Memoria Descriptiva Anteproyecto
Memoria Descriptiva Anteproyecto
Memoria Descriptiva Anteproyecto
Capítulo 2. IDENTIFICACION
I. RESUME EJECUTIVO
ANEXOS
DOCUMENTOS
PLANOS
PANEL FOTOGRAFICO
Capítulo 1. ASPECTOS GENERALES
Presenta la matriz de los involucrados, en la que incluirá información sobre los grupos sociales,
los visitantes y entidades (públicas o privadas) que se verán afectados (positiva o negativamente)
con la ejecución de las inversiones y con la operación y mantenimiento
PARTICIPANTES
ETAPAS
Capítulo 2. IDENTIFICACION
TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV
Huarmey 18471 1803 1835 1488 1435 1586 1477 1621 1394 1276 1407 1622
Nacional 18374 1794 1833 1479 1426 1562 1466 1603 1385 1268 1393 1620
Extranjeros 117 9 2 9 9 24 11 18 9 8 14 2
Fuente: Balneario “Tuquillo”
El plan estratégico de turismo de Huarmey del 2008 señalaba que un 80% de la oferta turística
era deficiente, en términos de gestión, calidad de atención al cliente y deficientes ambientes para
acoger con comodidad al visitante. En cuanto a los restaurantes existentes, se indicaba como un
problema la reducida capacitación del personal que labora en ellos. Se identifica también que 10
restaurantes expedían principalmente alimentos para personas en tránsito por la Panamericana
Norte. En cuanto a servicios en balnearios se señalaban también que solo la playa y el balneario
de tuquillo estaban conectados por una carretera asfaltada, con deficiente comunicación. Gran
parte de estas comunicaciones siguen pendientes de ser resueltas.
El crecimiento urbano y poblacional genera la necesidad de plantear este proyecto como una
alternativa para dotar de áreas de sano esparcimiento para los pobladores de la zona, así como
de los foráneos que llegan a diario a visitar el distrito.
El balneario tuquillo es considerado como la Playa Natural más hermosa del Norte Chico en el
año 2008, Perteneciendo a la Provincia de Huarmey, los mismos se encuentran ubicados al norte
de la provincia y datan de más de 30 años de creación política, en la actualidad se vienen
realizando trabajos de saneamiento en esta zona.
Ubicado en el circuito de playa comprendido entre Playa tuquillo y Playa Marcara, Distrito de
Huarmey, Provincia de Huarmey, Departamento de Ancash.
a). Reseña Histórica de la Provincia de Huarmey:
A 297 km al norte de Lima se encuentra la pequeña localidad de Huarmey, pueblo que recién fue
reconocido como ciudad en 1984 por el presidente Fernando Belaúnde Terry, capital de la
provincia del mismo nombre de las 20 que conforman el departamento de Ancash (El Congreso
de la República del Perú, 1984). El principal sector económico de esta localidad es la agricultura,
el cual fue afectada por El Fenómeno del Niño en 2017, dañando 3603 hectáreas entre zonas
urbanas y rurales. Además la baja de precio del espárrago (reducción de 6%), principal cultivo
de la región desde hace unos 10 años, ha traído como consecuencia un decrecimiento de la
economía de la región (HuarmeyPeru, 2017) (Gestion, 2017).
En los años 50 y 60 el pueblo era reconocido principalmente por su pesca, por ello se dice que
Huarmey es un pueblo pesquero, pero hoy en día esto no es la realidad ya que en los últimos
años la pesca ha disminuido considerablemente (HuarmeyPeru, 2011). Se cree que una de las
causas podría ser la instauración de un puerto minero de parte de la empresa Antamina (Gaete,
2007) o bien podría ser culpa de las grandes embarcaciones que realizan pesca de arrastre (RPP
noticias, 2017). El hecho es que las dos principales actividades económicas de la región están
en declive y la región necesita reinventarse para lograr prosperidad.
El turismo en Huarmey ha crecido en los últimos años sobre todo en temporada de verano de
Enero a Marzo, donde los turistas en gran mayoría nacionales, visitan el puerto de Huarmey y el
balneario de Tuquillo. El distrito cuenta con variados recursos turísticos que no se encuentran
puestos en valor. Las playas Tuquillo, Maracaná, las Positas si bien alguna vez fueron galardonas
con el premio Nacional Ecoplaya en el año 2009 (HuarmeyPeru, 2010), hoy están descuidadas
por los bañistas y además sufre de constantes invasiones de material precario.
Estos son solo unos cuantos de los muchos recursos que tiene el distrito de Huarmey que han
sido olvidados por las autoridades, por lo cual el gran potencial turístico del distrito se ve
desperdiciado. Pero los huarmeyanos no se rinden y saben que el turismo es una gran
oportunidad para ellos de prosperar, la región no tiene nada que envidiarles a regiones más
populares como son Ica o La Libertad. Por ello los pobladores se han agrupados y distintas
empresas formaron una cámara de turismo para fomentar el turismo en la región, pero para
ayudarlos en esta meta, primero es imprescindible conocer la realidad actual del sector turístico
en la zona.
Como Objetivo General se planteó la elaboración de un diagnóstico turístico del distrito de
Huarmey, el cual se ha conformado considerando el potencial turístico de los recursos que posee
el distrito. Se puede destacar que el Balnerario de Tuquillo, el Castillo de Huarmey, la Cava de
Chicha de Don Felipe, las Loberas y la formación geológica La Olla son los recursos con más
potencial en el distrito.
También se ha considerado la realidad de la planta turística, la cual es aún incipiente, no formal,
por lo que debe ser considerada una reubicación de los mismos y capacitación permanente,
promover las mypes y también el control sobre su funcionamiento.
Las acciones desarrolladas durante los últimos años en la gestión municipal se han llevado a
cabo en cuanto a la capacitación de los emprendedores en el rubro turístico; el ordenamiento del
Balneario de Tuquillo, principal recurso del distrito; y la promoción del destino.
b). Referencias Teóricas
• Decreto legislativo que modifica el Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que
crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga
la Ley N° 27293, Ley Nacional de Inversión Pública.
• Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea
el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Publicado en
el Diario Oficial “El Peruano“, el 09 de diciembre del 2018).
Los motivos que generaron la propuesta del presente proyecto, al realizar la visita al circuito de
Playas se identificó de manera visual las causales de la problemática de una inadecuada
preservación de los recursos naturales, se pudo constatar in-situ a la población y visitantes su
malestar por las inadecuadas condiciones que se encuentra. Proliferando la acumulación de
basura y desmonte; por lo que la población del distrito de Huarmey solicita a la municipalidad
Provincial que dé solución al problema que viene atravesando.
La situación negativa que se intenta modificar es de mejorar el ornato público del Distrito y del
circuito de Playas se identificó de manera visual las causales de la problemática de una
inadecuada preservación de los recursos naturales, se pudo constatar in-situ a la población y
visitantes su malestar por las inadecuadas condiciones que se encuentra. Proliferando la
acumulación de basura y desmonte; por lo que la población del distrito de Huarmey solicita a la
municipalidad Provincial que dé solución al problema que vienen atravesando.
• Las razones por la que es de interés para la comunidad resolver dicha situación
Las razones por la que es de interés para la comunidad resolver dicha situación, en la que los
visitantes, se encuentran inadecuadamente atendidos, es bueno recalcar la situación negativa,
por lo que se va tener los siguientes efectos: deterioro del ornato público y abandono o deserción
de visitantes que generan el movimiento comercial interno de estas áreas.
Es competencia del Estado resolver dicha situación por ser un servicio público, porque va ha ser
uso servicio recreacional para toda la población de la zona, así mismo generara el movimiento
comercial interno y generara incremento turístico a ese distrito, sin que sea posible excluir a
nadie.
Los servicios de sano esparcimiento, inmersa en este proyecto no genera recursos económicos
pues es de carácter social, los servicios de creación publica en la zona no se tomaría como una
inversión privada, es por ello que debe invertir el estado para crear las condiciones idóneas.
Por tal motivo el mejoramiento urbano es competencia del estado, porque se trata de un servicio
público, es en estas condiciones en que se hace difícil que el sector privado se interese en
participar del servicio, es por eso la participación del Estado surge como solución natural para
asegurar el bienestar de la sociedad, satisfacer sus necesidades mejorando su calidad de visa y
el aspecto socioeconómico.
Recurso turístico
Circuito de Playas
Centro de Soporte
Ciudad de Huarmey
kilómetro 310 de la Panamericana Norte a través del Camino vecinal AN-834- Distrito de
Huarmey
El circuito de playas, comprendido en las áreas del ingreso del Balneario de Tuquillo. El mismo
que según el Plan de Desarrollo urbano aprobado por la Municipalidad Provincial de Huarmey se
destina un área para la creación de servicios turísticos
Utilizando la metodología propuesta por el Mincetur a través del Manual para la elaboración y
actualización del inventario de recursos 2018, se realizó el diagnóstico de los principales recursos
turísticos del Distrito de Huarmey.
