Tarea 9 y 10 Filosofia
Tarea 9 y 10 Filosofia
Tarea 9 y 10 Filosofia
(UAPA)
Asignatura:
FILOSOFIA GENERAL.
FACILITADOR:
Leonel Moran, M, A.
PARTICIPANTE:
Matrícula:
201902051
Intuición:
Ideas innatas:
Método cartesiano:
Duda Metódica.
Escepticismo:
Doctrina filosófica que consiste que no hay ningún saber firme, ni puede
encontrarse ninguna opinión segura.
Más tarde este problema recibe solución en sus obras Crítica de la razón pura,
Critica de la razón práctica y Critica del juicio.
Esta obra se divide en tres partes: la Estética trascendental, que trata el valor
del conocimiento sensible para establecer la posibilidad de la matemática como
ciencia; la analítica transcendental que aborda el valor de los conceptos del
entendimiento para estudiar la posibilidad de la física como ciencia y la
Dialéctica transcendental, que se ocupa del valor de las ideas de la razón para
establecer el valor de la posibilidad de la metafísica como ciencia. Es la base
del idealismo alema.
Parte ll (pág. 123-129)
Diferencia
Tomas Hobbes Jhon Locke
Fue un filósofo ingles considerado Las cualidades principales tienen
uno de los fundadores de la valor objetivo y reales, es decir,
filosofía política moderna. existen tal como las percibimos,
pero la cualidades secundarias,
Para poder construir una sociedad
aunque sean causadas por las
es necesario, pues, que cada
cosas exteriores; son subjetivas
individuo renuncie a una parte de
por el modo en que las
su deseo y llegue a un acuerdo
percibimos: más que cualidades
mutuo de no aniquilación con los
de las cosas, son reacciones del
demás. Se trata de establecer un
sujeto a estimulo recibidos de
“contrato social”, de transferir los
ellas.
derechos que el hombre posee
naturalmente sobre todas las Las cualidades secundarias, tales
cosas en favor de un soberano como el color, el sonido, y el
dotado de derechos ilimitados. sabor, son percibidos por un solo
sentido.
Es que
El conocimiento de
Surge la realidad
Caracterizado
Por Difundido Alemania A travèz de
Centra su atención en
la existencia y Europa Propia
cuestiones del hombre existencia
Especialmente
No solo la razón
descubre la realidad
Francia
El pesimismo Máximo
representante
Obras
Las cosas son, pero representativas
solo existe el hombre
Jean Paul Sartre
El ser y la nada
El hombre es libre