Proyectos
Proyectos
Proyectos
Gerencia de Proyectos
Análisis Grupal
Presentado por:
Trauco Maldonado Darwin
Velasquez Tomateo, Sara
Yauri Mendoza, Angel
Docente:
Saavedra Pacheco, José Plutarco
16 de junio de 2020
Índice general
1. Desarrollo 3
1.1. Responsabilidades del Gerente de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. Primeras acciones al inicio de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3. Primeras acciones en la organización de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4. Primeras acciones en el monitoreo y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.5. Aplicación de la lectura No 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2
Capı́tulo 1
Desarrollo
El gerente del proyecto es la persona asignada por la organización ejecutora para liderar al equipo
responsable de alcanzar los objetivos del proyecto. Debe poseer un equilibrio entre sus habilida-
des éticas, interpersonales y conceptuales que les ayude a analizar situaciones y a interactuar de
manera apropiada. Tiene que ser un buen lı́der que inspire a las personas asignadas al proyecto
a trabajar como equipo para implementar el plan y lograr el objetivo del proyecto, comprometerse
con el desarrollo de las personas que trabajen en el proyecto.
3
4 CAPÍTULO 1. DESARROLLO
El gerente identifica con claridad el objetivo del proyecto tomando en cuenta la racionalidad
del proyecto, el diagnóstico actual, especificando los problemas y causas que generaron la
necesidad del proyecto para luego plantear las alternativas de solución, finalmente también
señalar la sostenibilidad del proyecto.
Analizar la oferta y demanda actual apropiadas al ámbito del proyecto para luego identificar
los efectos que causen la ejecución de este; çon proyecto”, ”sin proyecto”, cuantificando los
costos y beneficios que genera.
hacer un análisis socio-económico del proyecto donde se deberá calcularse los beneficios
netos, también se deberá identificar los principales riesgos y como mitigarlos en caso ocu-
rran.
Creación de un entorno en la cual las personas se sientan muy motivadas para trabajar
como equipo.
Delega a miembros del equipo a monitorear el avance de las tareas y al mismo tiempo
proporcionan datos y costos.
1.5. APLICACIÓN DE LA LECTURA No 1 5
CAPÍTULO 1. DESARROLLO