Tabla 2 Estado de conservación de los Recursos turísticos
Observamos que Huarmey tiene un gran potencial en el turismo ecológico debido a la gran
cantidad de recursos naturales con los que cuenta. Además, también demuestra que tiene un
valor cultural importante con recursos como el Castillo de Huarmey, importante descubrimiento
arqueológico y el cava de Chicha Huarmeyana una tradición cultural rescatada y preservada por
la familia Morante. Sin embargo, pocos de estos recursos están debidamente conservados. El
estado de conservación en general es regular, hace falta poner en valor algunos recursos e
implementar infraestructura adecuada.
A1. Caracterización del Circuito de Playas
• Nombre
Circuito de Playas de Tuquillo
• Clasificación
Ilustración 3: Mural del Premio Ecoplayas Perú 2009 Ganador Categoría Rural Playa Tuquillo. Fuente: Wikipedia
Estado de Conservación
Circuito de playas es un área que consiste en un ambiente biológico y todos los organismos que
viven en él, así como sus características físicas y ambientales tales como el aire, la geología y
las características geográficas.
• Componentes:
➢ Bióticos: Son todos los organismos tienen vida, pueden referirse a la flora y fauna
del balneario y sus interacciones con el ecosistema. Los componentes bióticos
presente en Tuquillo son:
• Los operadores turístico y guías de turismo señalan al Circuito de Playas como parte de
los atractivos de parte de Huarmey, que tiene como principal atractivo a la Playa tuquillo.
• Este circuito a sido considerado como prioritario dentro de las estrategias de desarrollo
turístico de la provincia de Huarmey.
• Entidad administradora
El circuito de playas es administrado por la municipalidad provincial de Huarmey.
La ciudad de Huarmey cuenta con diversos tipos de vía de comunicación, siendo el medio
terrestre el más utilizado por los turistas. Además de contar con un proyecto del “Mejoramiento
del Servicio Vehicular en el camino vecinal AN-834- Distrito de Huarmey- Provincia de Huarmey-
Departamento de Ancash-
• Residuos solidos
La ciudad de Huarmey actualmente cuenta con un servicio de recolección, mas no con un servicio
de segregación y/o reciclaje de los residuos sólidos.
• Aguas y saneamiento
• Otros servicios
CENTRO LIZANDRO
ADMINISTRADO
1 CAMPESTRE LA SANCHEZ 985827600
R
CASA DE DON FELIPE MORANTE
CENTRO
SILVIA MORANTE
2 CAMPESTRE LA PROPIETARIO 985827060
GAMARRA
CASA DE DON FELIPE
RUASUN
JORGE
RESTAURANTES UCHUKUTA.RESTAURAN
6 LEONARDO SUPERVISOR 994211754
S.AC. "RESTAURANT T@GMAIL.COM
MORENO ORTEGA
UCHUKUTA"
RUASUN
RESTAURANTES MARILU DIAZ ADMINISTRADO LOSALAMOSGAMING@H
7 986220020
S.AC. "RESTAURANT VEGA R OTMAIL.COM
UCHUKUTA"
MARIA DEL PILAR
EVELYN_VILCHES@HOT
8 RESTAURANT GUILLE MARCHAN DE GERENTE 943121171
MAIL.COM
VILCHES
RESTAURANT Y
DIEGO ANTONIO ADMINISTRADO
9 POLLERIA SAN 982012813
TAM SAL Y ROSAS R
MARTIN
RESTAURANT Y
ANA SAL Y ROSAS
10 POLLERIA SAN PROPIETARIO 982012813
GONZALES
MARTIN
CARMEN ROSA
SIGRI925@HOTMAIL.CO
11 HOTEL GIRALDO GIRALDO GERENTE 992638293
M
CASTILLO
JOSE ALBERTO RECEPCIONIST
12 HOTEL MARIA 970112232
CALDERON CRUZ A
ERNESTO ADMINISTRADO ERNESTOMIRANDA.221
13 HOTEL CORDIALIDAD 958679701
MIRANDA HUERTA R @GMAIL.COM
HOSPEDAJE MARIANO LOO ADMINISTRADO
14 991859498
PARAISO GRANDA R
JACKSON PETER
HORNY102@HOTMAIL.C
15 ARTESANIA HORNY HORNY GERENTE 991859498
OM
SIFUENTES
JESUS RODOLFO ADMINISTRADO
16 CEVICHERIA ELY 955654132
RAGGIO SANCHEZ R
Como podrán observar en la Tabla 2 la mayoría de empresas que conforman la planta turística
son empresas de hospedaje y restaurantes, se tiene 5 hospedajes 8 restaurantes, 4 guías
locales, 2 empresas artesanas y 1 empresas organizadora de eventos.
B3. Población
La población tomada en cuenta esta en relación con el Perfil del Vacacionista Nacional, informe
que realizó Mincetur en 2016. Para aquel estudio se consideró 3282 personas entre 18 a 64
años, de los cuales solo el 5% (164 personas) visitaron Ancash.
Muestra Seleccionada
La muestra fue determinada tomando en cuenta las 164 personas de entre 18 a 64 años que
visitaron el departamento de Ancash según el Perfil del Vacacionista Nacional 2016, con nivel de
confianza de 95% y un margen de error de 5%, las personas que se encuestaron fueron de 116.
Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la siguiente formula (ver ilustración). Donde
N representa el tamaño de la población, e margen de error (porcentaje expresado con decimales)
y z puntuación, que se entiende como el nivel de confianza deseado.
Ɀ₂ x p (1 – p)
Tamaño
de e²
muestra 1 + (z² x p (1 –p)
e²N
La población en estudio está comprendida por la población del distrito de Huarmey que al 2017
asciende a una total de población de 31,417 (población proyectada a una tasa de crecimiento de
1.6% Tasa intercensal del distrito Según INEI), el número es de proyectada al 2019 es de 31,361.
Se accede a través de un Camino vecinal AN-834 desde la carretera hay un tramo de 1,4km
asfaltado que no se encuentra en muy buenas condiciones y luego sigue unos 300 metros de
trocha
Los más interesados en resolver la situación negativa son los ciudadanos del Distrito de
Huarmey. El Gobierno Provincial de Huarmey, debido a que afecta directamente a la población
en general la cual se encuentra inadecuadamente atendida, con las infraestructuras recreativas
y de esparcimiento.
Las posibilidades para implementar la solución a este problema, está sujeta al presupuesto que
del Gobierno Provincial de Huarmey, hay designado para tal fin. Con lo cual posee financiamiento
del Presupuesto de Canon y Sobre Canon del 2017.
CUADRO N°
GRUPOS INVOLUCRADOS
Tabla 5 Distribución de la Población de Huarmey según Distritos (1993-2017)
Construir infraestructura
adecuada para el sano
esparcimiento.
Municipalidad Provincial de Infraestructuras viales Dotar de infraestructura
Huarmey a través de la carentes y las existentes en adecuada para la realización
Gerencia de Infraestructura malas condiciones de de actividades diarias de los
conservación, inadecuada visitantes, según la
para la realizadion de disponibilidad y priorización
actividades dirias presupuestal
Turísticas, Turistas
Nacionales y Turistas
extranjeros
Fuente: Construcción en el Balneario Tuquillo, Provincia de Huarmey- Ancash, OPI-2008
Grado de Avance: La población del pueblo antes mencionado y los visitantes afectada
potencialmente es el total de la población del distrito de Huarmey, que al presente año 2019
asciende aun total de 31,361 habitantes entre niños, jóvenes y adultos.
La primera técnica fue la investigación documental, que se utilizó en las dos primeras partes del
estudio, es decir, en la preparación del balance de la literatura y en la elaboración del marco
teórico, para lograrlo, se consultaron libros, tesis, escritos y artículos de diversas revistas
relacionadas con el tema, también se utilizó Internet para obtener y profundizar la información.
La segunda técnica fue la metodología empleada por Mincetur para el análisis de la situación
real de los recursos turísticos del distrito de Huarmey.
La tercera técnica fue la entrevista en profundidad dirigida a algunos representantes y
autoridades involucradas en el sector turismo en el distrito, concediendo espacio a los
entrevistados sobre sus puntos de vista del desarrollo turístico del distrito.
La cuarta técnica que se utilizó fue la encuesta, instrumento que se usó para recoger información
de los visitantes al distrito de Huarmey recogiendo información sobre la percepción de los
recursos turísticos del lugar y las condiciones de desarrollo que posee el distrito de Huarmey.
A. Diagnóstico de los Visitantes
Resultado de Encuesta – Percepción del Turista Sobre Huarmey Como Destino Turístico
Los encuestados fueron un total de 116 personas quienes provenían en su mayoría de la
ciudad de Lima y de la ciudad de Huarmey, la encuesta se realizó vía Google Forms,.
