sensibilidad 55 años respectivamente.
que oscila entre 24 y 47%.
Estudios neurológicos
Estudios fisiológicos intracardíacos: se trata de la La realización de EEG permite detectar la etiología
realización de monitoreo intracardiaco mediante estimu- del síncope en menos del 3% de los casos. Los estudios
lación eléctrica encaminado a la determinación de haces realizados en síncopes inducidos mediante "Tilt Table Test",
aberrantes y la posibilidad de desarrollo de arritmias, muestran trazados de lentificación que resuelven en forma
se considera positivo cuando el paciente desarrolla paralela con la recuperación del estado de conciencia.
taquicardia ventricular monomórfica sostenida, un tiempo Al igual que las neuroimágenes no se recomiendan en el
de recuperación sinusal prolongado mayor a 1.000 estudio rutinario del síncope (25). La realización de TAC
milisegundos, bloque infrahisiano inducido o espontáneo y y resonancia magnética no se recomienda en el estudio
taquicardia supraventricular con hipotensión. La sensibilidad diagnóstico inicial.
del estudio en pacientes con enfermedad de base y
electrocardiograma anormal es del 50%, reduciéndose a TRATAMIENTO
10% en pacientes sanos.
Deben considerarse las situaciones susceptibles de
Se indica en pacientes con síncope y falla cardíaca, tratamiento específico, por ejemplo la prescripción de
antecedente de infarto cardíaco y síndromes de preex- antiarrítmicos, el tratamiento quirúrgico definitivo de la
citación. De la misma forma los pacientes con corazón estenosis aórtica asociada a síncope. Se recomienda además
sano en quienes a través de EKG o Holter se ha detectado considerar la detección de factores desencadenantes
alteración en la conducción como bloqueos AV de primer como parte del tratamiento preventivo así como el
grado, pausas sinusales o bloqueos de rama deben ser mantenimiento de un nivel adecuado de ingesta de líquidos
estudiados con electrofisiología. y cloruro de sodio en los pacientes con ortostatismo,
teniendo en cuenta que esta patología es de mayor
Prueba de la mesa basculante incidencia y prevalencia en pacientes de edad avanzada,
Consiste en el monitoreo de pacientes en búsqueda motivo por el cual se debe tener precaución con las
de síntomas a través de las variaciones de posición comorbilidades como HTA, falla cardiaca etc., de tal forma
inicialmente sin estímulo farmacológico durante 15 que en algunos casos sólo es posible recomendar cambios
minutos con la posterior infusión de isoproterenol en dosis cuidadosos de posición(9). La conducta hospitalaria se
ascendentes hasta 4 ug/min suspendiendo la prueba cuando aprecia en la tabla 1.
se alcancen síntomas o aparezcan efectos colaterales de la
medicación como taquicardia importante. Cuenta con una El uso de marcapaso definitivo está indicado en
sensibilidad descrita de hasta 83% con una especificidad pacientes con disfunción de seno carotídeo; en el caso del
síncope vasovagal existen datos controversiales (27).
Tabla 1. Conducta hospitalaria. Recomendaciones del Colegio
Médico Americano (26). Las opciones farmacológicas muestran a los β−blo-
queadores como la opción de más empleo, de la misma
forma los alfa agonistas puede utilizarse aunque al igual
1. Tratamiento hospitalario definitivo
• Historia o signos de enfermedad coronaria, accidente
que el grupo anterior no cuentan con un nivel de evidencia
vascular, enfermedad valvular o taquicardia ventricular. que sustente en forma definitiva su uso. Otras opciones
• Hallazgos en el EKG de isquemia, bradi o taquiarritmias como IECA, amidodrina, inhibidores de la recaptación de
importantes, bloqueo de rama, QT prolongado. serotonina, escopolamina y teofilina se han probado sin
resultados definitivos (28, 29).
2. Tratamiento hospitalario relativo
• Sospecha de arritmia o enfermedad coronaria sin El tratamiento psicoterapéutico es útil en el manejo
demostración.
• Episodios frecuentes
de factores desencadenantes específicos como fobia a
• Hipotensión postural moderada o severa. la sangre (30).
• Edad mayor a 70 años.
75
Acta Neurol Colomb • Vol. 20 No. 2 Junio 2004
76