Mapa Conceptual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SISTEMAS DE CALIDAD

Aluma: Meldy Francisca Cal


Maestro: Arsemi de Jesus Muños Matus

ID 00345982

Sección 4:Mapa Conceptual

26 de Abril del 2020


Indice

1) Introducción……………………………………………………Pagina 1
2) Mapa Conceptual……………………………………………Pagina 2
3) Conclusión……………………………………………………….Pagina 3
4) Reflexión…………………………………………………………Pagina 4
5) Bibliografia………………………………………………………Pagina 5
Introducción
El presente trabajo se trata de un mapa conceptual adonde se elaboro una
investigación sobre la pagina NOM y se mencionara : el origen, importancia,
regulación y las aplicaciones en productos y servicios .

Pagina 1
Mapa Conceptual
Conclusión
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia
obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad
establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos
puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud
humana; así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su
cumplimiento y aplicación.
Las NOM en materia de Prevención y Promoción de la Salud, una vez aprobadas
por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de
Enfermedades (CCNNPCE) son expedidas y publicadas en el Diario Oficial de la
Federación y, por tratarse de materia sanitaria, entran en vigor al día siguiente de
su publicación.
Las NOM deben ser revisadas cada 5 años a partir de su entrada en vigor. El
CCNNPCE deberá de analizar y, en su caso, realizar un estudio de cada NOM,
cuando su periodo venza en el transcurso del año inmediato anterior y, como
conclusión de dicha revisión y/o estudio podrá decidir la modificación, cancelación
o ratificación de las mismas.

Pagina 3
Reflexión

Las NOM deben ser revisadas cada 5 años a partir de su entrada en vigor. El
CCNNPCE deberá de analizar y, en su caso, realizar un estudio de cada NOM, cuando
su periodo venza en el transcurso del año inmediato anterior y, como conclusión de
dicha revisión y/o estudio podrá decidir la modificación, cancelación o ratificación de
las mismas. Las normas ISO 9000 lo que hacen es ayudar a la gestión y organización
empresarial.La NOM es la regulación obligatorio que contiene caracteristicas que deben
cumplir aquellos productos y procesos ahora el NMX son aquellas que elabore un
organism nacional de normalización,o la secretaria de Economia y normas Iso ,La
Organizacion Internacional para la Estandarización ISO por sus siglas en ingles
(Intertional Organization for Standardization, es una federación mundial que agrupa a
representantes de cada uno de las organismos nacionales y tiene como objecto desarollar
estándresinternacionales que faciliten el comercio internacional.Que Bueno que tenemos
estos ya que esto a mejorado las empresas asi tengan altos resultados de calidad.

Pagina 4
Biografía
 Definición de Normatividad mexicana (normas NOM y NMX). (2016, May). Retrieved April 21,
2020, from https://www.definicionabc.com/derecho/normatividad-mexicana.php

 CONSEJO MEXICANO DE NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD, A.C. (s/f).


México: COMENOR. Recuperado de: http://www.comenor.org.mx/

 SÁNCHEZ A., J.E. (2014). ¿Qué es la NOM de tu producto? Para qué sirve y cómo identificarla. Blog.
México: UNITEC. Recuperado de:http://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/emprendedores/que-
es-para-que-sirve-y-cual-es-la-nom-de-tu-producto

 SECRETARIA DE ECONOMÍA. (2010). NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010,


Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-
Información comercial y sanitaria. México: DOF. Recuperado de:http://www.economia-
noms.gob.mx/normas/noms/2010/051scfissa1mod.pdf

Pagina 5

También podría gustarte