Taller 7°. Etica y Valores. TALLER GRADO SEPTIMO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO CRISTO REY Asignatura: ETICA Y VALORES

RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de noviembre de 2010

CON CALIDAD HUMANA…


Grado: SEPTIMO _______
¡BUSCANDO LA EXCELENCIA! Lic.: MARIA EUGENIA SANTAFE R.
TALLER
SEGUNDO PERIODO - 2020

VALORES HUMANOS, ETICOS, MORALES, CULTURALES Y UNIVERSALES ...


https://informacionde.info/valores-humanos-eticos-morales-culturales-y-universales/

VALORES HUMANOS

Hoy en día, los valores humanos juegan un gran


papel importante en el establecimiento de la paz y
la protección de la sociedad.

EL RESPETO

Es uno de los valores más esenciales que la gente


necesita tener. Para mostrar respeto a una
persona, uno debe ser capaz de apreciar los puntos
de vista, las cualidades y los comportamientos de
las misma.

Aspectos a tener en cuenta:

 Idealmente, el respeto se considera el valor más básico a partir del cual se derivan todas
las demás normas sociales.
 La valoración de la relación entre los seres humanos es importante en la creación de la
coexistencia pacífica y la felicidad.
 Una persona debe ser capaz de manejar sus reacciones y sentimientos que podrían dar
lugar a malentendidos o lesiones.
 Las normas sociales ayudan a las personas a comportarse en consecuencia, incluso
cuando están en un estado de ira y para evitar cualquier comportamiento carente de
respeto.
 Una persona debe estar dispuesta a hacer a los demás lo que uno espera que otras
personas hagan con él o ella.

VALORES HUMANOS

 Poniendo en práctica los valores humanos se ayuda a contribuir a la moral dentro de la


sociedad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO CRISTO REY Asignatura: ETICA Y VALORES
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de noviembre de 2010

CON CALIDAD HUMANA…


Grado: SEPTIMO _______
¡BUSCANDO LA EXCELENCIA! Lic.: MARIA EUGENIA SANTAFE R.
TALLER
SEGUNDO PERIODO - 2020

 Mediante la integración de los valores humanos en las relaciones personales, una


persona puede vivir en armonía con los demás.
 Los ejemplos de valores humanos incluyen el amor, la bondad, la justicia, la paz, la
honestidad, el respeto, la transparencia, la lealtad y la igualdad.
 Los valores humanos son universales y son consideraciones importantes a tener en
cuenta, al interactuar con otras personas y ayudan a crear la unión entre personas de
diferentes nacionalidades, raza, creencias religiosas y culturas.

VALORES ÉTICOS

Algunos principios éticos


comunes incluyen la
honestidad, la igualdad, el
respeto de los derechos, la
integridad y la adhesión a la
ley.

Cuatro de los principios


bioéticos más comunes
hacen hincapié en la justicia,
los podemos subdividir en:
 La justicia distributiva,
o la asignación
equitativa de los
recursos

 Derechos de justicia, o la consideración de los derechos de las personas

 La justicia legal, u obedecer las leyes moralmente justificadas

 En los negocios, los principios éticos han sido tradicionalmente un poco más flexible.
Entre sus 12 principios éticos para los ejecutivos de negocios son la promesa de
mantenimiento, la lealtad, el cuidado o la compasión, la responsabilidad, el liderazgo y
el compromiso con la excelencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO CRISTO REY Asignatura: ETICA Y VALORES
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de noviembre de 2010

CON CALIDAD HUMANA…


Grado: SEPTIMO _______
¡BUSCANDO LA EXCELENCIA! Lic.: MARIA EUGENIA SANTAFE R.
TALLER
SEGUNDO PERIODO - 2020

VALORES MORALES

Los valores morales son conceptos


que basan una idea de aquello que
esta correcto e incorrecto y da forma
a la personalidad de un individuo.

Los valores morales de una persona


pueden venir de una variedad de
fuentes, incluyendo la religión, las
tradiciones culturales, las experiencias
individuales e incluso las leyes o
reglas.

Por ejemplo, las personas que fueron


maltratadas cuando eran niños y han decidido donar tiempo y dinero para luchar contra el
abuso de menores probablemente desarrollaron los valores morales de la generosidad y
protección debido a su propia experiencia personal.

