Ensayo de Literatura
Ensayo de Literatura
Ensayo de Literatura
Edipo es el personaje protagó nico y principal dentro de la obra. Es muy querido por su
pueblo “¡Oh, soberano de mi tierra, Edipo! No ves como de edades tan distintas nos hemos
acogido ante tus altares” (Só focles, 54*) pues fue él quien por alguna ocasió n los libró de la
maldició n de la Esfinge, la misma que los había asechado causando muchas muertes y
destruyendo los sembríos de Tebas. Edipo respondió correctamente uno de los enigmas
que había propuesto la Esfinge y a raíz de ello se ganó el reino y se casó con Yocasta, tal
como lo había prometido el rey de aquel entonces. El reinado de Tebas estaba muy bien
asegurado con Edipo como su gran protector, el pueblo se sentía conforme con esto, pero
tiempo después llegaría una nueva peste, a lo que el pueblo solicitó la ayuda inmediata de
su rey, Edipo.
Mientras Edipo se encontraba en discusió n con un sacerdote, llega Creonte le informa que
han acudido a Apolo y que éste les ha comunicado que “… A un ser inmundo que esta tierra
mancha y que esta tierra nutre, hay que expulsarlo; quede sin cura esa mortal postema”
(Só focles, 57*) y que con eso la peste iba a desaparecer de manera inmediata.
Sería cuando Edipo mantenía una discusió n con su cuñ ado Creonte en el momento que
Yocasta llega al templo y le hace saber a Edipo sobre una maldició n que había predicho el
orá culo sobre Layo “Hace tiempo, un orá culo,… pronosticaba a Layo que su destino era
morir a manos de un hijo suyo que le nacería de mí. Pues a pesar de eso, a Layo le mataron
hace tiempo,… unos bandidos extranjeros, en el cruce de tres caminos.” (Só focles, *).
Edipo al oír esto, empezó a dudar mucho y creía sin dudarlo que él podría ser el asesino de
su padre pero Yocasta lo tranquilizó afirmá ndole que existió un sobreviviente pero que él
ya no se encontraba en el poblado. Luego se haría presente un mensajero que con una
noticia provocó un cruce de sentimientos, primero de alegría pero luego de suspenso pues
le comunica que el rey Pó libo ha fallecido “Si ante todo hay que anunciar… que Pó libo se
ha ido: ha muerto.” (Só focles, *) y que Edipo debe ir a tomar posesió n del reinado de
Corinto pero también le hace saber que Pó libo no tuvo que ver nada en el hecho de tu
nacimiento.” (Só focles, *) con lo que las principales sospechas otra vez volvieron a hacerse
presente. Después de eso el mensajero sin má s que informar se marcha de vuelta a Corinto
pero deja con una gran preocupació n a Edipo sobre su gran problema: enfrentar la verdad
de ser el asesino de Layo.
Só focles nos muestra a Edipo como una persona capaz de allanar todo cuanto fuera
posible por ir averiguando minuciosamente la verdad en cuanto a lo que deseaba saber.
Sería cuando encuentran al pastor y lo interrogan cuando él les confiesa toda la verdad “…
Porque si tú eres el que él dice, has de saber que eres el má s infortunado de los hombres”
(Só focles, *). Con eso quedo aclarado que Edipo era el asesino y que todo lo que había
predicho el orá culo se cumplió por má s que su propio padre Layo trato de impedirlo.
Yocasta al enterarse de todo eso, se suicida colgá ndose dentro del palacio. Sale un paje y le
informa a Edipo de lo acontecido que corre a verla y utilizando unos broches de oro que
tenía Yocasta en su vestido se los clava profundamente en sus ojos. De inmediato Edipo le
pide a Creonte que cumpla con lo que él ha propuesto desde un principio “Que me
desterrará s de este país.” (Só focles, *). Con lo que Edipo se despide de sus hijas y se
marcha a un lugar en el cual no pueda cometer ninguna otra barbaridad.
Só focles caracterizado por haber sido un personaje reflexivo es como era la sociedad de
aquel entonces, apegada a la religiosidad. De esa forma es como Só focles representa el
dolor humano que debe padecer luego de haber cometido una serie de atrocidades. Edipo
a quien todos veneraban, se había convertido en un desterrado, en un ser sin patria.
Siempre vivió con esa ceguera interna de descubrir toda su verdad y la forma como lo hizo
no fue de lo mejor que se esperaba. Desde un principio estuvo convencido de que él podría
ser el criminal. Estuvo con miedo durante mucho tiempo hasta que se aclaró todo. Con
esto se demuestra que el hombre no tiene la capacidad suficiente para contradecir lo que
propone un orá culo y que ni haga lo que haga le será imposible de que impida lo que se va
a cumplir. Edipo al final, mediante la ceguera, decide vivir una vida dependiente algo que
no lo caracterizaba a él ya que siempre conseguía algo por sí solo. Pero, ¿qué hubiera
pasado si Layo y Yocasta, al consultar y recibir la terrible noticia del orá culo sobre su hijo,
lo hubieran asesinado para librarse desde un principio de todos sus problemas?