Conociendo La Naturaleza de Dios Por Sus Nombres
Conociendo La Naturaleza de Dios Por Sus Nombres
Conociendo La Naturaleza de Dios Por Sus Nombres
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
Dios se revela a su pueblo por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios
revela diferentes dimensiones de su carácter y su naturaleza. Los nombres de Dios no son de
invención humana, sino de origen divino.
(Ex. 3:13) Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El
Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su
nombre?, ¿qué les responderé?
14 Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de
Israel: YO SOY me envió a vosotros.
(Prov. 18:10) Torre fuerte es el nombre de Jehová; A él correrá el justo, y será levantado.
Nadie puede entender correctamente los nombres de Dios, y su significado excepto los que
participan de Su naturaleza.
(2Ped. 1:4) por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para
que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido la
corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia.
(1Corintios 2:11) Porque, ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el
espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el
Espíritu de Dios.
El mero intelecto nunca descubre las verdades secretas intrínsecas en estos nombres. Es por
gracia, y sólo por gracia, que nos son reveladas.
El tener revelación de quien es Dios, hará que vivamos confiadamente, no importando por que
estemos atravesando. Nuestros temores, aun siendo salvos, es una señal de que todavía no le
conocemos. Si, los discípulos habían sabido, que aun el viento y el mar le obedecen, habría
seguido remando aun con la barca llena de agua.
(Mat. 16:13) Viniendo Jesús a la región de Cesárea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
14- Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los
profetas.
15- Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16- Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
17- Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres… Simón, hijo de Jonás, porque no
te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
El deseo del Padre es que todos los verdaderos creyentes puedan conocerle.
(Juan 17:3) Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a
Jesucristo, a quien has enviado.
Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el
viento y el mar le obedecen?
(Marcos 4:39-41)
(Mat. 16:13) Viniendo Jesús a la región de Cesárea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
14- Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los
profetas.
15- Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16- Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
17- Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres… Simón, hijo de Jonás, porque no
te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
Los Nombres de Dios son aquellos por los cuales Él es conocido. Dios se revela a su pueblo
por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios revela diferentes dimensiones
de su carácter y su naturaleza.
Debido a la importancia de los nombres en los tiempos de la Biblia, Dios cambió el nombre
de varias personas.
(Juan 1:42) Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón (Una caña) hijo de
Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro)
- En los tiempos Bíblicos los nombres tenían una importancia que ellos no tienen hoy.
- En muchas culturas modernas, un nombre se usa a menudo sólo como una etiqueta personal.
- En los tiempos de la Biblia, era de gran importancia colocarle el nombre a una persona.
JEHOVA
Jehová es el nombre, que con más frecuencia se usa en las Escrituras, apareciendo más de
7,000 veces.
09/12/2017
15- Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de
vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a
vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
(Apoc. 1:4) Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es
y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono.
(2 Cron. 18:31) Cuando los capitanes de los carros vieron a Josafat, dijeron: Este es el rey de
Israel. Y lo rodearon para pelear; mas Josafat clamó, y Jehová lo ayudó, y los apartó Dios de él.
16- Y temieron aquellos hombres a Jehová con gran temor, y ofrecieron sacrificio a
Jehová, e hicieron votos.
(Jue. 7:14) Y su compañero respondió y dijo: Esto no es otra cosa sino la espada de
Gedeón hijo de Joás, varón de Israel. Dios (Elohim) ha entregado en sus manos a los
madianitas con todo el campamento.
15-Cuando Gedeón oyó el relato del sueño y su interpretación, adoró; y vuelto al
campamento de Israel, dijo: Levantaos, porque Jehová ha entregado el campamento de
Madián en vuestras manos.
Lo mismo es hoy. Dios es Dios de todos los no salvos, pero Él es Jehová, el Padre de todos
los que son salvos.
(Ex. 6:3) Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, más en mi
nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.
09/12/2017
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
Los Nombres de Dios son aquellos por los cuales Él es conocido. Dios se revela a su pueblo
por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios revela diferentes dimensiones
de su carácter y su naturaleza.
Debido a la importancia de los nombres en los tiempos de la Biblia, Dios cambió el nombre
de varias personas.
(Génesis 17:5) Ya no se llamará más tu nombre Abram; tu nombre será Abraham, pues te
he constituido en padre de una multitud de naciones.
(Juan 1:42) Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón (Una caña) hijo de
Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro)
- En los tiempos Bíblicos los nombres tenían una importancia que ellos no tienen hoy.
- En muchas culturas modernas, un nombre se usa a menudo sólo como una etiqueta personal.
- En los tiempos de la Biblia, era de gran importancia colocarle el nombre a una persona.
EL OLAM
(Gen. 21:33) Y plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre
de Jehová Dios eterno.
(Sal. 90:2) Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
(Ex. 3:13) Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El
Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su
nombre?, ¿qué les responderé?
14 Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de
Israel: YO SOY me envió a vosotros.
Es muy difícil para nosotros concebir algo que no tuvo principio, sino que siempre ha
existido, y continuará para siempre.
Indicando con esto, que desde el principio del registro de los tiempos, Dios ya existía. Desde
la duración que se extiende sin límite hacia atrás, a la duración que se extiende sin límite
hacia adelante, desde las edades eternas a las edades eternas, Dios fue y es para siempre.
(Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
(Juan 17:3) Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a
Jesucristo, a quien has enviado.
El Olam no significa meramente que Él es el eterno, sino que Él es Dios de las cosas eternas.
(2Cor. 4:18) no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las
cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (aionios)
(Heb. 11:27) Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo
(kartereo ser constante, paciente) como viendo al Invisible (aoratos= no visto)
(Ex. 6:3) Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, más en mi
nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
Un nombre sirve para identificar a alguien entre los hombres, y distinguirlo de los demás.
Entre tantos “dioses” (Elohim) que se creía que existían, el verdadero Dios tenía que ser
identificado entre los hombres.
EL OLAM
(Gen. 21:33) Y plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre
de Jehová Dios eterno.
(Sal. 90:2) Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
(Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
El Olam no significa meramente que Él es el eterno, sino que Él es Dios de las cosas eternas.
