Introducción - Portafolio Desarrollo Personal
Introducción - Portafolio Desarrollo Personal
Introducción - Portafolio Desarrollo Personal
Así mismo, en el Perú según indica el autor: “la industria ha seguido mostrando mejoras en
los procesos de producción, explicado por el incremento sostenido de la demanda y por los
avances en investigación genética que en las últimas décadas han permitido reducir el
periodo de en los costos de producción”. (Luis Alberto Castillo Estrada, Erick Manuel
Chuan Reyes, José Eduardo Cordero Chávez y Lorgio Eduardo Estrada Montes, 2017, p
2). Es por ello, nuestro interés en indagar sobre los procesos y mecanismos que se utilizan
para obtener el producto final, que llega a cada uno de los hogares prácticamente listo para
su preparación.
JOEL
Se observan diversos estudios, tales como, según, Amores (2016), estudio realizado en
Ecuador, titulado “Determinación de la viabilidad financiera de la producción avícola
mediante la utilización de planteles de crianza de pollo de engorde en la región Oriental del
Ecuador”, cuyo objetivos son a corto y largo plazo de negociar la venta anticipada de la
producción de los próximos semestres hasta el 2020, tener distribuidores exclusivos para el
producto y establecer sus establecimientos con la marca para el 2020, expandir la
producción a cuarenta mil pollos para el 2025, iniciar una cadena de distribución para las
ciudades de Quito en lugares de venta propios de la marca para el 2015.
El consumo per cápita de carne de pollo y presenta cifras atractivas para el productor
ya que presentan incrementos importantes. Para el año 1990 el consumo estimado de
por persona era de 7kg anuales mientras que para el año 2012 el consumo paso a 32kg
por persona por año reflejando un incremento del 360%. […]. (Agro, 2013). (Amores, p.
20).