Ley 20084 Responsabilidad Penal Adolescente
Ley 20084 Responsabilidad Penal Adolescente
Ley 20084 Responsabilidad Penal Adolescente
084 1
2 MINISTERIO DE JUSTICIA
PODER LEGISLATIVO
MINISTERIO DE JUSTICIA
Ley N° 20.084
Publicada en el Diario Oficial el 7 de diciembre del 2005,
Título Preliminar
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 2°.- Interés superior del adolescente. En todas las actuaciones judiciales
o administrativas relativas a los procedimientos, sanciones y medidas aplicables
a los adolescentes infractores de la ley penal, se deberá tener en consideración
el interés superior del adolescente, que se expresa en el reconocimiento y respeto
de sus derechos.
En el caso que el delito tenga su inicio entre los catorce y los dieciocho años
del imputado y su consumación se prolongue en el tiempo más allá de los
dieciocho años de edad, la legislación aplicable será la que rija para los
imputados mayores de edad.
Ley N° 20.084 3
La edad del imputado deberá ser determinada por el juez competente en
cualquiera de las formas establecidas en el Título XVII del Libro I del Código
Civil.
TÍTULO I
CONSECUENCIAS DE LA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS
ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL
Párrafo 1°
De las sanciones en general
Penas de delitos:
a) Internación en régimen cerrado con programa de reinserción social;
b) Internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social;
c) Libertad asistida especial;
d) Libertad asistida;
e) Prestación de servicios en beneficio de la comunidad, y
f) Reparación del daño causado.
Penas de faltas:
a) Prestación de servicios en beneficio de la comunidad;
b) Reparación del daño causado;
c) Multa, y
d) Amonestación.
Pena accesoria:
Prohibición de conducir vehículos motorizados.
Artículo 7°.- Sanción accesoria. El juez estará facultado para establecer, como
sanción accesoria a las previstas en el artículo 6° de esta ley y siempre que sea
necesario en atención a las circunstancias del adolescente, la obligación de
someterlo a tratamientos de rehabilitación por adicción a las drogas o al alcohol.
4 MINISTERIO DE JUSTICIA
Párrafo 2°
De las sanciones no privativas de libertad
Artículo 9°.- Multa. El juez podrá imponer una multa a beneficio fiscal que no
exceda de diez unidades tributarias mensuales. Para su aplicación y la
determinación de su monto, además de los criterios señalados en el artículo
24 de la presente ley, se considerarán la condición y las facultades
económicas del infractor y de la persona a cuyo cuidado se encontrare.
Ley N° 20.084 5
actividad educacional o laboral que el adolescente realice. La sanción
tendrá una extensión mínima de 30 horas y máxima de 120.
6 MINISTERIO DE JUSTICIA
Artículo 14.- Libertad asistida especial. En esta modalidad de libertad asistida,
deberá asegurarse la asistencia del adolescente a un programa intensivo
de actividades socioeducativas y de reinserción social en el ámbito
comunitario que permita la participación en el proceso de educación formal,
la capacitación laboral, la posibilidad de acceder a programas de
tratamiento y rehabilitación de drogas en centros previamente acreditados
por los organismos competentes y el fortalecimiento del vínculo con su familia
o adulto responsable.
Párrafo 3°
De las sanciones privativas de libertad
Ley N° 20.084 7
c) Las actividades a desarrollar en el medio libre contemplarán, a lo menos,
ocho horas, no pudiendo llevarse a cabo entre las 22.00 y las 07.00 horas del día
siguiente, a menos que excepcionalmente ello sea necesario para el
cumplimiento de los fines señalados en las letras precedentes y en el artículo 20.
Artículo 18. Límite máximo de las penas privativas de libertad. Las penas de
internación en régimen cerrado y semicerrado, ambas con programa de
reinserción social, que se impongan a los adolescentes no podrán exceder
de cinco años si el infractor tuviere menos de dieciséis años, o de diez años
si tuviere más de esa edad.
Párrafo 4°
Sanciones mixtas
8 MINISTERIO DE JUSTICIA
Párrafo 5°
De la determinación de las sanciones
Artículo 21.- Pena asignada a los delitos. Para los efectos de la presente ley,
se entenderá que la pena asignada al delito cometido por un adolescente
es la inferior en un grado al mínimo de los señalados por la ley para el ilícito
correspondiente.
Ley N° 20.084 9
5. Si la sanción es igual o inferior a sesenta días, el tribunal podrá imponer las
penas de prestación de servicios en beneficio de la comunidad, reparación
del daño causado, multa o amonestación.
Tabla Demostrativa
Extensión de la sanción y penas aplicables
Desde 1 a 60 días:
10 MINISTERIO DE JUSTICIA
e)La extensión del mal causado con la ejecución del delito, y
f) La idoneidad de la sanción para fortalecer el respeto del adolescente por
los derechos y libertades de las personas y sus necesidades de desarrollo e
integración social.