(2Cor. 4:18) No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las
cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (aionios)
Mirar: gr, skopeo= Apuntar, mirar, considerar, implicándose una consideración mental.
Las cosas eternas se nos dieron, para que nos enfocáramos en ellas.
(Mat. 6:32) Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial
sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
33- Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas.
Mira, que no dice que no busquemos las cosas que se ven, sino que busquemos primeramente
las cosas que no se ven. Porque a l enfocarnos en las cosas eternas, ellas nos liberan del
enfoque en las cosas temporales. El enfoque en las cosas que se ven, hará, que lo que se ve no
nos gobierne.
Marta y María eran dos hermanas que apuntaban a cosas diferentes.
(Luc. 10:38) Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada
Marta le recibió en su casa.
39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús,
oía su palabra.
40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te
da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.
41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.
42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será
quitada.
La esposa de Lot.
(Gen. 19:26) Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de
sal.
09/12/2017
(Luc. 17:31) En aquel día, el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a
tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás.
32- Acordaos de la mujer de Lot.
Job
Las cosas que se ven, existen por una temporada. Job perdió todo en un momento, y en un
momento Dios, le devolvió dos veces todo lo que él había perdido. (Job 6-22)
(Ex. 6:3) Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, más en mi
nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
(Gen. 21:33) Y plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre
de Jehová Dios eterno.
(Sal. 90:2) Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el
siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
(Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
El Olam no significa meramente que Él es el eterno, sino que Él es Dios de las cosas eternas.
Esto, quiere decir que la vida eterna tiene cosas, así como la vida del hombre también tiene
cosas.
(2Cor. 4:18) No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las
cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
Como cada vida tiene sus cosas, y cada vida es atraída por aquello que es de su propia
naturaleza; por lo cual se nos manda a buscar las cosas de arriba (eternas)
(Gen. 14:17) Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él
estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey.
18- Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
19- y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y
de la tierra;
20- y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio
Abram los diezmos de todo.
21- Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los
bienes.
22- Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo,
creador de los cielos y de la tierra,
23- que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo,
para que no digas: Yo enriquecí a Abram.
Dios se revela a su pueblo por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios
revelan diferentes dimensiones de su carácter y su naturaleza. Esta revelación de Dios de
acuerdo a sus nombres se realiza, invariablemente en conexión con las necesidades de su
pueblo.
18- Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
19- y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y
de la tierra.
Esta revelación de Dios como “El Altísimo” “creador de los cielos y la tierra”, produjo una
notable impresión en Abram.
…He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, que
desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que
no digas: Yo enriquecí a Abram.
3- Y que también entendió, que la victoria sobre los cuatro reyes confederados no fue por
fuerza humana, sino que fue el Altísimo
20- Y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano…
Como “creador de los cielos y de la tierra”, el Altísimo tiene y ejerce y tiene autoridad en
ambas esferas.
(Dan. 4:32) y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu
habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que
reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él
quiere.
35- Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su
voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su
mano, y le diga: ¿Qué haces?
(Mat. 28:18) Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo
y en la tierra.
(Sal. 47:2) Porque Jehová el Altísimo es temible; Rey grande sobre toda la tierra.
El altísimo tiene poder para gobernarnos y cambiarnos como Él desee, cuando somos
desobedientes o buscamos exaltarnos a nosotros mismos contra Él.
Ejemplo: El testimonio del rey Nabucodonosor.
09/12/2017
(Dan. 4:37) Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo,
porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los
que andan con soberbia.
(Dan. 4:1-37)
Los Nombres de Dios son aquellos por los cuales Él es conocido. Dios se revela a su pueblo
por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios revela diferentes dimensiones
de su carácter y su naturaleza.
Eterno significa que no está limitado al presente, perpetuo, no teniendo ni principio ni fin; que
es lo opuesto a lo temporal: (gr, proskairo) = “de poca duración”, “por una temporada”.
(1Cron. 16:36) Bendito sea Jehová Dios de Israel, De eternidad a eternidad. Y dijo todo
el pueblo, Amén, y alabó a Jehová.
Para Dios no hay pasado, presente o futuro, sino que todos los acontecimientos y cosas están
delante de El con la misma realidad.
(Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
(1Jn. 5:13) Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios,
para que sepáis que tenéis vida eterna…
Por eso se nos manda a que la veamos, la busquemos y echemos mano de ella, por lo que ella
es; ella es eterna y sus cosas eternas son.
(2Cor. 4:18) no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las
cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (aionios)
(Col. 3:1) Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está
Cristo sentado a la diestra de Dios.
(1Tim. 6:12) Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual
asimismo fuiste llamado…
JEHOVA
Jehová es el nombre, que con más frecuencia se usa en las Escrituras, apareciendo más de
7,000 veces.
Este nombre de Jehová lo encontramos por primera vez en:
(Gen. 2:4) Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el
día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos…
El Nombre sagrado es representado por cuatro letras hebreas, hwhy. Estas cuatro letras son
llamadas el Tetragrámaton, apareciendo en español como YHWH.
El nombre Jehová es incorrecto.
Jehová es un híbrido hecho por el hombre. Más adecuadamente debería leerse “Yahweh”.
La Enciclopedia Británica dice:
“Yahweh” el nombre personal de (Elohim) de los israelitas… Los masoretas, judíos eruditos
bíblicos durante la edad media, reemplazaron los signos vocales que tenían que aparecer encima o
debajo de las consonantes YHWH con los signos vocales de Adonay o de Elohim. Así llegó a
existir el artificial nombre Jehová (YeHoWaH).
El equivocado nombre Jehová se dice que se creó aproximadamente en 1518 por Pedro Galatino,
quien fue confesor del papa León X. A pesar de los esfuerzos de los reformadores protestantes por
09/12/2017
retornar a la verdad de la Biblia, la mayoría de los protestantes todavía retienen el erróneo nombre
Jehová el cual fue tomado por ellos de los católicos.
El nombre “Jehová” está derivado del verbo hebreo havah, “ser” o “existir”. Esta
revelación está escrita en Éxodo 3:13-14.
(Ex. 3:13) Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El
Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su
nombre?, ¿qué les responderé?
14- Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de
Israel: YO SOY me envió a vosotros.
15- Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de
vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a
vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
Este nombre “Yo Soy” revela a Dios como “el Ser que es absolutamente auto existente
y que, en sí mismo, posee la vida esencial y la existencia permanente”.
o Yo soy aquel que estaba, que está y que estará”, es decir “yo soy aquel que está
siempre presente”.
o No hay ni pasado ni futuro para con Jehová; Él es el Eterno Presente.
o El Auto-Existente, El creador increado.
o Yo soy el que soy equivale a Yo soy el que existe por sí mismo, no como los falsos
dioses que no son ni pueden nada.
o Aquel que se da a conocer de sí mismo.
o Yo soy el que soy, un título que no sólo expresa su auto existencia, sino también su
inmutabilidad de carácter.
o Yo soy lo que soy es el significado real. Él dice: “Yo soy lo que estoy diciendo que
soy”.
Jesucristo afirmó ser el “YO SOY”.
(Juan 6:35) Jesús les dijo: Yo soy el pan de la vida…
(Juan 11:25) Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida…
(Juan 14:6) Jesús le dijo*: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre
sino por mí.
(Juan 15:1) Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador.
(Juan 13:13) Vosotros me llamáis Maestro y Señor; y tenéis razón, porque lo soy.
(Juan 10:7) Entonces Jesús les dijo de nuevo: En verdad, en verdad os digo: yo soy la
puerta de las ovejas.
(Juan 8:58) Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: antes que Abraham naciera, yo
soy.
(Apoc. 1:8) Yo soy el Alfa y la Omega --dice el Señor Dios-- el que es y que era y que ha
de venir, el Todopoderoso.
Volvamos a:
09/12/2017
(Ex. 3:14) Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a
los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.
(Gál. 2:20) Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en
mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se
entregó a sí mismo por mí.
09/12/2017
Dios es sin principio y sin fin. La eternidad de Dios es como un “presente que dura siempre”.
Los humanos medimos todo en tiempo.
Es muy difícil para nosotros concebir algo que no tuvo principio, sino que siempre ha
existido, y continuará para siempre.
(Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
La vida eterna es un don que sólo Dios puede dar al hombre, porque Él es eterno.
Cuando hablamos sobre la eternidad, estamos pensando en la relación de Dios con el tiempo.
(Sal. 90:1) Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación.
2- Antes que naciesen los montes, y formases la tierra y el mundo, desde el siglo
y hasta el siglo, tú eres Dios.
3-Vuelves al hombre hasta ser quebrantado, Y dices: Convertíos, hijos de los
hombres.
4- Porque mil años delante de tus ojos, Son como el día de ayer, que pasó, Y
como una de las vigilias de la noche.
10- Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son
ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y
volamos.
Nuestro cuerpo entra en el conjunto de las cosas que se ven, ósea las cosas temporales; un
cuerpo proskairo = “de poca duración” “por una temporada”.
Diga: ¡Este cuerpo se nos dio por una temporada!
09/12/2017
(Sal. 90:12) Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestro corazón
adquiera sabiduría. NVI
Moisés, a la luz de la eternidad de Dios, ora a Dios para que nos enseñe a “contar bien
nuestros días, a fin de traer al corazón sabiduría”.
Aunque Dios está sobre el tiempo, Él nos manda a usarlo con sabiduría.
(Ef. 5:16) Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
Pregunta:
(Ef. 5:16) Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
17- Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del
Señor.
Los que no entienden cuál es la voluntad de Dios para sus vidas desaprovechan el
tiempo que Dios le ha dado. Cuando tú no entiendes la voluntad de Dios para tu vida,
andarás como necio, por lo cual la palabra te dice:
(Sal. 90:12) Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestro corazón
adquiera sabiduría. NVI
Tenemos que pedirle a Dios que nos enseñe a “contar bien nuestros días, a fin de traer al
corazón sabiduría”, sabiduría para sacarle provecho a nuestra corta vida.
EL SHADDAY
Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy
el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
(Génesis 17:1)
Para un judío, una persona se definía por su “nombre”, hasta que el “nombre” sustituyera a la
misma persona.
La palabra nombre es del griego Onoma y encierra “las propiedades y cualidades de un ser
personal”. Hablar por ejemplo de un León o de un águila pensamos de inmediato en sus
propiedades, atributos o expresiones distintivas.
(Ex. 6:2) Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy Jehová.
3- Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, más en mi nombre
Jehová no me di a conocer a ellos.
En la Biblia Dios se revela mediante diversos nombres, sobre todo relacionados con su
capacidad para satisfacer las necesidades de su pueblo.
Sea cual sea nuestra necesidad actual, Dios es quien puede satisfacerla y se nos revela como
tal en sus numerosos nombres.
Cada uno de los nombres de Dios nos proporciona una descripción de quién es El y de cómo
se relaciona con su creación.
Si apelamos a Dios basándonos en la revelación de sus nombres, podemos ver la importancia
que Él tiene para nuestras circunstancias particulares.
¿En qué contexto histórico, Dios se revela por primera vez a Abram con el nombre del
Shaddai?
(Génesis 17:1) Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y
le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
Dios le había dicho a Abram que le daría descendencia, pero Saraí su esposa pensó que esa
descendencia no vendría con ella, sino con otra mujer a causa de su edad.
(Gen. 16:) Abram tenía ochenta y cinco años cuando su esposa Saraí le propuso un plan
alternativo pata el cumplimiento del deseo de tener un hijo.
EL SHADDAY. Este es el primer nombre que Dios mismo le revelo a Abram.
(Génesis 17:1) Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le
dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
El Shaddai es “El Dios Todopoderoso” y “El Dios omnipotente”.
El Shaddai significa “El que amamanta”, porque está formado directamente de la palabra
hebrea “Shad”, que significa “pecho”. Por tanto, aquí Dios se muestra como el que nutre,
suple y satisface, cualidades esencialmente asociadas con el pecho de una madre.
-El Dios Todopoderoso es capaz de llevar a cabo Sus planes y promesas en nosotros.
-Podemos pasar de la esterilidad de Abraham a la productividad de Abraham.
