3.5 E Vamos A Tomar Acuerdos M3 R2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

3.

5 “Tu mente y mi
Vamos a tomar acuerdos
La importancia de los acuerdos de convivencia en el ambiente escolar
corazón no se pondrán radica, entre otras cosas, en que, para llegar a ellos, tú y tus compa-
de acuerdo hasta que ñeros deben pasar por un proceso de diálogo y de puesta en práctica
tu mente deje de vivir
de herramientas y competencias que favorecen la colaboración y el
entre números, y mi
bienestar de todos y todas.
corazón, en la niebla”.
Al contar con acuerdos de convivencia elaborados por el grupo, ele-
Gibran Jalil Gibran. varán sus niveles de cuidado, compromiso, justicia, participación, y
asumirán responsabilidades que favorecen otros aspectos de su vida
diaria.
El reto es establecer acuerdos de convivencia y un plan de trabajo
que facilite el trabajo colaborativo, el respeto entre los miembros
del grupo y la consecución de metas comunes.

Actividad 1.
Trabajen en tres grandes equipos. Al interior de ellos, dialoguen sobre algunos aspectos de
la convivencia escolar que consideren que deben mejorar para el bien de toda la comunidad.
• Elijan tres problemáticas de convivencia en la escuela y para cada una redacten un
acuerdo posible para contrarrestar las problemáticas planteadas, por ejemplo, si una
problemática observada es el exceso de basura, el acuerdo correspondiente podría ser
“mantener limpio el espacio” o “colocar la basura en su lugar”.
• Elijan un representante por equipo.

Actividad 2.
Dando continuidad al ejercicio anterior, en plenaria, escuchen a los representantes de cada
equipo, expondrán los acuerdos que mencionaron en sus equipos y seleccionarán uno para que
sea parte de los tres acuerdos del grupo entero.
• Escríbanlos en un cartel y colóquenlos de manera visible en el aula.
• Consideren redactarlos de forma que no prohíban, sino que inviten a hacer acciones
positivas.
Dialoguen sobre: ¿Cómo se sintieron al formular acuerdos para ustedes mismos?, ¿participaron
activamente?

Colaboración 1
Lección 3. Acuerdos y plan de trabajo Vamos a tomar acuerdos

Reafirmo y ordeno Escribe en un m


inuto
qué te llevas de
la lección
Los acuerdos son una propuesta innovadora para fa-
vorecer la convivencia en la escuela. Son resultado de
un ejercicio participativo, motivan a su cumplimiento y
elevan los niveles de responsabilidad y colaboración del
grupo. Consideren que su redacción en acciones posi-
tivas propicia que no se les perciba como violentos o
prohibitivos. Siempre que requieran, pueden dialogar
sobre su pertinencia y pueden replantearlos según las
necesidades del grupo.

Para tu vida diaria ¿Quieres saber más? CONCEPTO CLAVE

Así como en el ejercicio escolar, Te recomendamos revisar Problemáticas de


en nuestras relaciones, a diario, es algunas ideas sobre los as- convivencia:
importante establecer acuerdos y pectos que motivan el esta- Circunstancia o situación
no dar por hecho que las personas blecimiento de acuerdos de que puede impedir realizar
deben cubrir nuestras expectati- convivencia y cuál es su valor un objetivo o alcanzar una
vas o cumplir con responsabilida- en nuestra sociedad, consulta meta.
des sin un diálogo previo. Sobre información en el link https://
todo, en los espacios compartidos, bit.ly/2MpFaaj
es necesario hablar y establecer
compromisos.

2 Colaboración

También podría gustarte