Aguas Oceánicas y Continentales
Aguas Oceánicas y Continentales
Aguas Oceánicas y Continentales
continentales
Hidrosfera:
Capa de agua que 95% mares y océanos
cubre ¾ partes de la 2%glaciares
superficie terrestre 3% ríos, lagos, aguas
70% subterráneas
La cantidad de agua
en el planeta es Las aguas del
constante, pero planeta modifican el
cambia de ubicación relieve, el clima y el
y estado espacio geográfico
Océanos: Grandes masas de agua salada que separan a los continentes
Mares: Grandes masas de agua, de menor tamaño que un océano, suelen separar océanos
de masas de tierra
Tipos de mares
Abierto:
Rodeado de agua por todas partes, menos por una que es de
tierra
Cerrado:
Rodeado de tierra por todos lados
Semiabierto:
Rodeado de tierra, menos por una parte (estrecho)
Fenómenos que se producen en mares y océanos
Corrientes
Mareas: Olas
Mareas:
Fenómeno que se produce por el movimiento periódico de grandes masas de agua debido a
la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen las masas de la luna y el sol sobre la
superficie terrestre
Pleamar: cuando el mar alcanza su máximo nivel Bajamar: cuando el mar alcanza su nivel más bajo
Mareas
muertas
Luna llena
nueva
Movimiento placas
Altamar
tectónicas
Cerca de la costa
https://youtu.be/eC753Hg-otY
Actividad:
Ver el video: La influencia de los océanos sobre la Tierra.
1.Realiza una cronología sobre el contenido
2.Realiza una reflexión sobre la importancia de los océanos para la vida en la Tierra
https://youtu.be/gGokilNBBb4