El Shaddai “El muy poderoso” o “El que tiene todo el poder para detener el proceso de la
creación” o “El que tiene el poder para cambiar las leyes de la naturaleza”.
09/12/2017
El Shaddai “El que tiene el poder para satisfacer las necesidades de toda criatura”.
El Shaddai indica el inmenso poder de Dios para para darle el vigor al anciano Abraham y
hacer fecunda a Sara.
(Gen. 18:10) Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí
que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba
detrás de él.
11- Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la
costumbre de las mujeres.
12- Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite,
siendo también mi señor ya viejo?
13- Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara diciendo? ¿Será cierto
que he de dar a luz siendo ya vieja?
14- ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el
tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo.
¡Nuestro Dios todo lo puede!
El-Shaddai, es el Dios Todopoderoso, había convertido el sueño de Abraham en una realidad
feliz.
(Gen. 21:1) Visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como había
hablado.
2- Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había
dicho.
Pasaron los años, e Isaac el hijo que Dios le dio a Abraham, ya tenía dos hijos: Esaú y Jacob.
Un día Isaac llamo a Jacob para bendecir en el nombre del Shaddai.
(Gen. 28:3) Y el Dios omnipotente (El Shaddai) te bendiga, y te haga fructificar y te
multiplique, hasta llegar a ser multitud de pueblos;
4- y te dé la bendición de Abraham, y a tu descendencia contigo, para que heredes la
tierra en que moras, que Dios dio a Abraham.
El Shaddai significa “El que tiene todo el poder para bendecir” y para “hacer fructificar”.
A su vez Jacob le dijo a José y a sus otros hijos que El- Saddai lo había bendecido y también
los bendeciría a ellos.
(Gen. 48:3) y dijo a José: El Dios Omnipotente (El Shaddai) me apareció en Luz en la
tierra de Canaán, y me bendijo.
(Gen. 49:25) Por el Dios de tu padre, el cual te ayudará, Por el Dios Omnipotente (El
Shaddai) el cual te bendecirá.
Es interesante que el más utiliza el nombre del Saddai es Job (catarse veces llama Dios: El-
Saddai. El Todopoderoso)
(Job 42:1) Respondió Job a Jehová, y dijo:
2- Yo conozco que todo lo puedes…
(Mat. 19:26) Y mirándolos Jesús, les dijo: Para con los hombres esto es imposible; más para
Dios todo es posible.
(Jer. 32:27) He aquí que yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí?
(Luc. 1:34) Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de
Dios.
09/12/2017
31- Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús.
34- Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.
35- Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te
cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
36- Y he aquí tu parienta Elisabeth, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el
sexto mes para ella, la que llamaban estéril;
37- porque nada hay imposible para Dios.
38- Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y
el ángel se fue de su presencia.
(Is. 57:15) Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre
es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de
espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los
quebrantados.
(Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
Aquí se nos menciona, la vida de la carne y la vida del Espíritu (vida eterna)
(Rom. 8:5) En efecto, los que viven según la carne desean lo que es carnal; en cambio,
los que viven según el espíritu, desean lo que es espiritual. LDP
6- Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
(Mat. 6:25) Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el
alimento, y el cuerpo más que el vestido?
(Hch. 5:20) Id, y puestos en pie en el templo, anunciad al pueblo todas las palabras de
esta vida. (Eterna)
No os afanéis por vuestra vida, o sea por lo que es temporal (proskairo) “de poca
duración”, por aquellos que tenemos “por una temporada”.
(Jn. 6:25) Y hallándole al otro lado del mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá?
26- Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque
habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.
27- Trabajad (gr 2028, ergazomai= ocuparse, estar dedicado a, o con) no por la comida que perece,
sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará;
porque a éste señaló Dios el Padre.
Desde el momento en que recibimos la vida eterna, Dios nos llama a que nos ocupemos o nos
dediquemos a la vida eterna y a las cosas de esta vida.
(Mat. 6:25) Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el
alimento, y el cuerpo más que el vestido?
La exhortación que se nos hace es que no nos afanemos por nuestra vida, que no nos
afanemos por las cosas que perecen, porque ellas no van a tomar el tiempo que Dios nos ha
dado para ocuparnos a la vida eterna.
Mamon es el espíritu que enviado por el infierno para hacer que los hijos de Dios
desvaloricen la vida eterna y las cosas de ella.
(Mat. 6:24) Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al
otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.
09/12/2017
Se nos está diciendo que, la vida vale más que el alimento, y el cuerpo vale más que el
vestido.
Aquí, el Señor se está refiriendo, es a sus discípulos y no al hombre que está sin Cristo.
Porque sus discípulos son los que tienen la vida eterna y esto nos hace de mayor valor que las
aves.
(Sal. 49:20) El hombre que está en honra y no entiende, semejante es a las bestias que
perecen.
(Ecl. 3:18) Dije en mi corazón: Es así, por causa de los hijos de los hombres, para que
Dios los pruebe, y para que vean que ellos mismos son semejantes a las bestias.
19- Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un
mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración
tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.
20- Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.
El Olam no significa meramente que Él es el eterno, sino que Él es Dios de las cosas eternas.
(2Cor. 4:18) no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las
cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (aionios)
09/12/2017
El Señor probó a Abraham, mandándole a ofrecer a Isaac, su único hijo, por medio del cual
serían cumplidas todas las promesas de Dios.
(Gen. 22:1) Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo:
Abraham. Y él respondió: Heme aquí.
2- Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y
ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
Abraham no lo dudó, sino que levantándose temprano, tomó a sus siervos y a su hijo, y se
fueron rumbo al Monte Moriah.
La pregunta de Isaac la ausencia del cordero del sacrificio:
09/12/2017
7- Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme
aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el
holocausto?
8- Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E
iban juntos.
La fe de Abraham había crecido lo suficiente como para creerle a Dios.
Desde que Abraham piso la tierra que Dios le había prometido hasta ahora, ya habían pasado
cuarenta años, como para creer, que después de sacrificar a su hijo Isaac, Dios podía
resucitarlo.
Veamos la fe de Abraham cuarenta años atrás.