Pregunta 1:
Género
Pregunta 2:
Rango de Edad
El 77.1% de los encuestados visito la región de Huarmey este año frente a un 22,9% que visto
la región hace más de un año.
Pregunta 4:
Dentro de los servicios más encontrados por los visitantes están los Restaurantes (88.7%),
Hoteles (75,5%), Mini-Market (36,8%), Transporte (35,8%), Internet (32,2%), Tours (29,2%),
Puesto de Información Turística (17,9%) y Otros (1,8%). Estos resultados nos demuestran que
la mayoría de los encuestados respondieron que pudieron cubrir las necesidades más básicas,
las cuales son alojarse y alimentarse. Luego servicios complementarios como el acceso al Mini-
Marquet o Internet fueron cubiertos por una parte considerable de los encuestados, pero sigue
siendo bajo tomando en cuenta que esas necesidades son consideradas por muchos de grande
importancia sobre todo en nuestra época.
Por último, es sorprendente ver que algunas de las necesidades básicas de un paquete turístico
o servicio turístico completo propiamente dicho se ubican dentro de las menos encontradas por
los encuestados. El transporte, las empresas que brindan servicios de guiado y puestos de
información a los turistas son servicios básicos que todo destino turístico debe tener, sin
embargo, estos resultados nos indican que quizás el destino deba mejorar en ese aspecto.
Pregunta 9:
Un gran porcentaje de los encuestados creen que Huarmey tiene potencial turístico (99,1%) y
solo una pequeña porción considera que no (0,9%). Estos resultados son bastantes positivos ya
que significa que casi la totalidad de los encuestados considera que Huarmey como un destino
turístico tiene mucho potencial de desarrollo.
Por último, dentro de los comentarios y sugerencias más recurrentes entregados por los
encuestados, los aspectos a mejorar para potenciar el turismo de la región son: la infraestructura,
la señalización para llegar a los atractivos, la conservación de las playas y otros atractivos, la
concientización de la población sobre el cuidado de las playas, inversión y desarrollo de parte
del municipio en coordinación con las empresas privadas y mayor promoción del destino durante
todo el año.
Como podrán observar la mayoría de estas agencias de viajes realizan solo excursiones de un
día para visitar el principal atractivo turístico de Huarmey, siendo este el Balneario de Tuquillo.
Tanto las empresas de Huarmey como las agencias de Lima están perdiendo la oportunidad de
ofrecer un paquete turístico más completo que incluya atractivos como: el Castillo de Huarmey,
Las Loberas, la formación geológica La Olla y la Cava de Chicha de Don Felipe, entre otros.
Huarmey por más que este ubicado al norte de Lima y que tenga una alta demanda sobre
todo en verano no cuenta con muchas empresas que vayan directo a Huarmey. La empresa
MovilBus recientemente ha abierto un puesto de atención en la estación de Huarmey y
realiza viajes de lunes a domingo desde las 11:45 am a 12:59am. También están las
agencias Erik El Rojo y América que realizan paradas en la estación terrestre de Huarmey.
Otra opción es viajar a Barranca en alguna empresa de bus y tomar un colectivo hacia
Huarmey desde esa ciudad. En el siguiente cuadro encontraran una pequeña lista de las
empresas que brindan servicio de transporte hacia Huarmey.
Tabla 7 Empresas de Bus que van a Huarmey
La entrevista se diseñó en relación a los objetivos del estudio, fue grabada la entrevista
con consentimiento de los entrevistados, acordada con ellos y se realizaron en sus
respectivas oficinas en su horario de atención.
¿De qué manera siente que su empresa Ser parte de una organización y formar parte del liderazgo grupal
puede contribuir al turismo en Huarmey? que motive a la población para desarrollar el turismo en Huarmey
Desde un inicio notamos que la motivación principal de este empresario fue porque vio en el
turismo un potencial por la cantidad de turistas que aumentaba de año en año sobre todo en
épocas de verano. Observamos que el desarrollo de su negocio fue autofinanciado pero que, sin
embargo, recibió alguna motivación de parte de las autoridades para exonerar durante 5 años
por ser empresario hotelero, el auto valúo es decir el impuesto predial. Este tipo de incentivos
podrían motivar otros empresarios de Huarmey a invertir en hotelería y de esta manera se podría
amplificar la oferta. También podemos observar que la oportunidad de trabajar con Antamina
brindando servicios de alojamiento es favorable para la estabilidad de su negocio. En cuanto a
la organización del sector turístico, considera que están en una etapa temprana y que hace falta
consolidar el sector privado y el sector público para liderar este desarrollo económico y ejecutar
acciones que transformen a Huarmey en un producto turístico. Otro aspecto importante de
mencionar es la concientización de la población sobre la conservación de su patrimonio. Las
playas, el castillo y la ciudad en su conjunto con sus tradiciones y costumbres son el patrimonio
de Huarmey y sus pobladores deben ayudar a su preservación. Debemos asegurarnos que todas
las necesidades del turista estén cubiertas por la oferta y la planta turística. Por ultimo podemos
ver que su principal canal de comercialización es directo y se hace a través de Facebook o
llamada telefónicas. Su compromiso con el sector es hacer parte de la organización que lidera
este desarrollo económico.
Tabla 9 Entrevista 2
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro Principalmente por motivos económicos. Empezamos como una
turístico? dulcería o fuente de soda mejor dicho y como vimos que tenía
bastante acogida empezamos a servir platos de comida
tradicional peruana de la región. De la mano de mi mama quien
era la cocinera en esa época y tiene muy buena sazón. Luego en
el año 97-98 empezó a llegar los trabajadores de la empresa
Antamina que venían para la construcción del puerto minero.
Estaban buscando un lugar en el cual alimentarse y como éramos
uno de los pocos que había en aquella época a través de ellos
empezamos a generar más rentabilidad y a ampliar el negocio de
a pocos.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o Ninguno
Dircetur recibió?
¿Tuvo acceso a algún tipo de financiamiento Al inicio solo con nuestros propios recursos, luego cuando
privado o público? decidimos hacer el hotel ya pedimos un préstamo, pero lo
mínimo, porque teníamos la preocupación de que en caso el
negocio no funcionara como pensábamos no poder cumplir con
los pagos, entonces íbamos construyendo de a pocos.
¿Qué opinión tiene sobre la organización del Bueno este último gobierno de parte de la municipalidad no se
sector turismo en Huarmey? avanzó prácticamente en nada. Al contrario, parece que ha
perjudicado los recursos con los que contamos: la playa, la
ciudad, etc. En lo personal espero que este nuevo alcalde ayude
más en ese aspecto y en el desarrollo general.
¿Qué factores ayudarían según usted a • Mayor promoción de Huarmey y sus recursos turísticos,
mejorar el estado del sector turístico de la las playas sobre todo que es el atractivo principal.
provincia de Huarmey? • Un trabajo en colaboración entre las empresas privadas
y el municipio para fomentar el turismo en Huarmey y
brindar un buen servicio al visitante.
• Señalización para el circuito de playas
• Accesibilidad a ciertas playas que están alejadas
• Infraestructura y mantenimiento apropiado de la ciudad
¿De qué manera puede el sector turístico Bueno la municipalidad puede ayudar mediante las empresas
conservar los recursos y promover el privadas, pero existe un conflicto debido a que las empresas no
turismo? quieren ayudar porque consideran que la municipalidad no realiza
una buena gestión del aporte económico que les brindan.
Antamina estuvo ayudando, pero hubo un desacuerdo entre ellos
y la relación por el momento está estancada.
¿Usa algún tipo de tecnología para Facebook mayormente y estamos creando una página web.
promocionar su negocio?
¿De qué manera siente que su empresa Puede contribuir dando a conocer nuestra gastronomía local y los
puede contribuir al turismo en Huarmey? platos típicos de Huarmey. El ceviche de pato, el pepián de pavo,
el picante de mariscos huarmeyano y el picante de cuy. Junto con
dar un buen servicio al cliente.
Otro ejemplo de enprendeduría huarmeyana, puesto que podemos observar que el negocio fue
mayoritariamente auto financiado y el desarrollo fue progresivo. Este es un negocio familiar que
por el aumento de afluencia de turistas a lo largo de los años y la clientela regular que llega por
la empresa Antamina se ha ido desarrollando. Empezaron con una fuente de soda y ahora
cuentan con un restaurante y un hotel de 22 habitaciones. Su principal canal de comercialización
es su página Facebook y llamadas telefónicas. En cuanto al turismo considera que las últimas
gestiones municipales no han considerado el desarrollo del turismo y espera que esta situación
sea revertida. Entre los factores que considera más importantes para el desarrollo del turismo
esta una mayor promoción de los atractivos, una consolidación del sector público con el sector
privado y el mejoramiento de la infraestructura turística. Otro aspecto importante que menciona
es la relación entre Antamina y la gestión municipal que aparentemente esta quebrantada, lo que
no permite desarrollar proyectos de desarrollo económico con los fondos dado por esta empresa.