Título II
Procedimiento
Párrafo 1°
Disposiciones generales
Artículo 27.- Reglas de procedimiento. La investigación, juzgamiento y
ejecución de la responsabilidad por infracciones a la ley penal por parte de
adolescentes se regirá por las disposiciones contenidas en la presente ley y
supletoriamente por las normas del Código Procesal Penal.
El conocimiento y fallo de las infracciones respecto de las cuales el Ministerio
Público requiera una pena no privativa de libertad se sujetará a las reglas
del procedimiento simplificado o monitorio, según sea el caso, regulados en
el Título I del Libro IV del Código Procesal Penal.
Ley N° 20.084 11
Párrafo 2°
Sistema de justicia especializada
Artículo 29.- Especialización de la justicia penal para adolescentes. Los jueces
de garantía, los jueces del tribunal de juicio oral en lo penal, así como los
fiscales adjuntos y los defensores penales públicos que intervengan en las
causas de adolescentes, deberán estar capacitados en los estudios e
información criminológica vinculada a la ocurrencia de estas infracciones,
en la Convención de los Derechos del Niño, en las características y
especificidades de la etapa adolescente y en el sistema de ejecución de
sanciones establecido en esta misma ley.
Párrafo 3º
De las medidas cautelares personales
12 MINISTERIO DE JUSTICIA
funcionaria grave y será sancionada con la medida disciplinaria que proceda
de acuerdo al mérito de los antecedentes, sin perjuicio de las demás
responsabilidades en que pueda haber incurrido el infractor.
Párrafo 4º
Inicio de la persecución de la responsabilidad por la infracción a la ley
penal por parte de un adolescente
Ley N° 20.084 13
persona que lo tenga bajo su cuidado. Si el juez lo considera necesario,
permitirá la intervención de éstos, si estuvieren presentes en la audiencia.
Artículo 37.- Juicio Inmediato. Las reglas del juicio inmediato establecidas en
el artículo 235 del Código Procesal Penal serán plenamente aplicables cada
vez que el fiscal lo solicite y especialmente cuando se trate de una infracción
flagrante imputada a un adolescente.
En estos casos, sólo por razones fundadas que el fiscal señalará en su petición,
el juez de garantía podrá autorizar la realización de diligencias concretas y
determinadas para la investigación de una infracción flagrante, las que no
podrán exceder de 60 días, rigiendo, en lo demás, lo dispuesto en el artículo
siguiente. Igual derecho asistirá a la defensa del imputado, en el mismo caso.
Párrafo 5º
Juicio oral y sentencia
Artículo 39.- Audiencia del juicio oral. El juicio oral, en su caso, deberá tener
lugar no antes de los 15 ni después de los 30 días siguientes a la notificación
del auto de apertura del juicio oral.
14 MINISTERIO DE JUSTICIA
Lo dispuesto en este artículo es sin perjuicio de la posibilidad de decretar la
suspensión condicional del procedimiento.
Título III
DE LA EJECUCIÓN DE LAS SANCIONES Y MEDIDAS
Párrafo 1º Administración
El reglamento a que alude el inciso final del artículo siguiente contendrá las
normas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en este artículo.
Ley N° 20.084 15
La organización y funcionamiento de los recintos aludidos en el presente
artículo se regulará en un reglamento dictado por decreto supremo expedido
por medio del Ministerio de Justicia, conforme a las normas contenidas en el
presente Título.
16 MINISTERIO DE JUSTICIA
c) La autoridad competente para imponer esas sanciones y aquella que
deberá resolver los recursos que se deduzcan en su contra.
Párrafo 2º
Derechos y garantías de la ejecución
a) Ser tratado de una manera que fortalezca su respeto por los derechos y
libertades de las demás personas, resguardando su desarrollo, dignidad e
integración social;
Ley N° 20.084 17
Tratándose de adolescentes sometidos a una medida privativa de libertad,
éstos tendrán derecho a:
i) Recibir visitas periódicas, en forma directa y personal, al menos una vez a
la semana;
ii) La integridad e intimidad personal;
iii) Acceder a servicios educativos, y
iv) La privacidad y regularidad de las comunicaciones, en especial con sus
abogados.
Párrafo 3º
Del control de ejecución de las sanciones
18 MINISTERIO DE JUSTICIA
4.- El incumplimiento de la libertad asistida se sancionará con libertad asistida
especial o con internación en régimen semicerrado con programa de
reinserción social, con una duración máxima de sesenta días, lo que se
determinará según la gravedad de los hechos que fundan la medida, sin
perjuicio del cumplimiento de la sanción originalmente impuesta.
Ley N° 20.084 19
Artículo 54.- Sustitución condicional de las medidas privativas de libertad. La
sustitución de una sanción privativa de libertad podrá disponerse de manera
condicionada. De esta forma, si se incumpliere la sanción sustitutiva, podrá
revocarse su cumplimiento ordenándose la continuación de la sanción
originalmente impuesta por el tiempo que faltare.