(Gen. 12:7) Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y
edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.
8- Luego se pasó de allí a un monte al oriente de Bet-el, y plantó su tienda, teniendo a
Bet-el al occidente y Hai al oriente; y edificó allí altar a Jehová, e invocó el nombre de
Jehová.
9- Y Abram partió de allí, caminando y yendo hacia el Neguev.
10- Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá;
porque era grande el hambre en la tierra.
11- Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He aquí,
ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto;
12- y cuando te vean los egipcios, dirán: Su mujer es; y me matarán a mí, y a ti te
reservarán la vida.
13- Ahora, pues, dí que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva
mi alma por causa de ti.
Debemos creer lo que él ha dicho que de Él. Y los que los patriarcas dijeron de Él.
Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, el muchacho no vio el cordero.
(Gen. 22:9) Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un
altar, y compuso la leña, y ató a Isaac su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña.
10- Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.
11- Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham.
Y él respondió: Heme aquí.
12- Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya
conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.
13- Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado
en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto
en lugar de su hijo. (Este sacrificio que ofreció Abraham a Dios, apuntaba al verdadero cordero)
14- Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar (Moriah), Jehová proveerá. Por tanto se
dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.
Moriah heb. Môriyyâh, “Yahweh ve (lo ha hecho ver; provee)” Moriah significa “Visto por Jah”, y
se refiere a que sobre este monte Dios proveyó el Cordero de Dios por los pecados del mundo.
Este título, Jehová Jireh, se lo dio Abraham a Dios y significa “El Señor nuestro proveedor”,
“El que literalmente ve nuestras necesidades y provee para ellas”.
Este nombre, “Jehová Jireh”, “El Señor nuestro Proveedor”, se aplica a todas las
circunstancias de nuestra vida.
El Señor Jesús, en Su sermón del monte, habló de la provisión de Dios para nuestra vida en la
esfera de las necesidades humanas, tales como comida, bebida y vestido.
09/12/2017
(Mat. 6:25) Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el
alimento, y el cuerpo más que el vestido?
26- Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y
vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
32- Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que
tenéis necesidad de todas estas cosas.
33- Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas”.
La gente que está sin Cristo, vive fuera del pacto de la sangre.
(Rom. 8:32) El que no escatimó (feidomai=abstenerse= Privarse de alguna cosa) ni a su propio
Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las
cosas?
(Fil. 4:19) Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en
Cristo Jesús
Es un título que lo dio Abraham a Dios y significa: “El Señor nuestro proveedor”, “El que
literalmente ve nuestras necesidades, y provee para ellas”.
(Flp. 4:6) Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Si, tu estas afanado, hablaras las cosas, que has puesto en tu corazón.
(Mat. 6:31) No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué
vestiremos?
32- Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que
tenéis necesidad de todas estas cosas.
El Padre celestial sabe que tienes necesidad de todas estas cosas; por lo cual Él quiere suplir
todo lo que nos falta.
(Fil. 4:19) Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en
Cristo Jesús.
Cuando no hay revelación de Dios como el Jireh, hablamos mal contra Él, como le
sucedió a Israel en el desierto.
(Mat. 6:31) No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué
vestiremos?
(Rom. 8:32) El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos
nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
(Mat. 6:26) Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros;
y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis (gr, time= precio) vosotros mucho más que
ellas?
Esto, quiere decir que cuando tu andas afanado o vives preocupado, no sabes cuánto vales. El
afán en tu vida, es señal de que no sabes cuál es tu precio; y te coloca en un nivel por debajo
de las aves; porque ellas siendo aves no se afanan.
(1Cor. 6:20) Porque habéis sido comprados por precio (gr, time= precio, valor); glorificad,
pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
(Mat. 6:28) Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo
crecen: no trabajan ni hilan;
29- pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
09/12/2017
30- Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así,
¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
(Rom. 5:1) Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro
Señor Jesucristo.
La Biblia usa dos palabras para referirse a la paz; Shalom en hebreo y Eirene en griego.
Significado de Shalom:
La palabra Shalom tiene origen en el idioma hebreo, y significa paz, bienestar, y transmite un
deseo de salud, armonía, paz interior, calma y tranquilidad para aquel o aquellos a quien está
dirigido el saludo. Shalom también significa: deseo de bienestar entre las personas, las
naciones, o entre Dios y el hombre. Shalom es una forma de saludo o despedida entre los
judíos.
Irene o Eirene en griego antiguo significa “Aquella que trae la paz”. Es una de las tres Horas,
hijas de Zeus y Temis. Irene es la personificación de la paz y la riqueza y está representada en
el arte como una joven y bella mujer llevando una cornucopia, un cetro y una antorcha o ritón.
(Heb. 13:20) Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran
pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno.
(1Tes. 5:23) Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu,
alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
(Efes. 2:14) Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared
intermedia de separación,
Con esto podemos ver la Personificación de la Paz. La paz no es algo sino Alguien, no es sólo
una virtud sino una Persona.
Es muy diferente decir que se tiene paz a sentir verdaderamente la paz de Dios en nuestro
corazón. O tener paz donde hay paz.
(Marcos 4:35) Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado.
36- Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también
con él otras barcas.
37- Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal
manera que ya se anegaba.
38- Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron:
Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?
(Juan 14:27) La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se
turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.
La paz se establece en nuestros corazones por la confianza en lo que Dios es, y en lo que Él ha
dicho
(Is. 26:3) Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque
en ti ha confiado.
(Sal. 4:8) En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me
haces vivir confiado.
09/12/2017
(Col. 3:15) Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis
llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
(Fil. 4:19) Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta… (Novia, marido, colegio, universidad,
etc.)
(Flp. 4:6) Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Si, tu estas afanado, hablaras las cosas, que has puesto en tu corazón.
09/12/2017
(Mat. 6:31) No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué
vestiremos?
32- Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que
tenéis necesidad de todas estas cosas.
El Padre celestial sabe que tienes necesidad de todas estas cosas; por lo cual Él quiere suplir
todo lo que nos falta.
Cuando no hay revelación de Dios como el Jireh, hablamos mal contra Él, como le
sucedió a Israel en el desierto.