Por último, su compromiso con el sector turístico es dar a conocer la gastronomía huarmeyana
y brindar un buen servicio.
Tabla 10 Entrevista 3
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro Empecé con solamente 3 habitaciones y el año siguiente me di
turístico? cuenta que los clientes tenían más necesidades de la que
hospedarse. Por ejemplo, los desayunos u otro tipo de atención
personalizada. Entonces a raíz de eso surge la idea de ampliar el
negocio hacer más cuartos y volvernos más conocidos. Por lo
que desarrollamos los tours junto con una persona que estaba
más metido en el tema del turismo. Cubriendo una necesidad que
poco ofrecían, que es la posibilidad de hospedarse en Tuquillo,
que en aquel entonces solo estaba yo y uno más. Pero en general
lo que me motivo fue atender a los huéspedes y porque veía que
Tuquillo tenía mucho potencial pero no estaba desarrollado en lo
absoluto.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o Ninguno, todo fue en base a mis ahorros y empecé a capacitarme
Dircetur recibió? leyendo sobre turismo y tome un curso de marketing turístico en
la Universidad San Martin de Porres para complementar junto con
conocimiento en administración de negocios, que es lo que yo
estudie.
¿Tuvo acceso a algún tipo de financiamiento No todo salió de mis ahorros y del apoyo de mi padre.
privado o público?
¿Qué opinión tiene sobre la organización del Todavía considero que el turismo aquí en Huarmey es muy pobre,
sector turismo en Huarmey? carece del apoyo de la municipalidad. No existe una parte dentro
de la página web del municipio donde se hable del turismo de
Huarmey y de que atractivos puedes conocer cuando visitas la
región. Tampoco contamos con una oficina que este siempre
disponible para dar información al turista. No hay esa
información, existen mapas chicos de la región, pero todavía
considero que la difusión no es suficiente. Hace falta que las
autoridades convoquen y regulen para que el servicio y la
infraestructura hotelera esté en base a estándares establecidos.
Por otra parte, hace falta también a que los empresarios se
interesen en asistir a esas convocaciones porque a las que ya se
realizaron asistieron muy pocas personas. Yo creo se debe a que
mucho de los empresarios de acá no tienen una visión a futuro
más de cumplir con la demanda actual.
¿Qué factores ayudarían según usted a • Capacitar a guías turísticos (no hay)
mejorar el estado del sector turístico de la • Factor humano y compromiso de los empresarios
provincia de Huarmey? • El apoyo del municipio porque considero que realmente
todo está en manos de ellos
• Calidad de servicio
• Orden y cero informalidad
• Mas hospedajes
¿De qué manera puede el sector turístico Pienso que aquí en Huarmey aún no sabemos cuidar, estamos
conservar los recursos y promover el en pañales por así decirlo. Para que esta situación cambie yo
turismo? creo que se debe empezar por los niños en las escuelas y
concientizar a la población sobre el cuidado de las cosas que
tenemos en nuestra ciudad. Entonces hace falta una intervención
de ese tipo para lograr un turismo sostenible. Empezado por
separar la basura y hacer reciclaje que es algo que no se viene
haciendo acá en Huarmey. En cuanto a las playas no se trata solo
de limpiarlas sino también de no ensuciar, para eso hay que
cambiar la mentalidad.
¿Usa algún tipo de tecnología para Si claro, mi hospedaje Casa del Sol tiene su propia página web,
promocionar su negocio? también tengo cuenta Twiter, Instagram, Facebook y Tripadvisor.
En Booking estuve bastante tiempo y gracias a ese medio me
hice más conocida, pero salí por un tema de que no podía
controlarlo, uno por los ingresos que dejaba de ganar por las
comisiones que cobraban en ese entonces (14%) y dos porque
al ser un hospedaje pequeño me sucedió algunas veces de tener
sobre ventas por lo que me generaba ciertos problemas y por ello
ya no trabajo con esa plataforma. Una época lo use para los
inviernos también que era temporada baja y eso me permitía
tener clientes incluso en esas épocas.
¿De qué manera siente su empresa puede Creo que ya contribuye del simple hecho de existir porque al
contribuir al turismo en Huarmey? crecer en el turismo yo no soy la única beneficiada, sino que se
beneficia todo un grupo de personas detrás. Desde los
proveedores de insumos para mi restaurante y para el hospedaje,
por lo que engloba a muchos sectores. Eso por la parte hotelera,
en cuanto al turismo en si contribuyo recomendando agencias de
tour, buenos restaurantes y cuando tengo tiempo yo misma les
enseño los atractivos de Huarmey. Y así poco a poco vamos
mejorando el sector turístico de nuestra región.
Fuente: Repositorio de Tesis Universidad Lecordon bleu
En este caso nos encontramos con un emprendimiento más reciente el cual fue motivado por la
afluencia creciente de los turistas en el destino y que fue creciendo de a pocos. Podemos ver
que fue totalmente autofinanciado y que esta empresaria en particular busco capacitarse con
conocimiento acerca del turismo antes de emprender en este sector. Ella menciona que el
turismo está en una etapa muy temprana por el momento carece del apoyo de la municipalidad.
Hace falta establecer estándares en el caso del hotelería y convocar a los diferentes empresarios
que conforman la oferta. Los empresarios por su parte deben comprometerse a sumarse a la
organización del destino para que este prospere al largo plazo. Dentro de los factores que según
ella son más importantes para el desarrollo está nuevamente el factor humano, es decir más
personas capacitadas más profesionales en el turismo, más hospedajes y la participación directa
del municipio en el desarrollo de turismo. Punto a parte la conservación de los recursos según
ella empieza desde las escuelas donde se debe concientizar a los menores sobre la conservación
de su patrimonio y la importancia de no contaminar el medio ambiente. Según ella la tarea
empieza desde la separación de la basura y la implementación de un sistema de reciclaje. Por
último, sus medios de comercialización son directos usando distintas plataformas como
Facebook, Twitter, Instagram, Tripadvisor además de contar con su propia página web. Dice no
usar plataformas como Booking debido a la alta tasa de comisión que pide la página web y porque
le genera algunas veces sobre ventas. Su contribución al sector turístico parte del simple hecho
estar presente como miembro de la planta turística y toda la economía genera este rubro detrás.
Tabla 11 Entrevista 4
Preguntas Respuestas
¿Cuánto tiempo lleva en este negocio? 7 años de los cuales los he aprovechado más que todo en época
de verano. Empecé con el primer piso con unas 4 habitaciones y
ahora cuento con 10 habitaciones entre matrimoniales, doble,
triples y una simple.
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro La afluencia creciente de turistas que llegaban sobre todo en
turístico? época de verano.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o No para nada. Este negocio es inversión netamente propia. Sé
Dircetur recibió? que en el aspecto técnico la municipalidad realiza charlas pero no
le he tomado mucha importancia debido a que mi clientela más
que nada es de Lima.
¿Qué opinión tiene sobre la organización del Totalmente desorganizado y lamentablemente las personas del
sector turismo en Huarmey? sector en Huarmey son muy individualistas. Son pocos los que
realmente perciben un beneficio. No existe un sentido de
colaboración.
¿De qué manera puede el sector turístico Para mí todo se canaliza por la municipalidad y que a través de
conservar los recursos y promover el esta gestión se mejore el Balneario de Tuquillo, el cual es nuestro
turismo? recurso más importante, también tenemos la Ruta Milenaria
(Castillo, Cava, Valle) pero nuestro fuerte y principal atractivo es
la playa. Por lo que se debe darle prioridad, mejorar la
infraestructura poner baños, duchas, etc. Otro punto es mantener
los precios accesibles el precio debe reflejar la calidad del
servicio y debe ir de acuerdo a mercado. Al Castillo le falta mucho
para ser un atractivo. Las loberas tienen potencial, pero hace falta
que alguien invierta. El área de los restaurantes ya tiene que
tener una infraestructura más sólida con cemento y tener la
capacidad de atender a muchas personas.
¿Usa algún tipo de tecnología para He usado Booking pero el problema con esta plataforma es que
promocionar su negocio? no te permite anular antes de la fecha y tampoco te aseguran de
que te van a pagar por lo que yo cuento con un habitación
reservada que no se si está vendida. Por otra parte, uso
Facebook.
¿De qué manera siente su empresa puede Al dedicarse un 100% al negocio, brindar un buen servicio y
contribuir al turismo en Huarmey? mantener a tus clientes satisfechos.