Artículo 55.- Remisión de condena. El tribunal podrá remitir el cumplimiento
del saldo de condena cuando, en base a antecedentes calificados,
considere que se ha dado cumplimiento a los objetivos pretendidos con su
imposición. Para ello será aplicable lo dispuesto en los incisos segundo y
tercero del artículo 53.
TÍTULO FINAL
20 MINISTERIO DE JUSTICIA
En caso de ordenar el tribunal su traslado a un recinto penitenciario, las
modalidades de ejecución de dicha condena deberán seguir siendo
ejecutadas conforme a las prescripciones de esta ley.
Ley N° 20.084 21
Para los efectos de que el fiscal pueda interrogar al menor en calidad de
testigo, se estará a las normas generales que regulan la materia.
22 MINISTERIO DE JUSTICIA
Artículo 64.- Modificaciones a la ley N° 19.640. En el inciso primero del artículo
72, sustitúyese el guarismo «625» por «647», referido a la categoría «Fiscal
Adjunto»; el guarismo «69» por «70», referido a la categoría «Jefe de Unidad»,
y el guarismo «860» por «866» referido a la categoría «Profesionales».
1. Al artículo 14:
a) En la letra f), a continuación de la palabra «penal», sustitúyense la coma (,) y
la letra «y» por un punto y coma (;).
b) Incorpórase la siguiente letra g), nueva, pasando la actual letra g) a ser letra
h):
«g) Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos
que la ley de responsabilidad penal juvenil les encomienden, y».
En el párrafo séptimo, reemplázase la expresión «Viña del Mar, con seis jueces,»
por la siguiente: «Viña del Mar, con siete jueces,».
b.- Octava Región del Bío Bío:
3. Al artículo 18:
Ley N° 20.084 23
b) Intercálase la siguiente la letra d), nueva, pasando la actual letra d) a ser
letra e):
a) Reemplázase, para los profesionales grado 7°, el guarismo «16» por «18».
b) Reemplázase, para los administrativos grado 17°, el guarismo «20» por «21».
24 MINISTERIO DE JUSTICIA
a ser punto seguido (.): «El procedimiento se sujetará a las reglas establecidas
en el Párrafo 4º del Título IV de la presente ley;».
b) Incorpórase al artículo 8° el siguiente numeral 10 bis, nuevo:
«Párrafo 4º
Procedimiento Contravencional ante los Tribunales de Familia
Artículo 102 A.- Las faltas contenidas en la legislación vigente que sean
cometidas por adolescentes, constituirán contravenciones de carácter
administrativo para todos los efectos legales y su juzgamiento se sujetará al
procedimiento regulado en este Párrafo.
Artículo 102 C.- Será competente para el conocimiento de los asuntos a que
se refiere el inciso primero del artículo 102 A el tribunal del lugar en que se
hubiere ejecutado el hecho. Tratándose de los asuntos a que se refiere el
numeral 10 del artículo 8°, será competente el tribunal del domicilio del menor,
sin perjuicio de la potestad cautelar que pudiere corresponder al tribunal
que inicialmente conozca del asunto en razón del lugar donde se cometió
el hecho.
Artículo 102 D.- El procedimiento podrá iniciarse con el solo mérito del parte
policial que dé cuenta de la denuncia interpuesta por un particular o de la
falta flagrante en que se haya sorprendido a un adolescente. En ambos
casos la policía procederá a citar al adolescente para que concurra a
primera audiencia ante el tribunal, lo que deberá quedar consignado en el
parte respectivo.
Ley N° 20.084 25
Los particulares también podrán formular la
denuncia directamente al tribunal.
Todos quienes sean citados deberán concurrir a la audiencia con sus medios
de prueba.
a) Amonestación;
b) Reparación material del daño;
c) Petición de disculpas al ofendido o afectado;
d) Multa de hasta 2 Unidades Tributarias Mensuales;
e) Servicios en beneficio de la comunidad, de ejecución instantánea o por
un máximo de tres horas, y
f) Prohibición temporal de asistir a determinados espectáculos, hasta por
tres meses.
26 MINISTERIO DE JUSTICIA
El tribunal podrá aplicar conjuntamente más de una de las sanciones
contempladas en este artículo, lo que deberá fundamentarse en la
sentencia.
Artículo 102 L.- A solicitud de parte, el juez podrá sustituir una sanción por
otra durante el cumplimiento de la misma.
Ley N° 20.084 27
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
Artículo 1°.- Vigencia. La presente ley entrará en vigencia seis meses después
de su publicación, con excepción de lo dispuesto en las letras a) y c) del
artículo 68.
28 MINISTERIO DE JUSTICIA
Habiéndose cumplido con lo establecido en el N° 1 del artículo 93 de la
Constitución Política de la República y por cuanto he tenido a bien aprobarlo
y sancionarlo; por tanto promúlguese y llévese a efecto como Ley de la
República.
Ley N° 20.084 29
30 MINISTERIO DE JUSTICIA