(Mat. 6:31) No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué
vestiremos?
(Mat. 6:26) Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros;
y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis (gr, time= precio) vosotros mucho más que
ellas?
Esto, quiere decir que cuando tu andas afanado o vives preocupado, no sabes cuánto vales. El
afán en tu vida, es señal de que no sabes cuál es tu precio; y te coloca en un nivel por debajo
de las aves; porque ellas siendo aves no se afanan.
(Mat. 10:29) ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a
tierra sin vuestro Padre.
30- Pues aun vuestros cabellos están todos contados.
31- Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos.
(Rom. 8:32) El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos
nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
(1Cor. 6:20) Porque habéis sido comprados por precio (gr, time= precio, valor); glorificad,
pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
(Mat. 6:28) Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo
crecen: no trabajan ni hilan;
29- pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
30- Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así,
¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
09/12/2017
El pastor que, tiernamente cuida, guía y provee para todas nuestras necesidades.
Todo lo que revela este salmo de Jehová Rohi lo podemos asociarlo con Jesús.
(Juan 10:14) Yo soy el buen pastor, el buen pastor su vida da por las ovejas.
Definición de pastor: gr, poimen = uno que cuida manadas o rebaños, no meramente uno que los
alimenta.
(Sal. 78:70) Escogió a su siervo David, al que sacó de los apriscos de las ovejas,
71- y lo quitó de andar arreando los rebaños para que fuera el pastor de Jacob, su pueblo;
el pastor de Israel, su herencia.
09/12/2017
David sabia por experiencia la preocupación y el efecto un buen pastor siente hacia su rebaño.
David consideraba el cuidado que Dios tenia para con él, como un pastor hace con sus ovejas.
(1Sam. 17:31) Fueron oídas las palabras que David había dicho, y las refirieron delante
de Saúl; y él lo hizo venir.
32- Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo irá y
peleará contra este filisteo.
33- Dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú
eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud.
34- David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando
venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada,
35- salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le
echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba.
36- Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno
de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente.
Cuando David dice: Jehová es mí pastor habla de una oveja que tiene pastor, y no de una
oveja descarriada.
(Isa. 53:5) Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su
camino…
(1Ped. 2:25) Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al
Pastor y Obispo de vuestras almas.
David quien fue pastor, como oveja recibe esta revelación de Dios como pastor, porque él
dice:
“Jehová es mí pastor”…
(Heb. 13:17) Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por
vuestras almas…
Si entiendo este pastoreo divino, entenderé el pastoreo espiritual por un hombre de Dios aquí
en la tierra, si tú no te dejas pastorear por un pastor aquí, no puedes experimentar el salmo 23.
Las ovejas nunca crecerán espiritualmente y nunca alcanzaran la plena madurez sin un pastor.
(Zac. 10:2)…por lo cual el pueblo vaga como ovejas, y sufre porque no tiene pastor.
(Ezq. 34:5) Y andan errantes por falta de pastor, y son presa de todas las fieras del
campo, y se han dispersado.
(1Ped. 2:25) Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al
Pastor y Obispo de vuestras almas.
Pastor gr. poimen significa, alguien que cuida los rebaños, que guía y alimenta, supervisor.
(Obispo)
09/12/2017
Supervisar significa “mirar desde arriba”. Significa controlar para que el trabajo se cumpla de
manera eficaz.
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es conociendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
Dios se revela a su pueblo por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios
revela diferentes dimensiones de su carácter y su naturaleza.
Nombre es del griego Onoma y encierra “las propiedades y cualidades de un ser personal”.
Hablar por ejemplo de un León o de un águila pensamos de inmediato en sus propiedades,
atributos o expresiones distintivas.
LOS NOMBRES DE DIOS
ELOHIM ------- Dios
EL --------------- El fuerte
JEHOVÁ --------El que existe por Sí mismo
EL ELYON -----El Dios Altísimo
EL OLAM ------El Dios eterno o Dios de la eternidad
EL SHADDAI--El Todopoderoso y Suficiente
ADONAI ------- El Señor nuestro gobernador o Señor
El Dios se reveló a sí mismo, por primera vez con este nombre de Jehová Sabaoth
“El Señor de los ejércitos” a Josué.
(Josué 5:13) Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba
delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia
él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?
14-El respondió: No; más como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora.
Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi
Señor a su siervo?
Sabaoth “El Señor de los ejércitos”, aparece cuando es invocado por su pueblo en tiempos
gran necesidad y conflicto.
(Josué 5:13) Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba
delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia
él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?
Aquí vemos la necesidad de Josué de conquistar a la imponente ciudad de Jericó, y ante esa
necesidad Jehová Sabaoth le da estrategia de conquista.
(Josué 6:1) Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel;
nadie entraba ni salía.
2- Más Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con
sus varones de guerra.
Ana invoco en su batalla que mantenía con Penina su adversaria el nombre de Jehová
Sabaoth.
(1Sam. 1:6) Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le
había concedido tener hijos.
7- Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana
lloraba, y no comía.
Era una situación humanamente imposible, porque ella estaba luchando contra lo que parecía
ser una batalla perdida contra su adversaria, por eso pidió la intervención sobrenatural de
Jehová Sabaoth.
11- E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de
tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva
un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja
sobre su cabeza.
Fue por el Señor de los Ejércitos, a través de Samuel, que Saúl fue dirigido a destruir a los
amalecitas.
(1 Sam.15:2) Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo Amalec a
Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto.
09/12/2017
Cuando David salió a la batalla contra el gigante Goliat, lo hizo en el nombre del Señor de los
Ejércitos,
(1Sam. 17:45) Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y
jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los
escuadrones de Israel, a quien tú has provocado.
La grandeza de David en la batalla está unida al hecho de que Jehová Sabaoth estaba con él.
El rey de Siria Senaquerib rodea a Jerusalén por las fuerzas por medio de su ejército;
desafiando al Dios.
(2Rey. 19:31) Porque saldrá de Jerusalén remanente, y del monte de Sion los que se
salven. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.