Nuevamente podemos observar otro ejemplo de emprendimiento que fue creciendo a medida de
la demanda y todo por cuenta propia. Este empresario resalta un problema que podría estar
afectando a la planta turística, el cual es el individualismo y la falta de colaboración. Parece haber
poco interés de parte de los empresarios turísticos hoteleros para trabajar en conjunto. Este
problema causa a su vez que algunos negocios suban y o bajen sus tarifas sin necesariamente
pensar en el mercado y la competencia leal existen en la oferta turística de Huarmey. Por ello
para desarrollar el turismo es necesaria la intervención de las autoridades para imponer más
orden fiscalizar y regular la actividad turística y la oferta hotelera, ordenar y poner en valor el
principal recurso (El Balneario de Huarmey) y organizar el transporte para las playas. En el
Balneario hace falta que mejoren la infraestructura, instaurar baños públicos y duchas, mejorar
el área de restaurantes para que tenga una estructura más adecuada y pueda atender una gran
cantidad de turistas. Por ultimo notamos que la plataforma Booking no es beneficiosa para
muchos ya que genera ciertos problemas como los que menciona el entrevistado, por ello las
redes sociales siguen siendo el principal medio de difusión.
Tabla 12 Entrevista 5
Preguntas Respuestas
¿Cuánto tiempo lleva en este negocio? Recién estamos iniciando esta temporada.
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro Mi motivación fue el gran potencial que le veía al turismo en
turístico? Huarmey y la oportunidad de usar mi casa como hospedaje para
responder a esa demanda. Yo viví en carne propia la escasez de
hospedajes por lo que me motivé ofrecer una opción más a los
turistas para hospedarse.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o No, yo he tenido que buscar a la municipalidad para que me de
Dircetur recibió? la licencia de funcionamiento ya que quería tener todo en regla.
¿De qué manera puede el sector turístico Tengo entendido que Antamina está ofreciendo un curso de 6
conservar los recursos y promover el meses para empresario emergente de Huarmey sobre cómo
turismo? gestionar sus negocios turísticos. La persona encargada de
brindar el curso está enseñando como concientizar a los turistas
sobre el cuidado de las áreas naturales y los recursos turísticos.
También sé que la municipalidad realiza cada cierto tiempo
limpieza de las playas.
¿Usa algún tipo de tecnología para Si uso Facebook tengo segmentado mis anuncios por zonas
promocionar su negocio? potenciales como Lima, Huaraz, Chimbote. También uso Booking
y estuve usando Airbnb pero lo deje porque esta plataforma tiene
un política de cobro proporcional, cambian su términos muy a
menudo y hacen descuentos a mi tarifa publicada que me
perjudican. Quizás esta plataforma sea más conveniente para
estadías prologadas, pero para uno dos días que se queda la
mayoría de turistas que vistan la zona no es conveniente.
¿De qué manera siente su empresa puede Dando un buen servicio al turista, personalizado, para que ese
contribuir al turismo en Huarmey? turista se lleve una buena experiencia y hable bien del destino.
Porque pienso que el mejor marketing es el de boca a boca.
Fuente: Repositorio de Tesis Universidad Lecordon bleu
Aquí tenemos el ejemplo de una empresaria que decido recientemente emprender el turismo
debido al alto potencial que vio en el destino. Ella misma vio como turista, que hacía falta más
hospedajes en la región por lo que decidió adaptar su casa para brindar este servicio a los
turistas. Ella misma busco formalizarse desde un inicio y no recibió apoyo de ningún de parte ni
del municipio, ni de la Dircetur. Sin embargo, sabe que estos organismos tratan de contribuir con
capacitaciones con el apoyo de Antamina y jornadas de limpieza de las playas. Los factores
claves para el desarrollo de este sector son la infraestructura y la promoción a través de canales
adecuados. Podemos ver que tiene un buen conocimiento del uso de las redes sociales para
promocionar su hospedaje y también como usar las OTA y descifrar cuales le convienen o no.
Resaltamos que ciertas plataformas online como Air BnB no tienen mucha relevancia para estos
empresarios ya que hacen cobros injustificados y excesivos para ellos. Brindar un buen servicio
y satisfacer a sus clientes es su contribución al destino y su mejor herramienta de marketeo.
Tabla 13 Entrevista 6
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro Bueno yo hacía prensa turística digamos o más que todo prensa
turístico? cultural y estaba recorriendo Huarmey tratando de difundir
tradiciones orales en comunidades rurales de Huarmey. Gracias
a esto fui conociendo los distintos recursos de la región y esto me
motivo a crear mi propio emprendimiento.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o Cuando inicie mi empresa existía el Ministerio de Trabajo (el cual
Dircetur recibió? ya no existe, ahora es el Ministerio de la Producción) y ellos al
nivel regional organizaron una iniciativa de capital semilla. Como
yo ya tenía mi negocio y mi proyecto armado participe y gane ese
capital, que fue unos 5000 soles. Pero fue del Ministerio de
Trabajo con su dependencia en Chimbote, mas no a nivel local.
¿Tuvo acceso a algún tipo de financiamiento Autofinanciamiento
privado o público?
¿Qué opinión tiene sobre la organización del Bueno a mí me preocupa la situación en la que estamos porque
sector turismo en Huarmey? creo que lo que podría ser Huarmey en cuanto al turismo con su
potencial todavía no ha iniciado. Hay turistas, existe una
demanda, pero eso es a nivel nacional. No hay un diseño no hay
un programa que podamos tomar como base para orientarnos
para determinar la personalidad turística que debe tener
Huarmey. Pero sobre esa ausencia de plan están llegando
turistas (mayormente nacionales). Y el turista nacional se
comporta de una manera que deja mucho que desear, ensucia,
usa el recurso y no valora el recurso. El turista nacional no se
pregunta quien mantiene quien limpia este recurso y cuál es mi
responsabilidad al hacer uso de este último. Por otro lado,
también el gobierno local aún no tiene claro lo que quiere lograr
con el turismo en Huarmey. Sea convertirlo en un destino más
urbanizado (como las playas del sur de lima) o un destino más de
ecoturismo (la cual es mi propuesta). Porque por ahora lo que se
vende de Huarmey es playa, comida y diversión (playa, ceviche
y chela) y no más, no se vende biodiversidad, calidad de paisajes,
reservas naturales, etc. La situación me preocupa de sobre
manera porque veo que los nuevos emprendimientos están
surgiendo solo para cubrir una demanda sin preguntarse cómo
pueden lograr que esto sea sostenible a largo plazo. Para mi esa
ausencia de un plan, y una regulación podría hacer que un futuro
no se pueda desarrollar Huarmey como un destino turístico.
¿Qué factores ayudarían según usted a • Compromiso de la gente (empresarios y pobladores)
mejorar el estado del sector turístico de la • Una autoridad que logre convocar y consolidar los
provincia de Huarmey? distintos actores del sector para desarrollar la iniciativa
• Liderazgo de parte los involucrados
¿De qué manera puede el sector turístico Por ahora no existe el compromiso por parte de nadie, no hay
conservar los recursos turísticos y promover alguien que quiera asumir esa responsabilidad, entonces por esa
el turismo? parte empezamos mal y a la par el SBN (Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales) está empezando a vender y lotizar
las playas sin ninguna consulta popular, sin ninguna propuesta
de plan de desarrollo. A vista y paciencia de la municipalidad que
tampoco sabe cómo defender y preservar su propio patrimonio.
Que tampoco convoca a la sociedad civil para hacerle el freno a
eso.
¿De qué manera siente que su empresa Es complicado para mí explicarles a los turistas, así como te
puede contribuir al turismo en Huarmey? explique a ti, porque tienen una mentalidad distinta y un concepto
diferente del turismo. Ellos vienen en búsqueda de sol y pienso
que tienen esa percepción del turismo de playa como si
estuvieran en el caribe. Cuando Huarmey no es así, el mar
algunas veces se pone bravo, no siempre hay sol, pero yo trato
de explicarles que también eso es parte de la belleza de la
naturaleza. Entonces yo trato de difundir mi mensaje, a través de
material audiovisual para concientizar al visitante que Huarmey
es un destino de caminata, de paisaje y diversidad que es mucho
mejor y que encima puedes disfrutar de una buena comida y
tomarte tu chela como un premio después de haber recorrido una
larga distancia y haber descubierto un lugar único.
Fuente: Repositorio de Tesis Universidad Lecordon bleu
Este empresario inicio hace 5 años su primera motivación fue porque su antiguo trabajo le
permitió conocer la variedad diversa de recursos turísticos con los que cuenta Huarmey y vio
mucho potencial en este destino y en el rubro turístico en general. Cuando inicio su
emprendimiento tuvo la oportunidad de ganar un capital semilla subvencionado por el Ministerio
de la Producción. Podemos ver que este tipo de incentivos son favorables para el desarrollo del
sector ya que permite ampliar la oferta de servicio turísticos. En cuanto a la organización del
turismo, considera que se está desperdiciando el potencial del destino porque no existe un plan
en concreto que proyecte su sostenibilidad. Según él, las autoridades deben definir el tipo de
destino turístico en el que se convertirá Huarmey. Porque por ahora el destino más que todo se
vende como un centro de playa y diversión, mas no de biodiversidad y paisajes naturales. Por
eso mismo el turista que llega al Balneario de Tuquillo no tiene consideración aparente sobre la
conservación del lugar y eso es algo que de cierta manera hay que controlar ya sea con
sanciones o con concientización. La ausencia de un plan definido está perjudicando al destino
que hasta ahora no tiene una identidad. Los elementos resaltantes para la prosperidad del
destino según Santiago son: autoridades competentes que logren convocar a los distintos
involucrados y el compromiso y liderazgo de parte de estos últimos. Por otra parte, existe una
amenaza latente de parte del SBN que está lotizando los terrenos sin un plan urbano definido,
sin el acuerdo de la población y aparentemente aprobado por la municipalidad provincial. Por
último, su canal de comercialización es directo a través de redes sociales (Facebook, Instagram),
su página web y métodos tradicionales. Su contribución al destino es de difundir información con
material audiovisual transmitiendo el mensaje que Huarmey es un destino ecológico.
