LECTURA RAPIDA EXPLORATIVA Trabajo Adrian

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LECTURA RAPIDA EXPLORATIVA

La lectura explorativa o prelectura consiste en realizar una primera lectura del texto con el
fin de familiarizarse con su estructura general y con algunos de los conceptos o ideas
fundamentales que aparecen, estén implícitos o explícitos.
A través de este tipo de lectura, se obtiene una visión general del escrito. Se verifica
rápidamente con un vistazo el índice, la bibliografía, la conclusión y el final de algunos
capítulos. Este tipo de lectura se efectúa cuando se leen los titulares de periódicos para
enterarse de manera rápida de los últimos acontecimientos.
Esta lectura nos permite encontrar rápidamente las informaciones o tener en pocos
minutos una visión general y completa de un material escrito. A esta lectura también se le
suele llamar global o de sondeo. Conviene realizarla cuando nos encontramos por primera
vez con un libro o un artículo que nos interesa. Se hace para buscar si el texto contiene la
información requerida (una fecha, una definición, etc.), permitiendo examinar la
organización del contenido y determinar si nos interesa (por ejemplo, cuando hojeamos un
periódico).

La lectura rápida explorativa puede ser:

 BARRIDO:
Se localizan ideas principales. La vista se mueve sobre el texto y localiza elementos guía
para comprenderlo de manera global, es importante reparar en los elementos especiales
como palabras con inicial mayúscula y porciones entrecomilladas.

 ESCANEO: Se buscan palabras o ideas clave y datos o detalles específicos como


nombres y fecha. Usualmente el lector esta consciente de lo que busca y se concentra
en buscar palabras o frases específicas.

 DIAGONAL O LECTURA EN Z: En esta técnica la vista no sigue el curso normal de las


líneas, sino que se dirige por todo el texto siguiendo una dirección de forma de z.

 SELECTIVA: Consiste en enfocarse en los textos o partes de un texto que sean de


utilidad o que contengan la información que se indaga.
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE COMPRESION LECTORA

La comprensión lectora se considera una destreza lingüística. Es la habilidad que le


permite a una persona interpretar el discurso escrita.

Algunas destrezas necesarias para la comprensión lectora son:

 IDENTIFICAR INFORMACION: Se refiere a encontrar dentro del texto, la información


que se requiere.:

 ESTABLECER SECUENCIA DE DATOS: En ocasiones loa acontecimientos que


aparecen en un texto no se encuentran ordenados por lo que es necesario ordenar los
datos o sucesos planteados.

 IDENTIFICAR SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: Cuando los textos contienen hechos o


datos que permiten comparación, se pueden establecer similitudes y diferencias entre
los mismos.

 INFERIR: Cuando una información esta expresada de forma directas es necesario


inferirla, es decir, suponer o deducir daros a través de la información que se presenta.

 OBTENER CONCLUSIONES: Es un proceso de síntesis mediante el cual se organizan


las ideas planteadas en el texto y luego se desarrollan las propias.

 EMITIR UN JUICIO CRITICO: Cuando un lector puede utilizar la información que lee y
emitir un juicio, tiene la capacidad para evaluar argumentos y tomar decisiones
conscientes.
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo fue realizado con información acerca de la lectura rápida


explorativa y acerca de las estrategias cognitivas con base a trabajos de las
normas APA edición 2020, con el fin de que podamos comprender los temas que
leamos y practiquemos. La lectura explorativa o prelectura consiste en realizar una
primera lectura del texto con el fin de familiarizarse con su estructura general y con
algunos de los conceptos o ideas fundamentales que aparecen, estén implícitos o
explícitos. Algunas destrezas necesarias para la comprensión lectora son
identificar información, establecer secuencia de datos, identificar similitudes y
diferencias, inferir, obtener conclusiones, emitir un juicio crítico.
OBJETIVOS

 Describir las estrategias cognitivas de comprensión lectora.

 Describir las estrategias de lectura rápida explorativa


CONCLUSIONES

 Entre las estrategias cognitivas de comprensión lectora se encuentra: identificar

información, establecer secuencia de datos, identificar similitudes y diferencias,

inferir, obtener conclusiones y emitir un juicio crítico.

 La lectura rápida explorativa tiene como fin de comprender mucho mejor los temas

que leemos y dar una conclusión acerca del tema que comparte intensión con las

estrategias cognitivas ya que también nos ayudan a comprender el tema.

También podría gustarte