Evaluacion Final Invest. de Mercados

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Comenzado el domingo, 28 de junio de 2020, 14:41

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 28 de junio de 2020, 15:41

Tiempo empleado 59 minutos 35 segundos

Puntos 6,00/10,00

Calificación 24,00 de 40,00 (60%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El proceso de investigación comercial se caracteriza por…


Seleccione una:
a. Es sistemático, subjetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
b. Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
c. Es estructurado, orientativo, concluyente y orientado a la toma de
decisiones.
d. Es estructurado, orientativo, exploratorio y orientado a la toma de
decisiones. 
Los elementos que caracterizan al proceso de investigación comercial:- Es sistemático,
porque aplica una metodología rigurosa, planificada, organizada, en función de unos
objetivos definidos, y con sus respectivos sistemas de control.- Es objetivo, debiendo
ser un proceso neutral y evitando sesgos, prejuicios o valoraciones personales. Implica
la aplicación del método científico, de forma que cualquier investigador pueda obtener
en las mismas condiciones, resultados similares.- Es informativo, tratando de
proporcionar datos relevantes, y sirviendo de nexo de unión entre la empresa y su
entorno.- Se orienta a la toma de decisiones, no realizándose por simple curiosidad. La
investigación de mercados implica un gran desembolso de recursos, orientados a la
minimización de riesgos en la toma de decisiones, reduciendo la incertidumbre de las
mismas, y tratando de optimizar los resultados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a la


toma de decisiones.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la observación, según el criterio del “momento de la observación”, ésta


puede clasificarse en…
Seleccione una:
a. Natural o artificial.
b. Directa o indirecta.
c. Encubierta o manifiesta. 
Retroalimentación

Según el ‘momento de la observación’, ésta puede ser:1) Observación directa, la


conducta puede ser observada en el momento preciso en que se está
produciendo.2) Observación indirecta, se observa mediante el registro de
conductas sucedidas en el pasado.
La respuesta correcta es: Directa o indirecta.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La escala que permite asignar a los individuos entrevistados a una de las


diferentes categorías de respuesta, y que son las escalas más sencillas y
habituales dentro de un cuestionario, se denomina:
Seleccione una:
a. Escala nominal. 
La escala nominal permite asignar a los individuos entrevistados a una de las
diferentes categorías de respuesta. Son las escalas más sencillas y habituales dentro
de un cuestionario.

b. Escala ordinal.
c. Escala de intervalo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escala nominal.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En las técnicas proyectivas, cuando el sujeto atribuye a otro las


características que rechaza de sí mismo, liberándose de aquello que le
produce rechazo y lo desplaza hacia un tercero, hablamos de:
Seleccione una:
a. Proyección especular.
b. Proyección complementaria. 
En general, nos encontramos con tres formas de proyección:- Proyección especular: El
sujeto encuentra en el otro las características que pretende que sean suyas, de forma
que proyecta lo que le gustaría ser.- Proyección catártica: El sujeto atribuye a otro las
características que rechaza de sí mismo, liberándose de aquello que le produce
rechazo y lo desplaza hacia un tercero.- Proyección complementaria: El sujeto atribuye
a otro los sentimientos, actitudes o comportamientos que justifican los suyos.

c. Proyección catártica.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proyección catártica.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de ‘medida de la latencia de la respuesta’, puede


afirmarse que…
Seleccione una:
a. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta
entre dos alternativas, mayor será también la proximidad entre ambas
alternativas, en términos de preferencia. 
b. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta
entre dos alternativas, menor será la proximidad entre ambas alternativas,
en términos de preferencia.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación

La latencia de la respuesta se relaciona con el nivel de incertidumbre: cuanto


mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta entre dos
alternativas, mayor será también la proximidad entre ambas alternativas, en
términos de preferencia. Si la persona se decide rápidamente, significa que esta
alternativa es claramente la preferida.
La respuesta correcta es: Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en
elegir una respuesta entre dos alternativas, mayor será también la proximidad
entre ambas alternativas, en términos de preferencia.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El aparato que mide los cambios en la resistencia eléctrica de la piel de la


persona al serle mostrados diversos estímulos, como anuncios, envases o
eslóganes (basado en el supuesto de que las reacciones fisiológicas, como
por ejemplo la transpiración, varían con las reacciones emocionales) es…
Seleccione una:
a. El pupilómetro.
b. El psicogalvanómetro.
c. Medidor de latencia de la respuesta. 
d. El eye-tracking.
Retroalimentación

El ‘psicogalvanómetro’ mide los cambios en la resistencia eléctrica de la piel de


la persona al serle mostrados diversos estímulos, como anuncios, envases o
eslóganes. Se supone que las reacciones fisiológicas, como por ejemplo la
transpiración, varían con las reacciones emocionales. La excitación aumenta la
transpiración, lo cual su vez aumenta la resistencia de la piel. A partir de la
fuerza de la respuesta, el investigador infiere un nivel de interés y unas actitudes
hacia el estímulo.
La respuesta correcta es: El psicogalvanómetro.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La observación molecular:
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno
estudiado. 
La observación molecular o parcial registra solamente una parte del comportamiento o
fenómeno estudiado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Registra solamente una parte del comportamiento o


fenómeno estudiado.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La escala que permite medir la actitud de los consumidores frente a


productos y marcas concretas, siendo posible establecer comparaciones, y
que se define con una escala bipolar de 7 posiciones, se corresponde con:
Seleccione una:
a. La escala de diferencial semántico. 
La escala de diferencial semántico permite medir la actitud de los consumidores frente
a productos y marcas concretas, siendo posible establecer comparaciones. Se define
como una escala bipolar de siete posiciones.

b. La escala Likert.


c. La escala ordinal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La escala de diferencial semántico.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de ‘medida de la latencia de la respuesta’, puede


afirmarse que…
Seleccione una:
a. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta
entre dos alternativas, mayor será también la proximidad entre ambas
alternativas, en términos de preferencia. 
b. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta
entre dos alternativas, menor será la proximidad entre ambas alternativas,
en términos de preferencia.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación

La latencia de la respuesta se relaciona con el nivel de incertidumbre: cuanto


mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta entre dos
alternativas, mayor será también la proximidad entre ambas alternativas, en
términos de preferencia. Si la persona se decide rápidamente, significa que esta
alternativa es claramente la preferida.
La respuesta correcta es: Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en
elegir una respuesta entre dos alternativas, mayor será también la proximidad
entre ambas alternativas, en términos de preferencia.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según lo expuesto en la ‘Situación de Negocio’, si un producto se cambia de


un lineal ‘al nivel de los ojos’ al lineal ‘al nivel de las manos’, entonces:
Seleccione una:
a. Aumentarán sus ventas.
b. Decrecerán sus ventas. 
Según lo expuesto en la ‘Situación de Negocio’, si un producto lo trasladan del nivel de
la vista al nivel de las manos, sus ventas pueden bajar hasta un 20%, y, si ese cambio
se produce hasta el nivel del suelo, las ventas pueden caer hasta un 33%.

c. Es irrelevante.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Decrecerán sus ventas.

También podría gustarte