Tabla 14 Entrevista 7
Nombre: Silvia Elena Morante Gamarra Empresa: Cuscús Fundo Agrícola (Cava de Chicha de Don
Felipe)
Rubro: Gastronómico Turístico Contacto:
Preguntas Respuestas
¿Cuánto tiempo lleva en este negocio? Hace 4 años
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro Iniciamos con motivos económicos con la producción de chicha y
turístico? luego vimos que eso tenía un potencial turístico por lo que
habilitamos un espacio para explicar el proceso que llevamos a
cabo para elaborar este producto y permitir que visitante conozca
algo nuevo y pueda disfrutar de los servicios que ofrecemos.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o De parte del municipio no recibimos ningún tipo de apoyo
Dircetur recibió? económico más si el apoyo técnico para promocionar la chicha
huarmeyana.
¿Tuvo acceso a algún tipo de financiamiento Bueno de parte de Antamina como un proyecto de obra social,
privado o público? les otorgaron la implementación de luz eléctrica a los pobladores
de la zona en los cuales nosotros fuimos incluidos.
¿Qué opinión tiene sobre la organización del Bueno sufrimos el fenómeno del niño por lo que tuvimos que
sector turismo en Huarmey? empezar de cero nuevamente, estábamos yendo bien pero ahora
hay mucho por hacer y las autoridades apoyan poco. Aunque el
encargado de la municipalidad para sector turístico nos ha
ayudado bastante, con lo que puede y de acuerdo a su
presupuesto por que el municipio casi no tiene recursos, al menos
para el turismo. Entonces también entra la responsabilidad social
de parte de algunas empresas que tienen la obligación de hacer
obras sociales y a través de ellos se está tratando de concretar
algo.
¿Qué factores ayudarían según usted a • Factor Humano (falta centros de formación profesional o
mejorar el estado del sector turístico de la capacitación para guías)
provincia de Huarmey? • Infraestructura, la prioridad es mayor seguridad para los
pobladores, incautar bien el rio para que no volvamos a
ser afectados por el fenómeno del niño
• La creación de una ruta turística
¿De qué manera puede el sector turístico En cuanto a la conservación pienso que es un tema de que
conservar los recursos turísticos y promover nosotros mismos lo huarmeyanos aprendamos a preservar
el turismo? nuestro patrimonio y para ello hay que concientizar a la población
sobre la importancia de mantener y conservar las cosas que
tenemos, las cuales disfrutamos y explotamos. Por otra parte, las
autoridades también deben actuar como entes reguladores y
sancionar o alarmar las conductas indebidas.
¿Usa algún tipo de tecnología para Si contamos con página Facebook, Instagram mas no estamos
promocionar su negocio? presente otras plataformas
¿De qué manera siente su empresa puede Siendo parte de una organización de Lideres Emprendedores en
contribuir al turismo en Huarmey? el Turismo. De hecho, junto con el encargado de turismo de la
municipalidad este año realizamos distintas actividades, como
taller de capacitación, por parte de la Dircetur, fuimos a Huaraz
también a promocionar Huarmey como destino turístico. Pero
bueno todas esas actividades las realizamos con nuestros
propios medios.
Fuente: Repositorio de Tesis Universidad Lecordon bleu
Este emprendimiento inicio hace unos cuatro años con la intensión de rescatar la tradición de la
chicha huarmeyana posteriormente la familia Morante vio el potencial turístico en este producto
por lo que habilitaron un espacio para mostrar el proceso de elaboración. No recibieron apoyo
económico de la municipalidad más bien si el apoyo para difundir el recurso y la tradición de la
chicha huarmeyana. Antamina los apoyo con la instauración de la luz como parte de una obra
social para todos los habitantes de la zona. Hace unos años ellos se vieron afectados por el
fenómeno del niño que inundo una gran parte de la ciudad. Esto evidentemente afecto el turismo
y en particular este recurso que apenas había iniciado a atender a los turistas. Por ello para la
familia Morante, lo primordial en desarrollo turístico, es el mejoramiento de la infraestructura de
la ciudad para que no se vean amenazados por catástrofes como la sucedida anteriormente. En
cuanto al apoyo de las autoridades, ella considera que el encargado de turismo de la
municipalidad hizo lo que pudo para promocionar los recursos con el bajo presupuesto con el
que cuenta el municipio para el turismo. Debido a ello es que se está tratando de usar más los
fondos dados por empresas con responsabilidad social como Antamina.
Como factor clave para el desarrollo del sector considera que se requiere más personal
capacitado por lo que faltan institutos y centros académicos que formen a los nuevos
profesionales que lideren el turismo de Huarmey. También sugiere la creación de una ruta
turística que incluya todos los recursos con los que cuenta el distrito. La conservación de los
recursos debe partir de desde los mismos pobladores por lo que se tiene que realizar campañas
de concientización sobre la importancia del patrimonio. El canal de comercialización que utilizan
es directo y lo hacen a través de Facebook y Instagram. Su forma de contribuir al sector es de
ser parte de grupo de líderes de turismo que se encargan de promocionar Huarmey.
Tabla 15 Entrevista 8
En este caso tenemos un punto de vista interesante de parte de un ex alcalde que pudo observar
las relaciones que tiene la municipalidad con ciertas empresas que operan en el distrito y las
distintas entidades del gobierno central involucradas con el sector turístico en Huarmey. De esta
entrevista podemos observar que el presupuesto aparentemente para el turismo en la
municipalidad es casi nulo y que esto se debe a que casi todos los recursos se dirigen al
mejoramiento de la infraestructura. Por otra parte, el dilema parece ser que en cuanto a puesta
en valor de ciertos recursos como ‘El Castillo’ y otros recintos arqueológicos con los que cuenta
Huarmey, no se pueden explotar ya que deben obtener la autorización y apoyo del INC, cosa
que aún no obtienen. Entonces la solución según él es usar fondos provenientes de empresas
privadas que deben realizar una labor social y que esto, sea en beneficio del turismo y la
comunidad. Todo esto bajo la modalidad de Obras por Impuestos, que permitiría acceder con
mayor facilidad a fondos para desarrollar proyectos que ayuden al sector turístico de la región.
La labor de la municipalidad, debe ser la ejecución de proyectos que ayuden a la puesta en valor
y desarrollo del turismo.
Tabla 16 Entrevista 9
¿Qué la motivo a trabajar en turismo? En ese momento cuando empezaron a difundir este
descubrimiento no existían personas capacitadas para brindar
información sobre el lugar. Por lo que se convocó a un grupo de
pobladores interesados en seguir un curso para ser orientadores,
me intereso tomar esa oportunidad. Y bueno seguí el curso y
ahora me gusta acoger a los visitantes e interactuar con distintas
personas.
¿Qué tipo de apoyo de parte del municipio o Bueno, por parte de entidades estatales no recibimos mucho
Dircetur recibió? apoyo porque por ejemplo con El Castillo, el grupo de moradores
presentó una carta solicitando la implementación de un puesto de
vigilancia. Porque al inicio, el proyecto remuneraba a los
vigilantes, pero tenían un límite de presupuesto, entonces ahora
la municipalidad se encarga solo de remunerar a un vigilante,
mas no desarrollar más el recurso.
¿De qué manera se financio el proyecto del Es un proyecto binacional entre la Universidad de Varsovia y la
castillo de Huarmey? Universidad Católica en el cual intervienen varios actores en
cuanto al financiamiento del proyecto de investigación. Entre ellos
aportan: el Ministerio de Cultura de Polonia, la National
Geographic y el Ministerio de Cultura de Perú junto con el apoyo
de Antamina.
¿Qué opinión tiene sobre la organización del Bueno en lo personal, yo en este momento me estoy formando
sector turismo en Huarmey? ya no como una orientadora del lugar sino también como una líder
del turismo. Estamos tratando de crear e incentivar a que los
actores del sector turístico de la región se vuelvan líderes de
desarrollo de este sector. Esto a través de la capacitación de
personas una variedad de negocios que tienen que ver con el
turismo. Todo ello de la mano de Antamina que está invirtiendo
en capacitar a las personas gracias a un profesor de Cenfotur que
es quien está realizando dicha capacitación.
