Caso Andres
Caso Andres
Caso Andres
DESARROLLO
PUNTO DE PARTIDA:
(Existencia de conducta humana: Derecho penal de acto)
1. ¿Ha realizado Andrés una conducta? De ser así, describa en qué
consistió dicho comportamiento.
No, Andrés no ha realizado un acto ilícito, ya que Mario apretó fuertemente el
dedo índice de Andrés fue un acto que no realizo Andrés por ende sería un
sujeto inimputable según el artículo 20 inciso 6 pero a pesar de eso hay una
atenuante la tentativa en el artículo 16 pero como sabemos que se castiga por
acción no pensamiento Andrés no tiene castigo penal.
JUICIO DE TIPICIDAD
(Adecuación Típica: Principio de legalidad penal)
2. ¿La conducta realizada por Andrés se subsume en el tipo penal de
homicidio previsto en el artículo 106 del Código Penal? (juicio de
encuadramiento típico)
Si, la conducta de Andrés si se subsume, pero la misma es atípica como
sabemos el no mato de una forma dolosa a su vecino Marcelo, pero si hubo
tentativa.
Homicidio Simple
ELEMENTOS OBJETIVOS
TIPO:
Artículo 106°. - El que mata a otro será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
seis ni mayor de veinte años.
VERBO RECTOR: Matar
SUJETO ACTIVO: Andrés
SUJETO PASIVO: Marcelo
BIEN JURIDICO PROTEGIDO: La vida
CONDUCTA: Acción
ELEMENTOS SUBJETIVO
Culpa
JUICIO DE ANTIJURICIDAD
(ilicitud de la conducta)
4. ¿Contó Andrés con alguna autorización o permiso (causa de
justificación) para realizar la conducta? ¿De ser así indique cuál?
(juicio de ilicitud de la conducta) (injusto)
Hay injusto, pero Andrés no es culpable porque obro por una fuerza física
irresistible proveniente de un tercero o de la naturaleza.
JUICIO DE CUPABILIDAD
(La responsabilidad penal del sujeto por el acto ilícito que ha realizado)
5. ¿Al realizar el acto ilícito, tenía Andrés “capacidad de
culpabilidad”? En otras palabras, ¿Era Andrés un sujeto
“imputable”, esto es, poseía acaso las necesarias condiciones
físicas (edad) y psíquicas (salud mental) para comprender la norma
y adecuar su conducta a dicha exigencia? (juicio de imputabilidad).
Si, Andrés era un sujeto imputable ya que poseía las condiciones necesarias
tanto físicas como psíquicas, sin embargo, el queda exento de culpa alguna por
ser sujeto inimputable encuadrado en el artículo 20.6 del código penal.