Es importante darnos cuenta de que los creyentes reciben el entendimiento de este nombre en
tiempos de profunda desesperación, cuando están aparentemente dominados por un enemigo o
situación muy fuerte, donde sus fuerzas no valen para nada.
(Hag. 2:4) Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo
de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y
trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.
5- Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará
en medio de vosotros, no temáis.
6- Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la
tierra, el mar y la tierra seca;
7- y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y
llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.
(Sal. 23:1)
En este salmo David nos presenta a Dios como nuestro Pastor.
El pastor que, tiernamente cuida, guía y provee para todas nuestras necesidades.
(1Ped. 2:25) Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al
Pastor y Obispo de vuestras almas.
Pastor gr. poimen significa, alguien que cuida los rebaños, que guía y alimenta, supervisor.
(Obispo)
Supervisar significa “mirar desde arriba”. Significa controlar para que el trabajo se cumpla de
manera eficaz.
¿Por qué la oveja necesita un pastor?
1- Son torpes. (Falto de habilidad y destreza)
(Jn. 14:26) Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre,
él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.
2- Son dependientes. (Depende totalmente de su pastor)
(Jn. 5:19) Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el
Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre
hace, también lo hace el Hijo igualmente.
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que nos han
sido revelados en la Biblia.
Dios se revela a su pueblo por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de Dios
revelan diferentes dimensiones de su carácter y su naturaleza. Los nombres de Dios no son de
invención humana, sino de origen divino.
JEHOVÁ MAKKEH
Éxodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros
guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras
generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico (M’kaddesh)
Santidad en objetos.
Los objetos son llamados santos cuando pertenecen a Dios, estando dedicados a él, no siendo
ya “profanos o comunes” y por tanto estando excluidos del uso ordinario. Ejemplo el templo:
(Lev. 8:10) Y tomó Moisés el aceite de la unción y ungió el tabernáculo y todas las
cosas que estaban en él, y las santificó.
Santidad de personas.
Jehová M’kaddesh es el que hace la obra santificadora en todo nuestro ser, espíritu alma y
cuerpo.
(1Ts. 5:23) Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser,
espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro
Señor Jesucristo.
Dios usa aquí su nombre, Jehová M’kaddesh, queriendo decir que el Dios Santo desea que
nosotros también seamos santos, como Él es santo. (Apartado, separado, cortado (de y para).
(1Ped.1:15-16) Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en
toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
¿Por qué Dios nos llama a ser santos en toda vuestra manera de vivir?
(Lev. 21:8) Santo será... porque santo soy yo Jehová que os santifico.
2- Para serle un pueblo especial de entre todos los pueblos que están sobre la tierra.
(Deut. 7:6) Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu
Dios te ha escogido para serle un pueblo especial (segulla=exclusivo, preciado)
(1Cor. 6:19) ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en
vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
09/12/2017
Así pues, como el Templo e incluso los muebles estaban ungidos para ser santificados y
apartados para los propósitos de Dios, igualmente nosotros, como su templo vivo, debemos
ser totalmente santificados.
Debemos separarnos, santificarnos y enfocarnos en la tarea que Él nos ha dado, para que no
seamos estorbados o desviados de la obra que Él nos ha confiado.
He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y
reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra.
En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con
el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra.
(Jer 23:5-6)
Dios se revela a su pueblo por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de
Dios revela diferentes dimensiones de su carácter y su naturaleza.
Definición de justicia según el diccionario: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que
le pertenece o lo que le corresponde.
(Sal. 25:8) Bueno y recto es el Señor; por tanto, El muestra a los pecadores el
camino.
(Jer. 33:16) En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le
llamará: Jehová, justicia nuestra.
(Jer. 22:15-16) ¿Reinarás, porque te rodeas de cedro? ¿No comió y bebió tu padre,
e hizo juicio y justicia, y entonces le fue bien?
16- Él juzgó la causa del afligido y del menesteroso, y entonces estuvo bien. ¿No
es esto conocerme a mí? dice Jehová.
17- Mas tus ojos y tu corazón no son sino para tu avaricia, y para derramar sangre
inocente, y para opresión y para hacer agravio.
Israel era un pueblo rebelde y descarriado, la tierra estaba llena de opresión, violencia
e intriga. Las advertencias de Dios pasaban desapercibida. Sus profetas recibían
menosprecio y abusos; así que Dios mismo se revelo como Jehová Tsidkenu.
El gran error de Israel fue tratar establecer una justicia propia y no someterse a la
justicia de Dios.
09/12/2017
(Rom. 3:26) con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él
sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
2- Progresiva Es el proceso continuo de ser hecho justo por nuestro Señor. (Alcanza nuestra alma)
(1Jn. 3:7) Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es
justo.
3- Perfecta. Este nivel lo alcanzaremos cuando ingresemos en la eternidad con nuestro Señor. En
aquel momento, nuestra justificación será completa. (Espíritu, alma y cuerpo)
Fuimos salvos y dejados en esta tierra, para operar en la justicia progresiva, porque
hay un propósito que cumplir.
Este nivel de justicia es el proceso continuo de ser hecho justo por nuestro Señor en
nuestra alma.
Cuando por fe aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, la justicia de Dios nos es
imputada y somos contados justos a los ojos de Dios. Sin embargo, el Señor no se
detiene aquí, sino que quiere obrar en nosotros su justicia, línea por línea,
(Prov. 4:18) Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, Que va en
aumento hasta que el día es perfecto.
Dios desea que su pueblo sea una comunidad de gente que practica la justicia en
todos los ámbitos de su vida.
(1Jn. 3:7) Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.
El plan de Dios era apartar Israel de Egipto, para que le sirviera a Dios.
Separar a Israel de Egipto, para que le sirviera a Dios.
Cortar a Israel de Egipto, para que le sirviera a Dios.
La santidad es el atributo central de Dios.
La santidad permea todos los demás atributos de Dios y es consistente con todo lo
que él es y hace. Dios está separado de todo mal moral o pecado. Dios no puede tener
comunión con el pecado y tampoco con el pecador.
(1Cor. 1:9) Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con… su Hijo
Jesucristo nuestro Señor.
(1Ped.1:15-16) Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros
santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo
soy santo.