¿Qué factores ayudarían según usted a • Señalización hacia los recursos
mejorar el estado del sector turístico de la • Mejorar la planta turística, contar con todo los servicios
provincia de Huarmey? óptimos para la satisfacción del turista
¿De qué manera puede el sector turístico Bueno creo mayormente capacitando a las distintas personas
conservar los recursos turísticos y promover involucradas y creando conciencia sobre la conservación del
el turismo? lugar. Otra es de no dejar los recursos en manos de personas
que no tienen conocimiento de cómo gestionar o como orientar,
en otras palabras, en la mano de improvisados.
¿Se usa algún tipo de tecnología para Por lo que el sitio arqueológico se encuentra todavía en
promocionar este recurso? investigación se ha tratado de no promocionar mucho aun el sitio
porque hace falta acondicionarlo para la recepción de turistas.
Pero por otro lado los visitantes que llegan si se enteran del lugar
por la difusión de las propias personas que visitaron el sitio y lo
publicaron en sus redes sociales.
¿De qué manera siente su empresa puede En promocionar y organizar el destino. Este año realizamos
contribuir al turismo en Huarmey? varias campañas de promoción en Huaraz. Por otro lado,
acondicionado el recurso y transformándolo en un atractivo.
En este caso podemos ver como el desarrollo de un proyecto arqueológico integro a una persona
de la comunidad para convertirla en parte clave de la promoción y difusión del recurso turístico.
Como pudimos observar por las declaraciones de la señora Mary, el recurso no cuenta con
mucho apoyo de la municipalidad más que el de instaurar un puesto de vigilancia. Pudimos
observar igualmente que el proyecto arqueológico fue financiado y ejecutado por distintas
entidades tanto nacionales como extranjeras. La iniciativa que se está desarrollando de parte de
los actores del sector turístico es de promover el destino y de sumar fuerzas a la organización
gracias a campañas de capacitación y concientización de la población. Para ello Antamina ha
puesto a disposición un profesor de Cenfotur para realizar talleres de capacitación para los
interesados en emprender en el turismo. Los elementos fundamentales según Mary, son la
señalización y optimizar los servicios al turista. La conservación según ella parte de una buena
gestión y que los recursos estén en manos de personas capacitadas. El recurso aún se encuentra
en investigación (35%) por ello no se ha tratado de difundirlo en gran cantidad. Antamina junto
con todos los organismos involucrados deben acondicionar el recurso para recibir la vista de
turistas.
Tabla 17 Entrevista 10
¿Qué lo motivo a emprender en el rubro Soy huarmeyano y me intereso venir a trabajar aquí y ayudar a
turístico? difundir el turismo en la región.
¿Qué actividades realizo el municipio para Mi labor es trabajar con los orientadores turísticos y empresarios
fomentar el turismo en Huarmey? que se dedican a este rubro. Se creó una mesa de turismo con la
cual realizamos actividades, ferias, charlas y brindamos
orientación. Pero lamentablemente no contamos con mucho
presupuesto, la intención esta pero lo que falta es el dinero.
¿Qué opinión tiene sobre la organización del La gente está empezando a entender que el turismo es la única
sector turismo en Huarmey? alternativa de desarrollo puesto que la pesca y la agricultura
están en baja. Falta un poco más de organización y de difundir la
cultura de buen trato hacia el turista.
¿Qué factores ayudarían según usted a • Formar más orientadores y líderes turísticos lo cual
mejorar el estado del sector turístico de la estamos haciendo con el apoyo de Antamina a través del
provincia de Huarmey? instituto Cenfotur
• Llegamos a los empresarios con el mensaje que el
turismo debe ser duradero y no de un solo momento
• Conservar nuestra naturaleza virgen y con este mensaje
invitamos a las empresas a apoyarnos financieramente.
¿Qué acciones se están realizando para En cuanto a las loberas se está capacitando a los pescadores con
conservar los recursos turísticos? sus embarcaciones para que sepan orientar al turista todo con
seguridad y sin afectar al medio ambiente. En este momento
contamos con 3 embarcaciones que hacen eso. En cuanto a las
playas estamos viendo de que se ordene el espacio de los
restaurantes, los estacionamientos y zonas de campamento en el
Balneario de Tuquillo, así como mantener la limpieza del lugar.
Por ultimo en el Castillo no intervinimos
¿Usa algún tipo de tecnología para Si usamos todas las redes sociales (Facebook, instagram, twitter,
promocionar su negocio? etc) y estamos brindando capacitaciones de cómo usar
plataformas como Booking y Tripadvisor.
Podemos observar con esta entrevista que la municipalidad tiene intenciones de ayudar al sector
turístico pero el problema son los recursos económicos. Por el momento la ayuda que se brinda
es de asesoría técnica y de apoyo en organización de ferias, charlas y capacitaciones. El
entrevistado considera que los pobladores de Huarmey recién están empezando a considerar el
turismo como una alternativa económica. Para que este sector florezca, es necesario capacitar
a los distintos actores que lideran este proyecto, conservar los recursos y las áreas naturales,
todo ello con la intención de que el turismo sea sostenible. Respecto a los recursos la
municipalidad está interviniendo en capacitar a los pescadores para brindar servicio de transporte
a los turistas hacia las loberas, ordenando el espacio de estacionamiento en el Balnerario de
Tuquillo y zonificar por áreas de campamento, de restaurantes, etc. La oficina de turismo está
presente en todas las redes sociales y también capacitan los empresarios para que sepan usar
estas plataformas como también las OTAs.
D. Diagnóstico de las entidades involucradas
Cabe resaltar que la mayoría de estas acciones son iniciativas espontaneas que no siguen un
plan determinado sobre todo en el caso de las que son anteriores al año 2019 y ejecutadas por
parte de otras organizaciones que no son la municipalidad.
Punto parte, en estas últimas elecciones municipales encontramos la existencia de un acuerdo
firmado por los candidatos a la alcaldía de Huarmey llamado el “Acuerdo de Gobernabilidad para
el Desarrollo de la Provincia de Huarmey 2019 - 2022’’ en el que colocan como prioridad en el
desarrollo económico de la provincia, el sector turístico. La intención con este documento era de
comprometer al alcalde electo a desarrollar varias acciones que mejoren la competitividad del
destino en petición y beneficio de la población. En la Tabla 16 podrán observar algunas de las
acciones a realizar y sus resultados deseados de aquí al 2022.
2.2.3 Diagnóstico de servicios turístico publico
I T A C C D B B R C
N I R A A E A A E O
S P E P P M L L S M
T O A A A A A A U E
A C C N N N L N
L D D I I D C C T T
A E I D D A E E A A
C S A A D R
I S P D D E (pers/añ (pers/d O I
O E O F o) ía) O
N R N M E E D S
V I A F C E
T I B X E T L
U C L I C I
R I E M T V S
I O A I A E
S P V R
T A (person/ A (10 años) V
I R año) I
C A (10 C
A años) I
L O
A
V
I
S
I
T
A
(m2)
Senderos orientación 3,860 652,605 217,535 417,395.18 435,070 1,390 Superávit Rehabilitación
de circuitos de senderos
internos
Estacionam Estacionam 9,287 18,780 217,535 417,395.18 -39,125 -125 Deficit Ampliacion y
iento iento de Reubicacion
vehiculos de
Estacionamien
to
C. Promoción de Producto Turístico
En líneas generales los turistas que vistan Huarmey creen que este destino tiene mucho potencial
(98.9%, ver encuesta) y afirman que recomendarían este destino a sus conocidos 56.7%
(Hernandez & Huaraca, 2016).
Actualmente los pobladores del Distrito de Huarmey, carecen de una adecuada infraestructura
recreacional y de esparcimiento en el circuito de playas debido al abandono de esta paradisiaca
área que es concurrida en gran numero en las épocas de verano, la cual viene generandoo
condiciones desfavorables el cual es asimilado por la población en general y visitantes.
Asimismo, la falta de un aprovechamiento para la generación de mas turistas el cual generaría
un alto índice en el comercio interno del distrito.
El problema central se define como: “INEXISTENCIA DEL SERVICIO TURISTICO EN EL
CIRCUITO DE PLAYAS, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”
Causas Relevantes
• Falta de presupuesto de inversión pública (idea 3); años anteriores por falta de
presupuesto no se dio la importancia debida, razón por la que se dejó en abandono el
circuito de playas.
• Falta unidades recolectoras de basura y limpieza pública. (idea 7), si bien es una causa
significativa pero no podrá ser atendida con el proyecto, ya que se encuentra fuera de
las posibilidades de la unidad ejecutora.
• Falta de implementos de protección para evitar el deposito de basura. (idea 8), si bien
es una causa significativa pero no podrá ser atendida con el proyecto, ya que se
encuentra fuera de las posibilidades de la unidad ejecutora.
Causa Indirecta:
Efectos Directos
Efectos Indirectos
Efecto Final.
