Examen Laboratorio G&D 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVALUACION LABORATORIO

Gestión y Dirección de Empresas 2020- I


Duración: 90 min.
Docente: MG Roberto Encarnación Sotelo Calificación:
GRUPO
CARRERA Ing. Industrial FECHA: 17/07/20 CLASE 3229
INDICACIONES:
1. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
2. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
3. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros. A menos que el docente del curso se lo permita.

1. Actualmente en la empresa ABC, la Gerencia de Operaciones está a cargo del sistema productivo (Plantas
de Quito, Sao Paulo y Lima) y áreas de soporte (mantenimiento, control de calidad, seguridad industrial,
ingeniería industrial, I&D, proyectos y documentación técnica). A diario este gerente tiene pendientes en
gestionar las solicitudes de sus subordinados. Usted debe ayudar al gerente a identificar quienes son
problemas u oportunidades en la siguiente tabla (6 puntos).

Tabla 1. Problemas que suscitan en el día a día


N° Problemas en operaciones TIPO
1 Incremento de paradas de máquina Problema
2 Baja productividad Problema
3 Ausentismo laboral y faltas injustificadas Problema
4 Devoluciones de mercado Problema
5 Incremento de accidentes en planta Problema
6 Caso Pura Vida: devoluciones de mercado Problema
7 Reducción del gramaje de los materiales de empaque e impactar en el medio ambiente Oportunidad
8 Baja utilización de la capacidad instalada Problema
9 Mejorar los indicadores de productividad para el próximo año Oportunidad
10 Adquisición de una línea de producción o repotenciar Oportunidad
11 Mala negociación con el gremio sindical Problema
12 Formar alianzas estratégicas con las microempresas en el sector de consumo masivo Oportunidad

2. En la quincena de marzo del presente año, se decretó el aislamiento y distanciamiento social en donde el
90% de la población no iría a trabajar (sólo los necesarios cómo alimentos, salud, farmacéuticas, aseo y
cuidado de la piel, etc.), toque de queda desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am del día siguiente, los
domingos totalmente confinados, uso de mascarilla obligatoria las veces que sale a comprar sea el
mercado o farmacia cierre de instituciones, colegios, universidades, centros de entretenimiento y
restaurantes. Usted observa en las noticias el incremento de infectados y fallecidos, el presidente tomando
decisiones junto con sus ministros. La informalidad en nuestro país es tan fuerte y golpeada por la
pandemia que deciden salir a las calles para poder subsistir y son pocos los ciudadanos que cuentan con
empleo formal. En el cuadro siguiente describa la cultura y clima organizacional de la coyuntura en la que
se vive, considerando el escenario explicado. (5 puntos)

Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre
ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante será inhabilitado del curso o
expulsado de la institución
N° Cultura Organizacional Clima Organizacional
Ambiente de estrés, debido a un
Innovación, se evidencia en la creatividad de
cambio drástico y repentino, con la
1 muchas personas para reinventarse con
finalidad de no perder capital de
productos acorde a la necesidad actual.
trabajo.
Trabajo en equipo, evidenciado principalmente Incertidumbre y agobio, teniendo en
2
en los centros de salud. cuenta el contacto con pacientes Covid.
Sentido del Humor, evidenciado en el uso mas
Estado de confort, ya que muchas
frecuente de plataformas digitales (Facebook,
personas vieron la posibilidad de
3 Instagram, Youtube, TikTok, etc), que
expresarse y aprovechar para proyectos
permitieron sobrellevar el estrés, causado por el
futuros.
confinamiento.
Alivio por parte de la población que
Integridad, evidenciado en personas que, a
pudo adquirir sus productos de primera
4 pesar de la difícil situación, mantuvieron el
necesidad, con el presupuesto que
precio de sus productos sin buscar enriquecerse.
manejaban.
Disconformidad en el reparto de los
bonos.
Una filosofía de comunicación, reflejado en
5 Ambiente de incertidumbre al no tener
cada mensaje brindado por el jefe de estado.
una fecha establecida, para el
levantamiento del confinamiento.