1- Por Dios es santo. (Dios no puede tener comunión con el pecado y tampoco con el pecador).
3- Porque el pecado interrumpe la comunión con Dios.
2- Para que Satanás no nos toque.
09/12/2017
Satanás no tiene ninguna autoridad sobre ti, la única autoridad que Satanás pueda
tener sobre ti, es la que tú le das por medio del pecado. Por eso entre mayor
santificación menos te tocara Satanás.
(1Jn. 5:18) Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no práctica el pecado,
pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.
Tocar: gr, japto = Asaltar, con el objetivo de destruir la vital unión entre Cristo y el creyente,
dicho del ataque del maligno. (Asaltar=tacar a una persona o una entidad para robarla)
La santidad permea todos los demás atributos de Dios y es consistente con todo lo
que él es y hace. Dios está separado de todo mal moral o pecado. Dios no puede tener
comunión con el pecado y tampoco con el pecador.
(1Jn. 5:18) Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no práctica el pecado,
pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.
Tocar: gr, japto = Asaltar, con el objetivo de destruir la vital unión entre Cristo y el creyente,
dicho del ataque del maligno. (Asaltar=atacar a una persona o una entidad para robarla)
(Juan 14:30) No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este
mundo, y él nada tiene en mí. .
Satanás nunca pudo destruir la conexión que Jesús tenía con el Padre.
(1Ped.1:15-16) Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros
santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo
soy santo.
(Mat. 12:43) Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares
secos, buscando reposo, y no lo halla.
44-Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla
desocupada, barrida y adornada.
45-Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados,
moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero.
Así también acontecerá a esta mala generación.
He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y
reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra.
En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con
el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra.
(Jer 23:5-6)
Dios se revela a su pueblo por medio de sus nombres. Cada uno de los nombres de
Dios revela diferentes dimensiones de su carácter y su naturaleza.
Definición de justicia según el diccionario: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que
le pertenece o lo que le corresponde.
(Sal. 25:8) Bueno y recto es el Señor; por tanto, El muestra a los pecadores el
camino.
Él siempre hace lo que está correcto. (Que no tiene ninguna falta, error o defecto)
El hace, lo que debe hacerse.
Lo que él hace, lo hace sin parcialidad. (favoritismo, preferencia, privilegio)
(Rom. 9:14) ¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna
manera.
(Deut. 32:4) Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son
rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.
En relación a la justicia, hay una justicia que se recibe, una justicia que se nos
demanda, y una justicia que se pide.
1- La justicia que se recibe.
(2Cor. 5:21) Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para
que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
(Romanos 5:1) Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios
por medio de nuestro Señor Jesucristo
La palabra Justificar significa declarar a alguien libre de culpa, declarar a alguien libre
o inocente de sus cargos.
2- La justicia que se nos demanda.
(2Cron. 19:7) Sea, pues, con vosotros el temor de Jehová; mirad lo que hacéis,
porque con Jehová nuestro Dios no hay injusticia, ni acepción de personas, ni
admisión de cohecho.
El concepto de justicia
(Mat. 6:33) Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os
serán añadidas”.
09/12/2017
Dios tiene un reino, pero dentro de ese reino, opera un principio muy valioso llamado
justicia.
(Mat. 3:15) Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado
por él.
14- Más Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú
vienes a mí?
15- Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda
justicia. Entonces le dejó.
¿Por qué nos conviene hacer toda justicia? R/= Porque nos ponemos de acuerdo con
Dios, con su palabra. (Conviene: gr. prepo que significa “estar de acuerdo”)
(Amós 3:3) ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?
(Juan 1:33) Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél
me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es
el que bautiza con el Espíritu Santo.
09/12/2017
Y mi ojo no perdonará, ni tendré misericordia; según tus caminos pondré sobre ti,
y en medio de ti estarán tus abominaciones; y sabréis que yo Jehová soy el que
castiga.
(Ezequiel 7:9)
Una manera de aprender quién es realmente Dios, es aprendiendo sus nombres que
nos han sido revelados en la Biblia.
Cuando nosotros creímos en Jesús como nuestro Señor y salvador nacimos de nuevo,
ahora, este nuevo nacimiento se efectuó en nuestro espíritu, esto nos quiere decir que
nuestra alma quedo igual; esto incluye nuestra mente, voluntad y emociones. Somos
gentes salvas, pero con pensamiento, ideas, conceptos y formas de vida contraria a los
diseños de Dios.
(Flp. 1:6) Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena
obra, la perfeccionará (epiteleo= terminar, llevar a cabo, traer totalmente a un fin) hasta el
día de Jesucristo.
Desde el momento en que nacimos de nuevo, Dios el Padre comenzó esa buena obra
en nosotros. Desde aquí, empieza un proceso de pulimiento en el creyente y esto Dios
lo hace por medio del Espíritu Santo y la palabra. Ahora, cuando el hijo no se deje
perfeccionar por la palabra entonces Dios Padre usa la disciplina.
La disciplina es usada por Dios para que reconozcamos nuestro pecado y nos
volvamos de nuestro mal camino para que no nos perdamos o fracasemos o las
circunstancias o Satanás nos aplasten.
(Heb. 12:6) El Señor corrige a quien ama y castiga a los que acoge como hijos.
7- Admitid vosotros el castigo educador, que es señal de que Dios os trata como a
hijos. ¿Hay, en efecto, algún padre que no corrija a su hijo? N.T Arcas-Fernández
Las otras naciones paganas alrededor de Israel no fueron corregidas por el Señor
porque no eran Sus hijos como lo era Israel.
(Hebreos 12:10) Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a
ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos
de su santidad.
Y nuestros padres terrenos nos han educado según sus criterios y para una vida
corta; Dios, en cambio, nos educa para algo de veras provechoso, a saber, para
que participemos de su propia santidad. N.T Arcas-Fernández
Esto es, para que Él pueda ser glorificado en nuestras vidas. Él quiere que exhibamos vidas de
santidad, vidas que reflejen la nueva naturaleza que Dios nos ha dado.
(Hebreos 12:11) Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de
gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella
han sido ejercitados”.