La honestidad, integridad, valor, imparcialidad, honestidad, el respeto al otro, la lealtad, la


responsabilidad de las acciones personales, la generosidad, compasión y la bondad son buenos
ejemplos de valores morales. Se definen como las ideales y principios que guían cómo actúa la
gente.

El fundamento básico de la personalidad de un individuo se desarrolla durante los primeros


años de un niño y en parte determinada por los valores y las creencias de los padres. Los
educadores y las interacciones entre compañeros también juegan un papel importante en la
formación de valores morales.

La ética se refiere a un conjunto de normas de comportamiento que se espera por un grupo


de personas de las que un individuo es un miembro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO CRISTO REY Asignatura: ETICA Y VALORES
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de noviembre de 2010

CON CALIDAD HUMANA…


Grado: SEPTIMO _______
¡BUSCANDO LA EXCELENCIA! Lic.: MARIA EUGENIA SANTAFE R.
TALLER
SEGUNDO PERIODO - 2020

VALORES CULTURALES

Un hombre hindú se dejará


morir de hambre en lugar de
matar y comer una vaca, a
pesar del hecho de que hay
vacas viejas por todo el
pueblo. 
Para el hombre americano
adulto que come más de 50
libras de carne al año, esto
parece ilógico.

¿Qué le impide al hombre


hindú de matar a la vaca?
Si usted entiende sus
valores culturales. Los
hindúes, que representan
más del 80% de la población
de la India, creen que las vacas son sagradas y no deben ser sacrificadas.

Desde el exterior, dichos valores grupales son a menudo difíciles de entender. Para los
miembros dentro del grupo, la cultura son principios e ideales fundamentales sobre los que
existe toda la comunidad.

Aspectos a tener en cuenta en los valores culturales:

 Mientras que, en la cultura, los términos ‘valores’ y ‘costumbres’ se usan


indistintamente, cada uno es en realidad una pieza distinta del cuadro más grande.
 Una costumbre es un ritual u otra tradición que es un signo externo de valores
culturales de grupo.
 ¡Los valores de grupo no siempre son evidentes de inmediato, son profundos!
 Los valores culturales se combinan entre ellos mediante la observación de las diversas
costumbres que las personas han pasado de generación en generación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO CRISTO REY Asignatura: ETICA Y VALORES
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de noviembre de 2010

CON CALIDAD HUMANA…


Grado: SEPTIMO _______
¡BUSCANDO LA EXCELENCIA! Lic.: MARIA EUGENIA SANTAFE R.
TALLER
SEGUNDO PERIODO - 2020

La cultura se define como los valores, los signos y los símbolos de un grupo tomados en
conjunto como un todo en general.

TALLER EVALUATIVO

Lea, analice el anterior texto y realice las siguientes actividades:

1. ¿Por qué son importantes los valores humanos?


2. Elabore la gráfica de valores humanos y explique cada uno de los aspectos que
contempla.
3. El respeto. Es uno de los valores más esenciales que la gente necesita tener. ¿Qué se
debe tener en cuenta para mostrar respeto a una persona?
4. En un mapa mental explique los aspectos a tener en cuenta con respecto al respeto.
5. ¿En qué se contribuye si se pone en práctica los valores humanos?
6. ¿Cómo puede una persona vivir en armonía con los demás?
7. ¿Mencione los ejemplos de valores humanos?
8. ¿Por se deben tener en cuenta los valores universales?
9. ¿Qué los principios éticos comunes?
10.En un mapa mental explique los principios bioéticos
11.¿Qué son los valores morales?
12.¿DE cuáles fuentes pueden venir los valores morales de una persona?
13.¿De un ejemplo de valores morales diferente al expuesto en el texto?
14.¿Cuáles son los ideales y principios que guían como debe actuar la gente?
15.Explique el siguiente texto: “El fundamento básico de la personalidad de un individuo se
desarrolla durante los primeros años de un niño y en parte determinada por los valores y
las creencias de los padres. Los educadores y las interacciones entre compañeros
también juegan un papel importante en la formación de valores morales”
16.¿A qué se refiere la ética?
17.¿Cómo se constituyen los valores culturales? Y ¿A qué se refieren?
18.¿En un mapa mental represente los aspectos a tener en cuenta en los valores culturales?
19.¿Qué es la cultura?
20.Elabore un ejemplo de valores culturales diferente al expuesto en el texto.

También podría gustarte