Presentan
Una vez definido el problema debemos preguntarnos, ¿Por qué ocurre este problema? Y ¿cuáles
son las causas que la producen?.
Formulación de Problema Central
Efecto final:
Bajo nivel de desarrollo Turístico del
circuito de playas
De la Provincia de Huarmey
Problema Central:
Inexistencia del servicio turístico
en el circuito de playas, distrito
de Huarmey, provincia de
Huarmey, región ancash .
El objetivo central o propósito del proyecto está asociado con la solución del problema central.
Dado que, el problema central debe ser solo uno, el objetivo central del proyecto será también
único.
El objetivo central del presente proyecto es: “CREACION DEL SERVICIO TURISTICO EN EL
CIRCUITO DE PLAYAS, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”
Los medios para solucionar el problema se obtienen reemplazando cada una de las causas
que lo ocasionan para un hecho opuesto, que contribuya a solucionarlo. De esta manera se
construye el árbol de medios donde, de manera similar el árbol de causas, existirán diferentes
niveles: los medios que se relacionan directamente con el problema (medios elaborados a
partir de las causas directas) o, indirectamente, a través de otros medios (elaborados a partir
de las causas indirectas).
Medios Directos
Medios Indirectos
Los fines del objetivo central son las consecuencias positivas que se observaran cuando se
resuelva el problema identificado, es decir, cuando se alcance el primero. Por esta razón, se
encuentran vinculadas con los efectos o consecuencias negativas del mencionado problema.
Asi pues de manera similar al caso anterior, los fines pueden ser expresados como “el lado
positivo” de los efectos. El procedimiento de elaboración es semejante al utilizado en el caso
del árbol de medios.
Fin último:
Fines Directos
Fines Indirectos
• Aumento del valor arancelario de los predios proyectados según plano de lotización
aprobado.
• Reducción de costos en el mantenimiento del circuito de playas.
• Incremento de actividades comerciales internas y población inadecuadamente atendida
por sus autoridades.
Fin último:
Desarrollo turístico del circuito de
Playas provincia de Huarmey
Objetivo Central:
CREACION DEL SERVICIO TURISTICO EN EL
CIRCUITO DE PLAYAS, DISTRITO DE HUARMEY,
PROVINCIA DE HUARMEY, REGION ANCASH
Sobre la base de los medios fundamentales del árbol de objetivos, se plantean las acciones y
proyectos alternativos que permitirán alcanzar el objetivo central.
a) Servicios de observación
b) Servicios de orientación turística
c) Servicios de información turística
d) Servicios para el disfrute del paisaje
e) Servicios para el recorrido interno del recurso turístico
f) Servicios de acceso directo al recurso/ atractivo
g) Servicios para estacionamiento de transporte turístico
Proyecto Alternativo 1:
Proyecto Alternativo 2:
I. RESUME EJECUTIVO
A. Nombre de Proyecto de Inversión Publica
“CREACION DEL SERVICIO TURISTICO EN EL CIRCUITO DE PLAYAS, DISTRITO
DE HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY-ANCASH”
B. Objetivo del Proyecto
El objetivo central o propósito del proyecto está asociado con la solución del problema
central. Dado que, el problema central debe ser solo uno, el objetivo central del proyecto
también será único.
El objetivo central del presente proyecto es: “CREACIÓN DEL SERVICIO TURÍSTICO
EN EL CIRCUITO DE PLAYAS, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY, REGIÓN ANCASH”.
PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL
La población objetivo de los servicios que proporcionara el proyecto en toda la población del
distrito de Huarmey cuyo crecimiento poblacional durante los diez años se tiene como un
promedio de personas relacionadas con el sector entre pescadores, comerciantes,
artesanos, agricultores, profesionales y trabajadores públicos conforman la población del
distrito de Huarmey.
La ejecución del proyecto comprende las siguientes actividades, dividas en fases y Etapas,
tal como se muestra a continuación:
Proyecto Alternativo 1:
Presentamos los flujos de costos los cuales se incurrirá para ejecución del proyecto
PRESUPUESTO DE OBRA
Alternativa 1
PROYECTO : “” (PRECIOS DE MERCADO)
ALTERNATIVA 1
N° Costos (S/:)
1.00 INTANGILES 80,581.03
1.01 Expedientes Técnico (1.5%) 80, 581.03
2.00 INVERSION EN ACTIVOS FIJOS 3,761,952.89
2.01 Insumos y equipos 1,429,542.10
2.02 Mano de Obra Calificada 1,316,683.51
2.03 Mano de Obra No Calificada 1,015,727.28
3.00 GASTOS GENERALES (12%) 451,434.35
4.00 UTILIDAD (8%) 300,956.23
5.00 IGV. 19% 857,725.26
SUBTOTAL 5,372,068.73
6.00 GASTOS DE SUPERVISION 107,441.37
7.00 TOTAL INVERSION 5,560,091.14
Los Beneficios del Proyecto a favor de los pobladores del distrito de Huarmey y se
manifestaran de la siguiente manera:
El primer año, durante la fase de Inversión del Proyecto, brindara trabajo temporal a los
pobladores del distrito y a la vez generara el comercio interno de los pobladores para darle
valor agregado y brindar el derecho a la recreación publica a los pobladores de esta ciudad.
A partir del segundo año, estarán en capacidad de disfrutar de una zona de esparcimiento
integral que brinda este maravilloso paraje natural que es considerada una de las playas mas
hermosas de la zona Norte del Perú, además de la mejora del ornato urbano y al incremento
de turísticas y visitantes a la ciudad de Huarmey.
El área recreacional que se brindara a los pobladores en la etapa pde post inversión hará
posible que los impactos del proyecto sean percibidos por los beneficiarios y por la misma
población Huarmeyana.
Evaluacion:
b) Disponibilidad de Recursos
Los recursos para las etapas de Inversión provendrán de la fuente de financiamiento
de donaciones y transferencia a la Municipalidad Provincial de Huarmey.
I. Impacto Ambiental
J. Organización y Gestión
Para la ejecución del proyecto, será necesario conformar un Equipo de Trabajo, bajo la
jefatura de un coordinador responsable, quien realizará las gestiones correspondientes
ante las entidades del sector con la finalidad de firmar convenios, tanto para la Ejecución
de la infraestructura proyectada en bien de la comuna Huarmeyana:
a) Capacidad de Gestión
b) Disponibilidad de Recursos
Los recursos para la etapa de inversión provendrán de la gestión municipal para
percibir presupuesto de donaciones y transferencias, consignadas en el Presupuesto
Anual de la Municipalidad Provincial de Huarmey.
Alternativa N° 01
Las fases a considerarse en la alternativa N° 01 son:
Fase de preinversion: Donde el evaluador definitivo si es necesario la prefactibilidad o la
factibilidad.
Para el presente proyecto:
Fase de Inversión:
Que Consta:
TOTAL 10 meses
Post- inversión
Operación y mantenimiento 10 años
Fase de Inversión:
Que consta:
TOTAL 10 meses
Post-Inversión
Operación y mantenimiento 10 años
L. Conclusiones y Recomendaciones
1. La alternativa N° 01 de solución es considerada la más adecuada, para el presente
proyecto: “”. Durante la vida útil del proyecto (10 años), se estima atender
eficientemente a la población objetivo de habitantes a través del horizonte del
proyecto.
2. El costo total de implementar la alternativa elegida asciende:
ALTERNATIVA N° 01
Costos Precios Privados (S/.) Precios Sociales (S/.)
Proyecto incluido Estudio 5´560,091.14 4´426,526.62
Operación y 34,722.53 22,736.13
Mantenimiento
RUTINARIO c/ 1 Año
Operación y 43,081.24 32,221.13
Mantenimiento
PERIODICO c/ 5 Años
3. Los resultados económicos mediante la evaluación Costo / Efectividad de la
alternativa N° 1 (escogida), arroja los siguientes resultados:
Evaluación:
INDICADORES DE ALTERNATIVA ALTERNATIVA
EVALUACION I II
VACT 4´525,091.14 4´882,792.48
VAE 770,087.37 829,105.13
BENEFICIARIOS (PA) 23,618 23,618
CE 192.02 206.74
ANALISIS DE SENSIBILIDAD:
1. Jefe de Proyecto
2. Especialista 2
3. Especialista 3
4. Especialista 4
5. Especialista 5
Una vez identificados los actores, organiza una reunión grupal (taller de involucrados). Para
la convocatoria identifica a los agentes/grupos de la sociedad del sector publico y privados
vinculados a la actividad turística. Para el caso de entidades publicas especifica la oficina,
dirección o gerencia involucrada.
Al final del taller se recomienda firmar una Lista de Asistencia y suscribir un Acta que
contengan las ideas, interés y compromisos consensuados. Adjunta este material como
anexo del proyecto para sustentar su sostenibilidad y evidenciar la sociabilización
concordada de la intervención.