3. Mediante este caso, realice la metodología para la toma de decisiones. (9 puntos)

Una empresa cuenta con 1500 trabajadores, su estructura organizacional presenta varias gerencias que están
al mismo nivel: gerencia de seguridad, gerencia de logística y gerencia de operaciones. Esta tiene cargo
injerencia en las áreas productivas. En los últimos 3 meses las ventas se han reducido en un 20%, la
productividad se redujo, los portafolios para el ingreso de nuevos mercados se han cancelado.
Sistema productivo
El jefe de producción tiene problemas en analizar la data de paradas de máquina, ya que los indicadores de
OEE (eficiencia de la línea) no son exactos, en el sistema dice que trabajaron en el último mes las horas de
trabajo se han incrementado para atender la demanda (10,000, 12,000 y 15,000 horas), pide reunirse con su
par de mantenimiento, pero este no tiene tiempo y de las pocas veces que se reúnen no definen acuerdos,
hablan de otros temas irrelevantes y en muchos casos terminan ofuscados. Cada uno vela por su lado.
Mantenimiento
Se Tiene programado un viernes para la intervención de una línea de producción, donde se tiene que
cambiar la bomba centrifuga y cambio del sistema eléctrico, en lo cual el trabajo demorará 18 horas. La
máquina debió hacer el cambio hace 3 meses. La jefatura indica que producción no entregó la máquina
porque no están cumpliendo con el plan de ventas y hay días que se trabajan horas extras.
Logística
Los accesorios para cambiar se pidieron hace 6 meses, pero localmente no había stock y se tuvo que traer de
importación, y que la demora fue la aprobación del presupuesto, ya que las firmas deben pasar por jefatura
de producción  jefatura de mantenimiento  gerencia de operaciones  gerencia de logística.
Seguridad
Llegó el día de intervenir la máquina, han pasado 3 horas, y no se enteraron de que el viernes estaba
programado una auditoría en temas de seguridad en los puestos de trabajo. Los técnicos mecánicos no tenían
sus equipos de seguridad (guantes, guardapolvo, mascarilla), los mecánicos justifican que todo está apagado.
Y que si tienen algún inconveniente con el gerente de seguridad. Los auditores ante esa respuesta deciden
suspender el mantenimiento, pero de no de forma pacífica. No se informó de la auditoría, el jefe de
producción no lo tenía anotado. Ante esto el jefe de producción, informó al gerente de operaciones para que
Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre
ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante será inhabilitado del curso o
expulsado de la institución
diera una solución ya que era urgente la intervención, el gerente no se encontraba en su oficina y estaba en
asuntos “importantes”. Los operadores de producción no tenían una respuesta clara de lo que debían hacer y
lo único que hicieron fue esperar. Los técnicos regresaron al taller en vista que se canceló el trabajo y no
informaron lo sucedido ya que su jefatura se había retirado de la empresa y su celular estaba apagado.
Al día siguiente el gerente reúne a las partes de producción, seguridad, mantenimiento. Responda las
siguientes preguntas, al menos 3 por cada una.
a) ¿Qué soluciones usted propone a nivel operacional?

 Establecer metas y objetivos claros.


 Mantenimiento constante de maquinarias.

b) ¿Qué soluciones usted propone a nivel táctico?

 Realizar controles de cumplimiento en cada gerencia.


 Programación y seguimiento de mantenimientos preventivos.

c) ¿Qué soluciones usted propone a nivel gerencial?

 Otorgar autonomías a las áreas de gerencia para la toma de decisiones.


 Reuniones periódicas con todas las gerencias, para determinar objetivos.
 Asignar un sub encargado que sirva de apoyo al gerente de cada área.

Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre
ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante será inhabilitado del curso o
expulsado de la institución

También podría gustarte