Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
Página 1
ACTIVIDAD No. 3
RTA:
1. ACPM
2. CEMENTO
3. ACEITE
RTA: ACPM
La contaminación es una consecuencia de la acción del hombre, la cual altera de
manera negativa el estado natural del medio ambiente, ya sea por el uso de
sustancias o de alguna forma de energía que provoque un desequilibrio en
determinado ecosistema. La contaminación por acción
del ACPM es una de las mayores preocupaciones en la actualidad. El ACPM es la
sigla para Aceite Combustible Para Motores. Es una mezcla de hidrocarburos
obtenida a partir de la destilación fraccionada del petróleo; por lo tanto es un
combustible fósil cuyos costos de destilación son menores con respecto de la
gasolina, pero contiene una mayor cantidad de compuestos minerales y azufre.
RTA: CEMENTO
La industria del cemento tiene un impacto ambiental negativo importante para la
salud, enfunción de su localización con relación a centros poblados. La industria del
cemento incluye las instalaciones con hornos que emplean el proceso húmedo o seco
para producir cemento de piedra caliza, y las que emplean agregado liviano para
producirlo a partir de esquisto o pizarra. Se utilizan hornos giratorios que elevan los
materiales a temperaturas de 1400 °C. Las materias primas principales son piedra
caliza, arena de sílice, arcilla, esquisto, marga y óxidos de tiza. Se agrega sílice,
aluminio y hierro en forma de arena, arcilla, bauxita, esquisto, mineral de hierro y
escoriade alto horno. Se introduce yeso durante la fase final del proceso. La
tecnología de hornos de cemento se emplea en todo el mundo. Usualmente, las
plantas de cemento se ubican cerca de las canteras de piedra caliza a fin de reducir
los costos de transporte de materia prima.
RTA: ACEITE
Los aceites industriales usados en los coches son residuos peligrosos que pueden provocar
graves daños medioambientales (en el aire, el agua y el suelo) si su gestión es inadecuada
(vertido en el campo, eliminación por incineración incontrolada.
Por el cual se establecen las normas para el desenvolvimiento del uso de industria
transformadora de concreto, su tipología y las condiciones urbanísticas y ambientales para el
funcionamiento de los establecimientos.
Por la cual se regulan los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y
sólidos utilizados en hornos y caldera de uso comercial e industrial y en motores de
combustión interna de vehículos automotores.
LEY 1205 DE 2008 (Julio 14)
Por medio de la cual se mejora la calidad de vida a través de la calidad del diésel y se dictan
otras disposiciones.
OBJETIVOS